asdasd

2
Justificación.- Se estima que en el mundo existen 12 millones de personas diagnosticadas con cáncer, de los cuales el 3% (360 000) son niños. Asimismo el cáncer es la segunda causa de muerte en menores de 20 años a nivel mundial. Cada año, más de 160 000 menores de 20 años son diagnosticados con cáncer en países desarrollados en donde 3 de cada 4 niños sobreviven al menos 5 años después de iniciar su tratamiento, a diferencia de los países en vías de desarrollo en los cuales más de la mitad (60%) mueren. México no es la excepción, y aproximadamente cada año 7 000 niños adquieren la enfermedad y sólo 1 500 cuentan con seguridad social, dichos casos incidentes, sumados a los prevalentes, hacen que anualmente cerca de 18 000 niños y adolescentes requieran atención oncológica, de los cuales 10 000 corresponden a la población sin seguridad social. Los tratamientos para padecimientos como las neoplasias malignas tienen un alto costo; la leucemia por ejemplo, cuyo tratamiento ideal (trasplante de médula ósea) en promedio cuesta 250 mil dólares americanos. El estado de Chiapas tiene un registro actual de al menos 4 000 casos de cáncer infantil, concentrados principalmente en las zonas urbanas de las ciudades de Tuxtla, Comitán y San Cristóbal de las Casas. La Secretaría de Salud del Estado de Chiapas determina que los tipos de cáncer infantil más frecuentes en la región son: leucemia, linfomas y tumores cerebrales. La leucemia se define como cáncer en la sangre, una proliferación de células malignas originadas en la medula ósea, órgano que produce la sangre, y que después invaden a todo el organismo por medio de la circulación. Hasta el momento no existe una causa concreta que determine los factores para el desarrollo de cáncer, en algunos casos puede ser hereditario. Se trata de padecimientos que en caso de ser detectados y tratados de manera oportuna e integral, son curables en el 70% de los casos.

Upload: reyes-juarez

Post on 20-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

dasdasd

TRANSCRIPT

Justificacin.- Se estima que en el mundo existen 12 millones de personas diagnosticadas con cncer, de los cuales el 3% (360 000) son nios. Asimismo el cncer es la segunda causa de muerte en menores de 20 aos a nivel mundial. Cada ao, ms de 160 000 menores de 20 aos son diagnosticados con cncer en pases desarrollados en donde 3 de cada 4 nios sobreviven al menos 5 aos despus de iniciar su tratamiento, a diferencia de los pases en vas de desarrollo en los cuales ms de la mitad (60%) mueren.Mxico no es la excepcin, y aproximadamente cada ao 7 000 nios adquieren la enfermedad y slo 1 500 cuentan con seguridad social, dichos casos incidentes, sumados a los prevalentes, hacen que anualmente cerca de 18 000 nios y adolescentes requieran atencin oncolgica, de los cuales 10 000 corresponden a la poblacin sin seguridad social. Los tratamientos para padecimientos como las neoplasias malignas tienen un alto costo; la leucemia por ejemplo, cuyo tratamiento ideal (trasplante de mdula sea) en promedio cuesta 250 mil dlares americanos.El estado de Chiapas tiene un registro actual de al menos 4 000 casos de cncer infantil, concentrados principalmente en las zonas urbanas de las ciudades de Tuxtla, Comitn y San Cristbal de las Casas. La Secretara de Salud del Estado de Chiapas determina que los tipos de cncer infantil ms frecuentes en la regin son: leucemia, linfomas y tumores cerebrales. La leucemia se define como cncer en la sangre, una proliferacin de clulas malignas originadas en la medula sea, rgano que produce la sangre, y que despus invaden a todo el organismo por medio de la circulacin. Hasta el momento no existe una causa concreta que determine los factores para el desarrollo de cncer, en algunos casos puede ser hereditario. Se trata de padecimientos que en caso de ser detectados y tratados de manera oportuna e integral, son curables en el 70% de los casos. En Superhroes contra el Cncer A.C. somos conscientes del incesante dolor de los nios que sufren esta enfermedad y los suplicios por los que pasan sus familias y seres queridos; por ello nos hemos comprometido a realizar la deteccin de leucemia linfoblstica aguda en la poblacin infantil de manera oportuna a travs de diversos anlisis mdicos y, de resultar positivo el diagnstico, referirlos inmediatamente a hospitales de alta especialidad (Hospital de especialidades peditricas de Tuxtla Gutirrez y Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud en Tapachula) con el propsito de iniciar un tratamiento eficaz que mejore considerablemente su calidad de vida y de ser posible, erradique la enfermedad por completo. Los nios necesitan una atencin para disfrutar del mejor estado de salud posible y poder desarrollarse adecuadamente durante toda su infancia y adolescencia. Normalmente, un nio que haya podido beneficiarse de los cuidados sanitarios apropiados durante las diferentes fases de su desarrollo, disfrutar del mejor estado de salud que le sea posible alcanzar y podr desarrollarse hasta llegar a convertirse en un adulto con buena salud. En el Estado de Chiapas muchos nios se encuentran combatiendo contra la leucemia, pero tristemente, la mayora pierde la batalla debido al desconocimiento de su enfermedad, y en el momento en que acuden al mdico, sta se encuentra en etapas avanzadas (Fase ) donde es imposible salvarle la vida. No podemos seguir permitiendo que valiosos seres humanos fallezcan por un diagnstico tardo. Sper Hroes contra el Cncer A.C te invitamos a formar parte de la grandiosa experiencia de regalarles salud, sonrisas, bienestar y una larga vida a estos pequeos y a sus familias. T tienes el poder, tambin puedes ser un hroe.