astrobiología ensayo de los road maps 2015

Upload: allan-joshua-barcelata-caballero

Post on 26-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Astrobiologa ensayo de los road maps 2015

    1/10

    Universidad Nacional Autnoma

    DeMxico

    Instituto de Ciencias Nucleares

    Posgrado en ciencias de la tierra

    Materia: Seminario de astrobiologa 2016-1

    Profesor: Dr !afael Na"arro #on$alesEnsayo

    Entornos de habitabilidad y Firmasbiolgicas,

    denti!cacin, ex"loracin ycaracteri#acin$

    %resenta&%lan &os'ua (arcelata Caballero

  • 7/25/2019 Astrobiologa ensayo de los road maps 2015

    2/10

    ntroduccin)a b*s+ueda de ,lanetas 'abitables 'a sido uno de los ,rinci,ales obeti"os de laastronoma desde 'ace muc'os a.os / 'a 'abido un gran n*mero de adelantoscientcos ,ara meorar dic'os estudios la ,osible 'abitabilidad en otros sistemases un tema mu/ atracti"o ,ara muc'os cientcos /a +ue sabemos +ue alg*n da la"ida en el ,laneta tierra como la conocemos "a a tener un giro mu/ grande

    llegando a escenarios +ue ,redicen la etinci3n 'umana es ,or eso +ue laastrobiologa 'a tomado roles mu/ im,ortantes en la in"estigaci3n de otros,lanetas con el n de determinar si alguno de ellos ,odra ser"ir como nuestrasegunda casa4l estudio ,rinci,al de la 'abitabilidad se reere a encontrar ,lanetas donde la "ida,ueda eistir /a sea a ni"el de todo el ,laneta o solo de algunos microrganismos en$onas es,eccas 5no de los ,untos ms im,ortantes a considerar fue la b*s+uedade agua en otros ,lanetas lo cual delimitaba el ,anorama de la 'abitabilidadsiendo un ,laneta con agua considerado como 'abitable / uno sin agua in'abitableaun+ue gracias a diferentes estudios se 'a ,odido am,liar el ,anorama /a +ue sesabe +ue la "ida 'a ,odido eistir en ambientes sin agua as como en atm3sferas nooigenadas )a astrobiologa 'a ugado un rol mu/ im,ortante ,ara ,oder reducir /

    ,riori$ar el es,acio de b*s+ueda ,ara los esfuer$os de la detecci3n de "ida en eo-,lanetas)as in"estigaciones futuras +ue se deben 'acer ,ara ,oder encontrar lugares'abitables ,ara la "ida 7,rimordialmente ,ara ,oder sostener la "ida 'umana8deben de tomar en cuenta la ,resencia de agua l+uida en otros ,lanetas ,erotambi9n otros factores como la b*s+ueda de las fuentes de energa factores+umicos / fsicos del lugar as como elementos bioesenciales ,resentes 4stoam,la / di"ersica el estudio de eo,lanetas de modo +ue tambi9n debe 'aber unagran am,liaci3n / desarrollo de nue"as t9cnicas ,ara lograrlo%l tratar de delimitar los factores im,ortantes en cuanto a la 'abitabilidad en otros,lanetas se ,uede 'acer una meor ,laneaci3n de la tecnologa necesaria ,ara'acerlo as como tambi9n descartar falsos ,ositi"os esto "a a ser"ir ,ara ,oder'acer anlisis ms es,eccos sobre obeti"os con alta ,robabilidad de sustentar"ida lo cual ser"ir ,ara ,oder tomar riesgos mandar m+uinas al es,acio ,araanali$ar de cerca obeti"os altamente estudiados / caracteri$ados buscando unameor caracteri$aci3n de dic'os obeti"os 7 ,lanetas o lunas con altas,robabilidades de ser 'abitables8

    '(u "rogresos ha tenido la astrobiolog)a en esta tem*tica hasta el d)a dehoy+

    a 'abido a"ances mu/ interesantes e im,ortantes uno de ellos es +ue se 'a,odido delimitar el estudio de eo,lanetas con el conocimiento de +ue loseo,lanetas de tama.os similares a la tierra ,odran encontrarse 7con una gran,robabilidad8 orbitando en estrellas de baa masa esto 'a a/udado a ,oder estudiarde manera ms delimitada a nuestra galaia ,or eem,lo se 'a descubierto +ue lamitad de las estrellas ,arecidas a nuestro sol en la "a lctea ,odran tener ,lanetas,arecidos al nuestro en cuanto a su tama.o

