asdasd

5
1) Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler – WAIS El WAIS instrumento destinado a la medición de la inteligencia del adulto es un test individual para adultos. consta de dos escalas: verbal y manual, las que se dividen en los siguientes sub-tests: Escala Verbal Información 29 preguntas Comprensión 14 preguntas Aritmética 14 preguntas Semejanzas 13 preguntas Dígitos 9 y 8 series Vocabulario 40 preguntas Escala Manual Símbolos 90 casilleros Completación 21 preguntas Cubos 10 dibujos Ordenación 8 historietas Ensamblaje 4 figuras Consignas: Completamiento de figuras Construcción con cubos Ordenamiento de laminas 2) 3) CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN IPDE MÓDULO DSM-IV Consignas 1. El propósito de este cuestionario es conocer el rasgo personalidad en los últimos cinco anos. 2. Por favor, no omitir ningún íitem. Si no esta seguro de una respuesta, señalar la respuesta (VERDADERO ó FALSO) que le parezca más correcta a un item determinado. 3. Cuando la respuesta sea VERDADERO, señalar con un círculo la letra V, cuando la respuesta sea FALSO, señalar con un círculo la letra F

Upload: melvin-misael-quisbert-lee

Post on 05-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asdasdasas

TRANSCRIPT

Page 1: asdasd

1) Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler – WAIS

El WAIS instrumento destinado a la medición de la inteligencia del adulto es un test individual para adultos.

consta de dos escalas: verbal y manual, las que se dividen en los siguientes sub-tests:

Escala VerbalInformación 29 preguntasComprensión 14 preguntasAritmética 14 preguntasSemejanzas 13 preguntasDígitos 9 y 8 seriesVocabulario 40 preguntas

Escala ManualSímbolos 90 casillerosCompletación 21 preguntasCubos 10 dibujosOrdenación 8 historietasEnsamblaje 4 figuras

Consignas:Completamiento de figurasConstrucción con cubosOrdenamiento de laminas

2)

3) CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN IPDE MÓDULO DSM-IV

Consignas

1. El propósito de este cuestionario es conocer el rasgo personalidad en los últimos cinco anos. 2. Por favor, no omitir ningún íitem. Si no esta seguro de una respuesta, señalar la respuesta (VERDADERO ó FALSO) que le parezca más correcta a un item determinado. 3. Cuando la respuesta sea VERDADERO, señalar con un círculo la letra V, cuando la respuesta sea FALSO, señalar con un círculo la letra F

4) Nombre: Cuestionario de Personalidad 16 PF.

cuestionario de sus actitudes

Autor: R. B. Cattell.

Administración: Individual y colectiva.

Page 2: asdasd

Aplicación: Adolescentes y adultos, con un nivel cultural mínimo equivalente al de la Enseñanza Media.

Consignas:A continuación encontrará una serie de cuestiones que permitirán conocer sus actitudes e intereses.Anote sus contestaciones en la Hoja da respuestas que le han entregadoAhora conteste a los ejemplos de práctica; para señalar su respuesta (A, B o C) rellene en la hoja el espacio debajo de la letra correspondiente. Si tiene dudas pregunte al examinador.

No piense demasiado las cuestiones ni emplee mucho tiempo en decidirse.

Evite señalar la respuesta «término medio» o equivalente, excepto cuando le sea imposible decidirse por las otras.

Conteste sinceramente, No señale sus respuestas pensando en lo que es bueno» o «lo qué interesa» para impresionar al examinador.

5) TEST D E APERCEPCIÓN TEMÁTICA T.A.T.

el objetivo principal es de remover cargas inconscientes, lo que mide es la propia historia del sujeto, su interpretación tiene bases analógicas tiene símbolos de mucho contenido.

consta de: 31 laminas en total, 30 son laminas pictóricas y 1 es blanca.

CONSIGNA

Esta es una prueba proyectiva usted debe relatar una historia propia, de cada una de las laminas que se le ira entregando.

No existen respuestas correctas o incorrectas, toda respuesta es valida.

6) Nombre: RAVEN

Medir inteligencia, capacidad intelectual, habilidad mental general. Por medio de la comparación de formas y el razonamiento por analogías.

Puede ser autoadministrado o de administración individual o colectiva.

Escala para adultos: Se aplica a personas de 12 a 65 años.

Page 3: asdasd

Consigna: "Vea esto, es una figura a la cual, le falta una parte, ud., debe completar la serie que falta, concéntrese y haga lo mejor que pueda"

7) H.T.P (Casa, Árbol, Persona):• J. N. Buck en 1946.

Objetivo:• Conocer relación del sujeto consigo mismo y con el ambiente a partir de niveles psíquicos.• Niveles de integración de la identidad, fuerza yoica, mecanismos de defensa y temáticas de interés.

Este test puede ser aplicado tanto a niños como a adultos.

Consignas:-Dibuje una casaDibuje un árbolDibuje una persona

8)EL TEST DE BENDER

Los rangos específicos de adecuación e inadecuación de la ejecución están definidos de modo que permiten relacionarla con la presencia o ausencia de daño orgánico cerebral.

Paso 1: Se usa una hoja de papel en blanco. Se instruye al sujeto de la siguiente forma: “Me gustaría que hiciera algunos dibujos en esta hoja de papel. Cópielos libremente y con trazo firme, trate de hacerlos del mismo porte y lo más parecido posible al de la tarjeta”.No se permite que el sujeto use regla, ni que dé vuelta las tarjetas o la hoja de papel para dibujar.- Paso 2: Una vez que se ha administrado el test de Bender estándar, se le da al sujeto otra tarea a realizar (algún subtest de una prueba de inteligencia, completación de datos, anamnesis, etc.). El propósito principal de esta tarea es “quebrar” la atención puesta en los dibujos de Bender. Si no hay otra tarea que darle se recomienda que el sujeto tome“descanso”, de al menos 10 minutos.- Paso 3: Una vez completado este quiebre al test, el sujeto es reintroducido mediante las siguientes instrucciones: “Ahora quiero que Ud. vuelva a copiar los mismos 9 dibujos que hizo antes. Quiero que lo haga en este papel especial (la hoja BIP se coloca frente al sujeto). Copie los dibujos exactamente de la misma forma que lo hizo antes”.

9)

Page 4: asdasd

10) TEST DE FAMILIA

el examinado proyecta su subjetividad incluido en el contexto de la familia, donde aparecen sus fantasías, deseos y temores en relación a la dinámica vincular. Además su propia ubicación y la imaginarización de los otros lugares.

Interrogatorio: (común a todos los tests)

- dónde están- qué hacen ahí- quién es más/menos feliz, por qué- quién más/menos bueno, por qué

Consigna: “Dibuje su familia”.

Consigna: Dibuje una familia (la que imagine).

Consigna: Dibuje a su familia haciendo algo.

Dibuje a su familia tal como se la imagina dentro de 5 años.

11)Test de los ColoresConsiste entonces en la eleccion por parte del sujeto de una serie de tarjetas de colores en El Test actual que es la version reducida tenemos 8 laminas, en el que hizo originariamente su autor, son 73 laminas

Su autor es Max Luscher.La razón para elegir un color y relegar otro al punto de rechazo es en sí mismo un proceso inconsciente. La preferencia por los colores sigue las reglas psico-vegetativas. La selección de un color visualiza la condición inconsciente subyacente al estado psico-vegetativo de la persona.

La preferencia o rechazo por un color revela el estado subjetivo de la persona de manera comparable a la temperatura registrada por un termómetro. Por ello, el Test de los colores es un instrumento de medida objetiva para evaluar el estado subjetivo mental y físico de una persona.