arte y ciudadanÍa en la Época de la web 2 · 2015-03-10 · la web ha pasado de ser un sitio de...

2
ARTE Y CIUDADANÍA EN LA ÉPOCA DE LA WEB 2.0 Expo Foro del Centro del Diseño y la Construcción y Salón Multidisciplinario del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades Edif. 8 Tel. 01 (449) 910 92 66 www.uaa.mx/centros/cac/ /ciencias.delarte La Web ha pasado de ser un sitio de consulta y pasividad a un territorio dinámico de encuentro, discusión, creación y diálogo. La interconexión activa, alcanzada por la llamada "Web 2.0", ha generado una especie de ciudadanía global en la cual se amalgaman y convergen todas las expresiones de la experiencia humana, entre ellas el arte. Por ello, el Seminario Internacional de Educación Artística en su séptima edición, se empeña en analizar el papel que ha jugado la Web 2.0 en la generación de nuevos procesos, esquemas, herramientas, sistemas y lógicas en el mercado del arte, la gestión cultural, la difusión del arte y la educación artística.Todo lo anterior con el propósito de incursionar en el universo artístico y cultural de la realidad virtual, sus mecanismos de acción, su potencial, así como el modo en que se está explotando o ignorando en la actualidad local y nacional. Dicha incursión trae como consecuencia, criterios de evaluación para el diagnóstico e instauración de procesos que nos permitan aprovechar los recursos de la Internet, en todos los ámbitos de las artes y la cultura.

Upload: others

Post on 31-May-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ARTE Y CIUDADANÍA EN LA ÉPOCA DE LA WEB 2 · 2015-03-10 · La Web ha pasado de ser un sitio de consulta y pasividad a un territorio dinámico de encuentro, discusión, creación

ARTE Y CIUDADANÍA EN LA ÉPOCA DE LA WEB 2.0

Expo Foro del Centro del Diseño y la Construcción y Salón Multidisciplinario del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades Edif. 8

Tel. 01 (449) 910 92 66 www.uaa.mx/centros/cac/ /ciencias.delarte

La Web ha pasado de ser un sit io de consulta y pasividad a un territorio dinámico de encuentro, discusión, creación y diálogo. La interconexión activa, alcanzada por la l lamada "Web 2.0", ha generado una especie de ciudadanía global en la cual se amalgaman y convergen todas las expresiones de la experiencia humana, entre ellas el arte. Por ello, el Seminario Internacional de Educación Artística en su séptima edición, se empeña en analizar el papel que ha jugado la Web 2.0 en la generación de nuevos procesos, esquemas, herramientas, sistemas y lógicas en el mercado del arte, la gestión cultural, la difusión del arte y la educación artística.Todo lo anterior con el propósito de incursionar en el universo artístico y cultural de la realidad virtual, sus mecanismos de acción, su potencial, así como el modo en que se está explotando o ignorando en la actualidad local y nacional. Dicha incursión trae como consecuencia, criterios de evaluación para el diagnóstico e instauración de procesos que nos permitan aprovechar los recursos de la Internet, en todos los ámbitos de las artes y la cultura.

Page 2: ARTE Y CIUDADANÍA EN LA ÉPOCA DE LA WEB 2 · 2015-03-10 · La Web ha pasado de ser un sitio de consulta y pasividad a un territorio dinámico de encuentro, discusión, creación

ARTE Y CIUDADANÍA EN LA ÉPOCADE LA WEB 2.0

LUNES 0617:00 – 18:00 horas

Inauguración de exposición colectiva de arte

Salón Multidisciplinario(Edificio 8)

19:00 – 20:00 horasConferencia magistral “Nuevas poéticas de la conectividad. Algunas

consideraciones sobre la relación entre arte e

Internet en el t iempo de las redes sociales” impartida

por Juan Martín Prada

18:00 – 19:00 horasInauguración del Seminario

por las autoridadesExpo Foro

20:00 – 21:00 horasBrindis

Vestíbulo del Expo Foro

JUEVES 0916:00 – 18:00 horas

Mesa de profesores del Centro de las Artes y la

CulturaExpo Foro

10:00 – 14:00 horasTaller “El efecto de Internet en el arte actual. La red como campo de investigación de las nuevas prácticas artísticas”, impartido por

Juan Martín PradaExpo Foro

18:00 – 20:00 horasMesa redonda sobre

Gestión CulturalExpo Foro

VIERNES 1016:00 – 18:00 horas

Mesa de estudiantes de la Lic. en Ciencias del Arte y Gestión Cultural Expo Foro

18:00 – 19:00 horasBrindis de clausura

Vestíbulo del Expo Foro

MIÉRCOLES 08

MARTES 07

18:00 – 20:00 horasMesa redonda sobre

Mercado del ArteExpo Foro

17:00 – 18:00 horasPresentación de l ibro

“Prácticas artística e internet en la época de las redes sociales”. Expo Foro

18:00 – 20:00 horasMesa redonda sobre Educación Artística

Expo Foro

16:00 – 18:00 horasMesa de estudiantes de la

Maestría en ArteExpo Foro

Contenidos del Taller “El efecto de Internet en el arte actual. La red como campo de investigación de las nuevas prácticas artísticas”: Este seminario estará centrado en el análisis de la relación entre prácticas artísticas e Internet en nuestros días, planteando una aproximación tanto a la actualidad del net art (blog-art, intervenciones en redes sociales y en metaversos, instalaciones conectadas a la red, etc.), como a aquellas manifestaciones artísticas que, sin ser obras en l ínea, trabajan acerca de Internet en cualquiera de sus dimensiones, estéticas, técnicas, l ingüísticas, polít icas o económicas y a través de un sinfín de medios (vídeo, imagen fi ja, performance, etcétera)

Tel. 01 (449) 910 92 66 www.uaa.mx/centros/cac/ /ciencias.delarte

10:00 – 14:00 horasTaller “El efecto de Internet en el arte actual. La red como campo de investigación de las nuevas prácticas artísticas”, impartido por

Juan Martín PradaExpo Foro