asignacion 3

6
UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION ASIGNACION 3 ALUMNA: TERESA MENDOZA C.I. 17659007 ACARIGUA - PORTUGUESA

Upload: teresa-mendoza

Post on 09-Aug-2015

13 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Asignacion 3

UNIVERSIDAD FERMIN TOROFACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE COMPUTACION

ASIGNACION 3

ALUMNA: TERESA MENDOZA C.I. 17659007

ACARIGUA - PORTUGUESA

Page 2: Asignacion 3

LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO PARA LAS TRABAJADORAS Y

TRABAJADORES

ARTICULO 85: ESTABILIDAD

Page 3: Asignacion 3

ARTICULO 85: ESTABILIDAD

ES EL DERECHO QUE TIENEN LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS A PERMANECER EN SUS PUESTOS DE TRABAJO. ESTA LEY GARANTIZA LA ESTABILIDAD EN EL TRABAJO Y DISPONE LO CONDUCENTE PARA LIMITAR TODA FORMA DE DESPIDO NO JUSTIFICADO, CONFORME CONSAGRA LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. LOS DESPIDOS CONTRARIOS A LA CONSTITUCION Y A ESTA LEY SON NULOS

Page 4: Asignacion 3

Conceptualización de Estabilidad

Laboral

El concepto de Estabilidad deviene de

la cualidad de estable que en la primera

acepción del Diccionario de la Lengua

Española alude a lo que “se mantiene sin

peligro de cambiar, caer o desaparecer”.

Page 5: Asignacion 3

El sentido principal de la Estabilidad Laboral es proteger al trabajador de los despidos injustificados y suponer que la Estabilidad Laboral depende exclusivamente de la responsabilidad asignada a los empleadores, para despedir a sus trabajadores, únicamente por circunstancias justificadas; pero es importante resaltar que tanto los empleadores, como los trabajadores, tienen igual responsabilidad para garantizar la Estabilidad Laboral.

Page 6: Asignacion 3

En lo que respecta al trabajador, éste poseerá estabilidad laboral siempre y cuando no pierda su capacidad de innovación y pueda garantizar que agregará de manera constante valor a los centros de trabajo de los empleadores que se interesen en sus servicios, Con relación a las empresas, éstas deberán garantizar al Estado la valoración y contratación del talento empleable, basado en sus competencias, lo que permitirá mantener abierto el mercado para todo aquel que se preocupe por mantenerse activo, actualizado y con visión de futuro.