arq+deco_abril-2013

68
ESPECIAL ARTE & AMBIENTACIONES DE LUJO

Upload: angel-martino

Post on 08-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

arq+deco_abril-2013

TRANSCRIPT

Page 1: arq+deco_abril-2013

ESPECIAL ARTE &AMBIENTACIONES DE LUJO

Page 2: arq+deco_abril-2013
Page 3: arq+deco_abril-2013
Page 4: arq+deco_abril-2013

4 l ARQ + deco

Page 5: arq+deco_abril-2013

ARQ + deco l 5

Page 6: arq+deco_abril-2013
Page 7: arq+deco_abril-2013
Page 8: arq+deco_abril-2013

8 l ARQ + deco

Page 9: arq+deco_abril-2013

ARQ + deco l 9

Page 10: arq+deco_abril-2013

10 l ARQ + deco

Page 11: arq+deco_abril-2013

ARQ + deco l 11

Page 12: arq+deco_abril-2013

12 l ARQ + deco

Page 13: arq+deco_abril-2013

ARQ + deco l 13

Page 14: arq+deco_abril-2013

14 l ARQ + deco

C

MMA

“UNA PROPUESTA DIFERENTE DENTRO DEL MUNDO DE LA ARQUITECTURA Y LA DECORACIÓN”

Esta es una edición internacional. Por eso, nos subimos a un crucero y te llevamos a recorrer las Islas Caimán. También visitamos el Museo de Arte Moderno de Nueva York, y en nuestra sección de paisajismo te mostramos un parque de lujo en Miami.Además, conocé una casa donde cada m2 fue optimizado al máximo y compartí con nosotros toda la emoción por los festejos de los primeros 50 números de la revista de arquitectura y decoración que elegís mes a mes.

S U M A R I OD E S T A C A D O S

16

www.arqdecotv.com

PRODUCCIÓN COMERCIALArquitecto Fernando Rossi

[email protected]: (0221) 15 548 1264

COORDINADOR GENERALSebastián Di [email protected]: (0221) 15 570-7995

CORRECCIÓNSelva Ginart

COMUNICACIÓN VISUAL: Sebastián Di Santo

ASISTENTE DE PRODUCCIÓN: Diego Moyano

[email protected]

FOTOGRAFÍAArchivo ARQ + deco TV

Para comunicarse con nuestra redacción:[email protected]

CEL: (0221) 15 548-1264TEL: (0221) 421-7281

Registro de la Propiedad Intelectual Nro. 729106

Año 4 Nro. 51

La dirección no se responsabiliza por las opiniones vertidas por los entrevistados o columnistas.Se prohíbe la reproducción total o parcial del material publicado en esta revista.Derechos de propiedad intelectual amparados.

L A R E V I S T Aabril 2013

22

52

Gran Caimán46

Suite de barco

San MarcoRestaurant

Tuscan GrilleRestaurant

28!e Chrysler

Building

Mary and HowardFrank Plaza

36

4238

34

E D I T O R I A L

64ARQ+deco

50 ediciones

Page 15: arq+deco_abril-2013
Page 16: arq+deco_abril-2013

16 l ARQ + deco

Fotograf ía & texto: Arq. Fernando Rossi

V!"!#$%&

120 Metrosmuy bien aprovechadosBajo el concepto de una casa que pudiera ser ampliada a futuro, el arquitecto Luis Bustamante supo resolver las necesidades básicas de un matrimonio joven

Page 17: arq+deco_abril-2013

ARQ + deco l 17

Implantada en el sereno ambiente de un barrio cerrado de los

alrededores de la ciudad de La Plata, esta vivienda se desarrolla

íntegramente en planta baja, con una imagen fresca y natural.

La parrilla se instaló contigua al semicubierto bajo el cual suele

ubicarse el auto. De este modo cumple una doble función, pu-

diendo ser utilizado no sólo como guardacoche, sino también

como galería semicubierta para disfrutar del asado del domingo.

