artÍculo 123 · 123 “toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto,...

15
123

Upload: others

Post on 08-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ARTÍCULO 123 · 123 “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo,

123

Page 2: ARTÍCULO 123 · 123 “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo,

“Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización

social para el trabajo, conforme a la ley”

-No realizar trabajos que signifiquen peligro

- Descanso de 1 mes y ½ antes del parto y 1 mes y

½ de recuperación

Prohibido labores insalubres o peligrosas,

el trabajo nocturnoindustrial y todo otro trabajo después de las diez de la noche de los

menores dedieciséis años.

Prohibido que los menores de 14 años

trabajen . Jornada máxima de

seis horas para mayores de 14 y menores de 16

Page 3: ARTÍCULO 123 · 123 “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo,

Por cada 6 días de trabajo deberán de tener al menos

un día de descanso .

-Jornada máxima 8 horas -Jornada máxima nocturna 7 horas

Los salarios mínimos que deberán disfrutar los

trabajadores serán generales o profesionales.

*Salario general mínimo: suficientes para satisfacer

las necesidades. Los establece la comisión

nacional integrada por trabajadores, patrones y

gobierno

Igualdad en salarios sin importar sexo ni

nacionalidad

El salario mínimo quedará exceptuado de embargo,

compensación o descuento

Page 4: ARTÍCULO 123 · 123 “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo,

Fija el porcentaje de utilidades que

deba repartirse.

Para determinar el monto que repartirá

cada empresa, se usará la base

gravable del ISR.

Los trabajadores tendrán derecho a una participación en las utilidades de la empresa, regulado por una Comisión Nacional

conformada por representantes de los trabajadores, de los patronos y del Gobierno que realiza lo siguiente:

Se podrá exceptuar del reparto de utilidades a

empresas nuevas, trabajos de exploración y otras que

lo justifiquen.

Hará estudios e investigaciones para

conocer las condiciones generales económicas y fomentar el desarrollo

industrial del país.

Page 5: ARTÍCULO 123 · 123 “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo,

El salario deberá pagarse en moneda de

curso legal. Insustituible.

Toda empresa agrícola, industrial, minera o de

cualquier otra clase, estará obligada,

según las leyes a proporcionar a los

trabajadores habitaciones cómodas e higiénicas

El pago por horas extra de jornada se pagarán

al 100% de lo fijado para horas normales. No podrá exceder 3

horas diarias.

Page 6: ARTÍCULO 123 · 123 “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo,

Queda prohibido en todo centro de trabajo, el establecimiento de

expendios de bebidas embriagantes y de casas de juego de azar.

Responsables de los accidentes del trabajo y de las enfermedades profesionales de los trabajadores, sufridas con motivo o en ejercicio

de la profesión

*higiene y seguridad

Las empresas estarán

obligadas a proporcionar a sus

trabajadores, capacitación o

adiestramiento para el trabajo.

La ley reglamentaria

determinará los sistemas,

métodos y procedimientos.

Page 7: ARTÍCULO 123 · 123 “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo,

Derecho a coaligarse sindicatos, asociaciones profesionales, etc. *huelgas y los paros.

Equilibrio entre los diversos factores de la producción, armonizando los derechos del trabajo con los del capital.

Anticipando con diez días de anticipación, a la Junta de Conciliación y Arbitraje, de la fecha señalada para la suspensión del trabajo, evitando violencia

Los paros serán lícitos para mantener los precios en un límite costeable

Patrón se negara a someter sus diferencias al arbitraje o a aceptar el laudo pronunciado por la Junta, se dará por terminado el contrato de

trabajo ,debe indemnizar al obrero.

Page 8: ARTÍCULO 123 · 123 “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo,

Salario o sueldos preferencia sobre cualquiera otros en los casos de

concurso o de quiebra. El servicio para la colocación de los

trabajadores será gratuito tendrán prioridad quienes

representen la única fuente de ingresos en su familia.

