armajani manifiesto la escultura publica en el contexto... (2)

Download armajani Manifiesto  la escultura publica en el contexto... (2)

If you can't read please download the document

Upload: ulic-quel-droma

Post on 24-Nov-2014

309 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

EL ARTE PBLICO EN EL CONTEXTO DE LA DEMOCRACIA AMERICANA SIAH ARMAJANI

AMERICA PERMANECE AUN INABARCADA INDEFINIDA E INCOMPRENDIDA PARA ALGUNOS AMERICA. ESE GIGANTE. ESTA TODAVIA FUERA DE LA METAFISICA PARA OTROS AMERICA ES UNA ESPECIE DE PRAGMATISMO PERO AMERICA ES UNA GRAN ALEGORIA. SIN HERRAMIENTAS A MANO PARA SER DESCIFRADA DESPUES DE LA INVENCION DE AMERICA EL GRAN FILOSOFO AMERICANO EMERSON Y EL GRAN POETA AMERICANO WALT WHITMAN SUMERGIERON AL PUEBLO EN UN DISCURSO PBLICO LA PREGUNTA ERA CUAL ES LA NATURALEZA DE LA CULTURA AMERICANA? DADO QUE ESTA CULTURA CARECIA DE PARADIGMA LA PREGUNTA ERA QUE ES LO QUE CONSTITUYE LA CULTURA AMERICANA? CUAL ERA SU ARTE, SU ARQUITECTURA, SU MUSICA, SU LITERATURA, SU POESIA? DE SU ARTE. EMERSON DIJO LA BELLEZA DEBE REGRESAR A LAS ARTES UTILES Y LA DISTINCION ENTRE LAS BELLAS ARTES Y LAS ARTES UTILES DEBE SER OLVIDADA. SI LA HISTORIA SE CONTASE FIELMENTE. YA NO SERIA FACIL NI POSIBLE DISTINGUIR ENTRE LAS BELLAS ARTES Y LAS ARTES UTILES LA BELLEZA NO APARECERA POR DECRETO NI REPETIRA EN AMERICA SU HISTORIA EN GRECA. LLEGARA, COMO SIEMPRE, SIN AVISAR. Y SURGIRA ENTRE LOS PIES DE GENTE VALIENTE Y SINCERA. EN VANO BUSCAMOS UN GENIO QUE REPITA SUS MILAGROS EN LAS ARTES VIEJAS SU INSTINTO ES ENCONTRAR LA BELLEZA Y LA SACRALIDAD EN ACONTECIMIENTOS NUEVOS Y NECESARIOS. EN EL CAMPO Y EN LA CUNETA DE LA CARRETERA. EN LA TIENDA Y EN EL MOLINO Y WALT WHITMAN DIJO DE SU ARQUITECTURA: CUANDO LOS MATERIALES ESTEN PRERARADOS Y LISTOS. APARECERAN LOS ARQUITECTOS. OS JURO QUE LOS ARQUITECTOS APARECERN SIN FALTA. EL MAS GRANDE ENTRE EL ELLOS SER EL QUE MEJOR OS CONOZCA, LO ENTIENDA TODO Y SEA FIEL A TODO. ELLOS Y LOS DEMAS NO OS OLVIDARAN. PERCIBIRN QUE VOSOTROS NO VALEIS NI UN APICE MENOS QUE ELLOS. EN ELLOS SEREIS PLENAMENTE GLORIFICADOS:

