aspectos-generales-s2

26
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez [email protected] http://mvrurural.wordpress.com

Upload: julioreynoso

Post on 16-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

proyecto

TRANSCRIPT

  • Ms. C. Marco Vinicio [email protected]://mvrurural.wordpress.com

  • Es el conjunto de antecedentes quepermite juzgar las ventajas ydesventajas que se presenta en laasignacin de recursos a unadeterminada iniciativa

    Tambin son propuestas ordenadasde ideas que pretenden buscar lasolucin de un problema que afecta alindividuo o al grupo

  • Consiste en organizar un conjunto de accioneso actividades a realizar para la aplicacin delos recursos humanos, financieros y tcnicos.PAUTAS:OBJETIVIDAD: hace referencia al estudio de los

    hechos sin aferrarse a opciones o juiciospreconcebidos

    CLARIDAD: los proyectos deben definirseclaramente para lograr buenas motivaciones de losotros grupos

  • PRINCIPIO DE REALIDAD: es tener encuenta los beneficios de la poblacin parapoder realizar el proyecto.FLEXIBILIDAD: consiste en planear un

    margen operativo para situacionescambiantes o emergentes en el cual esnecesario efectuar acciones rpidas.IMPORTANCIA DEL PROYECTO: posibilitar

    la identificacin, anlisis y solucin de losproblemas especficos

  • PRINCIPIO DE REALIDAD: es tener encuenta los beneficios de la poblacin parapoder realizar el proyecto.FLEXIBILIDAD: consiste en planear un

    margen operativo para situacionescambiantes o emergentes en el cual esnecesario efectuar acciones rpidas.IMPORTANCIA DEL PROYECTO: posibilitar

    la identificacin, anlisis y solucin de losproblemas especficos

  • 1.PREINVERSION: son los estudios quecorresponde adelantar y tomar la decisinformal a un objetivo particular incluyendo losprocesos de:1.1 IDENTIFICACION: es la explicacin de losaspectos principales planteando la necesidad yoportunidades buscando posibles soluciones.1.2 SELECCIN: es la eleccin del proyecto yaplanteados con los beneficios restriccin de capital ymagnitud de riesgo.

  • 1.3 FORMULACION: es la clasificacin de los objetivos delproyecto y en este se encuentra la siguiente etapa

    1.3.1 ETAPA DE IDEA: su objetivo es tener claro una necesidad unproblema, una oportunidad, aspectos econmicos, tcnicos,instituciones, ambientales, sociales y financieros.1.3.2 ETAPA DE PERFIL: se realiza un anlisis profundo de la necesidadatreves de la informacin obtenida. Para este anlisis se necesita:

    Preparar soluciones elaboradas Definir objetivos Contrastar el producto o servicio de la poblacin es decir el mercado

    1.3.3 PREFACTIBILIDAD: tiene por objeto mirar los detalles de losaspectos del mercado, tcnicos financieros institucionales,administrativos y ambientales por esto es necesario acudir a lainformacin primaria que pueda concluir la mejor alternativa delos diferentes casos de estudios definidos.1.3.4 FACTIBILIDAD: buscar al mximo lo asociado con lrealizacin de proyecto para tener los mejores resultados de losestudios evaluados1.3.5 DISEO DEFINITIVO: se define la claridad ya seaadministrativa o gerencial que asume la responsabilidad de losservicios requeridos

  • 2 INVERSION O EJECUCION O IMPLEMENTACION:este inicia en el momento en que se deciderealizar un proyecto y termina al finalizarloesta es una etapa bsicamente en lamovilizacin de los recursos humanos para elcumplimiento social de la empresa esta tiene6 etapas de desarrollo: Diseo definitivo del proyecto(proyectos grandes) Instalacin de maquinaria, equipos y muebles Realizacin de obras fsicas como construcciones Adquisicin de materias primas Desarrollo de los procesos productivos Programa de capacitacin personal

  • 3. CONSTRUCCION: aqu se adquieren losmuebles y maquinarias para la realizacin deconstrucciones y obras completas

    4. OPERACIN: tiene 2 etapas la produccin y lacomercializacin, en que los recursoshumanos son orientados para una buenaproduccin de un buen servicio queconstituye un objetivo social aprovechandomaterias primas y mano de obra.

    5 EVALUACION EX POST: es donde se analizanlos resultados del proyecto estimulando elindicador de costos, cumplimiento yeficiencia

  • 6 LIQUIDACION: es le corte que se hace a unproyecto para poder evaluarlo con 4 etapas: SITUACION: es la que se le adquiere un servicio

    publico de transporte FASE PREOPERATIVA: dura 6 meses, en la que

    permite consultar las actividades generales FASE OPERATIVA: dura 5 aos es cuando se inicia

    la comercializacin del servicio y recibe ingresos. FASE DE LIQUIDACION: dura 6 meses aqu se

    evalan las bondades en un periodo determinadopara mejorar o cambiar la actividad del mismo.

