arte románico - cita |...

26
Producción: Octubre 2007 Revisión: Diciembre 2007 Arte Románico Prof. Rosario Romero Escribano Historia del Arte I Escuela de Artes Plásticas

Upload: hangoc

Post on 22-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arte Románico - CITA | Misióncita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/1846/mod_resource/content/0/... · La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades

Producción: Octubre 2007Revisión: Diciembre 2007

Arte Románico

Prof. Rosario Romero EscribanoHistoria del Arte I

Escuela de Artes Plásticas

Page 2: Arte Románico - CITA | Misióncita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/1846/mod_resource/content/0/... · La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades

Arte Románico Prof. Rosario Romero Escribano

Introducción

Durante el siglo XI y parte del XII, se extendió por la Europa medieval un estilo nuevo que respondía a las necesidades constructivas que se desarrollaron en torno al año 1000: un año que había estado precedido por el miedo apocalíptico de la amenaza del Juicio Final.

Como el mundo no se acabó, se desencadenó una especie de optimismo general que explica en parte la renovación del arte religioso. Las fundaciones de iglesias y monasterios se produjeron de manera profusa, configurándose de forma definitiva un modelo arquitectónico de gran coherencia y unidad: el Románico.

|| Índice ||

Page 3: Arte Románico - CITA | Misióncita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/1846/mod_resource/content/0/... · La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades

Arte Románico Prof. Rosario Romero Escribano

Índice

• Introducción

• Objetivos

• Pre prueba

• Elementos de la arquitectura románica

• Las iglesias de peregrinación

• Los monasterios

• La pintura

• Actividades• Post prueba• Referencias• Enlaces

Page 4: Arte Románico - CITA | Misióncita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/1846/mod_resource/content/0/... · La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades

Arte Románico Prof. Rosario Romero Escribano

Objetivos

1. Definir los elementos que caracterizan la arquitectura románica.

2. Explicar la importancia de los monasterios y de las rutas de peregrinación como difusores culturales de primer orden.

3. Identificar los diferentes elementos que organizan el espacio deuna iglesia de peregrinación.

4. Discutir las características de la pintura románica.

5. Emplear el lenguaje apropiado para el arte románico.

|| Índice ||

Page 5: Arte Románico - CITA | Misióncita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/1846/mod_resource/content/0/... · La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades

Arte Románico Prof. Rosario Romero Escribano

Pre prueba

1. Escoge las palabras que estén relacionadas con el arte románico. Puedes elegir todas las opciones que te parezcan acertadas.

a) Alminarb) Monasterioc) Camino de Santiagod) Vitralese) Claustro

2. Identifica cuáles de estos elementos pertenecen a una portada románica. Puedes elegir todas las opciones que te parezcan acertadas.

a) Columnatab) Jambasc) Tímpanod) Basamentoe) Parteluz

Índice || Siguiente

Page 6: Arte Románico - CITA | Misióncita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/1846/mod_resource/content/0/... · La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades

Arte Románico Prof. Rosario Romero Escribano

Pre prueba

3. Señala cuáles de estas rutas eran los lugares de peregrinación en la Europa románica. Puedes elegir todas las opciones que te parezcan acertadas.

a) Ruta de la Platab) Camino de Santiagoc) Ruta de la sedad) Romae) Jerusalén

4. Indica qué características definen la pintura románica Puedes elegir todas las opciones que te parezcan acertadas.

a) Uso de la perspectivab) Uso del claroscuroc) Pintura al frescod) Representación simbólicae) Cromatismo

Anterior || Índice || Siguiente

Page 7: Arte Románico - CITA | Misióncita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/1846/mod_resource/content/0/... · La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades

Arte Románico Prof. Rosario Romero Escribano

Contestaciones

1. b,c,e2. b,c,e3. b,d,e4. c,d,e

Anterior || Índice

Page 8: Arte Románico - CITA | Misióncita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/1846/mod_resource/content/0/... · La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades

Arte Románico Prof. Rosario Romero Escribano

Elementos de la arquitectura románica

Imag

en: V

assa

r-

1. Arco de medio punto o semicircular

Wes

leya

nin

Mad

rid

en e

l cam

ino

de S

antia

goIm

agen

es: E

l Rom

ánic

o 2. Bóveda de cañón y de arista

La utilización de estos elementos produce unos edificios altos y oscuros que invitan a la oración.