117

QU ES LO PBLICO? TODO LO QUE EST EN PBLICO. TODO LO QUE PERTENECE AL PUBLICO. TODO LO QUE SE HA DESPRIVATIZADO Y COLOCADO EN UNA REALIDAD PUBLICA. EL SUSTANTIVO PBLICO EXPRESA LA TOTALIDAD DE LA VIDA. TRABAJO. EDIFICIOS. CALLES. TIENDAS FABRICAS. OFICINAS. TODO AQUELLO EN LO QUE LA GENTE VIVE Y SE MUEVE. LA RELACION ENTRE ARQUITECTURA PAISAJISMO Y ESCULTURA PBLICA EXISTE PORQUE TODAS SE DESARROLLAN EN ESPACIOS PBLICOS; ES EL ESTAR EN UN ESPACIO PUBLICO LO QUE HACE POSIBLE ESTA RELACION. QU ES EL ARTE PBLICO? EL ARTE PUBLICO NO TRATA ACERCA DE UNO MISMO SINO DE LOS DEMAS. NO TRATA DE LOS GUSTOS PERSONALES, SINO DE LAS NECESIDADES DE LOS DEMAS NO TRATA ACERCA DE LA ANGUSTIA DEL ARTISTA SINO DE LA FELICIDAD Y BIENESTAR DE LOS DEMAS NO TRATA DEL MITO DEL. ARTISTA. SINO DE SU SENTIDO CIVICO NO PRETENDE HACER QUE LA GENTE SE SIENTA EMPEQUEECIDA E INSIGNIFICANTE. SINO DE GLORIFICARLA. NO TRATA ACERCA DEL VACIO EXISTENTE ENTRE LA CULTURA Y EL PBLICO SINO QUE BUSCA QUE EL ARTE SEA PBLICO Y QUE EL ARTISTA SEA DE NUEVO UN CIUDADANO LA PALABRA ARTE EN ARTE PBLICO NO SIGNIFICA GRANDES OBRAS EN GRANDES ESPACIOS PUBLICOS. A LO MEJOR SIGNIFICA LA AUSENCIA DE ARTE! TONY SMITH DIJO: CUANDO DABA CLASES EN COOPER UNION A PRINCIPIOS DE LOS CINCUENTA ALGUIEN ME DIJO CMO PODA ACCEDER A LA ENTONCES INACABADA AUTOPISTA DE NEW JERSEY. COG A TRES ESTUDIANTES Y CONDUJIMOS DESDE ALGN LUGAR DE LAS PRADERAS CERCANAS A NUEVA YORK HASTA NEW BRUNSWICK: ERA UNA NOCHE OSCURA Y ALL NO HABA NI LUCES, NI MARCAS EN EL ARCEN, NI CARRILES, NI NADA DE NADA; SOLAMENTE EL OSCURO PAVIMENTO MOVIENDOSE A TRAVES DEL PAISAJE DE LA PLANICIE. PERO PUNTUADO POR CHIMENEAS, TORRES HUMOS Y LUCES DE COLORES. FUE UNA EXPERIENCIA REVELADORA. LA CARRETERA Y GRAN PARTE DEL PAISAJE ERAN ARTIFICIALES. PERO NO PODRIAN CONSIDERARSE COMO UNA OBRA DE ARTE. SIN EMBARGO, ESTA EXPERIENCIA ME APORTO ALGO QUE NUNCA ME HABIA APORTADO EL ARTE, AL PRINCIPIO NO SUPE LO QUE ERA. PERO SU EFECTO FUE EL DE LIBERARARME DE MUCHOS DE LOS PUNTOS DE VISTA QUE MANTENIA ACERCA DEL ARTE. PARECIA QUE ALLI HABA EXISTIDO UNA REALDAD QUE NO TENA UNA EXPRESIN

