arte cinético

17
Arte que parece moverse Aguilar, Navas, Campati, Barbosa

Upload: valentin-navas

Post on 12-Jul-2015

257 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arte cinético

Arte que parece moverse

Aguilar, Navas, Campati, Barbosa

Page 2: Arte cinético

¿Qué es el Arte

Cinético?

El arte cinético, es una corriente de arte en que las obras tienen

movimiento o parecen tenerlo.

Es una tendencia de las pinturas y las esculturas contemporáneas

creadas para producir una impresión de movimiento. El arte cinético

y el arte óptico son corrientes artísticas basadas en la estética del

movimiento. Está principalmente representado en el campo de la

escultura donde uno de los recursos son los componentes móviles

de las obras.

Aguilar, Navas, Campati, Barbosa

Page 3: Arte cinético

Principales exponentes del

movimiento artístico1- Nadir Afonso:

Nadir Afonso Rodríguez, fue un pintor abstraccionista geométrica.

Entrenamiento formal en la arquitectura, que ejerció al principio de su

carrera con Le Corbusier y Oscar Niemeyer, Nadir Afonso más tarde

estudió pintura en París y se convirtió en uno de los pioneros en el

arte cinético, trabajando junto a Víctor Vasarely, aaa Léger, Auguste

Herbin y André Bloc.

Como teórico de su propia geometría basada en la estética, publicada

en varios libros, Nadir Afonso defendió la idea de que el arte es

puramente objetivo y gobernado por leyes que tratan el arte no como

un acto de imaginación, sino de la manipulación de la observación, la

percepción, y la forma.

Aguilar, Navas, Campati, Barbosa

Page 4: Arte cinético

Aguilar, Navas, Campati, Barbosa

Nadir Afonso:

Ga

re d

e A

uste

rlitz Serie Cídades - 1999

Page 5: Arte cinético

Aguilar, Navas, Campati, Barbosa

Principales exponentes

del movimiento artístico2 - Getulio Alviani:

Nació en Italia el 5 de septiembre de 1939. Alviani estudió en el colegio

artístico de Venecia. Su primera obra, Los hilos de la luz, fue inspirada por

cables eléctricos aéreos. Luego, realizó obras sobre superficies

de aluminio pulidas llamadas Superficies de textura vibrátil. Dichas obras

fueron presentadas con éxito en la exhibición "Nove Tendencije", en Zagreb.

En esos tiempos, intercambiaba ideas con renombrados artistas como Julio

Le Parc, François Morellet y Enrico Castellani, quienes participaban

activamente en el GRAV ("Groupe de Recherce d'Art Visuelle") de París.

Page 6: Arte cinético

Aguilar, Navas, Campati, Barbosa

Getulio Alviani

Page 7: Arte cinético

Aguilar, Navas, Campati, Barbosa

Principales exponentes del

movimiento artístico

3 - Carlos Cruz-Díez:

Carlos Cruz-Diez es uno de los máximos representantes del op art (arte

óptico) a nivel mundial. Nació en Caracas, Venezuela, el 17 de agosto

de 1923 aunque vive y trabaja en París desde 1960. Cruz-Diez propone

concebir el color como una realidad autónoma que se desarrolla en el

tiempo y en el espacio real sin ayuda de la forma o necesidad de

soporte. Su trabajo abarca ocho investigaciones: Additive, Physichromie,

Induction Chromatique, Chromointerférence, Transchromie,

Chromosaturation, Chromoscope y Couleur dans l’espace.

Page 8: Arte cinético

Aguilar, Navas, Campati, Barbosa

Carlos Cruz-Diez

Page 9: Arte cinético

Aguilar, Navas, Campati, Barbosa

Principales exponentes del

movimiento artístico4 – Youri Messen-Jaschin:

Realizó sus estudios artísticos en la Universidad Superior Nacional de Bellas Artes

y la Universidad de Altos Estudios de la Sorbona, sección ciencias y sociales, en

París. De 1962 hasta 1965 visitó el Colegio de Bellas Artes en Lausana, y allí

trabajó con el grabador y pintor Ernest Pizzotti.

Su obra artística se inicia en 1964 en la Expo 64 Lausanne con esculturas cinéticas

de vidrio y acrílico.

