asamblea de delegados 2012

Upload: cf-estudios-generales-letras

Post on 04-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Asamblea de Delegados 2012

    1/6

    Asamblea de Delegados 2012-2

    Siendo el da mircoles 24 de octubre a las 7:40 de la noche, se instala la asamblea

    extraordinaria de delegados con la asistencia de 43 delegados.

    La presidenta Sayuri Andrade preside la asamblea.

    Puntos de agenda:

    Informes

    1. Resolucin de la fiscal acerca de la denuncia.La delegada La Ramrez propone una cuestin previa, la cual consiste en que se reconsidere

    la votacin de la asamblea anterior respecto a la decisin de responsabilidad compartida o

    escalonada.

    El delegado Andrs Devoto propone una cuestin previa: cree que la MD no puede ser juez y

    parte de la asamblea.

    La presidenta Sayuri Andrade replica que eso no es una cuestin previa.

    La delegada Stephanie Rodrguez sugiere que modere el vicepresidente Tirso Vsquez.

    Ivn Caldern pide que la presidenta Sayuri Andrade y la Sec. de Org. Andrea Burneo no

    integren la moderacin.

    El delegado Axl Monteagudo dice que es fiscal adjunto y que no ha sido informado de la

    resolucin de la fiscal.

    La presidenta Sayuri Andrade replica que eso no es una cuestin previa.

    Se abre una ronda de oradores.

    El alumno Victor Carranza explica que la Sec. de Org. Andrea Burneo no tuvo la oportunidad

    de explicar las razones por las que no estuvo presente en la asamblea anterior.

    El delegado Martn Mario dice que se debe respetar lo que se decidi la sesin pasada.

    La delegada Camila Freire dice que ya se interpreto el estatuto y se tom la decisin de dar

    responsabilidad compartida.

    Alejandro Mirones comparte la idea de pedir que se vuelva a votar y que se escuchen las

    razones de Andrea Burneo.

    El delegado Luis Villazn pide la legtima defensa de Andrea Burneo.

    La delegada La Ramrez pide que se vuelva a hacer una votacin para reconsiderar la decisin

    tomada antes.

    La presidenta Sayuri Andrade explica las consecuencias de que la responsabilidad sea

    compartida o escalonada.

    Los Secretarios Maria del Carmen Sifuentes y Carlos Archer Prez explican los proyectos del

    CF.

  • 7/30/2019 Asamblea de Delegados 2012

    2/6

    El delegado Andrs Devoto considera que es una dilatacin del proceso que se vuelva a votar.

    El alumno Jos Gutirrez seala que es hipcrita que no tomen en cuenta las actividades del

    CF al momento de juzgar a la MD.

    La Fiscal Gabriela Arruntegui explica que ya se tom una decisin y que no se puede alargar

    el tema.

    El delegado Luis Villazn pide que se tomen en cuenta los proyectos del Centro Federado,

    argulle que hay personas que se beneficiaran polticamente si es que se produjera la vacancia

    de la Mesa directiva.

    El delegado Martin Mario pide que se tome una decisin.

    El delegado Fabin Quiroz dice que dejemos de atacarnos entre todos.

    La delegada Lucero Abarca suscribe el comentario de Andrs Devoto.

    La delegada Camila Freire seala que ya se debe pasar a votar porque es tarde.

    El alumno Sebastin Garaycochea expresa que deben primar la institucionalidad poltica y la

    democracia dentro lo que se considera como lo ideal para el gremio.

    Alejandro Mirones pide que se vuelva a votar.

    Jos Carlos Taboada dice que se debe reconsiderar la decisin de la asamblea anterior.

    El delegado Luis Villazn opina que ahora que hay ms delegados se debe volver a votar.

    La delegada La Ramrez replica al delegado Martin Mario que se debe reconsiderar la

    decisin por los logros de la gestin.

    El delegado Ricardo Maldonado pide que no se vote de nuevo.

    La delegada Alexandra Moreno sugiere que sean todos ms mesurados con sus palabras.

    El alumno Vctor Carranza recuerda los casos de corrupcin de otros Centros Federados de

    EEGGLL.

    La presidenta Fepuc, Sigrid Bazn, pide que se tome la decisin de reconsiderar.

    El Sec. de Defensa Jos Pimentel argulle que la reconsideracin de la decisin es legtima

    dentro del plano estatutario. Y que se debe tomar la decisin de reconsiderar porque el

    gremio no solo debe ser analizado y juzgado desde un plano jurdico.

