artículos - el norte de castilla

1
Vicente Áluarez .resuelve la..! ; intriga de 'El mercenario de¡ dux' en la Val.ladolid capita'l de la -corte, . ,_. . . r . .. , I .. Al aanador del ~ r e m i o Destino-Guión, aue seaes&ntarhistorias,dnde . . ha publicado ya otras cuatro novelas, le una vocación literaria que na- ció muy temprano. «Como no gustaría dirigir la película basada en su obra me gusta eimuntio en quevi-, vo tengo la necesidad de inven- tármelo)), explica. Así ha escri- MAR~A AURORA VlLORlA trocediendo hasta ileaar a 1605 to va cinco novelas v está ore- VALLADOLID , y a Valladolid, que eientonces p&ando la sexta, en la que no la capital de la Corte de Felipe existirá la relación con el arte Vicente Álvarez (Valladolid, 1963) estaba tan convencido de que 'El mercenario del dux' no era una novela cinematográfí- ca, que cuando la presentó al Premio Nada1 no la acompañó de la sinopsis necesaria para orientar al jurado y que éste la pasara a Destino-Guión. Sin em- bargo, ha ganado con ella la ter- cera edición de este joven ga- lardbn que ileva aparejado con- vertir el texto en la base de una película y, además, intentar hacerla. Para este escritor vallisole- tano sería como un sueño no sÓ- lo que su novela llegara al ci- ne sino que alguien tuviera la buena idea de elegirle para realizar el tihe. Porque dirigir es una de las cosas que más le gustaría hacer, aunque ve este camino tan difícil y complica- do que, de momento, se confor- ma con escribir, «porqueno ne- cesito más que un iápgpiz y papeb, dice resumiendo. Sin embargo, tiene todavía dudas de que esta obra se pue- da convertir en película, «por- que transcurre cn el siglo XW, en muchos paises y en treinta años, aunque ahora para el ci- ne todo es fácil», añade. Narra la vida de Bosco, un asesino a sueldo español que traiciona a su patria, colabora con la Re- pública de Venecia y trabaja a las órdenes del dux. La acción comienza en Roma en 1955 y, en 'U. ((6sel tiempo en el que aca- ba de nacer Felipe IV y cuan- do se juzga a Miguel de Cer- vanteb por la muerte del caba- ' llero Gaspar de Ezpeleta a la puerta de su casa -afirma el es- .critor-. Aquí transcurre el ca- pítulo más importante de la no- vela, en el que se resuelve el enigma y la razón por la que un hombre sencilio se convierteen un despiadado asesinon. Mercenario veneciano Entre estas dos fechas, Bosco, que tiene como Última misión encontrar un valioso camafeo de Benvenuto Celiini, según el encargo de una poderosa orga- nización secreta, La Cripta, se verá, entre otras aventuras, en- vuelto en la conspiraciónde Ve necia de 1618. El personaje, inspiradoen un mercenario veneciano, ya apa- recía en la primera obra de es- te escritor que lo único que de- ((Como no me gusta. el mundo en que vivo, tengo necesidad de inventgrlo~ ((Cuento historias conan lenguaje cuidado y personajes reales o ficticios» o la historia que ha estado pre- sente en todas las demhs. Dos de elias -'Pequeño catálogo de piratas y soledades' y 'Boleros de Amsterdam'- las ha edita- do la vallisoletana DBcil, mien- tras que las otras dos -'Arcirn- boldo ballet' y 'Génesis 1.W- sa- lieron a la calle porque ganaron premios que incluían la publi- cación. Tambibn resuit6 premiado su libro de relatos, 'Improvisacibn en fuga', pero, pese a eilo, no pa- rece muy entusiasmado con los galardones. Todo lo contrario, hace gala de gran escepticismo sobre su importancia para con- seguir cimentar una carrera li- teracia. Esta vez, sin embargo, puede ser distinto, aunque (da verdad, es que todavía no he va- lorado la importancia de este premio. He estado encerrado en el hotel Rik y ni siquiera me lo he planteado. Supongo que ten- dremos que esperar a ver como funciona la novela, $i surge al. go o todo sigue igual. Porque yo ya he ganado otros y publicado y sigo continuo uq desconoci- do», afirma pocas horas des- pués de recibir el Destino-Guión. , Licenciado en Historia del Arte, trabaja en la biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Edqcacibn, lo que le permite te ner la tarde libh para ((contar historias con un lengyaje muy cuidadov y jugar con el lector a traves de ((personajes reales o un constante 'flasliback' va re- . -. -- . - --- .- inventados~;

Upload: vicente-alvarez

Post on 13-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Artículo aparecido en El Norte de Castilla

TRANSCRIPT

Page 1: Artículos - El Norte de Castilla

Vicente Áluarez .resuelve la..! ; intriga de 'El mercenario de¡ dux' en la Val.ladolid capita'l de la -corte, . , _ . .

