ast aplicacion de fungicida y o herbicida con bomba

4
(A.S.T.) NOMBRE DEL TRABAJO: APLICACIÓN DE FUNGICIDA Y/O HERBICIDA CON BOMBA MANUAL Y/O ESTACIONARIA FECHA: GRUPO DE ANALISIS: ACTIVIDAD PASO ESPECIFICO PELIGRO ACCIÓN DE CONTROL 1 Análisis de Riesgos 2 2.3 Exposición solar. 2.5 Area de Teas. No. TAREA Presentación del análisis de riesgos, procedimiento, diligenciamiento de listas de chequeo y AST periféricos en el sitio de trabajo con el personal a cargo. 1.1 Desviaciones del procedimiento. 1.1.1 Divulgar el procedimiento y AST con todo el grupo para que haya claridad en la labor. 1.2 Uso de herramientas sin inspeccionar. 1.2.1 Inspeccionar detalladamente todas las herramientas que se vayan a utilizar. 1.3 No identificación de peligros periféricos. 1.3.1 Inspeccionar el área de trabajo para identificar peligros periféricos, esta inspección la debe realizar todo el personal involucrado en la actividad. Inspección del Área y Señalización Se realiza la inspección del sitio para asegurar el conocimiento de peligros identificados y establecer los controles, se señaliza con conos y avisos. 2.1 Biológicos (abejas, avispas, culebras). 2.1.1 Inspeccionar el área para descartar presencia de animales ponzoñosos o peligrosos, la inspección se debe realizar apoyándose con algún 2.2 Señalización Inadecuada. 2.2.1 Señalizar muy bien el área con ayuda de conos y avisos para evitar que terceros interfieran. 2.3.1 Uso de camisa manga larga, bloqueador solar e hidratación permanente. 2.4 Tormentas eléctricas o presencia de lluvia. 2.4.1 En presencia de tormentas eléctricas o de lluvia se deben suspender actividades inmediatamente y buscar un 2.5.1 Identificar rutas de evacuación. Cuando se esté a menos de 50 mts de la base de la tea Diligenciar lista de chequeo para ingreso a área de Teas.

Upload: jaime-andres-perez-alvarado

Post on 14-Sep-2015

266 views

Category:

Documents


18 download

DESCRIPTION

Ast Aplicacion de Fungicida y o Herbicida Con Bomba Manual-estacioaria

TRANSCRIPT

Hoja1(A.S.T.)NOMBRE DEL TRABAJO:APLICACIN DE FUNGICIDA Y/O HERBICIDA CON BOMBA MANUAL Y/O ESTACIONARIAFECHA:GRUPO DE ANALISIS:No. TAREAACTIVIDADPASO ESPECIFICOPELIGROACCIN DE CONTROL1Anlisis de RiesgosPresentacin del anlisis de riesgos, procedimiento, diligenciamiento de listas de chequeo y AST perifricos en el sitio de trabajo con el personal a cargo.1.1 Desviaciones del procedimiento.1.1.1 Divulgar el procedimiento y AST con todo el grupo para que haya claridad en la labor.1.2. Uso de herramientas sin inspeccionar.1.2 Uso de herramientas sin inspeccionar.1.2.1 Inspeccionar detalladamente todas las herramientas que se vayan a utilizar.1.3 No identificacin de peligros perifricos.1.3.1 Inspeccionar el rea de trabajo para identificar peligros perifricos, esta inspeccin la debe realizar todo el personal involucrado en la actividad.2Inspeccin del rea y SealizacinSe realiza la inspeccin del sitio para asegurar el conocimiento de peligros identificados y establecer los controles, se sealiza con conos y avisos.2.1 Biolgicos (abejas, avispas, culebras).2.1.1 Inspeccionar el rea para descartar presencia de animales ponzoosos o peligrosos, la inspeccin se debe realizar apoyndose con algn instrumento o herramienta.2.2 Sealizacin Inadecuada.2.2.1 Sealizar muy bien el rea con ayuda de conos y avisos para evitar que terceros interfieran.2.3 Exposicin solar.2.3.1 Uso de camisa manga larga, bloqueador solar e hidratacin permanente.2.4 Tormentas elctricas o presencia de lluvia.2.4.1 En presencia de tormentas elctricas o de lluvia se deben suspender actividades inmediatamente y buscar un lugar seguro.2.5 Area de Teas.2.5.1 Identificar rutas de evacuacin. Cuando se est a menos de 50 mts de la base de la tea Diligenciar lista de chequeo para ingreso a rea de Teas. Comunicacin permanente con Sala de Control canal operaciones 904.2.6 rea Clasificada2.6.1 Bajo ninguna circunstancia se deber mover, accionar o tocar los switches que estn en el rea de trabajo. Informar cualquier irregularidad.2.7 Atmosferas peligrosas2.7.1 Cuando se este en areas clasificadas se debe realizar y registrar monitoreo de atmosfera permanente.2.8 Cunetas.2.8.1 Tenga precaucion con cunetas en el area de desplazamiento del personal. Caminar unicamente por las areas autorizadas.2.9 Cargas fsicas dinmicas y estticas.2.9.1 Todos los das se debe realizar calistenia antes del inicio de las actividades, al finalizar la jornada realizar estiramientos musculares.3Preparacin del producto qumico (Fungicida y/o herbicida)El fungicida o herbicida se debe dosificar segn criterios de la ficha tcnica de la aplicacin y tener en cuenta las recomendaciones del fabricante para dosificacinPARA UNA CANECA DE 55 GALONES SE HAN DE MEZCLAR 75% ROUN DUP (3 LTS) + 25 % GRAMOXONE (1 LT)3.1 Manipulacin de productos qumicos.3.1.1 Conocimiento de las Hojas de Seguridad del producto a manipular tener en cuenta las recomendaciones en caso de contacto con el mismo.3.1.2 uso de los EPP descritos en la MSDS del fungicida o herbicida.3.1.3 Etiquetar los recipientes de fungicida de acuerdo a HMIS III.3.1.4 El producto qumico se debe mantener en un dique de contencin.3.2 Posturas inadecuadas cargas fsicas estticas.3.2.1 - Realizar ejercicios de calentamiento muscular, antes de iniciar la jornada, tener en cuenta el manejo manual de cargas y mantener posturas adecuadas.3.3 Sobreesfuerzos.3.3.1 La bomba manual de espalda solo debe ser llenada hasta un mximo de 16 lt de su capacidad; para evitar sobresfuerzos y lesiones lumbares.4Aplicacin del qumico (Fungicida y/o herbicida) con bomba manual.Con ayuda de bomba manual se aplicara el producto a una altura mxima de 30 cm del nivel de piso de izquierda a derecha en forma de barrido, teniendo en cuenta la direccin de viento, esto con el fin de evitar que el producto por accin del viento se disperse sobre el cuerpo de la persona.4.1 Manejo de productos qumicos.4.1.1 Tener en cuenta de no fumigar cuando haya presencia lluvia o vientos.4.1.2 uso de los EPP descritos en la MSDS del fungicida o herbicida.4.2 Manejo manual de cargas4.2.1 Aplicar estndar de manejo manual de cargas: hasta 20Kgs una persona de 20 kg a 40 kg dos personas y de 40 kg en adelante ayuda mecnica.4.3 Puntos de atrapamiento4.3.1 Identificar puntos de atrapamiento en el uso o manipulacin de la bomba manual.4.4 Riesgo Biolgico.4.4.1 Inspeccionar adecuadamente el sitio de trabajo para verificar la ausencia de animales ponzoosos o peligrosos. Tener en cuenta que la inspeccin se debe realizar ayudado con alguna herramienta.4.5 Cargas fsicas dinmicas.4.5.1 Tomar descansos peridicos segn requerimiento fsico del trabajador. Adoptar posturas adecuadas manteniendo la espalda recta y flexionando las rodillas.5Aplicacin del qumico (Fungicida y/o herbicida) con bomba estacionariaCon ayuda de bomba mecanica se aplicara el producto a una altura mxima de 30 cm del nivel de piso de izquierda a derecha en forma de barrido, teniendo en cuenta la direccin de viento para no rociar en su contra, esto con el fin de evitar que el producto por accin del viento se disperse sobre el cuerpo de la persona.5.1.Manejo inadecuado de productos quimicos5.1.1 Conocimiento de las Hojas de Seguridad del producto a manipular, tener en cuenta las recomendaciones en caso de contacto con el mismo.5.1.2 Etiquetar los recipientes de acuerdo a HMIS III.5.1.3 El producto qumico se debe mantener en un dique de contencin5.1.4 Tener en cuenta de no fumigar cuando haya presencia lluvia o vientos.5.2 Manejo manual de cargas inadecuado.5.2.1 Aplicar estndar de manejo manual de cargas: hasta 20Kgs una persona de 20 kg a 40 kg dos personas y de 40 kg en adelante ayuda mecnica.5.3 Ruido y vibraciones.5.3.1 Uso de doble proteccion auditiva cuando se este manipulando directamente la bomba estacionaria.5.4.Equipo en mal estado.5.4.1Verificar optimo estado de la bomba estacionaria, tener en sitio revision de mantenimiento preventivo vigente. Diligenciar lista de chequeo de la bomba estacionaria. Verificar correcto aterrizaje de la bomba estacionaria. Personal competente para la manipulacion del equipo.5.5.Tanqueo inadecuado del equipo.5.5.1Uso de ACPM, tener en sitio hoja de seguridad, seguir recomendaciones establecidas. El tanqueo del equipo lo debe realizar una persona con conocimientos en trasiego de fluidos y bajo la supervicion de una persona certificada. Tener en sitio dique de contencion, y kit ambientalExtintor apropiado en sitio.5.6 Biologico.5.6.1 Inspeccionar adecuadamente el sitio de trabajo para verificar la ausencia de animales ponzoosos o peligrosos. Tener en cuenta que la inspeccin se debe realizar ayudado con alguna herramienta.6Orden y AseoEl rea se debe dejar en perfectas condiciones de orden y aseo, se debe retirar, sealizar o informar cualquier tipo de condicin insegura encontrada en el sitio.6.1 Clasificacin inadecuada de residuos slidos.6.1.1 Clasificacin de residuos slidos segn el cdigo de colores.6.1.2 Los recipientes de productos qumicos deben retornar a la bodega o un sitio autorizado.6.2 Biolgicos.6.2.1 Inspeccin previa del sito de trabajo para destacar la presencia de animales venenosos y ponzoososIMPORTANTE: Verificar las condiciones del sitio o las reas de trabajo dejando soporte en el AST"SI EL TRABAJO ES INSEGURO SUSPNDALO INMEDIATAMENTE"Aprobado por:NOMBRE:DIEGO PEREZFIRMA:FECHA:6-Jun-15

Hoja2

Hoja3