    Se 'a descubierto +ue el ;0< de las estrellas enanas roas ,odran tener ,lanetasdel tama.o de la tierra en sus $onas 'abitables es decir en $onas donde latem,eratura ,ermita la "ida 4sta cantidad de estrellas enanas es im,resionante /a

  • 7/25/2019 Astrobiologa ensayo de los road maps 2015

    3/10

    +ue tres cuartas ,artes de las estrellas de la "a lctea son enanas roas aun+uedebido a su baa luminosidad no se 'an ,odido obser"ar / anali$ar ,rofundamente

    =tro gran a"ance fue el descubrimiento de dos ,lanetas Kepler-62f y Kepler-186f, que songrandes candidatos con respecto a la habitabilidad, aunque no se ha podido determinar su composicinpor que no se conoce su masa, pero se sabe que debido a que son planetas de tamao similar a la tierra

    es probable que tengan una composicin terrestre. ara saber que tan habitables son estos planetastambi!n es necesario anali"ar la composicin qu#mica de su atmsfera y sus interaccioneselectromagn!ticas, gra$itacionales y radioacti$as con su estrella, ya que se sabe que esta relacinplaneta estrella est% $inculada ampliamente con las condiciones ambientales del planeta.

    =tro gran logro 'a sido el descubrimiento de oc9anos acuticos bao lassu,erciales de "arios mundos de 'ielo como lo son las lunas de "arios ,lanetas,or eem,lo titn +ue es una luna de Saturno 4stos descubrimientos son ,araalgunos mu/ im,ortantes / ,ara otros no tanto aun+ue en mi o,ini3n siem,re sedebe de tener una actitud em,rendedora / ,ositi"a sobre todas las ,osibilidades+ue nos ,ueden ofrecer las nue"as e"idencias de +ue 'a/ agua en otros ,lanetascomo ,or eem,lo en 4uro,a la cual es una de las lunas de *,iter en esta luna se

    encontraron e"idencias de crio-"olcanes 7"olcanes +ue e,ulsan agua / 'ielo8esto,or su,uesto es una e"idencia de +ue eiste agua l+uida bao la su,ercietambi9n'a/ estudios +ue sugieren +ue ,uede 'aber "entanas 'idrotermales en este ti,o demundos / +ue ,odra 'aber $ida microbiana quimio sint!tica, la cual podr#a subsistir en ausenciade lu" dependiendo de los componentes qu#micos presentes, y a pesar de que un mundo congelado noser#a la me&or opcin para la super$i$encia del hombre, es muy probable que si sea habitable por otrasformas de $ida. 'e han hecho m(ltiples an%lisis en $arias lunas de algunos planetas como &(piter,'aturno y )eptuno.

    *+/ 1. 0osaico de im%genesdesde el hemisferio sur deuropa. 'e cree que las crestaslineales, de color marrn que se

    etienden a tra$!s de la escenapodr#an ser restos congelados deacti$idad crio-$olc%nica.

    *uente3 +magen de 'cienc4 )/'/ 5eadline )es 1778.

    ' -u hay de nuevo en Marte+4l ,ro/ecto >N%S%?s Mars 4,loration@ 'a deado una serie de resultados mu/im,resionantes ,or eem,lo se reali$3 una identicaci3n in situ de un sistema

    'idrotermal en marte as como el descubrimiento de +ue en marte 'ubo agua en la'istoria tem,rana de este ,laneta esto fue gracias a +ue un carro rob3tico del,ro/ecto >N%S%As Mars Science )aborator/ misi3n@ encontraron sedimentos en laregi3n de un crter 4n esta misi3n a marte tambi9n se 'a descubierto +ue 'a/metano en la atm3sfera de marte lo cual sugiere +ue ,udo 'aber bi3ticos de,roducci3n de este gas esto es una muestra de la gran utilidad de la astrobiologaen cuanto a determinar / ,riori$ar reas de estudio con ,otenciales resultados +ue,ueden ser *tiles ,ara muc'os cientcos en muc'as reas de la biologa 4n estasituaciones es mu/ notable el gran benecio +ue nos 'a a,ortado la biologa en

