arribas crecs 2014

6
LAS REVISTAS CIENTÍFICAS DE SOCIOLOGÍA José M. Arribas Macho. UNED Editor de EMPIRIA Hasta los años 1920 las revistas de sociología tienen un carácter etnográfico o filosófico. En 1929 William Fielding Ogburn, presidente de la Asociación de Sociología norteaméricana fija las líneas maestras de lo que ha de ser una revista científica: (“Los folkways de una sociología científicaEMPIRIA nº 17, 2009, pp.167-184)

Upload: cmtejada

Post on 19-Jun-2015

1.104 views

Category:

Science


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arribas CRECS 2014

LAS REVISTAS CIENTÍFICAS DE SOCIOLOGÍA José M. Arribas Macho. UNED

Editor de EMPIRIA

• Hasta los años 1920 las revistas de sociología tienen un carácter etnográfico o filosófico.

• En 1929 William Fielding Ogburn, presidente de la Asociación de Sociología norteaméricana fija las líneas maestras de lo que ha de ser una revista científica: (“Los folkways de una sociología científica” EMPIRIA nº 17, 2009, pp.167-184)

Page 2: Arribas CRECS 2014

LAS REVISTAS CIENTÍFICAS DE SOCIOLOGÍA

• LA PROPUESTA DE OGBURN (1929):• El público al que han de ir dirigidos los artículos es un

colectivo con formación científica.• Los textos han de ir acompañados de datos.• “Todas las revistas de las distintas ciencias sociales publicarán

artículos estadísticos”.• Arremete contra el estilo “colorista” de algunos sociólogos y

recomienda sobriedad en la escritura.• El texto ha de ser corto, las tablas estadísticas largas, los

resultados se difundirán a partir de “abstracts” (Scientific essentials)

Page 3: Arribas CRECS 2014

REVISTAS DE SOCIOLOGÍA Y CC PP POSICIONADAS EN SJR 2012 SCImago-Scopus (Elsevier)

United Kingd

om

United St

ates

Netherl

ands

German

y

France

Spain

Brazil

Italy

Canad

a

Argentina

Croati

a

Hungary

Russian

Federa

tion

South Afri

ca

ColombiaIndia

Irelan

d

Malaysi

a

Switz

erlan

d

Austria

Belgium

Chile

Czech Rep

ublic

Lithuan

ia

Philippines

Poland

Portuga

l

Romania

Slova

kia

Slove

nia

Swed

en

Taiw

an

Venezu

ela

Estonia

Greece

Japan

Mexico

Norway

Singa

pore0

50

100

150

200

250

SOCIOLOGY and Political Sciences. SJR por paísesMáximo factor de impacto: 6,887

Primera revista española: Arbor (0,193)

Page 4: Arribas CRECS 2014

REVISTAS DE SOCIOLOGÍA POSICIONADAS EN JCR 2012 Social Science Citation Index (Thomson)

UNITED ST

ATES

ENGLA

ND

NETHER

LANDS

GERMANY

SWITZ

ERLA

ND

FRANCE

POLAND

AUSTRALIA

CROATIA

IRELAND

NORWAY

PEOPLES

R CHINA

ROMANIASP

AIN

BELGIUM

CANADA

CZECH REP

UBLICINDIA

LITHUANIA

MEXICO

RUSSIA

SLOVAKIA

SWED

EN0

20

40

60

80

100

120

SOCIOLOGY. Factor de Impacto JCR por paísesMáximo factor de impacto: 5,019

Primera revista española: REIS (0,308)

Page 5: Arribas CRECS 2014

La revista EMPIRIA

• Nace en 1998 en el seno de la UNED con el objetivo de contribuir al debate sobre la técnicas de investigación social aplicada.

• En 2003 es ya una revista internacional con un amplio comité de lectura.

• En 2005 alcanza la primera posición en el índice de impacto elaborado por el IN-RECS.

• En la actualidad está indexada en Sociological abstracts, EBSCO, Latindex, Francis-CNRS, Dialnet, Redalyc, Psicodoc, SCOPUS 2013…

Page 6: Arribas CRECS 2014

CONCLUSIONES

• Las revistas científicas de Sociología surgen durante los años 1920 en paralelo al surgimiento de la estadística matemática.

• La Asociación Americana de Sociología establece a partir de 1929 las reglas de juego

• El resultado es que las revistas de sociología ocupan un lugar intermedio entre las revistas de ciencias duras y las revistas de Humanidades, sin destacar en ninguno de los dos campos.