asesoría de comunicación •24 de julio, 2012 • … 24-7-12.pdf · industrial en la universidad...

5
INA realizó Semana de la Cultura, el Deporte y la Recreación El INA Informa Asesoría de Comunicación •24 de julio, 2012 • www.ina.ac.cr Estudiantes del J. Orlich se organizaron para hacer campeonatos de fútbol. El primer lugar para la categoría de Fútbol Sala fue para el equipo: EH- 23 y el segundo lugar para la Naranja Mecánica. También participaron: MPH 23 Galácticos, Serigrafía, Máquinas Rojas, Coladores, y Los de Acero, entre otros. El primer lugar para la categoría de Fútbol 7 fue: Fusión 16-28. El segundo lugar fue para el equipo Real Maíz, el tercer lugar lo ganó MVP 0807 y el cuarto lugar lo obtuvo el equipo Pellets FC. Estudiantes y personal docente estuvieron apoyando a sus respectivos equipos durante el campeonato que se realizó en el gimnasio. El grupo “Baila Sap”, presentó una muestra de los diferentes ritmos de baile popular. El docente de Construcciones Metálicas, Rafael Moreira, realizó una demostración de bolero con una de las instructoras de Baile Sap. En el auditorio Danilo Jiménez se presentó el Teatro La Polea, con la obra: “La fiesta de las Margaritas”, cuyo protagonista fue César Meléndez. D el lunes 16 al viernes 20 de julio, se realizó en el Centro Nacional Francisco J Orlich, la Semana de la Cultura, el Deporte y la Recreación, organizada por la Unidad de Servicio al Usuario. Durante el acto de inauguración se presentaron bailes típicos, cimarrona y se realizó un concurso de talentos con la participación de estudiantes de la Sede Central del INA en La Uruca. Entre los equipos organizados del Centro Nacional Francisco J Orlich, se realizaron campeonatos de fútbol, fútbol sala y tenis de mesa, entre estudiantes de electrónica, refrigeración y mecánica de vehículos. También hubo exhibición de Rugby, baile popular y la presentación de la obra de teatro “La fiesta de las Margaritas”, protagonizada por el actor César Meléndez. En el acto de clausura se premió a las personas participantes en las diferentes disciplinas deportivas y finalizó con la presentación de una comparsa. La Encargada de Bienestar Estudiantil del INA, Clara Guido, manifestó que la Semana de la Cultura, el Deporte y la Recreación, es un espacio que se crea para que tanto el estudiantado como el personal docente puedan compartir fuera de las aulas, favoreciendo la integración y la convivencia.

Upload: lyhuong

Post on 30-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Asesoría de Comunicación •24 de julio, 2012 • … 24-7-12.pdf · Industrial en la Universidad de Costa ... el INA le ayudó con el pago de los estudios. “El INA ha significado

INA realizó Semana de la Cultura, el Deporte y la Recreación

El INA InformaAsesoría de Comunicación •24 de julio, 2012 • www.ina.ac.cr

Estudiantes del J. Orlich se organizaron para hacer campeonatos de fútbol.

El primer lugar para la categoría de Fútbol Sala fue para el equipo: EH-23 y el segundo lugar para la Naranja Mecánica. También participaron: MPH 23 Galácticos, Serigrafía, Máquinas Rojas, Coladores, y Los de Acero, entre otros.

El primer lugar para la categoría de Fútbol 7 fue: Fusión 16-28. El segundo lugar fue para el equipo Real Maíz, el tercer lugar lo ganó MVP 0807 y el cuarto lugar lo obtuvo el equipo Pellets FC.

Estudiantes y personal docente estuvieron apoyando a sus respectivos equipos durante el campeonato que se realizó en el gimnasio.

El grupo “Baila Sap”, presentó una muestra de los diferentes ritmos de baile popular.

El docente de Construcciones Metálicas, Rafael Moreira, realizó una demostración de bolero con una de las instructoras de Baile Sap.

En el auditorio Danilo Jiménez se presentó el Teatro La Polea, con la obra: “La

fiesta de las Margaritas”, cuyo protagonista fue César Meléndez.

