asignatura: informatica docente responsable: … · la profesora lee el primer párrafo, y luego la...

12
1 COMPETENCIAS 1. Relaciona la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su impacto en el bienestar de la sociedad. 2. Manipula de forma correcta y ética las herramientas que ofrece la internet, para aprovechar los recursos en su formación personal INDICADORES DE DESEMPEÑO SER: a) Ver y protegerse de los riesgos de las redes sociales b) Comprendo la evolución de las innovaciones importantes para la sociedad en las TICS (Cinematografía, televisión, computación y telecomunicaciones; explico las implicaciones éticas y sociales. SABER: a) Explica el uso de las redes sociales en la vida diaria. SABER HACER: a) Aplica las normas del buen uso de las redes sociales INSTRUCCIONES La alumna tendrá a disposición el DOCUMENTO GUÍA, en la página web del área www.informaticaiefemp.jimdo.com/sexto, en su computador y en su carpeta personal. En este conseguirá toda la información sobre los temas a trabajar en clases, como también las instrucciones para ir desarrollándolos. En la Guía también encontraras los enlaces a otras páginas y videos que le servirán de soporte para realizar las consultas y de estudio a la alumna. Como también los ejercicios, talleres y/o actividades para practicar lo aprendido. El vídeo y los documentos se encuentran también en la página web para que estas puedan practicar y complementar su aprendizaje en la casa. TAREAS Y EVALUACIONES Las niñas realizarán las actividades, talleres, consultas etc. que se encuentran en el documento siguiendo las instrucciones dadas por la Profesora. Dichas actividades, talleres o consultas se revisarán, y se les informa a las estudiantes donde están las fallas de sus actividades a fin de que realicen las respectivas correcciones para nivelar la actividad, taller o consulta. Igualmente se harán evaluaciones escritas o en línea, además de las prácticas, cada vez que se termine un tema INSTITUCIÓN EDUCATIVA FEMENINA DE ENSEÑANZA MEDIA QUIBDÓ Año: 2018 ÁREA : TECNOLOGIA E INFORMATICA Guía : __X__ Taller : _X__ Evaluación: ___ Tema: MANEJO DE LA INFORMACIÓN PERSONAL EN LAS REDES SOCIALES Grado: 6 Sección: 1 ASIGNATURA: INFORMATICA Docente responsable: ENIH MARIA MENA MAYO FECHA: __AL ____DE MARZO

Upload: duongliem

Post on 21-Sep-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ASIGNATURA: INFORMATICA Docente responsable: … · La Profesora lee el primer párrafo, y luego la alumna escogida del grupo N°1 lee el párrafo 2, ... stalking Ciberdependencia

1

COMPETENCIAS

1. Relaciona la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su

impacto en el bienestar de la sociedad.

2. Manipula de forma correcta y ética las herramientas que ofrece la internet, para

aprovechar los recursos en su formación personal

INDICADORES DE DESEMPEÑO

SER:

a) Ver y protegerse de los riesgos de las redes sociales

b) Comprendo la evolución de las innovaciones importantes para la sociedad en las TICS

(Cinematografía, televisión, computación y telecomunicaciones; explico las

implicaciones éticas y sociales.

SABER:

a) Explica el uso de las redes sociales en la vida diaria.

SABER HACER:

a) Aplica las normas del buen uso de las redes sociales

INSTRUCCIONES

La alumna tendrá a disposición el DOCUMENTO GUÍA, en la página web del área www.informaticaiefemp.jimdo.com/sexto, en su computador y en su carpeta personal.

En este conseguirá toda la información sobre los temas a trabajar en clases, como también las instrucciones para ir desarrollándolos.

En la Guía también encontraras los enlaces a otras páginas y videos que le servirán de soporte para realizar las consultas y de estudio a la alumna. Como también los ejercicios,

talleres y/o actividades para practicar lo aprendido.

El vídeo y los documentos se encuentran también en la página web para que estas puedan practicar y complementar su aprendizaje en la casa.

TAREAS Y EVALUACIONES Las niñas realizarán las actividades, talleres, consultas etc. que se encuentran en el

documento siguiendo las instrucciones dadas por la Profesora.

Dichas actividades, talleres o consultas se revisarán, y se les informa a las estudiantes donde están las fallas de sus actividades a fin de que realicen las respectivas correcciones para nivelar la actividad, taller o consulta.

