aspectos historicos y filosoficos del kenpo

Upload: diamond68

Post on 08-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Aspectos Historicos y Filosoficos Del Kenpo

    1/8

    HISTORIA Y FILOSOFA DEL KENPO

    TECNICO DE NIVEL I DE KENPO Pgina 1

    HISTORIA, Y FILOSOFA DEL KENPO

    HISTORIA Y ESCUELAS DE KENPO

    Las palabras Kenpo y Kempo se pronuncian igual y significan lo mismo: Ley o mtododel puo. Kenpo es la traduccin japonesa de la forma china para PrimerMtodo/Camino/Ley. En general la mayora de los sistemas de Kenpo se componende 4 artes primarias que consisten en influencias chinas y que se pueden ver en el95% de los sistemas de Kenpo okinawenses y japoneses:

    Las 18 manos de Lo Han

    Chuan Fa de los 5 animales

    Grulla Blanca Chin Na

    Jujitsu

    Otras artes que se pueden encontrar en escuelas de Kenpo son:

    Aikido o Aikijujitsu

    Kung Fu de la Grulla Blanca

    Varias artes con armas

    Sumo

    Caligrafa, etc.

    Las defensas contra cuchillos y palos se ven desde amarillo en adelante y se lasconsidera primordiales. Kenpo tambin ensea a sus estudiantes cmo usar armaspara incrementar su comprensin para defenderse. Las armas que se ensean sonchinas y japonesas y varan ampliamente. Algunas escuelas de Kenpo ensean elpalo largo de 20 cm., mientras que otras ensean el nunchaku y el sai. A menudo seven los palos gemelos de Escrima. El entrenamiento con armas comienza a menudoen el nivel de cinturn verde, aunque en algunas escuelas se restringe a los niveles decinturn negro. En la mayora de las escuelas de Kenpo las principales armas que seensean son:

    Cuchillo

    Palos

    Palo medio (Jo)

    Palo de 15 cm. Espada

    Cadena

    Sistemas y Escuelas de Kenpo

    Hay constancia de que ya en el siglo VI d .C., monjes budistas llegaron a Japnllevando el Arte de Shaolin entre su humilde equipaje y es de suponer que desde

  • 7/22/2019 Aspectos Historicos y Filosoficos Del Kenpo

    2/8

    HISTORIA Y FILOSOFA DEL KENPO

    TECNICO DE NIVEL I DE KENPO Pgina 2

    entonces este trasvase tcnico no dej de producirse a lo largo de la historia, ya enmanos de chinos emigrantes, ya en manos de ciudadanos japoneses u okinawensesque viajaron a China y aprendieron all las Artes Marciales. De esta manera lasdisciplinas chinas influenciaron y enriquecieron las autctonas de Japn contribuyendoa la formacin, a lo largo del tiempo, del actual y complejo panorama del Budojapons.

    As pues, Kenpo no hace referencia a ningn estilo en especial, sino a cualquier formade combate de origen chino establecido en Japn, y a sus descendientes. Muchoshistoriadores piensan que incluso algunas escuelas de Artes tan tradicionalmenteasentadas en Japn como el Jiu-Jitsu, tienen su origen en el Kenpo, es decir, entcnicas chinas, o al menos han sido influenciadas por aqullos, aunque no incluyan lapalabra Kenpo en su nombre. El principal precursor de esta influencia es el popularChen Yuan Pim, que vivi en Japn en el siglo XVII, y dio origen a tres escuelas deJiu-Jitsu: la Fukuno Ryu de Fu-kuno Masakatzu, la lsogai Ryu de lsogai Yoshiroemon,

    y la Miura Ryu de Miura Yoshitatsu.

    La rama hawaiana del Kenpo

    Una de las ramas ms extendidas del Kenpo ubica su origen en el siglo XIII, en el queun monje de Shaolin llega a Japn y ensea su Arte a un monje Shinto; ste locombina con sus conocimientos marciales y crea el Kosho Ryu Kenpo (haciendoreferencia al templo Kosho-Ji, al que perteneca).

