aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas.doc mate 1 6o a

3
 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL Aspectos a considerar en la enseñanza de las matemáticas Competencia s a d esarrollar en el área de matemáticas en cada programa educativo Preescolar y primaria Orlando Rosales Rodríguez 6ª lepepmi’90 11/09/2011 En el presente escrito se llevaran a cabo ciertas comparaciones acerca de las competencias que se pretende desarrollar en el área de matemáticas de acuerdo con cada programa educativo tanto en preescolar así como en el nivel primaria.

Upload: rosalesorlando

Post on 08-Jul-2015

82 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas.doc mate 1  6o A

5/10/2018 Aspectos a considerar en la ense anza de las matematicas.doc mate 1 6o A - slidepd...

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-a-considerar-en-la-ensenanza-de-las-matematicasdo

UNIVERSIDAD PEDAGOGICANACIONAL

Aspectos a

considerar en laenseñanza de lasmatemáticas

Competencias a desarrollar en el áreade matemáticas en cada programa

educativoPreescolar y primaria

Orlando Rosales Rodríguez6ª lepepmi’90

11/09/2011

En el presente escrito se llevaran a cabo ciertas comparaciones acerca de lascompetencias que se pretende desarrollar en el área de matemáticas deacuerdo con cada programa educativo tanto en preescolar así como en el nivelprimaria.

Page 2: Aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas.doc mate 1  6o A

5/10/2018 Aspectos a considerar en la ense anza de las matematicas.doc mate 1 6o A - slidepd...

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-a-considerar-en-la-ensenanza-de-las-matematicasdo

ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS

PROGRAMA DEESTUDIO

PRIMARIA PARA 6º2009

PROGRAMA DE

ESTUDIO

PREESCOLAR 2004

DIFERENCIAS SEMEJANZAS

a) a) Que losalumnos seinteresen enbuscar lamanera deresolver losproblemas que

se les planteanb) b) Convencerlos

de leercuidadosamente la informaciónque hay en losproblemas

c) c) Que muestrenuna actitud

adecuada paratrabajar enequipo

d) d) El manejoadecuado deltiempo paraconcluir lasactividades

e) e) La búsqueda de

espacio paracompartirexperiencias

1) Los alumnos

llegan a la escuela

con conocimientos y

capacidades que son

la base para seguir

aprendiendo

2) La función de la

educadora es

fomentar y

mantener el deseo

de conocer, el

interés y la

motivación por

aprender

3) Los alumnos

aprenden en

interacción con suspares

4) El juego potencia

el desarrollo y el

aprendizaje en las

niñas y niños

5) La escuela debe

ofrecer

oportunidades

formativas decalidad equivalente

6)La escuela debe

propiciar la igualdad

de derechos entre

niños y niñas

En preescolar

el trabajo no

está

distribuido por

grados como

en la primaria,

es

generalizado

En preescolar

el trabajo es

más directo

con los niños

En primaria el

trabajo es

menos directo

y está

enfocado a laorientación y

el trabajo

autodidacta.

En primaria se

manejan

tiempos

específicos

para realizar

cada actividad

El tiempo de

las actividades

en preescolar

esta menos

regulado

• Ambos parten

de las

necesidades

educativas de

los alumnos

• El trabajo

colaborativo y

en equipo

• La asignación de

espacios

adecuados para

construir el

conocimiento

• Fomentar el

desarrollo de sus

capacidadespara lograr el

aprendizaje

significativo

• Designan a la

escuela como un

medio de

socialización del

aprendizaje

Buscan eldesarrollo de

competencias

Page 3: Aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas.doc mate 1  6o A

5/10/2018 Aspectos a considerar en la ense anza de las matematicas.doc mate 1 6o A - slidepd...

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-a-considerar-en-la-ensenanza-de-las-matematicasdo

7) El ambiente áulico

y la escuela deben

fomentar y

promover la

capacidad de

aprender

Las técnicas y

métodos de

enseñanza son

distintos

Competencias a desarrollar en los programas de preescolar y primaria

PEP 2004 Programa de primaria 2009

Capacidades de aprendizaje

Aprendizaje por medio de lainteracción

Promover la integraciónsocial

El desarrollo de actitudes yaptitudes

El fomento de valoresinstitucionales (en laescuela, casa y sociedad)

El trabajo colaborativo Fomentar la construcción

del conocimiento

Fomentar el trabajo autodidacta

Búsqueda e interpretación de

información

Desarrollo de actitudes para la

interpretación y solución de

problemas

Mostrar actitud ante el trabajo

colaborativo

Que el alumno sea propositivo y

emprendedor

El trabajo autocritico y analítico

Desarrollo de habilidades y

destrezas

Desarrollo de la capacidad

interpretativa

Desarrolle su capacidad

argumentativa

Que sea crítico, analítico y

reflexivo de su haber cotidiano,

tanto en la escuela como en la

sociedad.