Índice || Siguiente

Page 9: Arte Románico - CITA | Misióncita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/1846/mod_resource/content/0/... · La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades

Arte Románico Prof. Rosario Romero Escribano

Elementos de la arquitectura románica

4. Los contrafuertes3. El pilar y la columna con capiteles decorados con relieves

Imag

en: M

is p

aseo

sse

man

ales

Imag

en: W

ikim

edia

Com

mon

s

Las bóvedas de cañón y de arista, descansan en el muro. Por eso, necesitan de unos elementos de empuje y contrarresto que reciban el peso y eviten la tendencia de la bóveda a abrirse hacia afuera y hundir la estructura. Estos elementos de contrarresto son los contrafuertes..

Anterior || Índice || Siguiente

Page 10: Arte Románico - CITA | Misióncita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/1846/mod_resource/content/0/... · La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades

Arte Románico Prof. Rosario Romero Escribano

Elementos de la arquitectura románica

5. Los ábsidesIm

agen

:

med

ia C

omm

ons

Los ábsides son estructuras que habitualmente tienen forma semicircular. Se encuentran en las cabeceras de las iglesias. En su interior se coloca el altar. Es la parte de la iglesia que tiene más ventanas y, por tanto, más luz.

Anterior || Índice || Siguiente

Act

ur.c

om

Imag

en: W

iki

Page 11: Arte Románico - CITA | Misióncita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/1846/mod_resource/content/0/... · La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades

Arte Románico Prof. Rosario Romero Escribano

Elementos de la arquitectura románica

Imag

en: S

6. Las portadas

pain

@ h

ome

CPE

IP e

IESO

Imag

en:

d. Parteluze. Jambasf. Entrada

a. Tímpanob. Dintelc. Arquivoltas

Anterior || Índice || Siguiente

Page 12: Arte Románico - CITA | Misióncita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/1846/mod_resource/content/0/... · La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades

Arte Románico Prof. Rosario Romero Escribano

Elementos de la arquitectura románica

Imag

en: G

losk

.com

La iglesia de San Clemente de Taull, en España, es un ejemplo de iglesia románica en el que se organizan de forma armoniosa y coherente todos y cada uno de los elementos que hemos analizado anteriormente. En ella destaca un hermoso y estilizado campanario de seis cuerpos, con ventanas.

Anterior || Índice

Page 13: Arte Románico - CITA | Misióncita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/1846/mod_resource/content/0/... · La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades

Arte Románico Prof. Rosario Romero Escribano

Las iglesias de peregrinación

Ábsides

Girola

Altar mayor

Cimborrio

Imag

en: H

isto

riade

l arte

El auge de las peregrinaciones fue esencial para el desarrollo del Románico. En estas rutas surge una nueva tipología de iglesia con unas características específicas: se trata de plantas de cruz latina con girola rodeada deábsides. La girola permite que el peregrino rodee el altar mayor, donde se colocan las reliquias que tan importantes fueron en la devoción medieval. En la imagen vemos la planta de la Catedral de Santiago de Compostela, que junto a Jerusalén y Roma, fue el destino más importante de las peregrinaciones, donde se da culto a las reliquias del Apóstol Santiago.

Índice || Siguiente

Page 14: Arte Románico - CITA | Misióncita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/1846/mod_resource/content/0/... · La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades

Arte Románico Prof. Rosario Romero Escribano

Las iglesias de peregrinaciónIm

agen

: Hi

y m

arca

sde

can

tero

Las tribunas son un elemento esencial de las iglesias de peregrinación. Se encuentran en un segundo piso abiertas a la nave central. Están destinadas a acoger mayor número de peregrinos

Los cimborrios se colocan en el crucero (espacio de encuentro de los dos brazos de la cruz que forma la planta). Permiten la iluminación del interior del edificio.

Anterior || Índice || Siguiente

Imag

en: C

anec

illos

stor

ia d

el a

rte

Page 15: Arte Románico - CITA | Misióncita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/1846/mod_resource/content/0/... · La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades

Arte Románico Prof. Rosario Romero Escribano

Las iglesias de peregrinación

Imag

en: R

inco

nes

de S

antia

go

Las fachadas son imponentes, profusamente decoradas con temas iconográficos de carácter didáctico. En la imagen, vemos el Pórtico de la Gloria, de la Catedral de Santiago de Compostela, cuya iconografía se basa en el Apocalipsis de San Juan. En el tímpano, aparece Cristo en majestad, rodeado del Tretramorfos (representación de los cuatro evangelistas). En el parteluz se encuentra , sobre el Árbol de Jesé, la estatua sedente de Santiago Apóstol. Las jambas son estatuas de los profetas y apóstoles.

Anterior || Índice

Page 16: Arte Románico - CITA | Misióncita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/1846/mod_resource/content/0/... · La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades

Arte Románico Prof. Rosario Romero Escribano

Los monasterios

Los benedictinos fueron, entre todas las órdenes monásticas, los que tuvieron un mayor protagonismo en el desarrollo de la arquitectura. Promovieron una tipología de iglesia y establecieron un prototipo de monasterio. El monasterio de Cluny, en Francia, se convirtió en el siglo XII en el monumento más rico de Europa, hoy desparecido.

Imag

en: W

ikim

edia

Com

mon

s

Índice || Siguiente

Page 17: Arte Románico - CITA | Misióncita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/1846/mod_resource/content/0/... · La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades

Arte Románico Prof. Rosario Romero Escribano

Los monasterios

Imag

en: W

ikim

edia

Com

mon

s

La regla de San Benito ordena el aislamiento y la clausura de los monjes. Ora et labora: trabaja y reza, es el precepto que organiza la vida de las abadías o monasterios benedictinos. La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades monásticas: en la imagen vemos el plano del Monasterio de Santo Domingo de Silos, donde podemos ver las diferentes partes que lo componen.

Anterior || Índice || Siguiente

Page 18: Arte Románico - CITA | Misióncita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/1846/mod_resource/content/0/... · La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades

Arte Románico Prof. Rosario Romero Escribano

Los monasterios

Imag

en: W

ikip

edia

, la

enci

clop

edia

libre

mo

y fo

tos.

net

Imag

en: t

uris

Después de la iglesia, el elemento más importante de los monasterios es el claustro. Toda la vida de la comunidad se articula en torno a él. En la imagen vemos el claustro del monasterio benedictino de Santo Domingo de Silos, en España. Se trata de un patio de dos niveles, el inferior es el más antiguo, de finales del siglo XI. Los 64 capiteles que lo componen son una obra maestra de la iconografía románica

Anterior || Índice

Page 19: Arte Románico - CITA | Misióncita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/1846/mod_resource/content/0/... · La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades

Arte Románico Prof. Rosario Romero Escribano

La pintura

Imag

en: W

eb d

e ci

enci

asso

cial

es

La pintura románica es una pintura al fresco, de gran cromatismo, realizada concolores intensos. Se perfilan los contornos con líneas oscuras y gruesas. No existe profundidad ni perspectiva: es una pintura plana, lo que aumenta el sentido de irrealidad de la imagen simbólica. Uno de los temas más utilizados es el Pantocrátor (Cristo en majestad) con el Tetramorfos (los cuatro evangelistas)

Anterior || Índice

Page 20: Arte Románico - CITA | Misióncita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/1846/mod_resource/content/0/... · La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades

Arte Románico Prof. Rosario Romero Escribano

Actividades1. Define sobre una imagen de una iglesia románica, los elementos arquitectónicos que

la caracterizan

2. Escribe un ensayo de dos (2) páginas a doble espacio, en el que expliques la importancia de los monasterios y las rutas de peregrinación como difusores culturales en la Europa románica.

3. Sobre la planta de la Catedral de Santiago de Compostela, identifica los elementos de una iglesia de peregrinación.

4. Discute las características de la pintura románica tomando como ejemplo el Pantocrátor de San Vicente de Taull.

5. Luego de leer los textos, anota en una tarjeta los términos nuevos que has aprendido sobre Románico. Trae la tarjeta durante las discusiones en clase para emplear el lenguaje apropiadamente.

|| Índice ||

Page 21: Arte Románico - CITA | Misióncita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/1846/mod_resource/content/0/... · La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades

Arte Románico Prof. Rosario Romero Escribano

Post prueba

1. Escoge las palabras que estén relacionadas con el arte románico. Puedes elegir todas las opciones que te parezcan acertadas.