Uno de los mayores logros del profesional fue haber logrado un

aspecto claro y sereno, sin denotar que en esta etapa la construc-

ción sólo involucro la planta baja de un proyecto que prevé dos

plantas. Por otro lado, se cubrieron los requerimientos esencia-

les en cuanto a lo que deseaba esta joven pareja para la primera

instancia de la obra. De esta forma, sobre la planta baja se desa-

rrolló un dormitorio en suite con vestidor, otro dormitorio más

pequeño, un toillete con ducha, la cocina comedor diaria y un

generoso estar comedor.

Page 18: arq+deco_abril-2013

18 l ARQ + deco

En la cocina se utilizó un mobiliario en

color blanco para lograr una mayor am-

plitud visual, mientras que la iluminación

se resolvió por una hilera de dicroicas que

recorre todo el plano de trabajo. Un arte-

facto retro sobre la isla central aporta el

toque decorativo al ambiente.

La climatización está resuelta de forma

muy inteligente mediante dos sistemas:

uno de caldera y radiadores, ideal para ca-

lefaccionar en invierno, y otro de enfria-

miento por aire central que barre la casa

de punta a punta, generando así una sen-

sación de confort durante el verano.

Page 19: arq+deco_abril-2013

ARQ + deco l 19

El living-comedor es el lugar más calido de la casa. Aquí el color se hace presente de forma impactante: una pa-red en rojo bermellón marca el sector donde se desarrolla el comedor, mientras que en el living una lámpara, tres espejos circulares y una man-ta sobre el sillón adoptan el mismo tono. Los pisos de madera plastificados apor-tan lo suyo para completar un espacio acogedor.

Page 20: arq+deco_abril-2013

20 l ARQ + deco

El dormitorio principal

continúa con la impronta ge-

neral de la casa, donde nada

esta de más y todo suma algo

al proyecto. Aquí el color ele-

gido es el “verde acqua”, que

armoniza el ambiente.

Page 21: arq+deco_abril-2013

ARQ + deco l 21

Page 22: arq+deco_abril-2013

22 l ARQ + deco

A'(. C)*#'+!&,

Celebrity Constellation Recientemente modernizado con las características cosmopolitas de la clase Solstice, cuenta con un ambiente nuevo y espectacular. El Constellation es el cuarto buque de la serie Millennium, construida en Francia.

Fotograf ía: Arq. Fernando Rossi

Page 23: arq+deco_abril-2013

ARQ + deco l 23

De popa a proa, y en cada una de

sus 11 cubiertas, el Constellation irradia

la elegancia y el estilo del mejor hotel.

El barco más moderno de su clase

presume de instalaciones, servicios y

comodidades de lujo, presentadas con

sumo gusto y el inimitable estilo ce-

lebrity. Las embarcaciones de la clase

Millennium se caracterizan por sus

extraordinarias dimensiones, que con-

trastan con la cuidadísima atención al

detalle. Están considerados entre los

diez mejores del mundo, incluyendo las

cuatro primeras posiciones.

Page 24: arq+deco_abril-2013

24 l ARQ + deco

Bajo una ambientación moderna y sofisticada, el Constellation es un

catálogo soñado de decoración hecho realidad.

En el atrio central confluyen varios bares. Una gran escalera es la prota-

gonista del espacio. Está realizada en un novedoso material que imita al

mármol y gracias a la iluminación por detrás toma cierta transparencia.

Los diferentes alfombrados y el mobiliario de estilo aportan el toque de

sofisticación junto a los grandes cortinados que penden a lo largo de

los tres niveles del atrio hacen de este ambiente el más importante de

la embarcación.

Cada uno de estos detalles permite que el Constellation sea uno de los

barcos más lujosos que posee la flota.

Page 25: arq+deco_abril-2013

ARQ + deco l 25

Page 26: arq+deco_abril-2013

26 l ARQ + deco

Page 27: arq+deco_abril-2013

ARQ + deco l 27

Page 28: arq+deco_abril-2013

28 l ARQ + deco

Í+)$)- &'(.!/#+/0$!+)-

The Chrysler BuildingEs una de las estructuras más admiradas de Manhattan con sus gárgolas y sus puntas de acero inoxidable. Obra maestra del Art Deco, el edificio mide 319 metros y está situado en el lado este de la ciudad, en la intersección de la calle 42 y la Avenida Lexington.