Del lunes 16 al viernes 20 de julio, se realizó en el Centro Nacional

Francisco J Orlich, la Semana de la Cultura, el Deporte y la Recreación, organizada por la Unidad de Servicio al Usuario.

Durante el acto de inauguración se presentaron bailes típicos, cimarrona y se realizó un concurso de talentos con la participación de estudiantes de la Sede Central del INA en La Uruca.

Entre los equipos organizados del Centro Nacional Francisco J Orlich, se realizaron campeonatos de fútbol, fútbol sala y tenis de mesa, entre estudiantes de electrónica, refrigeración y mecánica de vehículos.

También hubo exhibición de Rugby, baile popular y la presentación de la obra de teatro “La fiesta de las Margaritas”, protagonizada por el actor César Meléndez.

En el acto de clausura se premió a las personas participantes en las diferentes disciplinas deportivas y finalizó con la presentación de una comparsa.

La Encargada de Bienestar Estudiantil del INA, Clara Guido, manifestó que la Semana de la Cultura, el Deporte y la Recreación, es un espacio que se crea para que tanto el estudiantado como el personal docente puedan compartir fuera de las aulas, favoreciendo la integración y la convivencia.

Page 2: Asesoría de Comunicación •24 de julio, 2012 • … 24-7-12.pdf · Industrial en la Universidad de Costa ... el INA le ayudó con el pago de los estudios. “El INA ha significado

2 El INA Informa

Nuestra Gente

William Ugalde Barboza

Encargado del Proceso de Gestión Tecnológica. Núcleo Textil

William ingresó al INA en 1983 como Técnico en el

Departamento de Asistencia Técnica a Empresas (DATE), dando asesoría a las pequeñas empresas.

Luego formó parte del Departamento de Suministros. Perteneció al Núcleo de Comercio y Servicios, al Núcleo de Tecnología de Materiales y actualmente al Núcleo Textil.

“Durante mis años de laborar en el INA, como docente tuve dos experiencias que aún las tengo muy presentes. Recuerdo que tenía que dar una acción formativa en el Monte de Los Olivos, comunidad ubicada en Guanacaste, donde a falta de participantes, se me incluyó en el curso, al igual que a mi casero, sus hermanos, la esposa, los hijos y hasta el perro de la casa; todos íbamos a clases.

En otra ocasión, me mandaron a dar un curso de Elaboración y Evaluación de proyectos, en La Campiña de Corredores. Las personas participantes eran siete, de las cuales dos no sabían leer ni escribir y los otras cinco, estaban ahí porque les dijeron que asistieran a una reunión del INA, sin saber que en realidad era para participar en una acción formativa. El lugar asignado para el curso sólo tenía unas bancas, no había electricidad, ni pizarra y tampoco había posibilidad de conseguir alimentación y hospedaje. En esos tiempos a los docentes nos pasaban muchas situaciones adversas con las que teníamos que lidiar para poder impartir un curso”.

William recuerda que cuando ingresó a trabajar al INA no contaba todavía

Más de 5000 personas visitaron la Feria de Empleo

La Feria de Empleo y Vocacional del INA, reunió a más de 5 mil personas de la Provincia de Guanacaste este lunes en la Sede del INA en Liberia.

Las personas asistentes conocieron la oferta formativa del INA y las oportunidades laborales de empresas de la zona.

Un éxito rotundo, resultó la Feria Vocacional y de

Empleo realizada este lunes en la Sede del INA, en Liberia, Guanacaste, como parte del Programa “Empléate”, enfocado a personas jóvenes entre 17 y 24 años que no trabajan ni estudian.

Las personas visitantes tuvieron la oportunidad de conocer la oferta formativa, postular su nombre a alguno de los puestos que ofrecían empresas de la zona o bien optar por alguna de las becas del Programa “Empléate” para cursar alguna de las carreras técnicas en el INA.

El Presidente Ejecutivo del INA, Olman Segura, explicó que de las cinco mil personas que visitaron la feria, dos mil calificaron para una beca, pues no trabajan, ni estudian.

Pero junto al gran reto que significa brindar oportunidades de superación a estas personas, guanacastecas, el jerarca anunció que la Institución destinará 10 mil millones de colones de su presupuesto, para otorgar becas con este Programa.