    Un descendiente de este monje se convirti al budismo y dio un nuevo enfoque a suArte al que bautiz como Kosho Shorei Ryu Kenpo, ensendolo slo a los ms

    ntimos de su familia. De este modo se transmiti durante generaciones hasta que el20 patriarca de esta escuela emigr a Hawai en el siglo XIX. El hijo de ste, JamesM. Mitose, sac a la luz pblica su estilo de Kenpo tras aprenderlo en Japn con suabuelo durante quince aos; ensendolo despus a algunos discpulos entre los queestaba su propio hijo Thomas Barro Mitose, actual patriarca del estilo.

    De las fuentes del inicial Kenpo Ju-Jitsu de Mitose, bebi un hawaiano de origen chinollamado William K.S. Chow, quien llegara a crear su propio estilo de Kenpo. Estehaba practicado, al parecer durante aos y bajo la direccin de su propio padre, unArte de Shaolin. Posteriormente parece ser que practic diversas formas de Karate deOkinawa y Judo, tambin con Henry Okazaki, cuando finalmente se encontr conJames M. Mitose. Combinando todo lo aprendido y tras abandonar la escuela de

    Mitose, cre su propio Arte, al que dinamiz, hacindolo ms rpido, concontraataques profusos, y aadiendo tcnicas circulares y de defensa ante variosadversarios. Actualmente a este estilo se le denomina Kara Ho Kenpo, y est lideradopor Samuel Alama Kuoha quien aadi elementos suaves de Aikido al Kenpo deChow, siempre en evolucin.

    De entre los alumnos de Chow, hay que sealar como creadores de otros estilos deKenpo a Ralph Castro y su Shaolin Kenpo, estilo muy afn al de Chow (de quien fuealumno predilecto y quien le sugiri ese nombre en 1982 para distinguirlo del Kenpo deEd Parker), con golpes circulares y largos caractersticos de Kung Fu, combinacionesde muchos golpes con gran velocidad y potencia, y movimientos de animales.

  • 7/22/2019 Aspectos Historicos y Filosoficos Del Kenpo

    3/8

    HISTORIA Y FILOSOFA DEL KENPO

    TECNICO DE NIVEL I DE KENPO Pgina 3

    Tambin Ed Parker fue alumno de Chow, y Fundador del conocidsimo y muydivulgado Kenpo Karate o Kenpo Americano, caracterizado por su fluidez, continuidad,economa de movimiento, profusin de golpes y complejidad y profundidad de susteoras, eficientemente elaborado y racionalizado por su Fundador a partir del Kenpode Chow.

    Otro de los alumnos de William Chow fue el chino-filipino Adriano Emperado, quefund el Kajukenbo junto a Walter Choo, experto en el Arte koreano del Tang Su Do; J.Holek de Judo, Frank Ordez de Ju-Jutsu Sekeino, y Clarence Chang de Nan PelChuan Fa. Como es evidente, este estilo posee las tcnicas de piernas del Tang SuDo, las llaves y proyecciones del Judo y del Ju-Jutsu, los puos y paradas del Kenpo,y la suavidad y agilidad del Kung Fu.

    A su vez, el Kenpo Karate de Ed Parker ha dado origen a estilos como el SampaiKenpo de Joe Dimmick; el Fu Shih Kenpo de Ral Gutirrez, que aade elementos del

    original Kosho Shorei Ryu Kenpo, de Lima Lama, y de Kung Fu Ming Chuanprincipalmente; o el Lima Lama de Tino Tuilosega, con gran influencia de las Artes delLua hawaiano.

    El Kajukenbo, por su parte, sirvi de base al Kenkabo de Sid Asuncin, desprovisto delos elementos suaves del Judo y del Ju-Jutsu y al Wun Hop Kuen Do de Al Dacascos,influenciado por distintas escuelas de Kung Fu. As pues, a partir del Arte de la familiaMitose, Kosho Shorei Ryu Kenpo, e influido por otros muchos estilos, esta rama delKenpo se ha desarrollado de manera muy prolija divergiendo en numerosas escuelas,algunas de ellas ya desprovistas de la denominacin Kenpo.

    Los estilos de Kenpo de Japn

    Kenpo Kai

    El Kenpo Kai es un antiguo arte marcial japons que ana las tradiciones niponas conel deporte de competicin, sus antecedentes ms antiguos los encontramos durante elShogunato de Tokugawa Tsunayosi (ao 1669), un luchador experto en el KashimaShinto Ryu (Tawada Ishizaka), viaja a China para hacer fortuna. En su periplo portierras chinas, trabaja como sirviente en la casa de la familia Chiang (famosa familia deluchadores norteos).

    Este japons es aceptado como alumno y aprende el sistema de lucha de esa familia,denominado Chiang Chuan (Souken en japons). En su vejez vuelve a Japn con su

    mujer y sus hijos (su mujer perteneca a la familia Chiang). Este sistema comienza atransmitirse de padres a hijos en Japn dentro de la familia Ishizaka, denominndoseel estilo de lucha Ishizakaha Kenpo. En los aos 60, miembros de la familia Ishizakaconsiguen contactar con miembros de la familia Chiang en Shangai y decidenrecuperar las tcnicas perdidas del Souken y volverlas a incorporar al IshizakahaKenpo, tras varios aos de continuos estudios, en el ao 1970, se completa el trabajode recuperacin y deciden renombrar al Ishizakaha Kenpo (mtodo del puo de lafamilia Ishizaka), como Kenpo Kai (reunin de los mtodos del puo) en referencia ala reunificacin del Ishizakaha kenpo y el Souken-. Siendo el mximo artfice de estetrabajo el Gran Maestro Kazuo Ishizaka.

  • 7/22/2019 Aspectos Historicos y Filosoficos Del Kenpo

    4/8

    HISTORIA Y FILOSOFA DEL KENPO

    TECNICO DE NIVEL I DE KENPO Pgina 4

    A partir de este ao (1970), se comienza a ensear este estilo a toda persona,occidental u oriental que desee aprenderlo, comenzando as su expansin mundial.En el ao 1998 fallece el maestro Kazuo Ishizaka y se hace cargo de la organizacininternacional de Kenpo Kai, el maestro Chiaki Ohashi, establecindose la sede enHamamatsu (Japn), anteriormente se encontraba en la ciudad japonesa de Tokio. Elmaestro Ohashi plantea un nuevo reto, convertir el Kenpo Kai en un deporte decompeticin (hasta ese momento el Kenpo Kai tena una parte de competicin, pero suprincipal objetivo era la enseanza cultural y marcial). En el ao 2000 todas lasescuelas de Kenpo Kai en el mundo tienen unas consignas nicas, bienreglamentadas y estructuradas. Lo que le hacen en el ao 2004 poder celebrar elcampeonato del mundo en Japn y ser el segundo sistema de kenpo ms practicadoen el pas nipn, todo ello con el mximo respeto y reconocimiento por los estamentosms prestigiosos de Japn.

    Actualmente hay 100.000 personas ms o menos, practicando Kenpo Kai en todo el

    mundo, se practica en los 5 continentes y su continuo desarrollo es un hecho.

    Nippon Kenpo

    Siendo instructor de judo para la polica de Osaka (Japn) el profesor KuroyamaTakamaro, preocupado porque el judo resultaba insuficiente como tcnica marcial parahacer frente a la delincuencia, ordena a su alumno Sawayama Masaru la tarea decrear un arte marcial mucho ms prctico y efectivo para hacer frente al vandalismo.

    El profesor Sawayama, investigando en la historia misma del Japn, encontr en loslibros kojiki y nihon syoki, escritos ambos en el siglo VIII D. C. la descripcin dealgunos enfrentamientos histrico-mitolgicos, cuya tcnica permita la aplicacin de

    distintas formas de combate en las cuales era permitido el derribar al oponente ysometerlo o patearlo incluso para derrotarle. Con el encuentro de esta forma decombate llamada sumaiel profesor Sawayama pens que haba encontrado la tcnicaque necesitaba.