Page 29: arq+deco_abril-2013

ARQ + deco l 29

Construido originalmente por la Chrysler Cor-

poration a un ritmo de cuatro pisos semanales, fue el

edificio más alto del mundo durante once meses, hasta

que fue superado por el Empire State en 1931.

Su diseñador, William Van Alen, previamente había

conseguido permiso en secreto para construir una

aguja, que fue realizada dentro del edificio.

La aguja de acero inoxidable Nirosta fue colocada en

la cima una tarde de noviembre de 1929, convirtién-

dolo así no sólo en el edificio más alto del mundo sino

también en la estructura más alta. El Chrysler es un

magnífico ejemplo del estilo arquitectónico art deco:

la ornamentación distintiva de la torre está basada en

los tapacubos usados por entonces en los automóvi-

les homónimos. En cada vértice del piso 61 hay una

gárgola en forma de águila. En las esquinas del piso 31

se ubican réplicas de las tapas de los radiadores de los

Chrysler de 1929, a las que se les añadieron unas alas.

Fotograf ía: Arq. Fernando Rossi

Page 30: arq+deco_abril-2013

30 l ARQ + deco

El vestíbulo vestíbulo es igualmente elegante. Originalmente,

el edificio contaba con una galería de acceso público en la parte

alta, que fue sustituida pocos años más tarde por un restaurante.

Pero ninguna de estas dos iniciativas resultaron económicamente

sostenibles durante La Gran Depresión, y el mirador se convirtió

en un club privado. Los pisos superiores del edificio son estrechos,

con techos inclinados y bajos, diseñados principalmente pensan-

do en el aspecto exterior. Los interiores eran útiles únicamente

para albergar emisoras de radio y otros equipamientos mecánicos

y eléctricos.

El Chrysler fue despreciado por los críticos de aquel entonces,

que consideraban frívola su decoración, apartada del estricto fun-

cionalismo modernista. El público general, sin embargo, rápida-

mente lo vio con admiración y afecto. Hoy es considerado como

una de las más bellas expresiones arquitectónicas de los años ´20.

Page 31: arq+deco_abril-2013

ARQ + deco l 31

Page 32: arq+deco_abril-2013

32 l ARQ + deco

Page 33: arq+deco_abril-2013

ARQ + deco l 33

Page 34: arq+deco_abril-2013

34 l ARQ + deco

D#+)

San Marco RestaurantEste elegante salón situado en el Celebrity Constellation es, sin duda, una maravilla no sólo por sus sabrosos platos internacionales sino también por su ambientación

Fotograf ía: Arq. Fernando Rossi

Page 35: arq+deco_abril-2013

ARQ + deco l 35

Impactante por donde se lo vea, el comedor luce una gran escalera que une el nivel inferior con el superior y capta las miradas de los comensales que noche a noche disfrutan del exce-lente servicio.El techo en líneas rectas resquebra-jadas cubre el gran espacio central a doble altura, y un amplio ventanal permite observar el exterior mientras el barco navega.El mobiliario de estilo clásico acompa-ña la idea de lujo y sofisticación, mien-tas que las sillas, tapizadas en pana roja de un lado y maíz del otro, com-binan con los arabescos de la alfombraque cubre todo el salón.Grandes ojos de buey aportan luz na-tural a este magnífico restaurante.

Page 36: arq+deco_abril-2013

36 l ARQ + deco

D#+)

Tuscan Grille RestaurantBajo una ambientación más intimista que inspira bienestar, esta es otra de las opciones gastronómicas que nos brinda el Celebrity Constellation

Fotograf ía: Arq. Fernando Rossi

Page 37: arq+deco_abril-2013

ARQ + deco l 37

Para esta propuesta claramente se buscó generar

un espacio más acogedor, sin dejar de lado el lujo.

Boxes revestidos en capitoné de cuero y sillones ta-

pizados en color verde van armando este comedor

tan personal.

La vedette del lugar es una cava que alberga y exhi-

be las importantes etiquetas con las que cuenta el

restaurante.

Grandes arañas en líneas rectas y curvas iluminan

todo el ambiente por las noches. Durante el día, las

cortinas de madera filtran la luz solar y aportan el

toque cálido al salón.