118

ARTSTICA. PENS PARA MIS ADENTROS QUE, CLARAMENTE ESTO ERA EL FINAL DEL ARTE. DESPUES DE UNA EXPERIENCIA COMO ESTA, LA GRAN MAYORA DE LA PINTURA PARECE MUY PICTORICA. NO HAY MANERA DE ENMARCARLO SOLAMENTE SE PUEDE EXPERIMENTAR. LA CONDICIN CRITICA EN LA QUE SE HALLA EL ARTE EN SU CONTEXTO SOCIAL HA ANIMADO A ALGUNOS ARTISTAS A CONVERTIRSE EN ARTISTAS PBLICOS EN LUGAR DE PRIVADOS ARTISTAS CVICOS EN LUGAR DE ARTISTAS DE ESTUDIO LA ESCULTURA PUBLICA FACILITA EL ACCESO DE LA GENTE AL ARTE. EL ARTE EN EL ARTE PBLICO NO ES UN ARTE ELEGANTE. SINO UN ARTE MISIONERO. EN EL ARTE PBLICO EL ARTISTA OFRECE SU HABILIDAD. Y POR TANTO EL ARTISTA COMO CREADOR TIENE SU LUGAR EN LA SOCIEDAD LAS NECESIDADES SOCIALES Y CULTURALES APOYAN LA PRACTICA ARTSTICA. NO ES UNA CREACIN ARTSTICA AISLADA. SINO UNA PRODUCCION SOCIAL Y CULTURAL. BASADA EN NECESIDADES CONCRETAS. HAY OTROS RESPONSABLES DE LA OBRA AL MARGEN DEL ARTISTA OTORGAR TODO EL MERITO AL ARTISTA INDIVIDUAL ES FALSO Y ENGAOSO. EL ARTE PBLICO DESCANSA EN LA INTERACCIN CON EL PBLICO BASADA EN UNOS SUPUESTOS COMUNES. EL ARTE PBLICO NO DEBE INTIMIDAR, NI ASALTAR, NI CONTROLAR AL PUBLICO. EL ARTE PBLICO DEBE SER SOCIABLE. TODOS LOS FILSOFOS Y CRTICOS - EXCEPTO UNOS POCOS - HAN OLVIDADO DESARROLLAR EL CONCEPTO DE ESPACIO PUBLICO. LOS POCOS QUE HAN ESCRITO SOBRE EL CONCEPTO DE ESPACIO PUBLICO SON WALTER BENJAMIN. HENRY LEFEVRE Y FREDERICK JAMESON. EL ARTE PBLICO TIENE FUNCIONES SOCIALES. SE HA TRANSFORMADO DE UN ARTE A GRAN ESCALA, ESPECFICO PARA UN EMPLAZAMIENTO CONCRETO. A UN TRABAJO CON CONTENIDO SOCIAL. SU LENGUAJE ES UN HIBRIDO DE CIENCIAS SOCIALES. ARTE. ARQUITECTURA Y PLANIFICACIN URBANA. DEBEN RECONOCERSE LAS APORTACIONES QUE SOBRE ARTE HAN ESCRITO ROBERT MORRIS DONALD JUDD Y ROBERT SMITHSON. EL ARTE PUBLICO OPINA QUE LA CULTURA MODERNA HA ABANDONADO AL PUEBLO Y HA PERDIDO SU CONEXIN CON TODAS LAS ARTES. LAS DIMENSIONES ETICAS DEL ARTE SLO PUEDEN RESTABLECERSE A TRAVES DE UNA NUEVA RELACION CON UN PUBLICO NO ESPECIALIZADO. EL PBLICO NO ESPECIALIZADO ES AQUEL QUE NO EST EN LA MESA. LA ESCULTURA PUBLICA PRETENDE DESMITIFICAR EL ACTO CREATIVO. EL ARTE PBLICO NO ES ARTE EN ESPACIOS PBLICOS. HAY QUIEN DESEA COLOCAR ARTE ALLI Y AQUI OTROS PRETENDEN CONSTRUIR. HACER EL AQU Y EL ALLI. LO

