artículos de costumbre

Upload: leigna-gonzalez

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Artículos de Costumbre

    1/16

    República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder popular para la Educación

    U.E. Vinicio Andrade BravoSan Francisco Edo. Zulia

    Realizado Por:ani!eb Pal!a

    ".#.$ V%&'.()*.&+'

    )to. ,B-

    Esquema#ntroducción

    1.  Los Artículos de Costumbre.. /0u1 son los Art2culos de "ostu!bres3.&. "aracter2sticas de los Art2culos de "ostu!bres.'. Bio4ra52a de 6icanor Bolet Peraza

    CASTELLANO

  • 8/18/2019 Artículos de Costumbre

    2/16

    .(. Bio4ra52a de Francisco de sales.). 7ea el 8e9to$ ,7os 6ervios- de 6icanor Bolet Peraza : de su ;pinión

    Personal2.  oder!ismo Narrati"o

    &.. "oncepto de Modernis!o&.&. "aracter2sticas

    &.'. Bio4ra52a de Manuel 2az Rodr24uez&.(. 7ea el 8e9to Presentado en el 7ibro ,7as ;ve

  • 8/18/2019 Artículos de Costumbre

    3/16

    pol2tica. En este pri!er per2odo se destaca la 5i4ura de Andr1s Bello poeta 5ilólo4o4ra!tico : educador de reno!bre universal. Bello desarrolló obras co!o Alocución ala Poes2a +&'G : Silva a la A4ricultura de la Zona 8órrida +&HG las cuales 5ueronprecursoras de la te!tica a!ericanista =ue se desarrollar2a tie!po despu1s en otraszonas del continente. Si!ón Rodr24uez representa un e

  • 8/18/2019 Artículos de Costumbre

    4/16

    El art2culo de costu!bre es uno de los 41neros !s a!plia!ente le2dos en el Mundo>ispnico al parecer por=ue interpretan ra2ces ?ondas de la raza : corresponden al4usto por estos estudios de la realidad circundante.

    1.2. Características de los Artículos de Costumbres

    Son caracter2sticas de los cuadros de costu!bres$ acendrado localis!o en sus tipos :len4uaL color   local 1n5asis en el en5o=ue de los pintoresco : representativoLpopularis!oL stira : cr2tica social con intención de re5or!aL in5iltración del te!apol2tico%socialL reproducción casi 5oto4r5ica de la realidad con escenas a veces !u:crudas : vocabulario rudo : ?asta 4roseroL colorido plasticidad. "onstitu:e elcostu!bris!o el punto de partida para el realis!o  : el naturalis!o =ue vendr2andespu1s. El cuadro costu!brista nació indisoluble!ente li4ado al periodis!o =uizspor su carcter  popular : su an?elo de resaltar costu!bres conte!porneas.

     Ade!s de las !encionadas en l2neas anteriores se pueden to!ar en cuenta lassi4uientes$

    Parten de una an1cdota real o 5icticia e9tra2da de la vida cotidiana : presentada en5or!a narrativa. Suelen acabar con una re5le9ión 1tica sobre el te!a tratado. Se plas!a a lo lar4o de la narración la sub

  • 8/18/2019 Artículos de Costumbre

    5/16

    Es el autor de la 5rase ,e

  • 8/18/2019 Artículos de Costumbre

    6/16

    de H* para !u

  • 8/18/2019 Artículos de Costumbre

    7/16

    sentidos se trata de una corriente ?eredera del Postro!anticis!o deci!onónico al =ueda una especie de salida : en las de!s artes esta est1tica se plas!a en las 5or!asdel Art 6ouveau  en B1l4ica  : FranciaG Modern Style  en  #n4laterraG Sezession  en

     AustriaG Jugendstil   en  Ale!ania  : Pa2ses 6órdicosG Liberty   en Estados UnidosGFloreale en #taliaG : Modernismo artstico en EspaCa e >ispanoa!1ricaG.

    2.2. Características

    El Modernis!o es ob

  • 8/18/2019 Artículos de Costumbre

    8/16

    • Una renovación l19ica con el uso de ?elenis!os cultis!os : 4alicis!os =ue no

    buscaba tanto la precisión co!o el presti4io o la rareza del vocablo.• El deseo innovador =ue aspiraba a la per5ección =ue apreciaban en la literatura

    europea.• 7a adaptación de la !1trica castellana a la latina.• El culto a la per5ección 5or!al con poes2a serena : e=uilibrada.

    2.#. ,io%ra-ía de a!uel 6íaz Rodrí%uez

    Fueron sus padres Duan 2az "?vez : olores Rodr24uez in!i4rantes canarioslle4ados a "aracas en +(&.Estudió Medicina : via

  • 8/18/2019 Artículos de Costumbre

    9/16

    Universidad "entral de Venezuela director de #nstrucción : Bellas artes Q'G Ministrode Relaciones E9teriores Q(G Senador por el Estado Bol2var   Q)G Ministro deFo!ento QHG Presidente del estado 6ueva Esparta Q&)G : Presidente del EstadoSucre Q&HG.En Q* publica #amino de %erfección =ue es un ensa:o sobre la vanidad : el or4ulloen Q+ Sermones Lricos : en Q&H %eregrina. El !is!o aCo pasa a ser !ie!bro de la

     Acade!ia 6acional de la >istoria.V2cti!a de una 4rave en5er!edad de la 4ar4anta Manuel 2az Rodr24uez se traslada a6ueva Oor en !a:o de Q& en donde !uere el &( de a4osto.