Page 38: arq+deco_abril-2013

38 l ARQ + deco

D#+)

Suite de barcoLas suntuosas suites ofrecen una impresionante decoración y televisores de panta-lla plana, además de excelentes vistas durante toda la navegación

Generar ambientes cómodos y con-

fortables en pocos metros cuadrados suele

ser un desaf ío para cualquier diseñador o

arquitecto.

Las suites de los barcos son un claro ejem-

plo de como sí se puede lograr este objeti-

vo. Este camarote de tan sólo 12 m2 alberga

un equipamiento que fue pensado para re-

solver muchas situaciones de uso en un es-

pacio reducido, incorporando toda la tec-

nología al servicio del diseño y el confort.

Todo el mobiliario fue realizado con for-

mas curvas, inclusive los colchones de

la cama, para que ante cualquier movi-

miento brusco del barco no se produzca

ningún accidente para el huésped.

Un gran ojo de buey nos permite disfrutar

del mar y de la navegación, invitando al re-

lax y al descanso.

Fotograf ía: Arq. Fernando Rossi

Page 39: arq+deco_abril-2013

ARQ + deco l 39

Page 40: arq+deco_abril-2013

40 l ARQ + deco

Page 41: arq+deco_abril-2013

ARQ + deco l 41

Page 42: arq+deco_abril-2013

42 l ARQ + deco

Mary and Howard Frank PlazaEste parque, inaugurado en 2011, se encuentra en Miami Beach y es una maravilla del urbanismo

Fotograf ía: Arq. Fernando Rossi

U'1&$!-*)

Page 43: arq+deco_abril-2013

ARQ + deco l 43

Grandes senderos repletos de vegeta-

ción autóctona y un césped impecable ro-

dean los edificios del New World Symphony

America’s Orchestral Academy. El teatro, es-

pecialmente diseñado por el arquitecto Frank

Gehry, fue nombrado New World Campus.

Cuenta con una sala para 757 espectadores y

dispositivos experimentales de tecnología de

avanzada.

La parquización de este gran proyecto permi-

tió generar un lugar de esparcimiento para el

público. Además, embelleció los alrededores

de los edificios que reflejan la vegetación en

sus fachadas vidriadas como un espejo.

Page 44: arq+deco_abril-2013

44 l ARQ + deco

T . ' ! - * )

Page 45: arq+deco_abril-2013

ARQ + deco l 45

Page 46: arq+deco_abril-2013

46 l ARQ + deco

T.'!-*)

Gran Caimán

Ubicada en el Mar Caribe, precisamente

entre Jamaica, Cuba y Honduras, es un rincón

ideal para practicar deportes acuáticos como

kayak, buceo, snorkel, pesca y surf. Allí tam-

bién encontraremos la ciudad de las rayas. Se

trata de un banco de arena al que se accede en

una pequeña embarcación que se interna mar

adentro, varios kilómetros, hasta un punto

donde la profundidad del agua es mínima. Así,

podremos caminar y nadar junto con las rayas.

Fotograf ía: Arq. Fernando Rossi

Este paraíso convertido en isla es tanpequeño que mide aproximadamente35 km de largo y 13 km en su parte másancha; es parte de las Islas Caimán y pertenece a la Corona británica.

Page 47: arq+deco_abril-2013

ARQ + deco l 47

El santuario de las tortugas marinas, otro pa-seo recomendado, es un lugar muy bien dise-ñado para observar y convivir con esta bella especie en su propio hábitat.

Page 48: arq+deco_abril-2013

48 l ARQ + deco

Page 49: arq+deco_abril-2013

ARQ + deco l 49

Las playas que rodean estas is-

las son de una belleza inconmen-

surable. Su arena blanca y suave

invita a recostarse sobre ella, y ob-

servar las aguas cristalinas y de co-

lor turquesa. Tiki Beach es uno de

los mejores paradores, para relajar-

se y disfrutar de exquisitos platos.

