aspectos de seguridad

Upload: rodrigo-lopez

Post on 04-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Radiaciones ionizantes

TRANSCRIPT

Radiaciones ionizantes

Radiaciones ionizantes 1IntroduccinSon aquellas radiaciones con energa suficiente para ionizar la materia, extrayendo los electrones de sus estados ligados al tomo. Pueden provenir de sustancias radiactivas, que emiten dichas radiaciones de forma espontnea, o de generadores artificiales, tales como los generadores de Rayos X y los aceleradores de partculas.Las radiaciones ionizantes interaccionan con la materia viva, produciendo diversos efectos. Del estudio de esta interaccin y de sus efectos se encarga la radiobiologa.

Tipos de exposicin

La exposicin a la radiacin puede ser interna o externa, y puede tener lugar por diferentes vas.

Exposicin interna La exposicin interna a la radiacin ionizante se produce cuando un radionclido es inhalado, ingerido o entra de algn otro modo en el torrente sanguneo (por ejemplo, inyecciones o heridas). La exposicin interna cesa cuando el radionclido se elimina del cuerpo, ya sea espontneamente (por ejemplo, en los excrementos) o gracias a un tratamiento.

Contaminacin externa La contaminacin externa se puede producir cuando el material radiactivo presente en el aire (polvo, lquidos, aerosoles) se deposita sobre la piel o la ropa. Generalmente, este tipo de material radiactivo puede eliminarse del organismo por simple lavado.La exposicin a la radiacin ionizante tambin puede resultar de la irradiacin externa (por ejemplo, la exposicin mdica a los rayos X). La irradiacin externa se detiene cuando la fuente de radiacin est blindada o la persona sale del campo de irradiacin.

Usos de las radiaciones ionizantes:

Empleo de rayos X y emisores gamma en radiodiagnstico. Medicina Nuclear Medicina Nuclear Datacin de restos arqueolgicos. Investigacin gentica. Esterilizacin de material quirrgico. Detectores de humo. Medidores industriales de nivel y densidad.

Efectos biolgicos de las radiaciones

La exposicin de los seres vivos a las radiaciones ionizantes produce diversos efectos biolgicos a consecuencia de la absorcin de la energa de la radiacin por el ser vivo. Los cambios producidos pueden estudiarse a nivel celular, de rgano o tejido, o del organismo considerado en su conjunto.Si consideramos los efectos de la radiacin sobre un rgano o un tejido, ellos estarn en relacin con el tipo de poblacin celular que compone el tejido; los efectos sobre la salud del individuo dependern tambin del papel fisiolgico que juegue elrgano o tejido. Se denominan rganos crticos aquellos que se ven ms afectados por la radiacin y dan lugar a consecuencias ms graves para el organismo. Los principales rganos crticos son: la mdula sea, donde se producen las clulas sanguneas; el intestino delgado, en el que se realizan los procesos de digestin y absorcin de los alimentos; y las gnadas, donde se producen y maduran las clulas germinales

Medidas de proteccin de la salud

Durante las emergencias nucleares pueden aplicarse medidas de proteccin de la salud pblica para limitar la exposicin a la radiacin y sus riesgos para la salud.En la fase inicial de las emergencias (primeras horas o das) deben aplicarse medidas protectoras urgentes para prevenir la exposicin a la radiacin, teniendo en cuenta las dosis previsibles que se pueden haber recibido en el corto plazo. Las decisiones se basan en las condiciones de las centrales nucleares, la cantidad de radiactividad real o potencialmente liberada a la atmsfera, las condiciones meteorolgicas (por ejemplo, velocidad y direccin del viento, precipitacin) y otros factores. Las autoridades locales pueden anunciar medidas urgentes como la evacuacin, el refugio bajo techo o la administracin de yodo no radiactivo.

Medidas de proteccin de la saludLa evacuacin es ms eficaz cuando se utiliza como medida de precaucin antes de una emisin a la atmsferaLa administracin de yodo no radiactivo puede impedir la captacin del yodo radiactivo por el tiroides. Se pueden tomar medidas con respecto a los alimentos, el agua y la agricultura a fin de reducir la exposicin a la radiacin durante la fase inicial de una emergencia Seguridad nuclear

La seguridad nuclear cubre las acciones tomadas para prevenir los accidentes nucleares y radiolgicos o para limitar sus consecuencias. Esto cubre las plantas de energa nuclear as como otras instalaciones nucleares, el transporte de materiales nucleares y el uso y almacenamiento de materiales nucleares para usos mdicos, de energa, industriales y militares.La industria de la energa nuclear ha mejorado la seguridad y el desempeo de los reactores, y ha propuesto nuevos diseos de reactores ms seguros (pero generalmente no probados) pero no hay garanta de que los reactores sern diseados, construidos y operados correctamente. Los errores ocurren y los diseadores de reactores en Fukushima en Japn no anticiparon que un tsunami generado por un terremoto destruira los sistemas de respaldo que se supona tenan que estabilizar al reactor despus del terremoto.Dosis mxima de irradiacinLos limites de exposicion que se han tenido en cuenta son:Para los trabajadores expuestos 0.05 sv por ao.Embarazadas 1msvPublico en general 0.005svSievert(sv) unidad de medida de la dosis efectiva de la radiacion ionizante, que toma en cuenta la sensibilidad relativa de distintos tejidos y rganos expuestos a la radiacion.Cules son los principios bsicos en los que se funda la proteccin radiolgica?Las radiaciones ionizantes no son siempre perjudiciales para la salud de las personas, y en determinados casos, como ocurre con las aplicaciones mdicas de las radiaciones, pueden resultar beneficiosas. Pero ante la eventualidad de que las radiaciones produzcan daos, segn las circunstancias, o impliquen un riesgo de que tenga lugar el dao, est universalmente admitido que, fuera de los casos de aplicaciones teraputicas, las radiaciones ionizantes deben considerarse siempre como potencialmente peligrosas

Sabes que buena parte de los productos de uso medico se esterilizan con radiaciones nucleares?

Las radiaciones ionizantes emitidas por los radionucleidos tienen la propiedad de inhibir la reproduccin celular y, con ello, causar la muerte de microorganismos, insectos y, en general, de cualquier ser viviente, si la dosis de radiacin aplicada es suficiente. Esta propiedad biocida de las radiaciones tiene muchas aplicaciones prcticas, pero entre todas destaca, por su importancia para la salud humana, la esterilizacin de productos de uso frecuente en clnica y en ciruga.Sistemas de seguridad para reactores nuclearesLos tres principales objetivos de los sistemas de seguridad para reactores nucleares como estn definidos por la Comisin Reguladora Nuclear son apagar el reactor, mantener la condicin de apagado y prevenir la liberacin de material radioactivo durante los eventos o accidentes.Estos objetivos son alcanzados usando una variedad de equipamiento, que son parte de de diferentes sistemas, cada uno de los cuales lleva a cabo funciones especficas.