    &.(. 7ea el Teto Prese!tado e! el Libro Las O"e7as 4 las Rosas delPadre Sera-í!3 4 E5lique el e!sa7e que )uiere E5resar el Autor 

    Este libro trata de un 4rave cri!en co!etido en un pueblo de Venezuela para el cual elpueblo se de!ostró ansioso =uerer encontrar al responsable para lue4o to!ar la

     

  • 8/18/2019 Artículos de Costumbre

    10/16

    Futuris!o$ Fue iniciado por el italiano Filippo 8o!asso Marinetti en Q*Q : se basa en late!eridad la revolución en el desprecio al pasado en la violencia en los deportes :en la velocidadada2s!o$ Fundado en Suiza por 8ristn 8zara en QH. Se caracteriza por estar encontra del orden : de la razón ade!s de incitar al escndalo : a la provocación. 7asobras de esta corriente carecen de si4ni5icado !s all de la burla : el rec?azo a lo

    establecido.Surrealis!o $ Sur4ió en Francia en la d1cada de Q&* 4racias a Andr1 Bretón. Tsta esuna de las corrientes !s reconocidas 4racias a =ue es 5cil identi5icar !uc?os de susele!entos caracter2sticos co!o los a!bientes on2ricos : sobrenaturales : el inter1s por lo irracional e inconsciente. Sus autores consideraban =ue la creación era auto!ticapor=ue sólo ten2an =ue plas!ar sus sueCos.

    #.2. Características de la $a!%uardia Narrati"a

    • El poeta van4uardista es un incon5or!e :a =ue el pasado no sirve ?a: =ue

    buscar un arte =ue responsa a esta novedad interna =ue vive el ?o!bre

    apo:ndose en la novedad ori4inal =ue uno lleva por dentro• Es necesario abandonar los nuevos te!as :a =ue estas 4estados careciendo de

    sustancia : no responden al ?o!bre nuevo• En al4unos !ovi!ientos van4uardistas ?a: una !arcada tendencia a ?acer 

    plstica en la coloración de las palabras para 5or!ar la obra literaria• En la poes2a van4uardista se

  • 8/18/2019 Artículos de Costumbre

    11/16

    • Pro5undiza en el !undo interior de los persona

  • 8/18/2019 Artículos de Costumbre

    12/16

    ;ca!po =uienes apo:aron resuelta!ente al

  • 8/18/2019 Artículos de Costumbre

    13/16

    pe=ueCa casa aislada. 7os 5ines de se!ana Mario sol2a visitar a sus t2os : pri!os =ueviv2an en el barrio de ie4o Ferr1 en el distrito de Mira5lores donde ?izo !uc?osa!i4os : donde tuvo sus pri!eros ena!ora!ientos.En 7i!a estudió en el "ole4io 7a Salle de la con4re4ación >er!anos de las Escuelas"ristianas de Q( a Q(Q cursando el se9to 4rado de pri!aria en Q( : los dospri!eros aCos de secundaria de Q(+ a Q(Q. 7a relación con su padre sie!pre

    tortuosa !arcar2a el resto de su vida. Por aCos 4uardó ?acia 1l senti!ientosentre!ezclados co!o el te!or : el resenti!iento debido a =ue durante su niCez debiósoportar violentos arrebatos de parte de su padre ade!s de un resenti!iento ?acia la5a!ilia 7losa : 4randes celos para con su !adreL pero sobre todo a causa de larepulsión de su padre ?acia su vocación literaria =ue nunca lle4ó a co!prender.

     A los ( aCos su padre lo envió al "ole4io Militar 7eoncio Prado en el "allao uninternado donde cursó el 'W : el (W aCo de educación secundaria entre Q)* : Q). All2soportó una 51rrea disciplina !ilitar : se4ún su testi!onio 5ue la 1poca en la =ue le:ó :escribió Xco!o no lo ?ab2a ?ec?o nunca antesY consolidando as2 su precoz vocaciónde escritor. Sus lecturas predilectas 5ueron las novelas de los escritores 5ranceses

     Aleu4o. Entre sus pro5esores 5i4uró el poeta surrealista "1sar Moro =uien por un tie!po le dio clases de 5ranc1s.urante las vacaciones veranie4as de Q)& Var4as 7losa e!pezó a traba

  • 8/18/2019 Artículos de Costumbre

    14/16

    traba

  • 8/18/2019 Artículos de Costumbre

    15/16

    En Q+' su e9esposa Dulia Ur=uidi publicó sus !e!orias tituladas Lo que !arguitas nodijo en respuesta a la novela La ta Julia y el escribidor  basadas en la relación entrea!bos =ue 5ueron reeditadas en &**.

    Co!clusi'!

    El aCo de Q* suele to!arse co!o punto de partida de nuevas e9periencias est1ticas=ue reaccionan en contra del !odernis!o e intentan escribir acerca de la vida co!únde !anera =ue se per5ila una nueva e9presión literaria de carcter realista en la =uereaparecen vie

  • 8/18/2019 Artículos de Costumbre

    16/16

    ,iblio%ra-ía

    ?ttp$[[.!ono4ra5ias.co![traba