119

PRIMERO SE LLAMA ARTE EN ESPACIO PUBLICO A LO SEGUNDO SE LE LLAMA ARTE PBLICO DEBEMOS MOVERNOS DE LA PRODUCCIN ARTISTICA CERRADA A LA PRODUCCIN DE ESPACIO PBLICA Y ABIERTA. DEBEMOS MINIMIZAR NUESTRA LEALTAD AL ARTE COMO UNA DISCIPLINA DISTINTA Y SEPARADA PARA CONVERTIRNOS EN LOS GUARDIANES DE LAS ARTES PARA TODO EL MUNDO LA ESCULTURA PUBLICA HA GANADO UN NUEVO TERRITORIO PARA LA ESCULTURA. EXTENDIENDO SU CAMPO DE EXPERIENCIA SOCIAL, CULTURA Y POLTICA. PODRAMOS COMENZAR LA INVESTIGACIN DE LA HISTORIA CULTURAL BUSCANDO UNA UNIDAD ESTRUCTURAL ENTRE EL OBJETO ARTISTICO Y SU ESCENARIO SOCIAL. EL ARTE PBLICO DEBERA RECHAZAR LA IDEA DE LA UNIVERSALIDAD DEL ARTE, Y AFIRMAR QUE LA CULTURA ES GEOGRAFICAMENTE DETECTABLE. Y OUE LA IDEA DE REGIN DEBE ENTENDERSE COMO UN TRMINO DE VALOR. EL CONTEXTO DE CULTURA Y DE USO SIEMPRE ESTA IMPLCITO CUANDO SE HACE ALGO. LAS COSAS COTIDIANAS QUE HACEMOS SE DESCUBREN A TRAVS DE SU USO. ESTO IMPLICA UN CONTEXTO PREEXISENTE EN EL QUE LA COSA QUE HACEMOS SE IDENTIFICA COMO ESE TIPO DE COSA ES DIFCIL SEPARAR UN CONTEXTO DE OTRO. CADA CONTEXTO ESCONDE AL OTRO Y CADA UNO TIENE SU VERTIENTE OSCURA. EL CONTEXTO NO ES UN INDICE VISUAL ES ANTROPOLOGA. UNA METODOLOGA COMPATIBLE. EL CONTEXTO NO ES UNA FRONTERA ESPACIAL. EL CONTEXTO ES UNA COSA. DE LA MISMA MANERA QUE EL JARRN ES UNA COSA. EL CONTEXTO EST EN PARTE SIEMPRE VACIO Y EN PARTE PENDIENTE DE SER LLENADO. EL VACO ES UN ESTADO DEL SER NO HAY NEGACIN EN ELLO. COMO EL ESPACIO INMEDIATAMENTE ANTERIOR Y POSTERIOR DE UNA PUERTA QUE SIEMPRE DEBE ESTAR VACIO PARA QUE LA PUERTA FUNCIONE. EL CONTEXTO NUNCA CONFORMA UN ESPACIO PURO. COMO LO HARA EN GEOMETRA. EN GENERAL, LA ESCULTURA PUBLICA NO SE ADSCRIBE A NINGN ESTILO O IDEOLOGA PARTICULAR POR ESO ES UN ERROR PRESENTAR UN MODELO ESPECFICO DE ESCULTURA PBLICA. EN EL MEJOR DE LOS CASOS TENDREMOS UN PUNTO DE VISTA GENERAL BASADO EN NUESTRO CONOCIMIENTO DE UN TRABAJO CONCRETO EN UN LUGAR Y EN UN MOMENTO DETERMINADOS. MEDIANTE ESTAS GENERALIDADES PODREMOS FORMAR UN MODELO PARTICULAR DE ESCULTURA PUBLICA. LA ESCULTURA PBLICA ADQUIRIR UN CARACTER DETERMINADO A TRAVES DE SITUACIONES CONCRETAS.

