asertividad.ppt

9
VECINOS PERU-AREA SOCIAL LA ASERTIVIDAD LA ASERTIVIDAD Es la habilidad que tenemos para relacionarnos de manera adecuada con los demás. Nos permite autoafirmar nuestros propios derechos, sin dejarnos manipular y sin manipular a los demás. Es la seguridad y calma ante situaciones difíciles, capacidad de defendernos sin perjudicar ni menospreciar a los demás La Asertividad no significa tener siempre la razón, La Asertividad no significa tener siempre la razón, sino expresar opiniones, pueden ser correctos o no. sino expresar opiniones, pueden ser correctos o no. También tenemos derecho a EQUIVOCARNOS. También tenemos derecho a EQUIVOCARNOS.

Upload: katerin20885260

Post on 27-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Presentación de PowerPointLA ASERTIVIDAD
Es la habilidad que tenemos para relacionarnos de manera adecuada con los demás.
Nos permite autoafirmar nuestros propios derechos, sin dejarnos manipular y sin manipular a los demás.
Es la seguridad y calma ante situaciones difíciles, capacidad de defendernos sin perjudicar ni menospreciar a los demás
La Asertividad no significa tener siempre la razón, sino expresar opiniones, pueden ser correctos o no. También tenemos derecho a EQUIVOCARNOS.
1.unknown
2.unknown
Saber pedir favores y reaccionar con cuidado ante un ataque.
Ser capaz de comunicarse adecuadamente.
Ser capaz de expresar una opinión.
Ser capaz de hacer valer los propios derechos y respetar el de los otros.
Sabe expresar sentimientos como gratitud, afecto, admiración o insatisfacción, dolor, desconcierto.
VECINOS PERU-AREA SOCIAL
TIPOS DE COMUNICACIÓN:
La Comunicación en una Persona Pasiva :
No expresa sus sentimientos, pensamientos por miedo al comentarios de los demás. Hace y piensa como los demás, aunque esto no le guste.
Cómo es su comportamiento
Cómo son sus sentimientos y emociones
Tiene timidez Bajo tono de voz Habla poco Tartamudea No mira a los ojos Mirada baja Persona insegura
Baja autoestima Mucha energía mental interna, pero poca externa Sentimientos de culpa Impotencia Frustración
Le digo
La Comunicación en una Persona Agresiva:
No tiene en cuenta los derechos e intereses de los demás, solo defiende los de él; reaccionando con insultos, comentarios, ridiculizaciones. Como respuesta los demás se intimidan y no desean ser sus amigos.
Cómo es su comportamiento
Cómo son sus sentimientos y emociones
Habla levantando la voz Interrumpe siempre Insulta y amenaza Está tenso Siente ocupar todo el espacio Siempre contraataca
Baja autoestima Ansiedad Soledad Incomprensión Frustración Sensación de falta de control. Rabia permanente
VECINOS PERU-AREA SOCIAL
La Comunicación en la Persona Asertiva
Las personas asertivas conocen sus propios derechos y los defienden, respetando a los demás, es decir, no van a “ganar o perder” sino a “llegar a un acuerdo”
Cómo es su comportamiento
Cómo son sus sentimientos y emociones
Seguridad Habla con libertad no tartamudea Mira de frente cuando habla Sabe decir que no Sabe aceptar errores
Buena autoestima No se creen inferiores ni superiores frente a los otros Satisfacción en las relaciones Tienen control Aclaran malentendidos
VECINOS PERU-AREA SOCIAL
Estoy muy ocupado. Pero si no puedes hacerlo, te ayudo.
COMUNICACIÓN AGRESIVA.
COMUNICACIÓN PASIVA.
Un compañero de estudios de Juan tiene la costumbre de darle sus tareas para que lo haga. Juan quiere terminar con esto. Su compañero acaba de pedirle que haga algo de su trabajo. Juan le contesta:
COMUNICACIÓN ASERTIVA.
SITUACIÓN PRÁCTICA
Olvídate. Casi no queda tiempo para hacerlo. Me tratas como a un esclavo. Si quieres hazlo tu. Es tu problema!!!
No, Ángel. No puedo hacer más de tu trabajo. Estoy cansado de hacer, además de mi trabajo, el tuyo.
VECINOS PERU-AREA SOCIAL
La comunicación asertiva además del lenguaje verbal (hablar) va acompañado de una adecuada utilización de las otras partes del cuerpo para que lo expresado sea hábil socialmente.
Aspectos de la comunicación verbal:
El tono.
El volumen.
VECINOS PERU-AREA SOCIAL
Expresión de la cara: refleja el estado emocional (miedo, asco, alegría, duda...)
La mirada: expresa emociones, la mirada muestra el interés o desinterés en una conversación.
La postura. La postura es la posición nuestro cuerpo, lo cual muestra la disposición que tenemos.
Los gestos. Reflejan emociones, enfatizan mensajes, expresan visualmente lo que se dice, regula la conversación...
La distancia interpersonal La distancia marca la relación interpersonal (amigos, familiares, compañeros de trabajo, desconocidos)
Apariencia personal: primera impresión: el vestido, el peinado...
Aspectos de la comunicación no verbal: