asdasd

14

Upload: german-alonso

Post on 08-Jul-2015

3.250 views

Category:

Business


1 download

DESCRIPTION

klsdj

TRANSCRIPT

Page 1: asdasd
Page 2: asdasd

Las fuentes más comunes de riesgos mecánicos son las partes en movimiento no protegidas: puntas de ejes, transmisiones por correa, engranajes, proyección de partes giratorias, transmisiones por cadena y piñón, cualquier parte expuesta, en el caso de máquinas o equipos movidos que giren rápidamente Y tienen la fuerza suficiente para alcanzar al trabajador

Page 3: asdasd

A. Debe ser bastante resistente, para que no pueda sufrir daños o causar interferencia en la operación de la máquina.

B. Debe permitir la fácil realización de las tareas de mantenimiento

. C. El montaje debe ser rígido para evitar vibraciones o

interferencia, y resistente.

D. Debe ser diseñada en forma que no incluya partes desmontables, con el fin de que no puedan ser retiradas algunas partes y pierda efectividad.

E. Debe ser fácil de inspeccionar

Page 5: asdasd

Protección en cerco o barrera. Este es casi siempre utilizado en operaciones que aplican sistemas automáticos en la alimentación de máquinas.

Protección por distancia. Protección al operador de la máquina contra exposición ,Un ejemplo es la operación a control remoto en los casos de manejo de compuestos radiactivos.

Dispositivos para retirar las manos. Son diseñados para que el operario retire las manos de la zona de peligro antes de la operación mecánica de la herramienta.

Page 6: asdasd

e) Dispositivos de detección de presencia. es práctico cuando se puede suministrar un rayo de luz a través del recorrido en la zona de peligro, pudiendo detener la máquina sin daño o lesión para el operador.

f) Herramientas especiales para alimentación. Pueden

ser usadas en ciertas operaciones, para mantener las manos del operador lejos de la zona peligro.

g) Protección contra volantes. La protección contra

accidentes en los volantes constituye un problema consistente en controlar la velocidad del mecanismo impulsor.

Page 7: asdasd

Las medidas de seguridad son una combinación de las medidas adoptadas en fase de diseño y construcción de la máquina y de las medidas que deberán ser tomadas e incorporadas por el usuario de la misma.

Todas las medidas que puedan ser adoptadas en la fase de diseño son preferibles a las incorporadas por el usuario

Page 8: asdasd

La protección se aplica con el fin de proteger contra los riesgos que no se pueden evitar o que no se pueden reducir mediante las técnicas de prevención intrínseca, es decir, prevención en la fase de diseño de la máquina.

Page 9: asdasd

ResguaRdo fijo: Se mantienen en su posición de forma permanente o

elementos de fijación. Pueden ser envolvente, cuando encierran la zona peligrosa y cuando sus dimensiones lo hacen inaccesible.

ResguaRdo móvil: Resguardo articulado o guiado que es posible abrir sin

herramientas.

Page 10: asdasd

ResguaRdo móvil con enclavamiento y bloqueo :

Las funciones peligrosas de la máquina cubiertas por el resguardo no pueden desempeñarse hasta que el resguardo esté cerrado y bloqueado.

El resguardo permanece bloqueado en posición de cerrado hasta que haya desaparecido el riesgo de lesión

ResguaRdo Regulable

Es un resguardo fijo o móvil que es regulable en su totalidad o que incorpora partes regulables.

Page 11: asdasd

PRotectoRes de la cabeza:

Los cascos de protección protegen la parte superior de la cabeza contra objetos en caída, esta compuesto por : un armazón y un arnés

PRotectoRes oculaRes:

Se aconseja el uso de gafas tipo Montura Integral, ya que su diseño asegura una protección ocular total impidiendo la entrada de partículas por lados y aberturas superiores.

Page 12: asdasd

PRotección de las manos:

Los guantes de Protección contra Riesgos Mecánicos deben ser resistente a la abrasión, al corte por cuchilla, al desgarro y la perforación. Como requisitos adicional

PRotección de los Pies:

Se debe usar calzado de protección en aquellas operaciones con manipulación de piedras y fabricación y tratamiento de vidrio plano y vidrio hueco. Estos equipos pertenecen a la Categoría II.

Page 13: asdasd

PRotectoRes auditivos:

Los tapones auditivos protegen contra el ruido que se llevan en el interior del conducto auditivo externo Existen varios modelos diferentes de tapones, con y sin arnés, quedando a elección del usuario el tipo que le es más cómodo.

Page 14: asdasd