  • 7/25/2019 Astrobiologa ensayo de los road maps 2015

    4/10

    cuanto al estudio de nuestro ,laneta es decir los grandes esfuer$os ,ara entenderel origen de la "ida / la 'istoria biol3gica del ,laneta tierra /a +ue estos esfuer$osnos 'an a/udado a ,oder entender otros ,lanetas o 'acer a,roimacionesra$onables en cuanto a su com,osici3n ,osible 'istoria biol3gica / anlisis de sus'uellas biol3gicas7(iomarBers8 teniendo como un gran eem,lo losdescubrimientos +ue se 'an 'ec'o en marte

    .uellas biolgicas)as 'uellas biol3gicas son ,or as decirlo restos +umicos f3siles +ue a/udan arastrear a alg*n microorganismo o ,roceso bio+umico +ue se 'a/a ,odido dar a lolargo de la 'istoria de un sistema este tema 'a generado grandes a"ances dein"estigaci3n / 'a sido de gran inter9s en la comunidad cientca Muc'as t9cnicasde anlisis +ue se utili$an en la actualidad como )a microsco,a confocal de barridolser es,ectrosco,a !aman / la uorescencia ultra"ioleta nati"a 'an a/udado aencontrar la anatoma celular / estructuras de f3siles microsc3,icos sedimentadosen rocas adems estas t9cnicas tambi9n 'an a/udado a encontrar / caracteri$armarcadores biol3gicos 5n eem,lo de la gran utilidad de estas t9cnicas 'a sidoanali$ar los cristales de magnetita de escala nanom9trica +ue fueron encontrados

    en el meteorito marciano %)E001/a +ue se cree +ue la magnetita ,uede ser unbiomarcador inorgnico im,ortante este anlisis ,odra darnos informaci3n conres,ecto a si 'ubo "ida o no en marte

    4n el estudio de la b*s+ueda de ,lanetas +ue ,uedan ser 'abitables losbiomarcadores como el ogeno o el o$ono son de gran inter9s en la comunidadcientca /a +ue estos dos com,onentes ,odran estar ligados a ,rocesosbio+umicos como la fotosntesis aun+ue es ,eligroso su,oner +ue su ,resencia esuna se.al ine+u"oca de +ue 'a/ o 'ubo "ida en un ,laneta /a +ue estos ,uedenser ,roducidos ,or otros ,rocesos abi3ticos ,or eem,lo ,rocesos foto+umicos

    /reas de inters "ara la identi!cacin, ex"loracin y caracteri#acin deambientes habitables

    4s im,ortante saber +ue la astrobiologa no busca sistemas +ue se ,uedan 'abitarinmediatamente la b*s+ueda es a largo ,la$o / esto ,uede incluir sistemas +ue,resenten condiciones similares a nuestro sistema en el ,asado un eem,lo claroest en estudiar la com,osici3n de las estrellas / la 3rbita de sus ,lanetas lascuales ,ueden tener similitudes a nuestro sistema / en un futuro ,odran ,arecersea nuestro ,laneta es im,ortante conocer la eta,a de la estrella >madre delsistema@ en cuanto a su com,osici3n elemental / estudiar si esta estrella forma ono ,arte de un sistema de dos estrellas con un centro gra"itacional com*n lo cualno in'abilita una ,osible 'abitabilidad

    Fambi9n es mu/ im,ortante tomar en cuenta las caractersticas del sistema solar+ue se est9 estudiando /a +ue la conformaci3n / la estructura de dic'o sistema encuanto a sus ,lanetas / las 3rbitas de los mismos estarn delimitadas ,or fuer$asgra"itacionales )a im,ortancia de tomar en cuenta estos as,ectos es +ue lascaractersticas del ,laneta +ue estemos estudiando estarn fuertementerelacionadas a su interacci3n con su estrella sus lunas / ,lanetas "ecinos 4snecesario tomar en cuenta +ue la com,osici3n +umica del ,laneta su tama.o sumasa su ,eriodo rotacional oblicuidad su ambiente de radiaci3n acti"idad

  • 7/25/2019 Astrobiologa ensayo de los road maps 2015

    5/10

    tect3nica / "olcnica as como otros factores tambi9n "an a inuenciar en si estees 'abitable o no a/ muc'as "ariantes en cada ,laneta +ue debemos tomar encuenta / es ,or eso +ue el estudio de eo,lanetas es tan difcil ,or+ue ,odramosllegar a cometer errores mu/ grandes al e"aluar a un ,laneta debido a +ue 'a/condiciones +ue ,odramos no estar detectando o no estar tomndolas en cuentaes ,or eso +ue darse la tarea de in"estigar sistemas 'abitables re+uiere de muc'as

    'abilidades cientcas am,lio criterio e imaginaci3n / sobre todo una gran a,erturacientca en cuanto al entendimiento de sistemas +ue ,robablemente se com,ortende una manera diferente a lo +ue nosotros conocemos inclusi"e ,uede 'aber casos+ue no ,uedan ser e,licados con nuestro ni"el de ciencia actual

    %reguntas 0lave de nvestigacin sobre la Evaluacin de la .abitabilidadSi llegramos a encontrar un ,laneta en el cual se ,udiera generar la "ida esto+uiere decir +ue es un ,laneta +ue ,uede sustentar la "idaG es im,ortante ,ensar+ue debemos tener la ca,acidad de ,redecir la e"oluci3n de ese sistema ,ara ,odersaber si en "erdad ,uede ser"ir ,ara ser 'abitado 4s esencial +ue tomemos encuenta +u9 ,armetros debemos establecer como necesarios ,ara ,oder acreditarla 'abitabilidad de un sistema %un+ue llegramos a tomar en cuenta la ma/ora de

    los escenarios ,osibles con res,ecto a las condiciones de un ,laneta es mu/ difcil'acer una ,redicci3n eacta de c3mo se "a a com,ortar dic'o sistema eso se,uede "er fcilmente si lo etra,olamos a los a"ances +ue 'a 'abido en cuanto elentendimiento de nuestro ,laneta /a +ue 'a tomado siglos tratar de com,render lanaturale$a de la tierra siendo +ue tenemos una gran facilidad ,ara obser"arla >decerca@'0mo "odemos aumentar la utilidad de !rmas biolgicas "ara buscar vidaen el 1istema 1olar y m*s all*+)os biomarcadores como /a se 'aba mencionado son rastros de acti"idad biol3gicao lo +ue es lo mismo rastros de "ida / su in"estigaci3n es una 'erramienta mu/,oderosa ,ara ,oder saber la 'istoria biol3gica de un sistema 4s e"idente +ue esmuc'o ms fcil utili$ar estos biomarcadores como 'erramientas de estudio en el,laneta tierra ,ero +ue tan fcil o difcil ,odra ser detectar un biomarcador en uneo-,lanetaG Hue tecnologa necesitaramos ,ara ,oder identicarloG / +ue tan,reser"ados ,odran estar estos com,onentesG Seguramente necesitaremos abrirnuestros 'ori$ontes / ,ensar en otra grama de biomarcadores debemos ,ensar +uenecesitamos encontrar cosas diferentes a las +ue ,odemos encontrar en la tierra /buscar tambi9n de manera diferente /a +ue se 'an lle"ado estudios detalladossobre algunos ti,os de biomarcadores terrestres ,ara identicar / caracteri$ar alg*nmomento de la 'istoria de nuestra tierra ,ero eso ,robablemente no funcione ani"el interestelar

    igura 2 Jariedad de ti,os de biormas 7a8 o,ano7b8 "ista am,licada de sle7c8secci3n de estromatolito7d8oa de una ,lanta 7e8 !adio telesco,io

  • 7/25/2019 Astrobiologa ensayo de los road maps 2015

    6/10

    uente: 7a8 Imagencortesa de Fone/201; con ,ermisoK7b8 de la imagen de

    Lilliford et al 201con ,ermiso de4lse"ierK 7c8 Imagencortesa de &amesSt &o'n licBerKcortesa 7d8 Imagenasac 2010LiBi,edia 7e8Imagen cortesa deerton 2000 CSI!=

    )a am,lia gama de

    rastros biol3gicos /rastros de lugares'abitables se ,uededi"idir en 10 ti,os:

    -%atrones de isto"os estables20aracter)sticas -u)micas -ue re-uieren actividad biolgica2Materia org*nica 34ormada "or "rocesos biolgicos52Minerales -ue indi-uen actividad biolgica2Estructuras y texturas microsc"icas 3cementos biolgicos 4ormados,micro texturas, micro4siles y "el)culas562Estructuras 4)sicas y texturas macrosc"icas 3Estructuras -ue indican los

    ecosistemas microbianos, los 2bio!lms 3"or e7em"lo, estromatolitos5, o4siles de organismos grandes5628a variabilidad tem"oral 3variaciones en el tiem"o de los gasesatmos4ricos, la re9ectividad o a"ariencia macrosc"ica -ue indican la"resencia de la vida5620aracter)sticas de re9ectancia de la su"er!cie 3caracter)sticas dere9ectancia a gran escala debido a los "igmentos biolgicos, -ue "odr)anser detectados de 4orma remota5628os gases atmos4ricos 3gases 4ormados "or "rocesos metablicos oacuosos, -ue "ueden estar "resentes en una escala de todo el "laneta, y"or lo tanto son relevantes en el estudio exo"lanetas562:ecno indicadores 3bio indicadores -ue indican una civili#acin

    tecnolgicamente avan#ada56

    % ,esar de +ue 'a/ muc'as ,istas +ue ,odemos seguir es necesario desarrollartecnologa ms ,otente ,ara ,oder rastrearlas es necesario llegar a mssu,erar labarrera tecnol3gica actual ,ara ,oder tener resultados ms ,recisos / conablesinclusi"e se debe ,ensar en instalar dis,ositi"os ms ,oderosos en el es,acio +ue,ueda transmitir imgenes / datos desde una ,ers,ecti"a ms cercana

  • 7/25/2019 Astrobiologa ensayo de los road maps 2015

    7/10

    %reguntas 0lave de nvestigacin sobre las bio!rmas5na "e$ +ue se desarrolle la tecnologa adecuada ,ara ,oder rastrear las>biormas@ antes mencionadasOSeremos ca,aces de diferenciar todos los ,rocesos de formaci3n conser"aci3n /destrucci3n de estasGOC3mo ,odran estar relacionadas la 'abitabilidad / las biormasG 4s "ital tomar en

    cuenta estos as,ectos antes de ,oder generar una inter,retaci3n certera de losresultados obtenidos de lo contrario ,odramos estar basando los resultados enfalsos ,ositi"os lo cual ,odra im,licar una gran ,9rdida de tiem,o / recursos OCules la im,ortancia de la "ariabilidad de las biormasG Podramos decir +ue esta"ariabilidad nos ,odra dar datos mu/ interesantes e im,ortantes con res,ecto a lagran di"ersidad de ti,os de "ida +ue ,uede 'aber en un ,laneta 'abitable / eso nosa/udara a tra$ar un ma,a ms adecuado con res,ecto a las ,istas +ue debemos ono debemos seguir al anali$ar un ,otencial ,laneta 'abitable OCules son lascaractersticas de la "ida en eo,lanetas +ue las biormas ,odran brindarnosG 4smu/ im,ortante ,oder abrir nuestro ,anorama en cuanto a la b*s+ueda de la "ida/a +ue si etra,olamos el conocimiento +ue se tiene actualmente ,ara describir losfactores ms comunes +ue se ,ueden atribuir a la "ida de un ,laneta ,odramos

    estar ,erdiendo informaci3n im,ortante con res,ecto a la "ida de otros ,lanetas lacual ,uede ser mu/ diferente a lo +ue conocemos aun+ue en ,rinci,io es un buencomien$o buscar con todas los conocimientos +ue estn dis,onibles actualmenteen cuanto la biologa OC3mo ,odramos estudiar a las biormas generadasabi3ticamenteG Para esto es necesario lle"ar a cabo un estudio de la estructura /,rocesos +umicos del ,laneta ,ara saber cules de ellos ,odran estar relacionadosa un mecanismo biol3gico aun+ue no sean un ,roducto directo de dic'osmecanismos esto es sumamente difcil de reali$ar /a +ue no se cuenta con latecnologa ,ara 'acerlo detalladamente / ,odramos confundir los resultados