Igualmente se harán evaluaciones escritas o en línea, además de las prácticas, cada vez

que se termine un tema

INSTITUCIÓN

EDUCATIVA

FEMENINA DE

ENSEÑANZA MEDIA

QUIBDÓ

Año: 2018

ÁREA : TECNOLOGIA E INFORMATICA

Guía : __X__ Taller : _X__ Evaluación: ___

Tema: MANEJO DE LA INFORMACIÓN PERSONAL EN LAS

REDES SOCIALES Grado: 6 Sección: 1

ASIGNATURA: INFORMATICA

Docente responsable: ENIH MARIA MENA MAYO

FECHA: __AL ____DE MARZO

Page 2: ASIGNATURA: INFORMATICA Docente responsable: … · La Profesora lee el primer párrafo, y luego la alumna escogida del grupo N°1 lee el párrafo 2, ... stalking Ciberdependencia

2

CONCEPTOS: Temas y subtemas

MANEJO DE LA INFORMACIÓN PERSONAL EN LAS REDES SOCIALES

1. Las Redes Sociales: Concepto, para que nos sirve y cómo funcionan

2. Principales redes sociales

3. Los riesgos más comunes en las Redes sociales

4. Buen uso de las redes, implicaciones éticas y sociales.

INTRODUCCION

En clases anteriores hablamos sobre como los niños y los adolescente utilizan mucho el Internet para comunicarse con amigos y amigas, así como para conocer gente nueva. También reconocen que en Internet hay peligros y cosas que no les gustan y que por eso

sus padres a algunas no las dejan tener Facebook.

Reconocen además que en ocasiones asumen riesgos innecesarios, y que con mucha

frecuencia ellas proporcionan demasiada información personal, comentan actitudes

inapropiadas que podrían causarles problemas o se exponen de otras maneras al peligro

debido a lo que comparten en Internet.

Luego de socializar las respuestas, vamos a realizar la siguiente actividad en el cuaderno

ACTIVIDAD N° 1

¿Sabes que son las redes sociales?

Copia las siguientes preguntas en tu cuaderno y responde cada una de ellas, si quieres comparte tus respuesta con tu compañera de al lado.

¿Qué son las redes sociales

¿Para qué se utilizan?

¿Puedes enumerar algunas redes sociales?

Perteneces a alguna red social? escribe a cual..

Si ya has terminado de responder las preguntas, es tiempo de ver en la página web del

área www.informaticaiefemp.jimdo.com/sexto el siguiente video

Qué es una red social https://www.youtube.com/watch?v=6R9kxdaWtAI

Bien, espero que te haya gustado el vídeo y que hayas

aprendido a identificar los que es una RED SOCIAL y la diferencia que existe entre estas y las PLATAFORMAS

DIGITALES.

RECTIFICA TUS RESPUESTAS:

Si ya sabes que es una red social, entonces revisa tus anteriores respuestas y corrige aquellas en las que crees que tu primera definición no es la más acertada, eso si no

vayas a borrar lo que ya escribiste, más bien escribe

nuevamente la pregunta y la nueva respuesta, eso te va a

permitir más adelante comparar los conceptos que tenías

con los nuevos conceptos que te has creado después de

. haber visto el vídeo

Page 3: ASIGNATURA: INFORMATICA Docente responsable: … · La Profesora lee el primer párrafo, y luego la alumna escogida del grupo N°1 lee el párrafo 2, ... stalking Ciberdependencia

3

1. LAS REDES SOCIALES: CONCEPTO, PARA QUE NOS SIRVE Y CÓMO

FUNCIONAN?

Empezamos este tema viendo en la página del área www.informaticaiefemp.jimdo.com/sexto.

El siguiente video: Educlic: Las Redes Sociales https://www.youtube.com/watch?v=VPgG_eNqjnA

CONCEPTO: Las redes sociales son sitios web que ofrecen una comunidad virtual para las

personas interesadas en un tema específico o que desean “pasar tiempo” juntas.

Estos sitios son como clubes virtuales. Una vez que las personas se hacen miembros y crean su perfil, pueden interactuar y conectarse con familiares y amigos a través de actividades online como charlas, correo electrónico, fotografías, eventos y actualizaciones

de estado.

