artes corregida 1 basico 2012 junio-julio (1)

Upload: ignacio-cubillos-saavedra

Post on 01-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Artes Corregida 1 Basico 2012 Junio-julio (1)

TRANSCRIPT

Colegio Madre Vicencia 50 aos de Servicio en Fraternidad y Laboriosidad Direccin Acadmica Evaluacin

Planificacin Mensual: JUNIO-JULIO 2012ASIGNATURA: ARTES VISUALES

CURSO: Primeros A-B-C DOCENTES: Pilar Herrera- Mnica Saavedra- Gemita GimnezHORAS : 02Semanales

OFT:

C.M.O.APRENDIZAJES

ESPERADOSESTRATEGIAS DE APRENDIZAJESRECURSOSEVALUACIN

Uso de materiales de Expresin: Expresin artstica mediante lpices de color, grafito, cera, plumones, tiza, temperas y otros recursos que ofrezca el medio. Utilizacin en distintos tipos de superficie.

Agudizan su percepcin del entorno espacial y visual y utilizan diferentes medios expresivos para comunicar sus ideas acerca de l.Aprecian elementos del entorno desde el punto de vista esteticoSemana del 04 al 08 de Junio

Clase Inicio:

Retroalimentacin de la clase anterior referente a habitantes del mar y el trabajo con plastilina

El docente motiva a los alumnos a reconocer la importancia de manifestar sentimientos a travs de creaciones personales artsticas, con el objeto de preparar un trabajo hecho por ellos para el da del padre.Desarrollo:

Los alumnos con la ayuda de un molde de corbata la transformarn en una tarjeta, la pegan sobre una hoja de cartulina en la que escriben su nombre y el de su padre. La decoran en forma libre, con materiales a eleccin.Cierre:

Los alumnos exponen sus trabajos

Semana del 11 al 15 de JunioClase 2

Inicio:

Retroalimentacin clase anterior

El docente explica y muestra la actividad a realizar, exponiendo los materiales (pompones) la forma de usarlos para armar un oso.

Desarrollo:

Los alumnos arman el cuerpo del oso(cabeza, tronco), agregan manos, patas y orejas, pegando cada parte con silicona. Con goma eva confeccionan los ojos y hocico, termina de armar.Cierre:

Se evala oso terminado

Semana del 18 al 22 de JunioClase 3

Inicio:Retroalimentacin clase anterior

El docente muestra una cajita construida con cartulina y otra hecha con papel entretenido

Muestra los pasos a seguir para armarla.

Desarrollo:

Los alumnos con la ayuda de un molde preparado con anterioridad por el docente arman la cajita de papel entretenido.

Cierre:

Exponen sus trabajos

.

Semana del 25 al 29 de JunioClase 4

Inicio:

Retroalimentacin clase anterior

El docente expone un trabajo realizado en puntillismo en la pizarra.

Desarrollo:

Los alumnos con la ayuda de una gua trabajan tcnica de puntillismo.

Cierre:

Los alumnos exponen sus trabajos para luego pegarlos en su sala de clases.

JULIO

Semana del 02 al 06 de JulioClase 5

Inicio:

Retroalimentacin clase anterior

El docente presenta la imagen del sol y pregunta: Cules son sus caractersticas?

Luego decoran con papel lustre

Desarrollo:

Los alumnos traquelan (picar con los dedos) papel lustre para luego rellenar el sol , finalmente lo pegan sobre una hoja de bloc hacindole un margen con papel lustre

Cierre:

Los alumnos exponen sus trabajos

Semana del 09 al 13 de JulioClase 6

Inicio:

Retroalimentacin de la clase anterior

El docente explica el trabajo a realizar con plastilina y hoja impresa

Desarrollo:

Los alumnos utilizan un gua de aplicacin en la que est diseado un paisaje, cuyo propsito es que ellos decoren con plastilina , sin dejar ningn espacio en blanco

Cierre:

Exponen sus trabajos ante el curso

Semana del 16 al 29 de JulioVacaciones de Invierno

Semana del 30 al 31 JulioClase7

Inicio:

Retroalimentacin de la clase anterior

La profesora expone ante el curso los materiales con los que se puede crear una casa (goma Eva y palitos de helados , tmpera)

Desarrollo:

Los alumnos escogen el material con el cual crearn una casa, la arman y pegan en el centro de la hoja, Luego pintan alrededor de la casa con tempera.

Cierre:Los alumnos exponen sus creaciones a sus pares

Goma Eva

Silicona

Tijeras

Decoraciones

Cartulina hoja carta.

Bolsa de pompones

Silicona

Tijeras

Goma Eva

1 hoja de papel entretenido tamao block

Tijeras

pegamento

Lpices scripto

Gua de aplicacin

Gua impresa Hoja de bloc

Papel lustre

pegamento

Paisaje impreso en gua de aplicacinPlastilina

Toalla nova Tempera

Pincele

Goma eva

Silicona

Hoja de bloc

Palos de helado

Tmpera

Cuaderno

Formativa mediante la observacin

Revisin de la actividad en clases

Pauta de cotejo

Desarrolla su trabajo

Segn las instrucciones dadas

Respeta ideas y creaciones ajenas

Manipula objetos

Presenta un trabajo limpio y ordenado.

Sumativa Coef. 2

Formativa mediante la observacin

Revisin de la actividad en clases

Formativa mediante la observacin

Revisin de la actividad en clases

Formativa mediante la observacin

Revisin de la actividad en clases