asdasd

4
PRUEVA PROYECTIVA Las laminas deben ser entregados secuencialmente, una vez hecho Análisis Estadístico ANOTAR: Tiempo de reacción, anotar el tiempo de la historia. Tema, descripción del relato (concentrar todos los significantes expuestos: personaje o héroe) Personaje, Existe un personaje central, por lo general es uno mismo. Personaje central (la maestra) o secundario (los campesinos) Edad, lo que plantea una persona. En la lamina si llora, tristeza (observar características semejantes en función del personaje) el que se proyecta es personaje central. Sexo, se establece el sexo del personaje principal va a mostrar identificación, vamos a establecer si la persona se identifica con su sexo. Intereses o necesidades, nos va a interesar cual son las expectativas del sujeto, que pretende llegar (la mujer esta triste ó se escapa del de su lado). Adaptación, Si cuenta algo que tiene relación con la lámina se coloca + y si no tiene relación - también en algún caso puede ser +/- (pero se debe evitar ser +/-). Sentimiento o Emoción, Si demuestra amor, odio, venganza, alegría, euforia, de acuerdo lo que el sujeto plantea (no se debe forzar al sujeto, no forzar a lo

Upload: melvin-misael-quisbert-lee

Post on 05-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asasd

TRANSCRIPT

Page 1: asdasd

PRUEVA PROYECTIVALas laminas deben ser entregados secuencialmente, una vez hecho Análisis EstadísticoANOTAR:

Tiempo de reacción, anotar el tiempo de la historia. Tema, descripción del relato (concentrar todos los

significantes expuestos: personaje o héroe) Personaje, Existe un personaje central, por lo general es uno

mismo. Personaje central (la maestra) o secundario (los campesinos)

Edad, lo que plantea una persona. En la lamina si llora, tristeza (observar características semejantes en función del personaje) el que se proyecta es personaje central.

Sexo, se establece el sexo del personaje principal va a mostrar identificación, vamos a establecer si la persona se identifica con su sexo.

Intereses o necesidades, nos va a interesar cual son las expectativas del sujeto, que pretende llegar (la mujer esta triste ó se escapa del de su lado).

Adaptación, Si cuenta algo que tiene relación con la lámina se coloca + y si no tiene relación - también en algún caso puede ser +/- (pero se debe evitar ser +/-).

Sentimiento o Emoción, Si demuestra amor, odio, venganza, alegría, euforia, de acuerdo lo que el sujeto plantea (no se debe forzar al sujeto, no forzar a lo que creamos colocar lo que el sujeto dice).

Catexis, (son cargas afectivas contradictorias) Esta relacionado con sentimiento o emoción. Fuerzas que se encuentran donde existen contradicción (+ en tiempo mayor a 10 ó - cuando menor a 10) se ponen sentimientos, se ponen cargas.

Inadaptado en catexis. Sentimientos:- Cuando hay afecto +- Cuando hay contradicción –

Símbolos, (antro morfismos, cuerpos celestes) Lo que se ve son arquetipos, adjetivos fundamentales, endombrfismos (mitad cuerpo mitad animal - Centauro) cuando introducen cosas que no van junto a elementos, cosas que no existen (animación a lo inanimado - lo que esta en vida a Muertos - hablan metáforas).

Periodo Temporal Pasado, Presente, Futuro; Cuando se habla de pasado se encuentran en estado depresivo y no si se habla del presente o futuro.

Page 2: asdasd

Argumento y Lenguaje, Se considera el tiempo de relato, se encuentran tres tipos:

- CLISE. (Tiene relación en el relato). Descriptivo, describe la lamina (Un niño mirando el violín)

- POBRE. (N o tiene relación en la lamina), señala los objetivos personales que forma la lamina sin ni una relación (niño violín y un mantel).

- ORIGINAL. Es un relato de historia creativa que puede introducir analizar otro sujeto.

Adicciones.- Detectar la inducción de elementos no existentes. Detectar imágenes que no estén presentes en la lamina, lo que se busca es ver la inducción.

Omisiones. Detectar en la historia relatada la omisión de imagines e historias relatadas, personajes principales.

Distorsión. Significa que un elemento principal es relatado de otra cosa, distorsión sustantiva de elementos distorsionados de la lamina o elementos contrarios.

Sentimientos de culpa. Se debe definir aspectos relacionados al fracaso por incumplimiento de reglas, de normas, de leyes dispuestas por personajes o situaciones que ejercen seguridad y poder en el personaje Principal. ("El esta triste avergonzado y su padre lo esta llamando"; su padre le están llamando le hacen sentir culpa por lo que le llaman la atención - culpa de neuróticos, psicóticos - no dicen nada, distinción en perverso (Se asume en el lugar de la ley), psicotico (No hay ley no hay norma), neurótico (esta presente la ley)).

Desenlace. Si existe fin, si las cosas concluyen o quedan inconclusas. Generalmente, las personas que no dejan fin, son momentáneos. (Neandertal = primitivo comen y se van; Homosapiens = Concluyen con sus tareas).