    '0mo %odemos denti!car entornos habitables y b;s-ueda de vida en el1istema 1olar+)os estudios +ue se 'a desarrollado ,ara encontrar agua en marte /a se 'anetra,olado ,ara encontrar agua en otros sistemas / a ,esar de +ue el agua enestos sistemas no se encuentra en condiciones similares a la tierra /a +ue ,uedeestar congelada o bao tierra esta ,odra estar en cantidades muc'o ma/ores /tambi9n ,odra ser un medio en el cual se ,uede generar la "ida as +ue ,araencontrar ,lanetas 'abitables debemos ser inno"adores en nuestra manera de,ensar / tambi9n en cuanto a las 'i,3tesis del origen de la "ida /a +ue en otrossistemas ,udo o ,uede ser mu/ diferente Fambi9n debemos ,ensar +ue la,reser"aci3n de biormas fsicas biogeo+umicas e isot3,icas ,uede estar ligada am*lti,les factores / la ,reser"aci3n de algunos biormas ,uede estar beneciadams +ue otras ,or alguno de estos factores como lo son la radiaci3n degradaci3n+umica tem,eratura destrucci3n ,or im,acto disoluci3n o fragmentaci3n estore,resenta un gran ,roblema ,or+ue muc'as "eces solo se ,uede 'acer un anlisisel cual ,odra solo estar mostrndonos una cara de la moneda Por eso es necesario'acer ms misiones / tratar de conectar toda la informaci3n obtenida ,ara 'acer unmeor ma,a de in"estigaci3n +ue nos a/ude a determinar de +u9 manera deben deser inter,retados los resultadosAmbientes an*logos a la tierra4ntender de manera total a los diferentes ambientes +ue nos ofrece la tierra escrucial ,ara ,oder estudiar otros ,lanetas a*n ms cuando se ,retende encontrar

  • 7/25/2019 Astrobiologa ensayo de los road maps 2015

    8/10

    ,lanetas mu/ similares a la tierra ,ara ,oder 'abitarlos Se sabe +ue en nuestro,laneta muc'os organismos ,udieron 'aber sobre"i"ido a condiciones +ue inclusogeneraron etinciones masi"as / muc'os de ellos lo lograron escondi9ndose debaode la su,ercie de la tierra en cue"as o mantos acuferos subterrneos o en rocas+ue los cubran de la radiaci3n es ,or eso +ue la "ida en algunos sistemasestudiados como marte 4uro,a o titn se ,ueda dar de una meor manera bao su

    su,ercie 4s ,or eso +ue se debe estudiar ms a detalle todo ti,o de ambiente dela tierra en cuanto a la "ida +ue 'a/ en 9l / los ,rocesos biogeo+umicos +ue sedesarrollan ,ara ,oder 'acer anlisis ms ,recisos directos / com,arati"os en otros,lanetas +ue est9n a nuestro alcance ,or eem,lo marte %un+ue seguramente laacti"idad biol3gica debao de la su,ercie de la tierra debe de ser menor debido a+ue una acti"idad alta re+uiere muc'os nutrientes / fuentes de energa los cuales,osiblemente no est9n dis,onibles en estas condiciones esta baa acti"idad im,licaun reto ,ara la detecci3n de la "ida /a +ue seguramente es difcil ,oder rastrear laacti"idad biol3gica si no 'a/ una gran cantidad de ,rocesos biol3gicos /energ9ticos 5na "e$ ms se remarca el 'ec'o de +ue es necesario tra$ar un ma,a,reciso sobre todos los microorganismos ,resentes en la tierra / su acti"idadbiol3gica as como meorar la tecnologa ,ara identicar de una meor manera a los

    organismos / saber cules ,odran sobre"i"ir en condiciones similares encontradasen nuestro sistema solar en un futuro necesitaremos de las 'erramientas msdesarrolladas ,ara 'acer anlisis en este ti,o de ambientes

    Fabla No 1 4trem3los en la tierra +ue ,odran sobre"i"ir en ambientes similares

    en el sistema solar

    M*s de marte

    )a tierra / marte son dos ,lanetas +ue ,udieron 'aber tenido condiciones mu/similares al inicio de sus 'istorias ,ero se cree +ue la "ida en la tierra se diorelati"amente ms r,ido es ,or eso +ue la ciencia se 'a enfocado en estudiaram,liamente este ,laneta /a +ue ,odra a/udarnos a entender c3mo fue +ue sedio la "ida en el nuestro )a com,rensi3n de la interacci3n de factores +ue "andesde la geofsica a climatologa es una ,arte esencial de la b*s+ueda de e"idenciade "ida en Marte )a abitabilidad la a,arici3n / el destino ,osibles de la "ida en latierra / en otros sistemas estn ntimamente ligados al medio ambiente ,lanetario

  • 7/25/2019 Astrobiologa ensayo de los road maps 2015

    9/10

    en e"oluci3n de marte Para meorar la inter,retaci3n de resultados en marte sedebe estudiar si el agua ,resente ,artici,o en ,rocesos +umicos / fue constante encuanto a su cantidad se debe estudiar si 'aba dese+uilibrios t9rmicos fuentes deenerga elementos esenciales como C=NPS"arios metales / factores ambientalescomo la tem,eratura , radiaci3n los cuales ,ueden afectar directamente los,uentes de 'idr3geno de biomol9culas

    5na "e$ +ue se 'aga toda una caracteri$aci3n de las condiciones antesmencionadas O,odremos saber cuando donde / como ,udo 'aber condiciones'abitables en marteG Oa/ ambientes 'abitables en marte 'o/ en daG Seranecesario 'acer un barrido en todo marte ,ara obtener ms ,istas +ue nos a/udena tra$ar las diferencias +ue se ,resentan en la su,ercie marciana lo cual ,orsu,uesto re+uerira un gran esfuer$o / una tecnologa con la +ue no se cuenta todoesto sera necesario ,ara ,oder asegurar algo con res,ecto al desarrollo +ue 'atenido marte en cuanto a su com,osici3n / condiciones

    '0mo "odemos identi!car "lanetas habitables y vida m*s all* del1istema 1olar+

    )a b*s+ueda del agua en otros ,lanetas sigue siendo un factor determinante comomateria de arran+ue el agua de estos ,lanetas debe de ser l+uida en su su,ercieeste factor de,ende +ue las condiciones de tem,eratura / ,resi3n ,resentes endic'o ,laneta o sistema a la fec'a las obser"aciones solo 'an llegado a darnos un"ista$o de los ambientes su,erciales / la atm3sfera de ,lanetas aun+ue tambi9nse 'a ,odido estudiar la interacci3n de algunos ,lanetas con su estrella / otros,lanetas cercanos )os eo,lanetas ,ueden tener ambientes etremadamentedi"ersos / su estudio re+uiere de un entendimiento ms am,lio de biomarcadoresaun+ue estos sean mu/ diferentes a los estudiados en nuestro sistema solar de noser as ,odramos estar limitando nuestra b*s+ueda solo a ,lanetas >gemelos@ a la

    tierra / ,erder muc'a informaci3n im,ortante

    0onclusin

    4l estudio de la "ida en otros ,lanetas as como de ,lanetas 'abitables esam,liamente com,leo / es una rama de la ciencia mu/ o"en / ,oco e,lorada esnecesario tener en cuenta muc'os factores +ue ,ueden modicar los resultadosobtenidos es decir la ,laneaci3n necesaria ,ara ,oder estudiar otros sistemas demanera eciente es mu/ arduatiene +ue ser am,liamente desarrollada /multifactorial /a +ue el "erdadero ,roblema es +ue las misiones es,aciales sonetremadamente caras no se ,ueden 'acer con muc'a frecuencia / ,or ende no se,ueden a,reciar todos los cambios +ue ,odran darnos informaci3n rele"ante en los

    diferentes sistemas a estudio es ,or eso +ue se deben desarrollar nue"as t9cnicasde anlisis ms ,oderosas +ue nos ,ermitan estar monitoreando de una manerams ,recisa eciente / continua a los sistemas de estudio Por otro lado esnecesario tener un conteto ms rico de informaci3n ,ara ,oder inter,retar de unameor manera los resultados e"itando caer en las tram,as de los falsos ,ositi"os

    a/ muc'o trabao ,or 'acer en esta rea / se re+uiere el com,romiso de todos loscam,os de la ciencia ,ara ,oder entender de una manera ms integral a lossistemas de estudio /a +ue estamos 'ablando de sistemas +ue estn a a.os lu$ de

  • 7/25/2019 Astrobiologa ensayo de los road maps 2015

    10/10

    nuestro ,laneta / es mu/ iluso ,ensar +ue se "an a com,ortar de la misma maneraa la +ue se com,ortan dentro de nuestro sistema solar )a informaci3n +ue se,odra reco,ilar de estos estudios utili$ando 'erramientas ms ,oderosasteniendoms recursos cientcos / monetarios ,odra lle"arnos al descubrimiento de cosas+ue inclusi"e nos a/udaran a e,licar de una meor manera la 'istoria de nuestra,ro,io ,laneta / nuestro sistema solar

    (ibliograa:

    a/s )7201;8 Identif/ing e,loring and c'aracteri$ing en"ironments for 'abitabilit/ andbiosignatures Nasa %strobiolog/ Strateg/ 201; National %eronautics and S,ace %dministration111-16