Este monto se sumará a otros 10 mil millones de colones que portará el Fondo de Asignaciones Familiares (FODESAF), para un gran total de 20 mil millones de colones.

La Ministra de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Sandra Pisk, recalcó que el gran compromiso del Programa “Empléate” es con las personas de más escasos recursos. De ahí que

Trabajo con grupos especialesEl personal docente que labore

con poblaciones especiales tales como: personas con necesidades especiales, personas privadas de libertad, peligrosidad social, indígenas y personas con dificultad para el aprendizaje, deberá ser capacitado sobre las características generales del público meta, el entorno físico,

con un título universitario y dependía económicamente de sus padres, pero con esfuerzo y constancia, logró sacar el Bachillerato en Ingeniería Industrial en la Universidad de Costa Rica, la Licenciatura y posteriormente una Maestría en Administración de Negocios en la

ULACIT, gracias a que el INA le ayudó con el pago de los estudios.

“El INA ha significado todo para mí. Me siento agradecido con la Institución, por abrirme las puertas y permitirme desarrollarme como persona y profesional. También me

siento orgulloso de trabajar en una Institución que desarrolla tan noble e importante misión, que es la de formar y capacitar a la fuerza laboral de nuestro país y dar oportunidades a las personas de ser mejores y contribuir con un granito de arena a la sociedad costarricense”.

instó a la población empresarial a

sumarse a esta iniciativa y ofrecer

oportunidades laborales a las

personas postulantes.

medidas de seguridad, limitaciones y toda información que ayude a ejecutar las acciones formativas.

A su vez, el INA le proporcionará herramientas, equipos y materiales adaptados y adecuados a las acciones formativas con grupos especiales.

Además, la Institución garantizará la

integridad física del personal. Para más información, consulte ht tp: / / in tranet /reglamentos/convencion_colectiva.html

Fuente: Junta de Relaciones Laborales, Art. 29 y 30.Junta de Relaciones Laborales… conciliación al alcance de la comunidad INA.

Page 3: Asesoría de Comunicación •24 de julio, 2012 • … 24-7-12.pdf · Industrial en la Universidad de Costa ... el INA le ayudó con el pago de los estudios. “El INA ha significado

3 El INA Informa

INA e Invenio firman carta de entendimientoEl INA y Universidad Invenio,

unieron sus esfuerzos, a través de una carta de entendimiento firmada este lunes, como parte de las actividades de celebración del 88 Aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.

Al acto, celebrado en las instalaciones de Invenio, asistió la Presidenta de la República, Laura Chinchilla, la Ministra de Economía, Industria y Comercio,(MEIC), Mayi Antillón y el Diputado de la Provincia, Luis Fernando Mendoza.

“Lo que queremos es permitir que estudiantes de ambas instituciones se desarrollen en áreas de punta. Inicialmente estamos trabajando con la homologación de programas conjuntos en dos áreas: tecnologías de diseño y mecatrónica, una mezcla

El Presidente Ejecutivo del INA, Olman Segura, firmó un convenio con las autoridades de la Universidad Invenio, en un acto que contó con la presencia de la Presidenta de la República, Laura Chinchilla, la Ministra del MEIC, Mayi Antillón, el Diputado Luis Fernando Mendoza y las autoridades de Invenio.

El docente del Centro Nacional Especializado en Turismo, CENETUR, Mauricio Mora, explica al auditor, el Plan de Estudios de Cocina Hotelera que se imparte en el INA.

El auditor Alejandro Reyes, (izquierda) se reunió con personal del Núcleo de Turismo del INA y representantes del sector empresario turístico nacional.

entre metalmecánica, electrónica y las tecnologías de la información”, manifestó el Presidente Ejecutivo del INA Olman Segura.

El Director de Invenio, Guillermo Arroyo, comentó que esta alianza permitirá a estudiantes del INA continuar su formación profesional

en Invenio, luego del reconocimiento de lo aprendido durante su formación técnica en el INA.