    Ya a finales de los aos 20 y principio de los 30 el profesor Sawayama y sus alumnosinvestigan y ponen en prctica estas tcnicas derivadas del sumai, sin embargo notande inmediato que las tcnicas de pateo y golpeo del sumai resultaban ser en extremopeligrosa ya que dada su fuerza y contundencia ponan en riesgo la integridad fsicade los practicantes, para lo cual, el profesor Sawayama, inventa el equipo protectorusado hoy en da en la prctica de combate del Nippon Kenpo.

    Es as que en el ao 1932 al reunirse en la universidad de Kansai Japn, un nmeroaproximado de cien practicantes de esta nueva disciplina, se instituye el NipponKenpo, quedando como presidente y director general de este arte marcial el mismoprofesor Sawayama Masaru quien tiempo despus adoptara el nombre de SawayamaMuneomi. En los aos cincuenta aproximadamente, el profesor Sawayama decidemandar a su discpulo Mori Ryonosuke a Tokio para que se encargue de difundir enesta ciudad y sus alrededores el Nippon Kenpo

    Shorinji Kempo

    El Shorinji Kempo fue creado por un japons de la extrema derecha ultranacionalistajaponesa llamado Michiomi Nakano, ms conocido por el sobrenombre de Doshin-So,

  • 7/22/2019 Aspectos Historicos y Filosoficos Del Kenpo

    5/8

    HISTORIA Y FILOSOFA DEL KENPO

    TECNICO DE NIVEL I DE KENPO Pgina 5

    que tras la 2 Guerra Mundial, aprovechando la decadencia y la depresin de lasociedad japonesa, cre una secta budista que fue registrada en Japn como la sectaKongo Zen del Budismo, a la que uni un sistema de lucha que llam Shorinji Kempo,como referencia a la escuela de lucha del famoso monasterio Shaolin (algunoshistoriadores dudan que los maestros chinos de Shaolin quisieran ensearle sustcnicas secretas sin un largo periodo de aprendizaje, incluso suponiendo queMichiomi Nakano hubiese podido convencerles de que era chino. Es altamenteimprobable que ningn maestro digno de su condicin hubiese enseado aextranjeros, especialmente a uno de los invasores japoneses), que es una mezcla desistemas de jujutsu japoneses y algn sistema de boxeo chino.

    El Shorinji Kempo funciona como una organizacin que cuenta con colegios, Templos,Dojos y que en su enseanza integra la fo rmacin de sacerdotes budistas (sectaKongo Zen), instructores de Shorinji Kempo

    Es necesario decir en este apartado que existen en Japn ms de una decena deotras escuelas de Kenpo que son escisiones del Shorinji Kempo y otros, que aunteniendo el mismo nombre (Shorinji Kempo) tienen un origen diferente al de MichiomiNakano e incluso son ms antiguos, como por ejemplo, el fundado en 1930 porTakemori Taizen. A parte de stos, existen otros estilos de Kenpo muy pocodivulgados como el Buto San Kenpo, procedente del estilo chino Wu Tang San (deltemplo Wu Tang); el Fukuno Ryu Kenpo, fundado por Fukuno Shichiroemon aprincipios del periodo Edo (1603-1867); el Moro Budo Araki Ryu Kenpo, creado porAraki Mujinsai Mataemon Minamoto No Hidetsuna en el siglo XVII, que incluye laprctica del sable adems de la tcnica de manos desnudas; el Tai Ki Ken,desarrollado por Kenichi Sawai a partir del estilo chino Hsing I Chuan (y que por lotanto puede ser considerado como una escuela de Kenpo).

    Los Kenpo de Okinawa

    Por ltimo hay que sealar que a partir del siglo XVIII, muchos hombres de Okinawaestudiaron las Artes Marciales chinas y fundaron las bases de los actuales estilos deKarate como ya sabemos. Muchos de estos estilos llevaron inicialmente el nombre deKenpo, as por ejemplo el Gran Maestro Choki Motobu, denomin inicialmente a suescuela Karate Kenpo e igualmente el Fundador del Karate Goyu Ryu, Chojun Miyagi,llam Kenpo Karate a la suya.

    Todava hoy existen estilos en Okinawa que poseen su antigua denominacin, aunqueen su concepcin se aproximan ms al Karate. Por ejemplo, el Mushindo Kenpo, el

    Zen Sho Shorinji Kenpo de Tumaiti fundado por el Maestro Makabi, o el OkinawaKenpo Karate de Sakiyama Sensei.

    Similitudes entre Kenpo y otras artes.

    Existen varias similitudes con otras artes marciales en tcnica y principios debidasprincipalmente a la naturaleza eclctica y diversificada del Kenpo.

    Tae Kwon Do y Kenpo

  • 7/22/2019 Aspectos Historicos y Filosoficos Del Kenpo

    6/8

    HISTORIA Y FILOSOFA DEL KENPO

    TECNICO DE NIVEL I DE KENPO Pgina 6

    Muchas de las patadas altas y de giro del Taekwondo se han introducido en Kenpo entiempos recientes para ser usadas principalmente en situaciones de combate. Elsistema de Kenpo hered ciertas patadas en salto y de giro tales como la patadafrontal, la lateral y hacia atrs con salto y la patada circular o de empeine, as como lapatada de giro recto y las patadas descendentes.

    Karate y Kenpo

    Comparten las similitudes ms prximas en tcnicas debido a su pasado similar.Muchos creen que Karate tiene sus orgenes como una rama de Kenpo. (Uno de losprimeros libros publicados sobre Karate japons se titulaba: Kosho-Ryu KenpoKarate). El 95% de todas las tcnicas de Karate, si no ms, se puede encontrar en lossistemas de Kenpo.

    Jujutsu y Kenpo

    Muchas de las tcnicas de inmovilizacin y proyeccin provienen del Jujutsu japons.Son directa herencia del Jujutsu los varios derribos con la zona lumbar, proyeccionescon hombro y cadera, as como los barridos, aunque Kenpo no contiene tan ampliavariedad o series de derribos desarrollados tan extensivamente como en Jujutsu.

    Aikijutsu y Kenpo

    En los ltimos aos muchas tcnicas de Aikido y Aikijutsu han encontrado su caminodentro del arte del Kenpo, enriqueciendo el estudio de Chin Na con nuevos principios eideas. La tcnicas ms comunes son Shigo nage, Irimi nage y las proyecciones en-no-

    irimi.

    Kung Fu y Kenpo

    Aunque Kenpo fue originalmente un estilo "Kung Fu", ha perdido a lo largo de los aosmuchos de sus aspectos chinos por una aproximacin "dura", ms japonesa. An as,muchas tcnicas suaves se pueden ver todava en Kenpo, principalmente las tcnicasde los cinco animales, Chin Na y uso de armas.

    Ninjitsu y Kenpo

    Hay un sistema de Kenpo que afirma que James Mitose era tambin un maestro de

    Koga-Ryu Ninjitsu. Este sistema se ensea exclusivamente por las escuelas Koga HaKosho-shorei Ryu Kenpo, localizadas en Filadelfia, USA. A la cabeza de este estiloest Shihan Nemir Hassan.

    FILOSOFIA DEL KENPO

    Lo ms importante para todo aquel que practica Kenpo es la Lealtad a su Maestro yuna actitud adecuada que le permita aprender y desarrollarse. El Kenpo puede ser unarma de doble filo; quien no comprende la verdadera esencia y filosofa de este arte seconvierte en un ser soberbio, prepotente y de mentalidad cerrada. Nuestra disciplina,

    como toda actividad en la vida, necesita tener races y troncos fuertes, bien cuidados.

  • 7/22/2019 Aspectos Historicos y Filosoficos Del Kenpo

    7/8

    HISTORIA Y FILOSOFA DEL KENPO

    TECNICO DE NIVEL I DE KENPO Pgina 7

    Sin una atencin adecuada a las bases, las flores se pudrirn y no daran sus frutos.En nuestra filosofa, lo que manejamos es la entrega total, el querer trabajar conhonestidad y sinceridad, pero para obtener resultados se necesita practicarla al 100%,de lo contrario, la prctica del Kenpo, no servir de nada. En su sentido ms prctico,el Kenpo es un Arte Marcial que sirve para defenderse de posibles agresiones en lacalle.