TIPOS DE REDES SOCIALES EN INTERNET

Redes Masivas: Son aquellas donde cualquier persona o institución puede crear o

participar. En estos espacios el internauta se registra con el fin de compartir contenidos y de hacer nuevos contactos. La interacción entre los usuarios es mayor. Las redes sociales masivas más conocidas son: Facebook, Myspace, Twitter, Hi5, YouTube, y los Blogs.

Redes Cerradas: Son aquellas creadas para permitir el acceso sólo a un grupo de personas

selecto o que pertenezcan a un grupo en Particular. Ejemplos: Redes universitarias.

Las redes sociales se han convertido en una poderosa herramienta para temas políticos,

campañas sociales, los negocios, etc. debido a su Instantaneidad y el bajo costo de la comunicación.

2. PRINCIPALES REDES SOCIALES Las redes sociales hacen parte de nuestra vida tanto así que no nos imaginamos el mundo

sin Facebook, WhatsApp, etc.

Muchos usuarios permanecen conectados a través del mundo, para mantenerse en contacto y compartir intereses, opiniones, multimedia, intercambiar información, productos, etc.

Existen muchas redes sociales, entre las más populares se encuentran:

• Facebook • Google+ • Youtube

• Twitter

• Linkedin •

Edmodo

Page 4: ASIGNATURA: INFORMATICA Docente responsable: … · La Profesora lee el primer párrafo, y luego la alumna escogida del grupo N°1 lee el párrafo 2, ... stalking Ciberdependencia

4

Un criterio para agrupar las redes sociales podría ser el interés que el usuario persigue una vez es miembro:

Interrelación en general: Facebook, Twitter, Google+, Hi5.

Interés profesional: Linkedin, por ejemplo.

Interés por una actividad particular: Pinterest, Flickr, YouTube, etc.

ACTIVIDAD N°2 - GRUPAL

Ahora se organizan en grupos de 5 alumnas, para realizar las siguientes Actividades:

Se les entrega una hoja a cada grupo, con la lectura ALGO MÁS SOBRE

LAS REDES SOCIALES, En cada grupo se escoge a una alumna que leerá el

párrafo que le corresponde seguir en la lectura.

La Profesora lee el primer párrafo, y luego la alumna escogida del grupo N°1 lee el

párrafo 2, la alumna del grupo N°2 el parrafo3, etc. Y así la lectura sigue en orden hasta terminarla.

Subraya las palabras desconocidas, las consultas y las agregas al vocabulario que

estás haciendo.

La profesora le entrega a cada Grupo un símbolo de alguna Red Social, las

alumnas deben buscar en internet video e información que les ayuden para contestar los datos de la Ficha de Información de la Plataforma digital, luego al terminar se pegaran en el tablero y se socializara con el grupo.

Entra aquí : Redes sociales más usadas del mundo - 2017

https://www.youtube.com/watch?v=7qNUAVeCtWk&t=185s

3. LOS RIESGOS MÁS COMUNES EN LAS REDES SOCIALES

Las redes sociales pueden ofrecer una serie de ventajas a los usuarios como son:

Fortalecen la comunicación de los participantes con su entorno y, por tanto, las relaciones personales.

Son un lugar de intercambio de opiniones y de intereses.

Fomentan la colaboración entre los miembros de una comunidad, ya sea con el

fin de ayudar o de elaborar trabajos de forma colaborativa.

Promueven el uso de herramientas tecnológicas.

Son una fuente de información continua y actualizada. Pero también el uso de las redes sociales conlleva a RIESGOS:

Los niños, adolescentes y hasta los adultos no estamos libres de caer en manos de los riesgos que existen en internet. Por esto es que debemos conocerlos y estar atentos

para prevenirlos, tenga en cuenta que:

Si no se saben administrar las opciones de privacidad que ofrecen las redes

sociales, los usuarios corren el riesgo de difundir datos personales y privados.

Los menores son vulnerables a sufrir ciberdelitos, al aceptar en su comunidad a usuarios que no conocen personalmente.

• Instagram • Hi5 • WhatsApp

• Snapchat • MySpace • Netlog

• Tuenti • Flickr • Pinterest

Page 5: ASIGNATURA: INFORMATICA Docente responsable: … · La Profesora lee el primer párrafo, y luego la alumna escogida del grupo N°1 lee el párrafo 2, ... stalking Ciberdependencia

5

Muchas de las acciones personales que el usuario va seleccionando quedan

registradas y almacenadas durante mucho tiempo.

Fomentan comunidades de conocidos y amigos virtuales que están totalmente desconectadas con el mundo real.