    El Sec. de Asuntos Acadmicos Carlos Archer Prez pide que se vuelva a votar por ser

    democrtico.

    La Sec. de Org. Andrea Burneo asume su responsabilidad al no haber convocado en Agosto laJunta de Representantes, pero dice que en setiembre si se convoc. Explica que sus problemas

    personales han afectado su desempeo acadmico y como secretaria de organizacin.

  • 7/30/2019 Asamblea de Delegados 2012

    3/6

    La presidenta Sayuri Andrade somete a votacin si se va a reconsiderar la decisin tomada en

    la asamblea pasada.

    A favor 22 (incluyen los 4 votos de la mesa directiva)

    En contra 18

    Abstenciones 3

    Se decide la revocatoria de la decisin de la asamblea pasada y se pasa a someter a votacin

    entre responsabilidad escalonada o compartida

    La delegada Camila Freire pide que se vuelva a explicar ambas propuestas.

    Se abre ronda de oradores.

    El delegado Gino Salcedo expresa que quiere brindarle su voto de confianza a la Mesa

    directiva y que no entiende las tontas discusiones que no aportan al desarrollo de un gremio.

    Lucero Abarca dice que Vctor Coveas explic bien y que se debe dar la sancin sin dilatar eltema.

    La delegada Camila Freire explica que en el art 46. La presidenta y la secretaria de

    organizacin tienen la responsabilidad de haber convocado a la junta de representantes.

    Alejandro Mirones pide que se considere la decisin de sancin escalonada, ya que quienes

    son los verdaderos afectados con la vacancia de la mesa son los alumnos de letras que se

    quedaran sin actividades.

    Jos Gutierrez se mantiene al margen, pero menciona que no est de acuerdo con lo mostrado

    por la poltica universitaria, menciona, adems, que no pertenece a ningn partido.

    El Sec. de Asuntos Acadmicos Carlos Archer Prez explica que la secretaria de organizacin

    tiene una funcin colaborativa pero no es la principal responsable.

    La presidenta Sayuri Andrade pide orden.

    El delegado Gino Salcedo reitera su voto de confianza.

    Gabriel Menacho pide que se digan la cantidad de votos de la asamblea pasada.

    La Sec. de Responsabilidad Social Victoria Hernndez pide que se vuelva a votar por

    responsabilidad compartida o escalonada.

    Responsabilidad escalonada 25 (incluyen los 4 votos de la mesa directiva)

    Responsabilidad compartida 17

    Abstenciones 3

    La presidenta y la Secretaria de Organizacin asumen una responsabilidad escalonada.

    El delegado Andrs Devoto se retira a las 8:47 pm (Regresa a las 8:51 p.m.).

    4 delegados piden que se lea la resolucin de la fiscal.

    La Sec. de Responsabilidad Social Victoria Hernndez lee la resolucin.

  • 7/30/2019 Asamblea de Delegados 2012

    4/6

    Los delegados Ricardo Maldonado y Micaela Giesecke se retiran de la asamblea a las 8:53p.m.

    Gino Salcedo se retira 8:54 p.m.

    Carlos Quispe se retira a las 8:56 p.m.

    Los delegados Jorge Tipismn, Elard Amaya y Gaby Anaya se retiran a las 8:58 p.m.

    La delegada Almendra Orbegoso pide que se vote porque ya es tarde.

    La presidenta Fepuc, Sigrid Bazan, da una mocin previa: se debe definir que es una sancin y

    que es una vacancia.

    Las delegadas Betsy Loza y Nadia Kcomt se retiran a las 9:00p.m.

    El delegado Diego Ezcurra se retira a las 9:03pm

    El delegado Victor Coveas asegura que no se convoc a dos asambleas.

    La Sec. de Deportes Carolina Morales pide al delegado Vctor Coveas que se exprese con

    respeto a la asamblea, debido a que mencion la palabra estupidez durante su intervencin.

    Fernando Loayza pide que se de la sancin de expulsin o suspensin.

    El fiscal de humanidades Eder Rojas explica que la asamblea debe interpretar el estatuto y por

    ende el significado de ambos trminos.

    Pedro Llanos explica que se debe dar una sancin escalonada: una suspensin y una sancin

    equitativa.

    La delega Camila Freire acusa a la Mesa Directiva, dice que mintieron a la fiscala.

    Loayza alega que suspensin es igual a vacancia.

    Pedro Llanos replica a Loayza. Dio una interpretacin errada del estatuto.

