asperger

10
El síndrome de asperger: EL CASO DE JAVIER Facultad de Educación de Toledo. Grado de Maestro en Educación Infantil.

Upload: mariarodriguez

Post on 29-Jun-2015

781 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Asperger

El síndrome de asperger: EL CASO DE JAVIER

Facultad de Educación de Toledo. Grado de Maestro en Educación Infantil.

Page 2: Asperger

1. Definición.

• El síndrome o trastorno de Asperger es un conjunto de condiciones mentales y conductuales que forma parte del espectro de trastornos autísticos.

Page 3: Asperger

2. Características.

• El sujeto afectado muestra dificultades en la interacción social y en la comunicación de severidad variable, así como actividades e intereses en áreas que suelen ser muy restringidas y en muchos casos estereotípicas.

• Se diferencia del trastorno autista en que en el trastorno de Asperger no se observa retraso en el desarrollo del lenguaje, no existiendo una perturbación clínicamente significativa en su adquisición.

Page 4: Asperger

3. Aparición y detección.

• La edad de aparición y detección más frecuente se sitúa en la infancia temprana, muchas de las características del trastorno se hacen notorias en fases más tardías del desarrollo, cuando las habilidades de contacto social comienzan a desempeñar un papel más central en la vida del sujeto.

Page 5: Asperger

4. El caso de Javier. Javier es un niño de 4 años que sufre el

síndrome de Asperger y como tal, presenta los síntomas más característicos; es muy maniático, tiene un centro de interés muy marcado (los dinosaurios), un lenguaje excesivamente correcto para su edad, dificultades para relacionarse y también en habilidades físicas.

Page 6: Asperger

5. Principales problemas que presenta:

• Es un niño muy maniático, al que los cambios le afectan más de lo normal. Su relación con los demás es complicada puesto que le cuesta mucho relacionarse y sentirse integrado.

• Parece un niño común, pero en cuanto a las actividades físicas y todo lo que ellas conllevan, presenta dificultades muy notorias.

• Partiendo de estas consideraciones, apreciamos que lo más importante con respecto a sus dificultades, serían sus problemas de sociabilidad ya que le impide principalmente la relación entre sus iguales. Esto hace que nunca pueda llegar a sentirse como uno más en su vida cotidiana.

Page 7: Asperger

6. Intervención.

– Acostumbrar al niño a respetar los distintos cambios de la mejor manera posible, ya que podrá encontrárselos muy a menudo en cualquier circunstancia.

– Motivar y hacer ver a Javier que está igualmente capacitado para las actividades físicas que sus compañeros aunque quizás le requieran algo más de tiempo.

– Debemos enseñar a este niño que debe desenvolverse de igual forma en temas que no le parezcan tan llamativos como es su centro de interés.

Page 8: Asperger

• Para llevar a cabo todo este proceso, podemos utilizar distintos métodos y materiales lo más motivadores y llamativos para el niño, consiguiendo mejores resultados, como por ejemplo, nuevas tecnologías, actividades al aire libre, manualidades, música, actividades de relajación…

• De todas las alternativas propuestas anteriormente, pensamos que la más conveniente para este niño sería la de las actividades al aire libre puesto que parece ser la que más relacionada se encuentra con sus problemas para relacionarse. En este entorno es más fácil conocer a niños con sus mismos gustos y compartir con ellos sus vivencias.

Page 9: Asperger

7. Conclusión

• En el ámbito escolar sería conveniente realizar una reunión donde estén presentes el equipo directivo del colegio, el equipo de orientación e incluso sus padres, para poder llevar a cabo una adaptación curricular lo más beneficiosa posible para Javier.

• Principalmente, hemos de decir que este niño necesita ser atendido de forma especial en su entorno escolar. Debería tener a su disposición un seguimiento diario por parte del centro mediante un PT (profesor terapéutico) para llevar a cabo el plan que anteriormente hemos elaborado para su mejora y evaluación.

Page 10: Asperger

• Sara Núñez Pajuelo• Rocío Castellanos Cid• María Rodríguez Carrasco• Irene Sierra Vargas• Cristina Suárez-Bustamante Almendros