aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura

3
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÈCTICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION PUERTO ORDAZ ESCUELA INGENIERIA INDUSTRIAL Profesor: Bachiller: Alcides Cádiz Engerlin Avilez – 17.632.587 Pto. Ordaz; octubre de 2014

Upload: engr-avilez

Post on 21-Jul-2015

55 views

Category:

Engineering


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÈCTICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSION PUERTO ORDAZ

ESCUELA INGENIERIA INDUSTRIAL

Profesor: Bachiller: Alcides Cádiz Engerlin Avilez – 17.632.587

Pto. Ordaz; octubre de 2014

Page 2: Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura

PROCESOS DE MANUFACTURA

CONVENCIONALES

MANUFACTURA

Consiste en la transformación de materias

primas en productos elaborados o productos

terminados para su distribución y consumo.

ejemplo

Procesos de

conformación sin

eliminación de

material

•Por fundición

•Por deformación

Procesos de

conformación con

eliminación de material

• Por deformación

• Por arranque de

material en forma de

viruta

• Por abrasión

Procesos de conformado

de polímeros y derivados• Plásticos

• Materiales compuestos

Procesos de

conformación por unión

de partes

• Por sinterización

• Por soldadura

Procesos de medición

y verificación

dimensional

Tolerancias y ajustes

• Medición dimensional

• Automatización de los procesos

de fabricación y verificación

• Control numérico

• Robots industriales

• Sistemas de fabricación flexible

Page 3: Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura

Distintos Métodos De Manufacturas Conocidos

•Tornos. Es una máquina herramienta en la que el

movimiento de corte es giratorio y lo posee la pieza mientras

que los movimientos de avance y penetración los posee la

herramienta.

•Taladros. Es una máquina donde se mecanizan la mayoría

de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres

mecánicos. Tienen dos movimientos: El de rotación de la

broca que le imprime el motor eléctrico de la máquina a través

de una transmisión por poleas y engranajes, y el de avance

de penetración de la broca, que puede realizarse de forma

manual sensitiva o de forma automática, si incorpora

transmisión para hacerlo.

•Prensadoras. Es una máquina que acumula energía

mediante un volante de inercia y la transmite bien

mecánicamente (prensa de revolución total) o

neumáticamente (prensa de revolución parcial) a un troquel o

matriz mediante un sistema de biela-manivela.

•Prensas excéntricas e hidráulicas.

-Excéntrica: estas maquinas el movimiento de giro del

accionamiento se transforma en movimiento rectilíneo del

carro por medio de un cigüeñal o de una excéntrica a través

de un empujador y una articulación esférica.

-Hidráulica: mecanismo conformado por vasos comunicantes

impulsados por pistones de diferente área que, mediante

pequeñas fuerzas, permite obtener otras mayores. Los

pistones son llamados pistones de agua, ya que son

hidráulicos.

Diferencias Básicas y

especificas

Tiene 5 componentes y se utiliza

para tornear, refrentar y perforar

piezas de trabajo cilíndricas.

Diseñando para el agujereado,

huecos cilíndricos o cónicos.

Diseñada para producir superficies

planas angulares y formas

irregulares, también para taladrar,

perforar y cortar engranes.

-Excéntrica: son recomendadas

para trabajos de carrera corta, o

para operaciones de alta

velocidad.

-Hidráulica: Una prensa cuya

corredera o carnero, es actuada

por un cilindro hidráulico y pistón,

cuya presión es obtenida mediante

una bomba hidráulica.