120

LA MANERA EN QUE EL ARTE SE HA CONTEMPLADO HISTRICAMENTE ES EN RESULTADO DE LA TRADICIN FILOSFICA KANTIANA. DICEN LOS KANTIANOS DADO QUE EL ARTE CARECE DE UNA FUNCION QUE PUEDA DESEMPEAR DE MANERA INSUPERABLE. EL ARTE SOLO PUEDE DEFINIRSE COMO ALGO QUE ESTA MAS ALLA DE LA UTILIDAD ES INTIL LOS FILSOFOS KANTIANOS CREEN QUE EL ARTE ES BUENO PORQUE ES INUTIL. NOSOTROS PENSAMOS QUE EL ARTE ES BUENO POR QUE ES TIL Y CUMPLE UNA FUNCIN SOCIAL. DESDE EL SIGLO XVIII HASTA EL PRESENTE TODOS LOS FILOSOFOS Y CRITICOS SALVO UNOS POCOS. HAN DECLARADO LA SEPARACIN PERMANENTE ENTRE VIDA Y CULTURA DESDE SUS REMOTOS ESCONDITES OBSERVAN CRITICAMENTE LOS ACONTECIMIENTOS DE LA VIDA Y SANCIONAN Y CULTURALIZAN TODO. SUSPENDIENDO A LA GENTE ENTRE EL SOL Y LA GEOGRAFA LA CULTURA PERTENECE AL CIELO CONSTRUIDO Y LA VIDA ES UNA GEOMETRIA BAJO MIL NEVADAS Y DADO QUE TODO ES CULTURAL. PODEMOS PREGUNTAR COMO YA HIZO PREDERICK JAMESON CUAL. ES LA FUNCIN POLTICA DE LA CULTURA CUANDO TODO ES CULTURAL EL ARTE PBLICO ES MEDIACIN SIN MEDIACIN EL ARTE PBLICO CARECE DE VALOR LA MEDIACIN CONVIERTE AL ESPACIO EN ALGO SOCIABLE. DNDOLE PORMA Y ATRAYENDO LA ATENCION DE SUS USUARIOS HACIA EL CONTEXTO. MS AMPLIO. DE LA VIDA DE LA GENTE, DE LA CALLE Y DE LA CIUDAD. ESTO SIGNIFICA QUE EL ARTE PBLICO DEBERA SER UNA PARTE DE LA VIDA. Y NO UN FIN EN S MISMO EL ARTE PUBLICO DEBERA ABARCAR EDIFICIOS, TIENDAS. ADORNOS Y A TODO EL MUNDO DEBERA HACER SITIO PARA LA POESA Y PARA TODAS LAS OTRAS ARTES. LO ORNAMENTAL CARECE DE SENTIDO POR S MISMO TIENE UNA FUNDIN ESPECIAL. UNICA. REPRESENTA ALGO. EL ADORNO PERTENECE AL SER DEL EDIFICIO O AL SER DE LA CALLE. EL HECHO ES QUE EN ARTE LAS IDEAS DE DESTREZA. ADORNO Y FUNCIN DEBEN RECONSTRUIRSE. DEBEN LIBERARSE DE SU RELACIN ANTAGONISTA CON EL CONCEPTO DE ARTE. EL ARTE PBLICO DEBE LIBERARSE DE LA EDUCACIN ARTSTICA Y DE SUS PEDAGOGOS. Y TRANSFORMARSE EN UN ARTE PARA TODO EL MUNDO. LOS PEDAGOGOS COMO EL ARTE, SON AUTOEXPLORACIN Y AUTOEXPRESIN DEBEMOS ABANDONAR LO PRIVADO POR LO PBLICO DEBEMOS ABANDONAR LO ESOTRICO POR LO EXOTRICO DEBEMOS ABANDONAR LA METAFISICA POR LA ANTROPOLOGIA.