El patrón que despida a un obrero sin causa justificada, haber

ingresado a una asociación o sindicato, o por haber tomado parte en una huelga lícita, estará obligado, a elección del trabajador, a cumplir el contrato o a indemnizarlo con el importe de tres meses de salario.

Page 9: ARTÍCULO 123 · 123 “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo,

Todo contrato de trabajo deberá ser legalizado por la

autoridad municipal competente.

Una jornada inhumana

Menos del salario mínimo

Un plazo mayor de una semana para la percepción del jornal.

Las que señalen un lugar de recreo, fonda, café, taberna, cantina o tienda para efectuar el pago del salario.

Obligación de adquirir los artículos de consumo en tiendas o lugares determinados.

Salario en concepto de multa.

Page 10: ARTÍCULO 123 · 123 “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo,

Patrimonio Familiar y Seguridad Social

Las leyes determinaran los bienes que constituyan el patrimonio de la familia,

bienes que seran inalienables, no podran sujetarse a gravamenes reales ni

embargos, y serantransmisibles a titulo de

herencia con simplificacion de las formalidades de los juicios

sucesorios.

Es de utilidad publica la Ley del Seguro Social, y ella comprendera seguros de invalidez, de vejez, de vida, de cesacion involuntaria del

trabajo, de enfermedades y accidentes, de servicios de guarderia

y cualquier otro encaminado a la proteccion y bienestar de los trabajadores, campesinos, no

asalariados y otros sectores sociales y sus familiares.

Asimismo seran consideradas de utilidad social, las

sociedades cooperativas para la construccion de casas

baratas e higienicas, destinadas a ser adquiridas en

propiedad, por los trabajadores en plazos

determinados.

Page 11: ARTÍCULO 123 · 123 “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo,

1. Textil2. Eléctrica3. Cinematográfica4. Hulera5. Azucarera

6. Minera

8. De hidrocarburos9. Petroquimica

10. Cementera11. Calera

La aplicación de las leyes del trabajo corresponde a

las autoridades de los Estados, en sus

respectivas jurisdicciones, pero es de la competencia

exclusiva de las autoridades federales en los asuntos relativos a:

a) Ramas industriales y servicios:

7. Metalurgica y siderurgica, abarcando la explotacion de los minerales basicos, el beneficio y la fundicion de los mismos, asi como la obtención de hierro metálico y acero a todas sus formas y ligas y los productos laminados de los mismos.

12. Automotriz, incluyendo autopartes mecanicas o electricas13. Quimica, incluyendo la quimica farmaceutica y medicamentos14. De celulosa y papel

15. De aceites y grasas vegetales.

Page 12: ARTÍCULO 123 · 123 “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo,

Todas las retenciones, descuentos y embargos al salario, se harán de acuerdo a los casos previstos por la ley.

A trabajo igual, corresponderá salario

igual.

Se designarápersonal mediante

sistemas de conocimientos y

aptitudes.

Los ascensos se harán en función de

conocimientos, aptitudes y

antigüedad del trabajador.

Page 13: ARTÍCULO 123 · 123 “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo,

Todas las retenciones, descuentos y embargos al salario, se harán de acuerdo a los casos previstos por la ley.

Derecho a asociarse. Todos los trabajadores

tendrán el derecho a huelga, cuando

mantengan metas en común.

Todo conflictoindividual, colectivo o

intersindical, serásometido al Tribunal

Federal de Conciliacióny Arbitraje.

Militares, marinos, servicio exterior, agentes del MP,

peritos e instituciones

policiacas se rigen por sus propias leyes.

Page 14: ARTÍCULO 123 · 123 “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo,

El Banco Central y entidades de

Administración Pública rigen sus

relaciones laborales.

La ley

determinará

cargos que

sean de

confianza.

Page 15: ARTÍCULO 123 · 123 “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo,

Todos los trabajadores tendrán derecho a seguridad social.