“Esta alianza se irá ampliando poco a poco a otras áreas que imparten ambas casas de enseñanza, vinculadas a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y la matemática”, agregó Arroyo. La Presidenta de la República, Laura Chinchilla, dijo que las alianzas entre entes públicos y privados, como la suscrita entre el INA e Invenio, son las que permiten beneficiar a muchas personas, para que puedan alcanzar sus metas profesionales, sobre todo en lugares donde las oportunidades educativas son limitadas.

Certificación TedQual para el Plan de Estudios de Chef

Con el propósito de lograr la Certificación del Sistema

TedQual, el Núcleo de Turismo INA, se sometió a la Auditoría “in-situ” del Plan de Estudios de Cocina Hotelera que abarca los Programas de Steward, Cocinero C, Cocinero B, Cocinero A, Sous Chef y Chef.

La Certificación TedQual es un sistema único de aseguramiento de la calidad, creado por personas expertas de las Instituciones

Núcleo de Turismo

Educativas pertenecientes al Consejo de Educación de la Organización Mundial del Turismo, concebido específicamente para los Programas de Educación y Formación especializados en Turismo.

Personal del INA, estudiantes, representantes de empresas y del Comité de Enlace, participaron de la visita del experto Alejandro Reyes Hurtado, brindándole información

valiosa sobre los aportes del Núcleo de Turismo.

La Certificación del Sistema TedQual, permitirá al personal docente y estudiantes de turismo, ser tomados en cuenta para pasantías profesionales a nivel internacional, actividades de voluntariado y acceder a la participación en investigaciones que lidera la Organización Mundial del Turismo. La Certificación también permitirá al Núcleo de Turismo del INA

La Asesoría de Comunicación se pone a la orden de todas las Unidades para dar a conocer las actividades que organicen a través de este medio. Contáctenos al 2210-6422

internacionalizar el Plan de Estudios de Chef y ser parte del grupo de 150 instituciones TedQual, reconocidas en todo el mundo.

Los resultados de la auditoría serán entregados a la Institución en un periodo de dos a cuatro meses. La visita del auditor se realizó gracias a la colaboración de la Asesoría de Cooperación Externa, COOPEX y al Núcleo de Turismo del INA.

Page 4: Asesoría de Comunicación •24 de julio, 2012 • … 24-7-12.pdf · Industrial en la Universidad de Costa ... el INA le ayudó con el pago de los estudios. “El INA ha significado

La Unidad de Servicio al Usuario de la Sede Central, se capacitó acerca del funcionamiento del Sistema de Información de Ayudas

Económicas, (SIAE).

INA crea Sistema de Información de Ayudas

Económicas

Con la finalidad de agilizar y modernizar los Sistemas

de Información de Ayudas Económicas, (SIAE), el INA estableció una plataforma electrónica, que facilitará a las personas encargadas de otorgar estos beneficios a estudiantes para que puedan realizarlo de manera más expedita.

La Encargada de Bienestar Estudiantil del INA a nivel nacional, Clara Guido Chavarría, manifestó que con este sistema tecnológico, se podrá centralizar la información de quienes solicitan

4 El INA Informa

ayuda económica y ayudará a la toma de decisiones oportunas.

Con el nuevo Sistema de Información de Ayudas Económicas, la persona que requiere apoyo estudiantil, recibirá en su correo electrónico, la respuesta a la solicitud realizada y sabrá con anticipación si se le aprobó o no, la beca económica.

El Programa entrará a regir a partir del mes de setiembre en la Sede Central y de forma paulatina al resto del INA, hasta capacitar a las 102 personas que tendrán a su cargo dicho Sistema.

El docente de Industria Textil, Edwin Navarro, dibuja un patrón en la pizarra electrónica, cuyos datos pasarán automáticamente

al computador.

Una vez que el patrón esté archivado, se pueden modificar las tallas y crear nuevos patrones.

Estudiantes quienes se graduaron en Diseño de patrones digitalizados. A la izquierda el docente del Programa, Edwin Navarro.

Estudiantes se graduaron en patronaje digitalizado

Un grupo de 10 personas se graduaron en el Programa

“Diseño de patrones digitalizados” también llamado “Patronaje asistido por computadora”, que imparte el docente Edwin Navarro, en el Centro Nacional Especializado en la Industria Textil.

