arturo borda

Upload: lacomunda

Post on 30-May-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 arturo borda

    1/3

    RETRATO DE UN PRECURSORPor Alejandro Mndez

    Arturo Borda naci el 14 de octubre de 1883 ensu entraable La Paz.Pareciera que post mortem la vida le vareconociendo con creces el ostracismo al que fueconfinado.Se trata de un LOCO, (as con maysculas), unLOCO que a veces funga de periodista, escritor,poltico, sindicalista anarquista, pintor, poeta,actor de escena, etc., pero principalmentePrecursor.Hijo del militar J os Borda Gozlvez y LeonorGozlvez Motenegro, perteneci a una familia declase media y tuvo cinco hermanos.Aguerrido soldado de Baco, el LOCO se acercal lumpen, tal vez para meditar desde el submundo, la catstrofe del mundo superficial.Se lo vea por las calles de La Paz en un estadodeplorable, jalando con una pita un pedazo decartn que contena alguna obra de su magnficaimaginacin. Pintaba en las peores condicionesmateriales, sobre cartones y con lo que poda. Empero, cuanto tuvo oportunidad

    de adquirir materiales adecuados, su esmero e imaginacin hacan gala del pincelcomo lo demuestra su obra cumbre El Yatiri, pintada en 1918.Ignorado por la plstica de entonces, le sobrevino la muerte antes de que elmundo entero vea y admire su talento.

    J hon Canada public una crtica en la revista The New York Times : El verdaderodescubrimiento de la Exposicin de Arte Latinoamericano desde laIndependencia, es un pintor llamado Arturo Borda, boliviano nacido en 1883,representado por una sola obra Leonor Gozalvez y Jos Borda... Andesconociendo el propsito original de la exposicin, el cuadro ms interesante sehalla relacionado con el desarrollo social, que se hace presente con una obra dearte de primera calidad pintada por un artista totalmente desconocido en esta

    parte del mundo, y quizs no muy bien conocido ensu pas. Ello nos proporciona un descubrimientomuy raro por su calidad, el de un artista congrandes dotes interpretativas y tcnicas quetrabaj sin ser reconocido y que tampoco tuvointers en que se le reconociese. Lo mejor quepodemos hacer en su beneficio es tratar deinvestigar en lo futuro con la esperanza de queste cuadro no sea la excepcin dentro de suobra . ( J hon Canada. Crtico de arte del New York Times ). Y desdeentonces -como dira Shimose-; todos nos

  • 8/14/2019 arturo borda

    2/3

    deslechamos al hablar de Borda.Si bien adeudamos a Cecilio Guzmn de Rojas la incorporacin del indio comoelemento esttico en la pintura boliviana, Borda rompe con ello y sin abandonar alsujeto originario, aporta nuevos elementos como la protesta, la irona, la tradicin yla cultura. A decir de J avier Sanjinez: El pintor paceo puede tambin ser vistocomo el artista contestatario que retorna a las tradiciones antiguas de la Menipea yel carnaval ..Llama la atencin al incorporar el imponente Illimani en numerosos cuadros lo quedenota un apego a su ciudad natal aparejado de una especie de amenazaimponente de la naturaleza.

    Su estilo no parece unsono, sino msbien evolutivo. Desde su Retrato demis padres que denota un estilorealista, pasando por el Yatiri confuertes imbricaciones costumbristas,llega a su Crtica de los ismos rechazando todo convencionalismo oformalismo y afirmando lo asimtrico,heterogneo, inverosmil que, ... revelala belleza latente de lo vulgar (J .Sanjinez).

    Fue una fuente de inspiracin de varios intelectuales como J aime Senz cuya vidasera marcada a fuego.Anarquista autodidacta, en 1921 participa del congreso de la Gran FederacinObrera del Trabajo, germen orgnico de lo que hoy constituye la Central ObreraBoliviana.Manejaba la palabra con mucha habilidad y cuando la crisis del Estado obligaba alProletariado a crispar los puos en rebelda, el LOCO emerga cmo un fantasmapara ponerse a la cabeza de la lucha social.

    Tuvo ensayos con referencia a las relaciones obreropatronales de entonces, pero su obra cumbre en la plumala encontramos en EL LOCO ; monumental creacin quecondensa el ensayo, la novela, el periodismo, la crtica,etc., publicada por la Alcalda de La Paz en tres gruesosvolmenes.EL LOCO constituye una explosin inmensa decreatividad desordenada que pulveriza todo parmetroliterario y toda imaginacin coherente para subsumir allector en una especie de relato de lo que pudo haber sido.Muchos le enrostran la bohemia, quien sabe para enfangarsu trayectoria, otros salen en su defensa tratando desantificar su vida.Guillermo Lora analizando al hombre en proyeccin poltico y social concluye: Lamisma bohemia de este singular personaje fue eso: protesta contra undeterminado estado de cosas .

  • 8/14/2019 arturo borda

    3/3

    De sus amores no se conoce mucho, slo que alguna vez se enamor de unamonja.La Margacha (apodo de la cantinera de barrio), cansada de la insistencia delbebedor, le ofrece un trago que desaparece en su garganta en fraccin desegundos. Tarde se dara cuenta que no fue alcohol lo ingerido, sino cidomuritico que le provocara una agona horripilante de tres das y al final la muerte.

    Arturo Calixto Borda Gozlvez, muri el 17 de junio de 1953.

    Sucre, septiembre de 2009