Page 50: arq+deco_abril-2013

50 l ARQ + deco

Page 51: arq+deco_abril-2013

51 l ARQ + deco

Page 52: arq+deco_abril-2013

52 l ARQ + deco

A'/# 2 *.-#)-

MoMA El Museo de Arte Moderno líder en el mundo ofrece un extenso y variadopro-grama de exposiciones. Se destacan la colección de pintores clásicos modernos como Vincent van Gogh, Claude Monet y Jackson Pollock, proyecciones dia-rias de películas y video, y charlas.

Fotograf ía: Arq. Fernando Rossi

Page 53: arq+deco_abril-2013

53 l ARQ + deco

Inaugurado en noviembre de 1929, el MoMA se convirtió

en el primer museo de arte moderno del mundo. Fue creado

por las esposas de tres multimillonarios, Abby Aldrich Roc-

kefeller, Lillie P. Bliss y Mary Quinn Sullivan, con obras de

artistas que no eran admitidos en otros museos de Nueva

York. Pronto comenzó a recibir donaciones que hizo au-

mentar considerablemente la colección y su popularidad.

Durante diez años las obras de arte fueron expuestas en unas

instalaciones provisionales, hasta que fue construido el ac-

tual edificio diseñado por los arquitectos Philip Goodwin y

Edward Durrell Stone. A lo largo de su historia, el edificio

ha sido ampliado en varias ocasiones, incorporando teatros,

oficinas, restaurantes y un jardín.

Page 54: arq+deco_abril-2013

54 l ARQ + deco

Page 55: arq+deco_abril-2013

55 l ARQ + deco

El 20 de noviembre de 2004 se reinau-

guró el MoMA tras completar el proyecto

de expansión más ambicioso de su historia,

diseñado por el arquitecto Yoshio Taniguchi,

llegando casi a duplicar su capacidad con

más de 58.000 metros cuadrados. En sus seis

plantas de galerías se exponen 135.000 obras

de arte, tanto temporales como permanen-

tes, entre las que se encuentran una gran

colección donada por la familia Rockefeller,

Cine, fotograf ía, pintura, escultura y arte

decorativo son algunas de las expresiones

artísticas que se encuentran en este museo.

Page 56: arq+deco_abril-2013

56 l ARQ + deco

Page 57: arq+deco_abril-2013

57 l ARQ + deco

Page 58: arq+deco_abril-2013

58 l ARQ + deco

Page 59: arq+deco_abril-2013

59 l ARQ + deco

Page 60: arq+deco_abril-2013

60 l ARQ + deco

Page 61: arq+deco_abril-2013

61 l ARQ + deco

Page 62: arq+deco_abril-2013

62 l ARQ + deco

Page 63: arq+deco_abril-2013

63 l ARQ + deco

Page 64: arq+deco_abril-2013

64 l ARQ + deco

S)+!&,#-

Festejamos nuestras 50 ediciones y convocamos a todos aquellos profesionales y auspiciantes que hicieron possible, edición tras edición, llevarles a todos ustedes un producto de calidad, diferente e innovador.Gracias a la colaboración de los presentes, quienes se sumaron a la campaña solidaria emprendida por ARQ+ deco, se lograron vender los 100 números para la rifa de los sorteos que realizamos durante el evento. Así, entre todos, logramos ayudar a la obra de LA CASITA MARÍA (San Martin 1079, Ensenada. Tel. 469-2256), que brinda apoyo escolar y alimentos a más de 60 niños carenciados.Algunas de las personas que estuvieron presentes junto al arq. Rossi fueron la señora Toty Dicosimo (presidenta de la Casita María) y Licinia Yaber, Laura Di Battista y Claudio Dorazio, y representantes de las siguientes firmas: Krandalls regaleria, Lo Grasso iluminacion, Estudio Brújula, Estudio Dos arquitectos, Estudio Galeazzi-Poggio, Arq stell, Costumbres argentinas, Ridel S.A., Terpo, Fincap propiedades y El abra, entre otros.¡Una noche para recordar nuestros comienzos, fortalecer lazos y proyectar más y mejores contenidos para ustedes!

Fiesta 50 números

Page 65: arq+deco_abril-2013

65 l ARQ + deco

Page 66: arq+deco_abril-2013

66 l ARQ + deco

Page 67: arq+deco_abril-2013

67 l ARQ + deco

Page 68: arq+deco_abril-2013

68 l ARQ + deco