LOS RIESGOS MÁS COMUNES EN INTERNET SON:

En este tema se aborda un listado de problemas que quizás sean los que más preocupación despiertan entre los docentes y los padres.

ciberbullying o ciberacoso pishing

stalking Ciberdependencia (TV , Ludopatía,etc.)

sexting y Sextorsión Grooming Entre otros.

ACTIVIDAD N°3

PINTA LAS PALABRAS ESCONDIDAS EN LA SIGUIENTE SOPA DE LETRA

Page 6: ASIGNATURA: INFORMATICA Docente responsable: … · La Profesora lee el primer párrafo, y luego la alumna escogida del grupo N°1 lee el párrafo 2, ... stalking Ciberdependencia

6

TALLER N°1

Entra a google y busca información sobre las siguientes palabras: ciberbullying o ciberacoso, pishing, stalking, sexting, Sextorsión, Grooming, Ciberdependencia, Ludopatía

En las siguientes páginas webs encontraras también información

https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/seguridad_en_internet/conceptos_basicos/1.do

https://www.enticconfio.gov.co/quienes-somos

Haz un resumen de cada una de las definiciones o concepto de los términos

anteriores y como prevenirlos.

Cópialos en tu cuaderno, además busca y pega imágenes que ilustren cada

definición

4. BUEN USO DE LAS REDES, IMPLICACIONES ÉTICAS Y SOCIALES.

Quizá el mayor problema con las redes sociales pueda resumirse con las siglas “TMI” (del

inglés too much information) o “demasiada información”. Todos sabemos que SI damos a conocer demasiados datos sobre su vida personal, esto

podría causar problemas, como vulnerabilidad frente a los acosadores cibernéticos, los

pederastas online, la invasión de la privacidad y el robo de identidad. Estos problemas no se deben a las redes sociales, sino que ahora cualquier persona

puede verlo con facilidad. No sólo los niños corren peligro. Incluso los adultos se han visto avergonzados al colocar

demasiada información en las páginas de sus perfiles a las que todo el mundo tiene

acceso

Observa los siguientes 10 consejos que el personal de Pantalla

Amiga tiene para ti.

Recomendaciones para el Uso Seguro de Internet y las Redes Sociales https://www.youtube.com/watch?v=t-x73w1N1os

Los Riesgos de las Redes Sociales https://www.youtube.com/watch?v=inNJbdp1qh8

Page 7: ASIGNATURA: INFORMATICA Docente responsable: … · La Profesora lee el primer párrafo, y luego la alumna escogida del grupo N°1 lee el párrafo 2, ... stalking Ciberdependencia

7

ACTIVIDAD N°4

Bien, ahora vamos a reflexionar un poco sobre cada una de las recomendaciones que se nos

hace en los videos, para lo cual necesito que copies y respondas en tu Cuaderno cada una de las siguientes preguntas.

1. ¿Por qué debemos mantener nuestro equipo a salvo de software malicioso, y cómo logramos esto?

2. ¿Por qué no debemos abrir mensaje de correo o archivos extraños en nuestro equipo?

3. ¿Cómo podemos proteger nuestra información personal en las plataformas digitales de redes sociales y por qué?

4. ¿Qué precauciones debemos de tomar al momento de escribir comentarios o subir

fotos a las plataformas digitales de redes sociales?

5. ¿Qué es una webcam y cuando debemos usarla?

6. ¿Por qué no debemos de creer en todo lo que se publica en internet?

7. ¿Si una persona te contacta por internet y después de cierto tiempo te piden que se encuentren en un lugar muy concurrido tú qué harías?

8. ¿Crees que todas las personas que usan las plataformas digitales de redes sociales,

se identifican de forma correcta?

9. ¿Si después de verse varias veces en sitios muy frecuentados, te pide que vayas a su casa, tu qué harías?

10. Crees que las redes sociales han cambiado el comportamiento de los seres

humanos. Explica tu respuesta.

11. Que valores debes tener en cuenta, cuando haces un comentario en una red

social, sobre un amigo o alguien desconocido.

12. Que consecuencias negativas tienen sobre las personas el ciberbullying,

sexting,stalking, etc.

13. Para ti ¿Qué es privacidad? ¿Es importante para ti, tu vida privada?

14. Qué clase de contenidos (fotos, videos, textos), puedes publicar en internet y las

redes sociales que utilizas; y por qué?

