art. 7.- forma de establecerse - senado de la república · en la ley no encontramos plasmada...

17

Upload: lehanh

Post on 25-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Art. 7.- Forma de establecerse:

Unitaria: Un solo conjunto industrial delimitado geográficamente, el cual es desarrollado por un único Administrador Integral.

Secciones: Varios conjuntos industriales ubicados en cualquier punto dentro de un polígono más amplio, y cada conjunto es desarrollado por un Administrador Integral.

LEY FEDERAL DE ZEE

Por ejemplo:AUDI (PLANTA EN SAN JOSÉ CHIAPA, PUEBLA).La inversión planeada por el grupo alemán es de14,400 millones de pesos.Predio necesario para la nueva planta es de460 hectáreas.Actualmente cuenta con 2,000 empleados y conla construcción de una nueva planta en Pueblase generaran 1,800 empleos más.Cuentan con un Centro de capacitación4 nuevas licenciaturas en el ramo automotrizBecarios en el extranjeroEl uso de nuevas tecnologías permite reducirdrásticamente el volumen de aguas residuales yemisiones.

Si se llevara a cabo el establecimiento de forma unitaria, la ZEEestaría muy restringida, dada la superficie propuesta inicialmente.

En la ZEE de Puerto Chiapas se propone el establecimiento enSecciones a largo de la Costa y Frontera de Chiapas.

GeneraciónDe Energía Eólica

Zona ganadera:Cárnicos, Lácteos

Zona frutícola:Mango, Plátano,Papaya, Cacao,Rambután, caña de azúcar, etc.

Zona Cafetalera: Beneficiado,Liofilizadoras,Empacadoras.

Zona de maquiladoras en la Frontera (electrodomésticos)

ÁREAS DE OPORTUNIDAD

Tecnología

• Automatización

• Biotecnologías

• Agro-tecnologías

• Farmacéutica

• Nanotecnología

• Energía Renovable

• Eólica

Industria

• Agroalimentaria

• Manufacturera

• Maquila

• Ensamble

• Industria metalúrgica

• Industria Química

• Industria de transformación en los sectores:

• Primario

• Secundarios

EXPORTACIONES A CENTRO AMÉRICA 2015

* Cifras en Miles de millones de pesos.

Exportaciones de México

(Cifras en miles de dólares)

Guatemala 1,734,600.00 Holanda 1,589,237.00

Panamá 1,046,538.00 Reino Unido 1,437,721.00

Rep. Dominicana 1,011,587.00 Francia 1,287,998.00

Costa Rica 993,303.00 Italia 1,521,273.00

Nicaragua 779,413.00

El Salvador 639,227.00

6,204,668.00 5,836,229.00

Fuente: INEGI / Balanza comercial de mercancías de México

Anuario Estadístico 2013

Si se concluye en que la ZEE especial debe de establecerse en secciones a lo largo de la Costa y Frontera de Chiapas, entonces se propone que el Administrador Integral se ubique en la Cd. Tapachula, por su ubicación única en la República mexicana, ya que en todo el país no existe otra ciudad que en un radio de 30 kilómetros cuente con las 5 características siguientes:

• Autopista• Aeropuerto internacional• Transporte Ferroviario• Frontera Terrestre• Puerto de altura

Art. 8 Declaratoria de ZEE la cual contendrá: delimitación geográfica de lazona y del área de influencia, justificación, facilidades administrativas ylos incentivos, plazo del convenio de coordinación y fecha de inicio deoperaciones.

Art. 9 Previo a la emisión del decreto al que se refiere el Art. 8 la SHCPdeberá de elaborar un dictamen: Análisis de los requisitos yEspecificaciones de la Zona y área de influencia.

Derivado de lo anterior es que pedimos que esta Zona EconómicaEspecial, se encuadre el la fracción 2 del Art. 7, para que se establezcaen forma de secciones a todo lo largo de la costa del Estado de Chiapas.