  • PROYECTOS SOCIALESTiene un carcter social pero no dependen de la capacidad depago de los consumidores o usuarios potenciales.

    PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURAEstos proyectos tiene como fin poner una determinadatransformadora de insumos.

    PROYECTOS PRODUCTIVOSTiene como propsito fundamental crear condiciones quefaciliten e impulsen el desarrollo econmico.

    PROYECTOS AL INTERIOR DE LA EMPRESA Creacin de nuevos producto (tecnolgicos) Ampliacin o mejoramiento (ampliacin capacidad

    productiva)

  • Es el proceso de estudio para medir,determinar, evaluar y caracterizarparticularidades de una necesidad u unaoportunidad que se presenta y que debe sersatisfecha mediante el mejoramiento de lascondiciones actuales.

    En el diagnostico tambin se identifican lascausas que generan el hecho y sus efectospermitiendo a partir del anlisis formularestrategias de intervencin de acuerdo conlas necesidades o potencialidades de cadaempresa.

  • Tiene dos propsitos principales: DESCRIPCION: es la caracterizacin de la

    necesidad u oportunidad su incidencia yafectacin sobre la poblacin

    EXPLICACION: Es la estructuracin casual delas variables o situaciones que determinan lanecesidad o problema. Esta permiteestablecer la magnitud y dimensin de lasolucin para alcanzar una situacindeseable.

  • Es describir o identificar una situacin dedeficiencia de un bien o servicio que afecta a unapoblacin determinada en un rea geogrficadefinida, y que debe ser solucionada.

    Una vez identificado el problema se debe dar unasolucin para el beneficio o desarrollo de lapoblacin solucionndole el problema

  • Cuando hay problemas en una organizacinse proporcionan mejoras para el mejorrendimiento tanto empresarial como en lacobertura del mercado. La identificacin de laidea del proyecto es la etapa ms crucial ycompleja

  • Estudiar los programas sectoriales yregionales de desarrollo.

    Estudios sobre cosas que ya se hanrealizado tanto pblicos como privados

    Revisar los proyectos aplazados o que hansido abandonados

    Existncia de necessidades e interesesinsatisfechos o parcialmente satisfechos.

  • Son los fines o propsitos hacia los cuales sedeben dirigir los esfuerzos del un grupohumano.

    Para una empresa es bsicamente obtenerutilidades atreves de todas sus areasfuncionales.

  • Los objetivos pueden ser: Generales.

    Son aquellos que se concreta la idea a realizar para unproyecto, es toda la esencia de la cual se estaformulando toda la idea y plan de proyecto

    Especficos.Se desarrollan a partir de los objetivos generales, detal forma que existir uno de que cada aspectoconcreto que sea necesario tratar para el desarrollodel objetivo general.

  • Claridad.Debe estar claramente definido de tal manera que no quedeninguna duda en aquellos que son responsables de participaren su logro

    Flexibilidad.Los objetivos deben ser lo suficientemente flexibles para sermodificados cuando las circunstancias lo requieran

    Realismo.Los objetivos deben ser factibles para poder ser realizadosdentro de las condiciones y plazos establecidos

    Motivacin.Los objetivos deben definirse de tal forma que se constituyaen un elemento motivador y en un reto para las personas.

  • Es un conjunto organizado de datos , que constituyen un

    mensaje sobre determinado ente o fenmeno. Cuando

    tenemos que resolver un problema o tenemos que tomar

    una decisin empleamos diversas fuentes de informacin

  • Entrevista.La entrevista busca entender el Mundo desde la perspectivadel entrevistado y desmenuzar los significados de susexperiencias

    Encuestas.Se trata de requerir informacin a un grupo socialmentesignificativo de personas acerca de lo problemas enestudio para luego, mediante un anlisis de tipocuantitativo, sacar las conclusiones que corresponden conlos datos recogidos

    Observacin.Consiste en el registro sistemtico, valido y confiable decomportamientos o conducta manifiesta

  • Como principales instrumentos tenemos:Cuestionario, guas de entrevistas, formatos deregistros, cuadernos de registros, guas deobservacin, cuadernos de registros.

    Estos instrumentos nos darn dos tipos dedatos que son:Datos Primarios:

    Son aquellos que el investigador obtiene directamentede la realidad, recolectndolos con sus propiosinstrumentos

    Datos Secundarios:Son registros escritos que proceden tambin de uncontacto con la prctica, pero que ya han sidoelegidos y procesados por otros investigadores.