. r . . . , I ..

Al aanador del ~ remio Destino-Guión, aue seaes&ntarhistorias,dnde . . ha publicado ya otras cuatro novelas, le una vocación literaria que na-

ció muy temprano. «Como no gustaría dirigir la película basada en su obra me gusta eimuntio en quevi-,

vo tengo la necesidad de inven- tármelo)), explica. Así ha escri-

MAR~A AURORA VlLORlA trocediendo hasta ileaar a 1605 to va cinco novelas v está ore- VALLADOLID , y a Valladolid, que eientonces p&ando la sexta, en la que no

la capital de la Corte de Felipe existirá la relación con el arte Vicente Álvarez (Valladolid, 1963) estaba tan convencido de que 'El mercenario del dux' no era una novela cinematográfí- ca, que cuando la presentó al Premio Nada1 no la acompañó de la sinopsis necesaria para orientar al jurado y que éste la pasara a Destino-Guión. Sin em- bargo, ha ganado con ella la ter- cera edición de este joven ga- lardbn que ileva aparejado con- vertir el texto en la base de una película y, además, intentar hacerla.

Para este escritor vallisole- tano sería como un sueño no sÓ- lo que su novela llegara al ci- ne sino que alguien tuviera la buena idea de elegirle para realizar el t ihe . Porque dirigir es una de las cosas que más le gustaría hacer, aunque ve este camino tan difícil y complica- do que, de momento, se confor- ma con escribir, «porque no ne- cesito más que un iápgpiz y papeb, dice resumiendo.

Sin embargo, tiene todavía dudas de que esta obra se pue- da convertir en película, «por- que transcurre cn el siglo XW, en muchos paises y en treinta años, aunque ahora para el ci- ne todo es fácil», añade. Narra la vida de Bosco, un asesino a sueldo español que traiciona a su patria, colabora con la Re- pública de Venecia y trabaja a las órdenes del dux. La acción comienza en Roma en 1955 y, en

'U. ((6s el tiempo en el que aca- ba de nacer Felipe IV y cuan- do se juzga a Miguel de Cer- vanteb por la muerte del caba- ' llero Gaspar de Ezpeleta a la puerta de su casa -afirma el es- .critor-. Aquí transcurre el ca- pítulo más importante de la no- vela, en el que se resuelve el enigma y la razón por la que un hombre sencilio se convierte en un despiadado asesinon.

Mercenario veneciano Entre estas dos fechas, Bosco, que tiene como Última misión encontrar un valioso camafeo de Benvenuto Celiini, según el encargo de una poderosa orga- nización secreta, La Cripta, se verá, entre otras aventuras, en- vuelto en la conspiración de Ve necia de 1618.

El personaje, inspirado en un mercenario veneciano, ya apa- recía en la primera obra de es- te escritor que lo único que de-

((Como no me gusta. el mundo en que vivo, tengo necesidad de

inventgrlo~

((Cuento historias conan lenguaje

cuidado y personajes reales o ficticios»

o la historia que ha estado pre- sente en todas las demhs. Dos de elias -'Pequeño catálogo de piratas y soledades' y 'Boleros de Amsterdam'- las ha edita- do la vallisoletana DBcil, mien- tras que las otras dos -'Arcirn- boldo ballet' y 'Génesis 1.W- sa- lieron a la calle porque ganaron premios que incluían la publi- cación.

Tambibn resuit6 premiado su libro de relatos, 'Improvisacibn en fuga', pero, pese a eilo, no pa- rece muy entusiasmado con los galardones. Todo lo contrario, hace gala de gran escepticismo sobre su importancia para con- seguir cimentar una carrera li- teracia. Esta vez, sin embargo, puede ser distinto, aunque (da verdad, es que todavía no he va- lorado la importancia de este premio. He estado encerrado en el hotel Rik y ni siquiera me lo he planteado. Supongo que ten- dremos que esperar a ver como funciona la novela, $i surge al. go o todo sigue igual. Porque yo ya he ganado otros y publicado y sigo continuo uq desconoci- do», afirma pocas horas des- pués de recibir el Destino-Guión. , Licenciado en Historia del Arte, trabaja en la biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Edqcacibn, lo que le permite te ner la tarde l ibh para ((contar historias con un lengyaje muy cuidadov y jugar con el lector a traves de ((personajes reales o

un constante 'flasliback' va re- . -. -- .. - --- .- inventados~;