Durante esta etapa de experimentación y aprendizaje, Youri Messen-Jaschin

trabaja dos años en el "Centre de la gravure contemporaine" de Ginebra y poco

después se traslada a Zurich, donde extiende sus perspectivas pictóricas bajo la

dirección del pintor Friedrich Kuhn.En 1967, tras una exposición en el Museo de

Arte Moderno de Gotemburgo se encuentra con Jesús-Rafael Soto, Carlos Cruz-

Díez y Julio Le Parc. Hablando con estos artistas, descubre el arte óptico (Op art), y

partir de entonces se dedica de lleno al arte cinético.

Page 10: Arte cinético

Aguilar, Navas, Campati, Barbosa

Youri Messen-Jaschin

DO

TS

. 2013

Page 11: Arte cinético

Aguilar, Navas, Campati, Barbosa

Arte Cinético Argentino

JULIO LE PARC

Page 12: Arte cinético

Aguilar, Navas, Campati, Barbosa

Julio Le Parc

¿Quién fue?

Julio Le Parc es un artista revolucionario e innovador, contribuyó con sus obras al arte cinético y óptico

Page 13: Arte cinético

Aguilar, Navas, Campati, Barbosa

Biografía:Nacimiento:

Nacido en la localidad de Palmira (departamento de San Martín,

provincia de Mendoza) en 1928. Durante el año 1942 se mudó junto a

su familia a la ciudad de Buenos Aires, en 1943 ingresó a la Escuela

Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón aunque la abandonó al

año siguiente; en el interín pudo observar los murales que Antonio

Berni, Juan Carlos Castagnino, Manuel Colmeiro Guimaraes, Lino Enea

Spilimbergo y Demetrio Urruchúa realizaban para las Galerías

Pacífico en pleno microcentro de la ciudad porteña, por el planteo de

tales murales llegó a la intuición de la importancia del "espectador".

Page 14: Arte cinético

Aguilar, Navas, Campati, Barbosa

1955:Reanuda sus estudios en la escuela de Bellas Artes. En esta segunda

etapa formativa fue presidente del Centro de Estudiantes de Artes

Plásticas y miembro del Concejo Directivo de la Escuela Nacional de

Bellas Artes.

1957:En 1957 se inicia en la realización de una pintura abstractizante

1958:En 1958 resulta becado por el gobierno francés y se

instala en París

Page 15: Arte cinético

Aguilar, Navas, Campati, Barbosa

1960:Fundó el GRAV (Groupe de Recherche d'Art Visuel [Grupo de

Investigación de Arte Visual]) al mismo tiempo que se cuenta

entre los integrantes del grupo llamado Nueva Tendencia.

1966:En 1966 realizó su primera exposición privada en la galería de

arte Sage de Howard (Nueva York) pocos meses luego, en el mismo

año, obtuvo el primer premio de la Bienal de Venecia

1967:En 1967 expuso una de sus principales obras (Desplazamientos) en

el Instituto Di Tella de la ciudad de Buenos Aires y participó

exitosamente en la exposición Luz y Movimiento realizada por el Museo

de Arte Moderno de París.

Page 16: Arte cinético

Aguilar, Navas, Campati, Barbosa

1968:En mayo de 1968 participó de los llamados "atelieres (talleres) de las

personas" hasta que fue expulsado de Francia, medida que duró cinco

meses, obteniendo el permiso de volver a París merced a las protestas de

otros artistas e intelectuales.

1978:La BBC de filial londinense produjo un film documental sobre su vida y su

obra.

1969:En 1969 tras la disolución del GRAV y participar en la exposición

llamada Ocho Artistas Cinéticos, le Parc regresó a la pintura

trabajando en una gama de catorce colores estrictamente

definidos.

Page 17: Arte cinético

Aguilar, Navas, Campati, Barbosa

En 1982 recibió el Premio Konex - Diploma al Mérito como uno de los

artistas plásticos más importantes de la última década en Argentina.

1982:

En cuanto a su actividad, Julio le Parc prefiere hablar de experiencia

(lo que le aproxima a la noción de performance en "estado puro")

o una simple actividad humana y no de arte. Por otra parte en su país

natal (Argentina) y en su provincia natal (Mendoza), más exactamente

en la localidad de Guaymallen existe un centro cultural que le

homenajea llevando su nombre y apellido.