    La presidenta FEPUC, Sigrid Bazn, indica que se defina que es sancin, expulsin y vacancia.

    La Sec. de Org. Andrea Burneo explica que tuvo problemas personales y que eso afect en su

    desempeo como miembro del CF.

    La presidenta Sayuri Andrade explica que tambin tuvo problemas personales y que adems

    fueron errores administrativos pero que no hubo una intencin oculta.

    Betsy Loza y Nadia Komt regresan a las 9:27p.m.

    Gabriel Menacho pide que primero se vote y que luego se de la interpretacin.

    Fernando Loayza pide que se vote por si la suspensin se traduce en vacancia o no.

    Los delegados Andrs Devoto y Horacio Molina suscriben.

  • 7/30/2019 Asamblea de Delegados 2012

    5/6

    El Fiscal de humanidades Eder Rojas pide que se defina si la decisin de convocar a asamblea

    es exclusiva de la presidencia o de ambas.

    El alumno Pedro Llanos interpreta que la suspensin solo es causal de vacancia si es mayor de

    un mes.

    El delegado Andrs explica que una suspensin si acarrea una vacancia.

    El alumno Gabriel Menacho pide que se defina si: Suspensin implica vacancia.

    Se voto por si la suspensin se traduce en vacancia.

    A favor: 18

    En contra: 10

    Abstenciones: 7

    Suspensin se traducir en vacancia.

    Se retiran dos delegados no identificados.

    Se vota para saber si la responsabilidad es exclusiva de la Secretaria de Organizacin.

    A favor: 11

    En contra: 15

    Abstenciones: 7

    La funcin de secretaria de organizacin es de apoyar a la presidenta y en esta ltima recae la

    mayor sancin por jerarqua.

    Se pasa a votar sobre la sancin para la presidenta Sayuri Andrade.

    Se define que la sancionada carecer de los derechos gremiales durante un tiempo

    determinado (suspensin).

    Se retiran los delegados Eduardo Chen y Lucero Abarca.

    Se pasa a la votacin por el tiempo de suspensin para Sayuri Andrade.

    La asamblea decide que la misma debe hacerse cerrada (solo para alumnos de Letras ydelegados de la asamblea) debido a la constante bulla producida por alumnos externos a la

    Facultad.

    Se retiran 2 delegados, no identificados por el desorden durante la salida de mucha gente, la

    cual se dio luego de la decisin de hacer la asamblea cerrada.

    Propuesta de la delegada Araceli Pinto : 1 ao 10

    Propuesta del alumno Pedro Llanos: 1 mes 3

    Propuesta de la delegada Lia Ramrez: 3 meses 2

    Propuesta de la delegada Nadia Kcomt: 2 meses 2

    Propuesta de la delegada Daniela Chanjn: 6 meses 12 (se incluyen 4 votos de la MD)Abstenciones: 0

    Julie Alva pide que se haga una segunda vuelta entre la suspensin de un ao y la de 6 meses

  • 7/30/2019 Asamblea de Delegados 2012

    6/6

    Se da la segunda vuelta.

    Sancin por un ao: 13

    Sancin por 6 meses: 14 (incluye el voto de Liliana Burga y Jos Pimentel miembros de la

    Mesa Directiva del Centro Federado).

    Abstenciones: 2 (Incluye el voto de Carlos Archer Prez y Tirso Vsquez de la Mesa Directiva

    del Centro federado)

    La presidenta Sayuri Andrade ser suspendida por 6 meses por lo que no podr ejercer el

    cargo de Presidenta del Centro Federado.

    Tirso Vsquez asume como Presidente del C.F. de E.E.G.G.L.L.

    El delegado Andrs Devoto solicita que el acta se haga pblica.

    Se dar una amonestacin para Andrea Burneo. La asamblea le dar un llamado de atencin a

    la Secretaria de Organizacin y ser pblico. La decisin fue tomada por unanimidad.

    La secretaria de cachimbos, Maricarmen Sifuentes pide que conste en actas la votacin de los

    delegados que respaldaron la vacancia de dos secretarios de la MD a sabiendas de que esto

    ocasionara la vacancia de toda la MD, impulsada por Victor Coveas, lo cual privara a la

    facultad de todas las actividades programadas por el Centro Federado, estos fueron: Martn

    Mario, Camila Freire, Diego Pomareda, Andrs Devoto, Axel Monteagudo, Sebastin Pastor,

    Andrs Denegri.

    Votacin para la dispensa del acta: unnime.