Navarro manifestó que este Programa es una novedad en el INA y tiene muchos beneficios para la industria y para las personas empresarias, porque con el sistema digital se agiliza el proceso manual del trazo de patrones, aumentando de manera significativa la productividad.

El proceso digital empieza dibujando un patrón en una pizarra electrónica, que envía los datos directamente a la computadora. Una vez guardado el archivo, se le pueden realizar todas modificaciones que sean necesarias como: crear modelos propios y alterar las tallas de manera automática, sin necesidad de crear un patrón por cada medida.

Creados los patrones en forma digital, se imprimen en papel y se utilizan como moldes para cortar las telas, que luego darán forma a blusas, camisas o pantalones.

El docente afirmó que este sistema trae múltiples beneficios a la clientela, como la posibilidad de enviar archivos de patrones vía internet a empresas industriales, ahorrando tiempo, recursos y garantizando un adecuado respaldo de plantillas que por medio de este sistema innovador, podrán ser archivadas de forma digital, evitando así el deterioro por el paso del tiempo.

El INA también brinda asesoría técnica en patronaje digital, a las personas empresarias que lo soliciten al Centro Nacional Especializado en la Industria Textil.

Page 5: Asesoría de Comunicación •24 de julio, 2012 • … 24-7-12.pdf · Industrial en la Universidad de Costa ... el INA le ayudó con el pago de los estudios. “El INA ha significado

5 El INA Informa

El INA graduó al primer grupo de estudiantes en el Programa de Fotografía para la Industria Gráfica.

INA gradúa estudiantes de fotografía para la Industria Gráfica

El INA graduó el primer grupo de 12 estudiantes del

Programa de Fotografía para la Industria Gráfica, quienes realizaron una exposición en el Centro de Formación Profesional de Puntarenas, la Municipalidad y varias agencias bancarias de esa Provincia.

Para la exhibición de los trabajos fotográficos se contó con la colaboración de la empresa RICOH, que fue la responsable de aportar los materiales y la impresión digital de las 50 fotografías expuestas.

Este programa surgió gracias a la

iniciativa de periodistas y personas

fotógrafas empíricas, quienes

solicitaron al INA el servicio de

capacitación, con el fin de mejorar

sus competencias técnicas.

Un grupo de internos del Centro de Atención Integral “Gerardo Rodríguez” terminó con éxito el Programa de Artesanía en Cuero, impartido por la

docente Mireya Vargas González.

Privados de libertad se capacitan en el INAMás de 80 personas de diferentes

Centros Penitenciarios del País como: el Centro de Atención Integral San Rafael, La Reforma y Gerardo Rodriguez de Alajuela, se están capacitando este año, con un Programa de Capacitación Técnica, que impulsa el INA a través de la Regional Central Occidental.

Entre los Programas que se están impartiendo se encuentran: Operación de Equipo de Cómputo, Manipulación de Alimentos, Producción de Hortalizas Hidropónicas, Fabricación de Puertas y Ventanas, Mecanización de Piezas de Madera, Pintura Artística y Artesanía en Cuero.

Regional Central Occidental

Starling Araya, Encargado de Proyecto de la Regional Central Occidental, manifestó: “Es una gran satisfacción el poder aportar a un grupo de privados

de libertad, quienes con esfuerzo, dedicación e iniciativa propia, logran obras y piezas con mucho entusiasmo y deseo de superación personal”.

Escuelas y Colegios de Grecia cuentan con nuevo personal para la preparación de comidas saludables.

Comedores escolares cuentan con nuevo personal profesional

Un total de 36 cocineras de 22 diferentes escuelas del país y de

cinco colegios públicos del Cantón de Grecia, se graduaron en el Programa: “Elementos de alimentación saludables para sodas y comedores de Centros Educativos Públicos”.

La docente del INA, Ana Lorena Salazar Sequeira, manifestó que las estudiantes aprendieron a preparar diferentes platillos balanceados para el desayuno, el almuerzo, la cena y la merienda.

Este tipo de capacitaciones, permite a instituciones públicas, mejorar los servicios que ofrece y la calidad de los mismos.

El acto de clausura se realizó en el Centro de Formación Profesional de Grecia.