Para poder proponer una ZEE en secciones:

Art. 13.- …….Los beneficios que otorgue el Ejecutivo Federal en los términos del presente artículo, deberán tener como mínimo una duración de ocho años. Durante su vigencia no podrán modificarse dichos beneficios en perjuicio de los contribuyentes respectivos, sin perjuicio de su condición decreciente a que se refiere el primer párrafo del presente artículo.

• ISR 12%• Exención 2% sobre nomina• Régimen similar al de Recintos Fiscalizados Estratégicos

(facilidades y exenciones al comercio exterior)• Deducción de inversiones en activos.• Importación temporal de maquinaria hasta por 20 años,

mientras se mantenga dentro de la ZEE.

Artículo 16. Cada Zona contará con un consejo técnico que fungirá comouna instancia intermedia entre la Secretaría y el Administrador Integral ……conforme a lo siguiente:I. El Consejo Técnico de la Zona estará integrado por los siguientesrepresentantes que residan en la entidad federativa o entidadesfederativas en que se ubique la misma, preferentemente en el Área deInfluencia:a) Cuatro representantes de instituciones de educación superior einvestigación, o de instituciones de capacitación técnica;b) Tres representantes de las cámaras empresariales, yc) Dos representantes de organizaciones de la sociedad civil

Proponemos que el consejo técnico deberá residir en la zona de influencia de la ZEE, en virtud, de que existen las condiciones y capacidad para que se de esta propuesta.

Se propone que el Comité técnico de la zona tenga una permanencia de, almenos 7 años, y que los miembros sean cambiados de forma escalonada,con la finalidad de que siempre contemos con personas que estén al tantode los avances y programas inherentes a los trabajos del comité.

Capítulo TerceroSección PrimeraPermisos y asignacionesArt. 20.- Permisos por un plazo de 40 años y pudiendo ser prorrogados por un período igual.

Propuesta:

En la Ley no encontramos plasmada claramente una garantía de continuidad para el funcionamiento de la zona, al menos por el período del permiso, por lo que se propone que el ejecutivo establezca la obligatoriedad de mantener en operación la referida zona, con la finalidad de dar una plena certeza al inversionista.

INFRAESTRUCTURA Y ENTORNOInfraestructura• Ampliación y renovación de

accesos carreteros.

• Conectividad Aérea

• Conectividad Marítima.

– Cabotaje

• Energía

• Telecomunicaciones

• Servicios

– Alcantarillado y drenajes

– Agua

– Etc.

Entorno• Fortalecimiento de la seguridad, para seguir

manteniendo el Estado como uno de los mas segurosdel país.

• Mayor vigilancia en nuestra frontera, clausurar ocontrolar los pasos vehiculares ilegales, se localizaron56 cruces fronterizos vehiculares informales a lolargo de la Línea Divisoria Terrestre entre ambospaíses, los cuales se describen en forma detallada enel documento intitulado "Inventario de los CrucesFronterizos Vehiculares Informales existentes en laLínea Divisoria Internacional Terrestre entre México yGuatemala", elaborado por la Comisión Internacionalde Límites y Aguas, aprobado por ambosComisionados Ingenieros en la Minuta Número3/2012 de la Comisión, de fecha 27 de agosto de2012.”

Fuente:http://cila.sre.gob.mx/cilasur/images/stories/informeconjunto2012.pdf

EMPRESARIOS RESIDENTES DE LA ZEE• Otorgar facilidades similares a la

proveedores de servicios y bienes de las empresas autorizadas para operar en la ZEE.

• Fomentar a inversión local.– Facilidades para certificación

especializada.

– Financiamiento a tasas preferenciales.

– Proyectos de capacitación.

– Creación de centros de capacitación y vinculación empresarial.

ATRACCIÓN DE INVERSIONES• Designar a un ente promotor de la

inversión en las ZEE, que tenga la facultad de ofrecer facilidades a los posibles inversionistas, esta entidad consideramos que debe tener un consejo asesor multidisciplinario.

• Establecimiento de políticas agresivas para atraer inversiones.

• Promoción del a ZEE en el País y el Extranjero.