arquitectos, cada vez los preparamos mejor

Upload: juan-carlos-lobato-valdespino

Post on 04-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Arquitectos, cada vez los preparamos mejor

    1/1

    Mircoles 29 de agosto del 2012

    9

    ArquitectosCada Vez los Preparamos Mejor

    La bsqueda por la calidad acad-mica es una tarea permanente en

    Nuestra Mxima Casa de Estudios

    y una muestra de ello, es la aplicacin del

    Examen General de Egreso de Licencia-

    tura, EGEL, que se lleva a cabo actual-

    mente en 18 programas, de acuerdo a la

    informacin proporcionada por Antonio

    Ramos Paz, representante institucional

    ante el Centro Nacional de Evaluacin para

    la Educacin Superior A.C, CENEVAL.

    Los resultados obtenidos permiten desta-

    car que egresados de los programas de In-

    geniera Civil, Ingeniera Elctrica,Derecho, Ingeniera Mecnica, Ingeniera

    Qumica, Psicologa, Administracin, Me-

    dicina General y Medicina Veterinaria y

    Zootecnia, tienen resultados sobresalien-

    tes por arriba de la media nacional, lo que

    demuestra que nuestros alumnos cuen-

    tan con una formacin acorde a los crite-

    rios nacionales de calidad.

    No obstante, el CENEVAL no dispone de

    un examen especfico para los programas

    de Licenciatura en Arquitectura, por lo

    que desde inicios de este ao, se con-

    form un Consejo Tcnico para disear elEGEL-Arquitectura, cuyo objetivo princi-

    pal ser identificar la medida en que los

    egresados de la licenciatura cuentan con

    los conocimientos y habilidades esencia-

    les para el inicio de su ejercicio profesio-

    nal en el pas.

    El Consejo est integrado por represen-

    tantes de 19 Universidades pblicas y pri-

    vadas, adems de la Acreditadora

    Nacional de Programas de Arquitectura y

    Disciplinas del Espacio Habitable, AN-

    PADEH, y la Asociacin de Instituciones

    de Enseanza de la Arquitectura de la Re-pblica Mexicana, ASINEA, segn in-

    form Salvador Garca Espinosa, quien es

    Arquitecto de formacin, Maestro en Pla-

    nificacin y Desarrollo Urbano, Maestro

    en Arquitectura y Restauracin de Sitios y

    Monumentos, como Doctor en Geografa,

    y por supuesto miembro del Consejo.

    Indic que el diseo del examen brindar

    informacin vlida y confiable que con-

    tribuya a establecer tres aspectos que son:

    el grado de idoneidad de cada egresado

    con respecto a un estndar de formacin

    nacional; el nivel de eficacia de los pro-gramas y modalidades de formacin pro-

    fesional que administran las Instituciones

    de Educacin Superior y los Indicadores

    de rendimiento, a partir de los cuales los

    organismos acreditadores respectivos,

    puedan identificar los mritos de cada

    programa de licenciatura en cada IES.

    En el diseo del EGEL-Arquitectura tam-

    bin ha participado la investigadora Clau-

    dia Rodrguez Espinosa, quien afirm que

    una de las tareas que requiri de un

    mayor nmero de reuniones entre los ex-

    pertos, fue el hecho de identificar y enlis-tar las actividades imprescindibles en el

    ejercicio de la profesin.

    Cabe sealar que para el diseo de la

    prueba, todava en proceso, se realiz una

    encuesta entre 5,348 profesionistas,

    alumnos y acadmicos, y en fechas prxi-

    mas, Garca Espinosa, coordinar un ta-

    ller con la participacin de 15 profesores

    de esa Facultad, para capacitarlos en la

    elaboracin de los reactivos. Con accio-

    nes como sta, nuestra Universidad con-

    solida y fortalece su calidad acadmica.