aspectos del tema de la identidad y de la literatura

3
Colegio Católico Cardenal Antonio Samoré Subsector: Literatura e Identidad Profesora: Ingrid Rivas Muñoz EVALUACIÓN NM 4 º años. 2 0 0 8 .- / “Aspectos del tema de la identidad y de la literatura”. Nombre: .............................................. Curso: N M 4º ....... Fecha: Jueves 24 de Abril. Puntaje Ideal: 42 puntos Puntaje Real: ............... Nota: ................ Objetivo: a. Referir aspectos básicos y característicos de la Literatura y de la Identidad. b. Identificar el problema de la Identidad. c. Relacionar aspectos propios de la cultura humana con la producción literaria. I. Encierre en un círculo la letra de la alternativa que usted considere correcta. Sólo una. Recuerde usar lápiz pasta y no omitir respuestas, pues serán consideradas incorrectas. Piense bien antes de seleccionar su alternativa, pues no se aceptará el uso de corrector en este ítem. ( 20 Puntos) 1. Para Aristóteles la literatura es: I. imitación de la realidad II. mimesis III. creación del lenguaje a. sólo I b. sólo II c. sólo III d. todas e. ninguna 2. Factores que inciden en la producción y recepción en literatura serían: a. contexto geográfico b. valores c. economía d. sólo a y b e. todas 3. El criterio de literaridad que depende de la interpretación del lector es: I. juicio estético del público II. intencionalidad estética del autor III. Carácter poético del lenguaje a. sólo I b. sólo II c. sólo III d. sólo I y II e. ninguna 4. El problema de la Identidad radica en: I. la esencia del ser II. la esencia de la sociedad III. la globalización a. sólo I b. sólo II c. sólo III d. todas e. ninguna 5. La siguiente proposición es afirmativa: I. La cultura se refleja en cada composición literaria de cualquier autor. II. Cada autor da a conocer en su mundo narrado aspectos de su propia cultura. III. La cultura es algo propio del ser humano. a. sólo I b. sólo II c. sólo III d. todas e. ninguna 6. El mensaje que conlleva el texto, se relaciona con el criterio de literaridad llamado: I. intencionalidad estética del autor II. juicio estético del público III. carácter poético del lenguaje a. sólo I b. sólo II c. sólo III d. todas e. ninguna 7. Los factores que inciden en la producción y recepción en literatura, afectan: I. la manera de percibir II. el modo de comprender III. su interpretación a. sólo I b. sólo II c. sólo III d. todas e. ninguna 8. Etimológicamente, literatura significa: I. leer y escribir bien II. arte de leer y escribir III. gramática a. sólo I b. sólo II c. sólo III d. todas e. ninguna 9. Lo que determina el carácter literario de un texto es: I. su trascendencia II. su verosimilitud III. su retórica a. sólo I b. sólo I y II c. sólo II d. todas e. ninguna 10. De acuerdo a la guía “Para qué sirve la literatura”, un hombre es escritor por qué: I. no es feliz II. no sabe por qué no es feliz III. desea crear otros mundos con palabras a. sólo I b. sólo II c. sólo III d. todas e. ninguna

Upload: evelyn-avalos-adasme

Post on 11-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lit

TRANSCRIPT

Page 1: Aspectos Del Tema de La Identidad y de La Literatura

Colegio Católico Cardenal Antonio SamoréSubsector: Literatura e IdentidadProfesora: Ingrid Rivas Muñoz EVALUACIÓN NM 4 º años. 2 0 0 8 .- / “Aspectos del tema de la identidad y de la literatura”.

Nombre:.............................................. Curso: N M 4º....... Fecha: Jueves 24 de Abril.

Puntaje Ideal: 42 puntos Puntaje Real:............... Nota:................

Objetivo: a. Referir aspectos básicos y característicos de la Literatura y de la Identidad. b. Identificar el problema de la Identidad. c. Relacionar aspectos propios de la cultura humana con la producción literaria.

I. Encierre en un círculo la letra de la alternativa que usted considere correcta. Sólo una. Recuerde usar lápiz pasta y no omitir respuestas, pues serán consideradas incorrectas. Piense bien antes de seleccionar su alternativa, pues no se aceptará el uso de corrector en este ítem.( 20 Puntos)

1. Para Aristóteles la literatura es:I. imitación de la realidad II. mimesis III. creación del lenguajea. sólo I b. sólo II c. sólo III d. todas e. ninguna

2. Factores que inciden en la producción y recepción en literatura serían:a. contexto geográfico b. valores c. economía d. sólo a y b e. todas

3. El criterio de literaridad que depende de la interpretación del lector es:I. juicio estético del público II. intencionalidad estética del autor III. Carácter poético del lenguajea. sólo I b. sólo II c. sólo III d. sólo I y II e. ninguna

4. El problema de la Identidad radica en:I. la esencia del ser II. la esencia de la sociedad III. la globalizacióna. sólo I b. sólo II c. sólo III d. todas e. ninguna

5. La siguiente proposición es afirmativa:I. La cultura se refleja en cada composición literaria de cualquier autor.II. Cada autor da a conocer en su mundo narrado aspectos de su propia cultura.III. La cultura es algo propio del ser humano.a. sólo I b. sólo II c. sólo III d. todas e. ninguna

6. El mensaje que conlleva el texto, se relaciona con el criterio de literaridad llamado:I. intencionalidad estética del autor II. juicio estético del público III. carácter poético del lenguajea. sólo I b. sólo II c. sólo III d. todas e. ninguna

7. Los factores que inciden en la producción y recepción en literatura, afectan:I. la manera de percibir II. el modo de comprender III. su interpretacióna. sólo I b. sólo II c. sólo III d. todas e. ninguna

8. Etimológicamente, literatura significa: I. leer y escribir bien II. arte de leer y escribir III. gramáticaa. sólo I b. sólo II c. sólo III d. todas e. ninguna

9. Lo que determina el carácter literario de un texto es:I. su trascendencia II. su verosimilitud III. su retóricaa. sólo I b. sólo I y II c. sólo II d. todas e. ninguna

10. De acuerdo a la guía “Para qué sirve la literatura”, un hombre es escritor por qué:I. no es feliz II. no sabe por qué no es feliz III. desea crear otros mundos con palabrasa. sólo I b. sólo II c. sólo III d. todas e. ninguna

II. Responda en forma clara y coherente las siguientes preguntas. Cuide su caligrafía.1. ¿Cuáles son las empresas que intenta realizar el escritor y que están destinadas al fracaso? (4 puntos)

Page 2: Aspectos Del Tema de La Identidad y de La Literatura

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. ¿Cuál es la contribución que los escritores hacen a los hombres? ( 4 puntos)

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

III. Defina los siguientes términos de acuerdo a la materia vista ( 6 puntos)

a. Intertextualidad: ………………………………………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

b. Sociologismo crítico o sociologismo del escritor: ………………………………………………………………………………...

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

IV. Desarrolle brevemente el tema “Hombre, Cultura e Identidad” ( 8 puntos)

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 3: Aspectos Del Tema de La Identidad y de La Literatura

“Una buena intención no justifica hacer algo malo” Santo Tomás de Aquino.