Page 8: ASIGNATURA: INFORMATICA Docente responsable: … · La Profesora lee el primer párrafo, y luego la alumna escogida del grupo N°1 lee el párrafo 2, ... stalking Ciberdependencia

8

Ejemplo(s) – ejercicios resueltos

CARTEL

RECOMENDACIONES PARA LAS ALUMNAS NAVEGAR SEGURO POR INTERNET

Page 9: ASIGNATURA: INFORMATICA Docente responsable: … · La Profesora lee el primer párrafo, y luego la alumna escogida del grupo N°1 lee el párrafo 2, ... stalking Ciberdependencia

9

CARTEL

RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES EN EL MANEJO DE LAS REDES SOCIALES

Page 10: ASIGNATURA: INFORMATICA Docente responsable: … · La Profesora lee el primer párrafo, y luego la alumna escogida del grupo N°1 lee el párrafo 2, ... stalking Ciberdependencia

10

CARTEL

RECOMENDACIONES PARA EL DOCENTE EN EL MANEJO DE LAS TICS EN EL AULA

Page 11: ASIGNATURA: INFORMATICA Docente responsable: … · La Profesora lee el primer párrafo, y luego la alumna escogida del grupo N°1 lee el párrafo 2, ... stalking Ciberdependencia

11

ACTIVIDADES – ejercicios por resolver

ACTIVIDAD PARA LA CASA

Teniendo como muestra los carteles de recomendaciones vistos anteriormente, vas a

realizar en MEDIA HOJA DE CARTULINA O CARTÓN PAJA, un CARTEL

(DECALOGO) con los 10 comportamientos digitales que debemos tener en

cuenta para estar seguros en internet y en las redes sociales.

Pídele ayuda a un adulto en la elaboración del cartel, usa tu imaginación y creatividad, NO OLVIDES MARCAR EL CARTEL, colócale el nombre del

colegio, tu nombre completo, tu curso y el nombre de tu profesora. Entrega tu trabajo la próxima clase, bien organizado y se creativa.

Busca en YouTube los siguientes videos, en ellos encontraras pistas para realizar tu trabajo

Las 10 claves para usar Internet con seguridad

https://www.youtube.com/watch?v=2TferQprZ0g

Redes Sociales para niños y privacidad de datos

https://www.youtube.com/watch?v=qLMMgUCKZfQ

Cuidado de la imagen y la privacidad en celulares y redes sociales

https://www.youtube.com/watch?v=qkDvoSqNkxc

ACTIVIDAD ON LINE PARA LA CASA – PADRES Y ALUMNA

Desde su casa la alumna en compañía de sus padres o acudientes contestara el cuestionario que está en nuestra página web del área.

IMPORTANTE : ANTES DE CONTESTAR EL CUESTIONARIO PUEDES VISITAR LA SIGUIENTE

PAGINA O VER ESTOS VIDEO TE AYUDARAN CON INFORMACION QUE TAL VEZ NO CONOZCAS

https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/seguridad_en_internet/el_control_parental/6.do

MEDIOS / MATERIALES / RECURSOS Sala de informática

Computadores Video beam

Equipo de audio

Videos Internet y redes sociales

Materiales de consulta impresos

Materiales de consulta publicados en Internet Sistemas tutoriales

Página Web del área www.informaticaiefemp.jimdo.com Recursos:

www.enticsconfio.com www.EresLoQuePublicas.com

www.KonTuzDatos.com www.protegeatushijos.com / Microsoft www.parentalcontrolbar.org

www.pantallasamigas.net www.ciberfamilias.com

Page 12: ASIGNATURA: INFORMATICA Docente responsable: … · La Profesora lee el primer párrafo, y luego la alumna escogida del grupo N°1 lee el párrafo 2, ... stalking Ciberdependencia

12

BIBLIOGRAFIA Y / O WEB GRAFIA Donde pueden fortalecer, ampliar o consultar las estudiantes aspectos de la guía

Página Web del área www.informaticaiefemp.jimdo.com

https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/index.do

http://www.avpd.euskadi.eus/s04-kontuzdt/es

http://190.85.233.214/skn_educlic/

Tutotiales y videos de Youtube

https://www.enticconfio.gov.co/quienes-somos

https://it.pinterest.com

http://redessocialesmakto.blogspot.com.co/2016/01/ventajas-y-desventajas-del-uso-de-las.html