arte digital emergente ensayo

3
Frida Tamara Barrientos Pérez Grupo 1 Arte Digital Emergente Cuando escuchamos la palabra política, supongo que la mayoría de la gente (incluyéndome) piensa en partidos políticos, gobernadores, presidentes y quizá hasta en la corrupción que rodea a todas estas personas. Pero ¿qué pasa cuando se ve involucrado con el arte? Según Mieke Bal en Arte para lo político, el arte se relaciona con la política, no tanto como herramienta para la protesta, si no más bien para dar una opinión sobre cualquier situación o incluso representar casos como, por ejemplo, la violencia. Mi conflicto comienza cuando pienso o trato de definir la relación que podría tener la narración de historias con el arte y la política. Se me ocurre un ejemplo para ejemplificar la relación que veo entre estas tres cosas. Una de las películas del director Isao Takahata: La tumba de las luciérnagas. Nos narra la historia de dos hermanos que viven en Japón durante la Segunda Guerra Mundial y de cómo son afectados, quedándose desprotegidos y al margen de la sociedad. La película habla más de cómo se ven afectadas las familias por los conflictos bélicos que de la guerra en sí.

Upload: frida-tamara

Post on 25-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ensayo

TRANSCRIPT

Frida Tamara Barrientos PrezGrupo 1Arte Digital Emergente

Cuando escuchamos la palabra poltica, supongo que la mayora de la gente (incluyndome) piensa en partidos polticos, gobernadores, presidentes y quiz hasta en la corrupcin que rodea a todas estas personas.

Pero qu pasa cuando se ve involucrado con el arte? Segn Mieke Bal en Arte para lo poltico, el arte se relaciona con la poltica, no tanto como herramienta para la protesta, si no ms bien para dar una opinin sobre cualquier situacin o incluso representar casos como, por ejemplo, la violencia.

Mi conflicto comienza cuando pienso o trato de definir la relacin que podra tener la narracin de historias con el arte y la poltica. Se me ocurre un ejemplo para ejemplificar la relacin que veo entre estas tres cosas.

Una de las pelculas del director Isao Takahata: La tumba de las lucirnagas. Nos narra la historia de dos hermanos que viven en Japn durante la Segunda Guerra Mundial y de cmo son afectados, quedndose desprotegidos y al margen de la sociedad. La pelcula habla ms de cmo se ven afectadas las familias por los conflictos blicos que de la guerra en s.

Claro que este ejemplo es bastante explcito ya que los temas sobre la guerra estn estrechamente ligados con la poltica que todos entendemos y tambin en referencia a que podra tomarse como una protesta anti-guerra. Pero lo que lo hace no convertiste en un documental o un registro de los hechos, es que vemos todo desde el punto de vista de dos personajes que vivieron las consecuencias pero no presenciaron los enfrentamientos directamente, igual que nosotros.

De alguna forma me ayuda a tener un punto de partida para cmo es que el proyecto de animacin La Princesa Bestia se relaciona con lo poltico, de una forma (considero yo) indirecta y no tan explcita. Este proyecto de se fue desarrollando desde solo ser la adaptacin de un cuento clsico, a tener un mensaje sobre la aceptacin personal y los estereotipos de belleza que nos rodean. El personaje principal, la bestia de la historia debe pasar por muchas cosas para aprender a aceptarse a s misma.

El propsito de la historia es el de poder empatizar con el pblico, si en algn momento ser diferentes o mejor dicho, ser considerados diferentes les caus conflictos con su imagen. Creo que se podra considerar como una especie de crtica hacia los estereotipos de belleza que nos marcan los medios de comunicacin o al juicio que la sociedad hace sobre nosotros respecto a la apariencia fsica.

Esto ltimo podra precisamente convertirlo en algo relativamente poltico, ya que tiene que ver con una problemtica que nos afecta a todos pero sin comunicarlo precisamente. Simplemente se interpreta de esa forma. Considero a la narrativa como una herramienta bastante til, si se busca representar, sin llegar tanto a ser una crtica si no ms bien una reflexin que pueda ser captada solo si se presta mucha atencin a lo que se nos quiere contar.