    Pero en su sentido ms amplio y ms profundo, aquel que podemos aplicar en nuestravida diaria el Kenpo es, con la constancia, la disciplina y el respeto a los dems, lo quenos permite alcanzar las metas personales y profesionales que nos proponemos. Deesta manera, a travs de nuestro Arte Marcial, es posible alcanzar esa actitud detriunfador. Si aplicamos la esencia de la marcialidad a nuestra vida diaria, seremosms felices, y a fin de cuentas todos los seres humanos, sin excepcin, estamosbuscando la felicidad. En las Artes Marciales la felicidad interna es el objetivoprincipal, as como lograr el equilibrio entre la mente y el cuerpo. El Kenpo es un

    cincuenta por ciento de espritu y un cincuenta por ciento de fsico. Esto estrepresentado en el Yin y el Yang, el smbolo oriental del equilibrio.

    El aspecto deportivo/competitivo est absorbiendo al Kenpo. En un rea decompeticin, que mide 8x8 metros cuadrados, los competidores se enfrentan en uncombate deportivo regido por un equipo arbitral que califica o descalifica y que decidequien es campen y quin no. Pero la vida diaria no termina en un round, ni tenemosun equipo arbitral calificndonos. Tenemos muchos ms y sobretodo, uno que es elms difcil de complacer, el de la conciencia; la idea principal es hacer campeones dela vida todos los das.

    Las medallas, los campeones y los torneos son importantes, pero lo es ms lanecesidad de formar "personas" porque ellas, a fin de cuentas, son las verdaderascampeonas de la vida. Se ha puesto demasiado nfasis en el aspecto competitivocuando la esencia de las Artes Marciales es forjar personas de actitud positiva,eficaces y a la vez disciplinados y respetuosos. Personas cuyo campo de batalla seala vida misma y que salgan por una medalla de oro todos los das.

    Beneficios para el practicante del Kenpo

    Hasta hace unos cuantos aos el Kenpo era considerado como un arte secreto y unadisciplina mstica a la que pocos tenan acceso. Pero hoy en da es una necesidad

    que est al alcance de todos.

    El Kenpo es una disciplina que no tiene lmite de edad ni de sexo, porque a cualquieredad se puede practicar tanto por padres, como por hijos y no importa la edad paradisfrutar de sus beneficios como son: salud, defensa personal, deporte, arte, tradicin.

    El Kenpo es el camino del trabajo, de la entrega a un ideal que se consigue a diario en

    el Dojo (escuela) al vestir el Kimono (uniforme).

    PEDAGOGIA DEL KENPO

  • 7/22/2019 Aspectos Historicos y Filosoficos Del Kenpo

    8/8

    HISTORIA Y FILOSOFA DEL KENPO

    TECNICO DE NIVEL I DE KENPO Pgina 8

    El espritu de la pedagoga, las formas y mtodos de la didctica, fueron la luz quealumbr el trabajo de los maestros de Kenpo a lo largo de sus vidas, ellos fueron unosdocentes por excelencia, e impregnaron y compartieron con sus discpulos estamstica en el Kenpo. Y hay tres polticas pedaggicas que dieron marco a sus teorasen Kenpo.

    El conocimiento, estudio, investigacin y prctica del Arte Marcial con bases deciencia y de arte, como elementos esenciales para alcanzar su desarrollo ymaestra.

    Una estructura de valores ticos de los cuales debe hacerse una forma de vivir,en satisfaccin personal y de servicio para los dems, y que desde luegoforman parte del Bushido o filosofa del Kenpo.

    La preocupacin por una metodologa de la cultura fsica, como elemento de laeducacin del cuerpo y de la salud, sin la cual, el arte y ciencia del Kenpo notendra soporte para su perfeccionamiento y expansin como disciplina

    deportiva y Marcial.

    Estos son los planteamientos de una pedagoga del Kenpo sin la cual el Kenpo que se

    practica no alcanzara madurez y perfeccin.