artículo proyecto ondas prae 2014

2
CALDIPAL, EN LA ONDA DE LA INVESTIGACION Por: Luis Alberto Begambre González Docente IETA Calixto Díaz Palencia La Onda de la investigación llegó a la IETA CALDIPAL cargada de estrategias y métodos investigativos sencillos pero a la vez, dinámicos y entretenidos para nuestros estudiantes que apenas se inician en el arduo y enriquecedor arte de investigar, el cual potencia el proceso de enseñanza-aprendizaje y estimula la autonomía del ser en la búsqueda de alternativas de solución frente a las diversas problemáticas de su cotidianidad, en un contexto global que le exige ser gestor activo de sus propios conocimientos, acorde con los aprendizajes requeridos para el siglo XXI. Esta nueva etapa de trabajo con la metodología ONDAS de Colciencias, se inició en Octubre de 2013 con la primera visita de asesoría y acompañamiento por parte de la Universidad Tecnológica de Bolivar (Ejecutora del Proyecto ONDAS Bolivar 2014), previa aprobación de la propuesta presentada por la Institución Educativa para participar en el Proyecto por el Municipio de Magangué. En esta oportunidad, se conformó un grupo de investigación denominado “Desafiantes de la Ciencia Caldipalista” (DECICAL), integrado por 40 estudiantes de los grados 7° - 10°, como parte de una estrategia ambiental de Reducción, Reutilización y Reciclaje de los Residuos Sólidos generados en el ambiente escolar. En este sentido, nuestro Proyecto titulado “Producir Abono Orgánico e Insumos Para Manualidades a partir del reciclaje de los Residuos Sólidos Generados en la IETA Calixto Díaz Palencia”, pretendía darle solución a la pregunta ¿Cómo aprovechar y darle un uso adecuado a los residuos sólidos generados en las actividades escolares?, incluyendo el servicio de restaurante que funciona en la Institución. La importancia del Proyecto radica en poder lograr reducir el impacto negativo en el ambiente que genera la acumulación de residuos sólidos, como quiera que en nuestro entorno escolar y comunitario no existe una cultura de manejo adecuado de las basuras, del reciclaje, y de reutilización de los residuos sólidos generados, lo cual facilita la proliferación de patógenos y vectores tales como zancudos y roedores causantes de enfermedades infecto-contagiosas que afectan en especial a la población infantil. Al respecto, el grupo DECICAL perteneciente al PRAE 2014, diseñó y ejecutó actividades para lograr metas previamente establecidas; es por ello que, se realizó un diagnóstico (encuesta) acerca del manejo de los residuos sólidos en el ambiente escolar y comunitario, se hizo una recolección, reutilización y reciclaje de residuos sólidos en la Institución y comunidades de Tacaloa y Las

Upload: luis-alberto-begambre-gonzalez

Post on 13-Apr-2017

61 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Artículo proyecto ondas prae 2014

CALDIPAL, EN LA ONDA DE LA INVESTIGACIONPor: Luis Alberto Begambre González Docente IETA Calixto Díaz PalenciaLa Onda de la investigación llegó a la IETA CALDIPAL cargada de estrategias y métodos investigativos sencillos pero a la vez, dinámicos y entretenidos para nuestros estudiantes que apenas se inician en el arduo y enriquecedor arte de investigar, el cual potencia el proceso de enseñanza-aprendizaje y estimula la autonomía del ser en la búsqueda de alternativas de solución frente a las diversas problemáticas de su cotidianidad, en un contexto global que le exige ser gestor activo de sus propios conocimientos, acorde con los aprendizajes requeridos para el siglo XXI.

Esta nueva etapa de trabajo con la metodología ONDAS de Colciencias, se inició en Octubre de 2013 con la primera visita de asesoría y acompañamiento por parte de la Universidad Tecnológica de Bolivar (Ejecutora del Proyecto ONDAS Bolivar 2014), previa aprobación de la propuesta presentada por la Institución Educativa para participar en el Proyecto por el Municipio de Magangué.

En esta oportunidad, se conformó un grupo de investigación denominado “Desafiantes de la Ciencia Caldipalista” (DECICAL), integrado por 40 estudiantes de los grados 7° - 10°, como parte de una estrategia ambiental de Reducción, Reutilización y Reciclaje de los Residuos Sólidos generados en el ambiente escolar.

En este sentido, nuestro Proyecto titulado “Producir Abono Orgánico e Insumos Para Manualidades a partir del reciclaje de los Residuos Sólidos Generados en la IETA Calixto Díaz Palencia”, pretendía darle solución a la pregunta ¿Cómo aprovechar y darle un uso adecuado a los residuos sólidos generados en las actividades escolares?, incluyendo el servicio de restaurante que funciona en la Institución.

La importancia del Proyecto radica en poder lograr reducir el impacto negativo en el ambiente que genera la acumulación de residuos sólidos, como quiera que en nuestro entorno escolar y comunitario no existe una cultura de manejo adecuado de las basuras, del reciclaje, y de reutilización de los residuos sólidos generados, lo

cual facilita la proliferación de patógenos y vectores tales como zancudos y roedores causantes de enfermedades infecto-contagiosas que afectan en especial a la población infantil.

Al respecto, el grupo DECICAL perteneciente al PRAE 2014, diseñó y ejecutó actividades para lograr metas previamente establecidas; es por ello que, se realizó un diagnóstico (encuesta) acerca del manejo de los residuos sólidos en el ambiente escolar y comunitario, se hizo una recolección, reutilización y reciclaje de residuos sólidos en la Institución y comunidades de Tacaloa y Las Brisas; con todo el material acopiado, los estudiantes elaboraron manualidades que hacen parte de la VI Semana Cultural Caldipalista.

Es gratificante reconocer que, aplicando la técnica de las tres erres (Reducir, Reutilizar, Reciclar), se contribuye a mitigar el impacto que producen los residuos sólidos en el medio ambiente y se fomenta en nuestra comunidad educativa, una cultura de manejo adecuado y aprovechamiento de los mismos para obtener beneficios en la salud, lo económico, lo pedagógico, y en especial, poder vivir en armonía con la naturaleza y disfrutar de un ambiente menos contaminado.

Finalmente, hay que resaltar la motivación del grupo de investigación DECICAL, que siempre evidenció una buena disposición para llevar a cabo las diferentes actividades planeadas, siendo muy activos e interesados por dar solución a la problemática ambiental de nuestro entorno, lo cual es un gran inicio para la creación de los semilleros de investigación Caldipalista.