a) Alminarb) Monasterioc) Camino de Santiagod) Vitralese) Claustro

2. Identifica cuáles de estos elementos pertenecen a una portada románica. Puedes elegir todas las opciones que te parezcan acertadas.

a) Columnatab) Jambasc) Tímpanod) Basamentoe) Parteluz

Índice || Siguiente

Page 22: Arte Románico - CITA | Misióncita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/1846/mod_resource/content/0/... · La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades

Arte Románico Prof. Rosario Romero Escribano

Post prueba

3. Señala cuáles de estas rutas eran los lugares de peregrinación en la Europa románica. Puedes elegir todas las opciones que te parezcan acertadas.

a) Ruta de la Platab) Camino de Santiagoc) Ruta de la sedad) Romae) Jerusalén

4. Indica qué características definen la pintura románica Puedes elegir todas las opciones que te parezcan acertadas.

a) Uso de la perspectivab) Uso del claroscuroc) Pintura al frescod) Representación simbólicae) Cromatismo

Anterior || Índice || Siguiente

Page 23: Arte Románico - CITA | Misióncita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/1846/mod_resource/content/0/... · La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades

Arte Románico Prof. Rosario Romero Escribano

Contestaciones

1. b,c,e2. b,c,e3. b,d,e4. c,d,e

Anterior || Índice

Page 24: Arte Románico - CITA | Misióncita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/1846/mod_resource/content/0/... · La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades

Arte Románico Prof. Rosario Romero Escribano

Referencias

• Bango, Isidro y Abad, Concepción, Arte medieval I, Madrid: Historia16, 1996

• GOMBRICH, Erns, Historia del Arte, Madrid: Debate, 2000.

• JASON, H.W, Historia general del Arte, Madrid: Alianza, 1990.

• NIETO, AZNAR Y SOTO, Historia del arte, Madrid: Nerea, 2000

|| Índice ||

Page 25: Arte Románico - CITA | Misióncita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/1846/mod_resource/content/0/... · La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades

Arte Románico Prof. Rosario Romero Escribano

Enlaces• Rincones de Santiago: www.telefonica.net/web2/rinconesdesantiago

• Wikimedia Commons: http://commons.wikimedia.org/wiki/Image:Dehio_212_Cluny.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/Image:Sirenas_de_doble_cola.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/Image:ChoeurStGeorges.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5b/Santo_Domingo_de_Silos.png/767px-Santo_Domingo_de_Silos.png

• El románico en el camino de Santiago: http://www.eniac.es/usuarios/juanf/arco.htm

• Vassar - Wesleyan in Madrid: http://www.wesleyan.edu/madrid/Santiago/santiago_catedral_interior2.JPG

• Spain @ Home: http://64.251.21.117/pueblos/fotos/00032629.jpg

• Glosk.com: http://www.glosk.com/photos/SP/63/6213663/171228_b.jpg

• Wikipedia, la enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Silos-CapitelDoble1.jpg

• Web de ciencias sociales: http://www.xtec.es/~jarrimad/medieval/romanico/taull.jpg

Índice || Siguiente

Page 26: Arte Románico - CITA | Misióncita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/1846/mod_resource/content/0/... · La arquitectura del monasterio se ordena de tal modo que dé respuesta a las necesidades

Arte Románico Prof. Rosario Romero Escribano

Enlaces

• Canecillos y marcas de cantero: http://espanol.geocities.com/ornitorrinco13/Iglesias/Castilla/Palencia/San_Martin_de_Fromista_Palencia/Cimborrio/Cimbor1.jpg

• Historia del arte: http://web.educastur.princast.es/proyectos/jimena/pj_leontinaai/arte/webimarte2/WEBIMAG/ROMANICO/imagenes/santplpq.jpghttp://web.educastur.princast.es/proyectos/jimena/pj_leontinaai/arte/webimarte2/WEBIMAG/ROMANICO/imagenes/serntrb.jpg

• Turismo y fotos.net: http://www.turismoyfotos.net/silos/web/dsc_0263.jpg

• Mis Paseos Semanales:http://www.telecable.es/personales/heralva1/Cristina_lena/contrafuerte.jpg

• CPEIP e IESO: http://recursos.pnte.cfnavarra.es/~alacalle/portada-romanica-dib.jpg

Anterior || Índice