asimetria y curtosis

11

Click here to load reader

Upload: stephanie-espinoza-castaneda

Post on 11-Aug-2015

81 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Asimetria y Curtosis

ASIMETRIA Y CURTOSISASIMETRIA Y CURTOSISASIMETRIAASIMETRIA.- Es la deformación de las curvas de .- Es la deformación de las curvas de frecuencias.frecuencias.

Asimetría PositivaAsimetría Positiva.- Es cuando la curva de .- Es cuando la curva de frecuencia está inclinada o alargada hacia la frecuencia está inclinada o alargada hacia la derecha.derecha.

X>Md>MoX>Md>Mo

O Mo Md X

X

Page 2: Asimetria y Curtosis

Asimetría NegativaAsimetría Negativa.- Es cuando la curva de .- Es cuando la curva de frecuencia está alargada o inclinada al lado frecuencia está alargada o inclinada al lado izquierdo.izquierdo.

X<Me<MoX<Me<Mo

O X Md Mo

X

Page 3: Asimetria y Curtosis

SIMETRIA.- Es cuando las curvas de frecuencias no SIMETRIA.- Es cuando las curvas de frecuencias no tienen deformación.tienen deformación.

X = Me = MoX = Me = Mo

O XMdMo

Page 4: Asimetria y Curtosis

COEFICIENTES DE ASIMETRIA COEFICIENTES DE ASIMETRIA DE PEARSONDE PEARSON

Existen 4 coeficientes de asimetría.-Existen 4 coeficientes de asimetría.- Primer coeficiente:Primer coeficiente:

ASAS11 = x – Mo = x – Mo

SS Segundo coeficiente.Segundo coeficiente.

ASAS22 = 3(x – Md) = 3(x – Md)

SS

Page 5: Asimetria y Curtosis

3er. Coeficiente cuartíl de asimetría3er. Coeficiente cuartíl de asimetría

ASAS33 = Q = Q33 – 2Q – 2Q22 + Q + Q11

QQ33 – Q – Q11

4to. Coeficiente percentil de asimetría4to. Coeficiente percentil de asimetría

ASAS44 = C = C90 90 – 2C– 2C5050 + C + C1010

CC9090 – C – C1010

Page 6: Asimetria y Curtosis

CURTOSISCURTOSIS Es la deformación vértical de una curva de Es la deformación vértical de una curva de

frecuencias, y se define como el grado de frecuencias, y se define como el grado de apuntamiento de la curva.apuntamiento de la curva.

LeptocúrticaLeptocúrtica.- Es cuando la curva presenta un .- Es cuando la curva presenta un apuntamiento muy pronunciado de los datos.apuntamiento muy pronunciado de los datos.

Leptocúrtica

Page 7: Asimetria y Curtosis

PlaticúrticaPlaticúrtica.- Es cuando una curva tiene muy .- Es cuando una curva tiene muy poco apuntamiento.poco apuntamiento.

Platicúrtica

Page 8: Asimetria y Curtosis

Mesocúrtica.- Es un curva que tiene una Mesocúrtica.- Es un curva que tiene una situación intermedia entre las dos anterioressituación intermedia entre las dos anteriores

Mesocúrtica

Page 9: Asimetria y Curtosis

COEFICIENTE DE CURTOSIS COEFICIENTE DE CURTOSIS PERCENTILICOPERCENTILICO

Es una medida de la curtosis basada en los Es una medida de la curtosis basada en los cuartiles, percentiles, centiles y se define por cuartiles, percentiles, centiles y se define por la fórmula:la fórmula:

K = QK = Q

CC9090 – C – C1010

En donde:En donde:

K = coeficiente de curtosisK = coeficiente de curtosis

Page 10: Asimetria y Curtosis

Q = QQ = Q33 – Q – Q11 es el rango semi-intercuartil es el rango semi-intercuartil 22 Condiciones del KCondiciones del K Para la curva normal de probabilidadesPara la curva normal de probabilidades K = 0.263K = 0.263 Orienta tener las siguientes pautas:Orienta tener las siguientes pautas: A) si K tiende a 0.5 se dice que la curva es A) si K tiende a 0.5 se dice que la curva es

leptocúrticaleptocúrtica B) si K tiende a 0.25 se dice que la curva es B) si K tiende a 0.25 se dice que la curva es

mesocúrticamesocúrtica C) si K tiende a 0 se dice que la curva es C) si K tiende a 0 se dice que la curva es

platicúrtica.platicúrtica.

Page 11: Asimetria y Curtosis

Lo que se puede expresar mejor en el siguiente Lo que se puede expresar mejor en el siguiente gráfico:gráfico:

Platicúrtica Mesocúrtica Leptocúrtica

0

0.125 0.25 0.375 0.5