121

DEBEMOS ABANDONAR LO HEROICO Y RIMBOMBANTE POR LO COMN Y ORDINARIO DEBEMOS ABANDONAR LO ANTIGUO Y LO FUTURO POR LO PRESENTE DEBEMOS ABANDONAR EL MITO POR LA ALEGORIA. DEBEMOS ABANDONAR LA FILOSOFIA POR LA POESA. EL LENGUAJE ESENCIAL DEL SER ES LA POESA. ES EL LENGUAJE DE LA TEOLOGA SECULAR Y NO SECTARIA LA POESA DE NUESTRO TIEMPO ES ABIERTA Y REALZA LA PRESENCIA. AL OTRO LADO DE LO ABIERTO ESTA LA MUERTE. QUE SE HALLA EN LA CARA OCULTA DE LA POESA COMO SI ESTUVIERA DEBAJO DE LA LUNA CON TODO ESE SUEO LA POESA ES UN RECHAZO SISTEMATICO DE TODA LGICA Y DE TODA RAZN PODEMOS SIMPLEMENTE ACERTAR A LA POESA TAL Y COMO ES. Y EVITAR CUESTIONARLA. MOVIENDONOS HACIA LA VIDA COTIDIANA. PARA INTERROGAR AL ARTE PBLICO NECESITAMOS EL LENGUAJE POTICO. EL ARTE PBLICO SE EXTIENDE PARA SERVIR A LO COTIDIANO DE LA VIDA Y SE ADAPTA A LAS CIRCUNSTANCIAS PARTICULARES PARA AADIR ALGO TIL A LAS DIMENSIONES ESPACIALES DE LA CIUDAD. TODA LA HISTORIA DEL ARTE PBLICO HA SIDO LA DE DESVELAR CIERTOS SUPUESTOS FALSOS, CONFUSIONES CONCEPTUALES Y DISTORSIONES DE LA REALIDAD. LO QUE QUEDA ES OTRO DA NORMAL MS. EL ARTE PUBLICO PERTENECE A LAS CIUDADES. ES PARA LAS CIUDADES. ES DE LAS CIUDADES. EL FUTURO DEL ARTE PBLICO EN AMRICA ES EL FUTURO DE LAS CIUDADES AMERICANAS. LA RELACIN ENTRE SITUACIONES URBANAS CRTICAS Y ARTE PBLICO ES COMPLICADA Y CONFUSA. EL SELLO DE LA EXPERIENCIA URBANA MODERNA ES EL ENCUENTRO CON LA GENTE. EL ARTE PBLICO CREE EN LA CIUDAD Y EN SU ORTODOXIA. EL ESPACIO PBLICO SIEMPRE ES POLTICO. Y EL ARTE PUBLICO SIEMPRE EST PREDISPUESTO A LA POLTICA. NUESTRO ELECTORADO, NUESTRAS ESPERANZAS Y NUESTRAS ASPIRACIONES ESTN EN LAS CIUDADES. EN LAS CIUDADES EL MODO DE EMPLAZAMIENTO Y PERMANENCIA ESTN ATEMPERADOS Y CONDICIONADOS POR NECESIDADES, POR LA ECONOMA. LOS SERVICIOS, EL ESPACIO, EL HABITAT Y LA MEDIACIN. LAS IDEOLOGAS NO PRODUCEN ESPACIO. LAS IDEOLOGAS DICTAN DONDE SE LOCALIZAN LAS DISTINTAS ACTIVIDADES. LA PRODUCCIN DE UN ESPACIO SOCIAL CARECE DE SENTIDO SI LA GENTE NO LO USA.

122

NADA DESAPARECE EN EL ESPACIO. EN EL ESPACIO, LO QUE VINO CONTINA CONDICIONANDO A LO QUE SIGUE. EN EL ESPACIO DEBEMOS BUSCAR HUELLAS DE GENTE. EN EL ESPACIO SOCIAL LA GENTE SE TRANSFORMA EN LA PARTE ESENCIAL DE SU CONTENIDO. EL ESPACIO NO ES UNA EXPERIENCIA INTERIOR, DEBERAMOS MANTENER AL MINMO NUESTRA PREOCUPADIN POR EL EMPLAZAMIENTO. EL ARTE PBLICO DEBE RECHAZAR LA IDEA DE QUE EXISTE ALGO INHERENTE AL LUGAR QUE LO CONVIERTE EN EL LUGAR. BASTA YA DE ARTE GENERADO, AJUSTADO Y CREADO ESPECFICAMENTE PARA UN EMPLAZAMIENTO! EL ARTE PBLICO CREE QUE EXISTE ALGO MS ALL DEL LUGAR QUE EXPLICA POR QU ESE EMPLAZAMIENTO SE HA CONVERTIDO EN EL LUGAR, DE LA MISMA MANERA QUE LA FUERZA GRAVITATORIA EXPLICA EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS. EL ARTE PBLICO ES UNA EXTENSON DEL MOVIMIENTO POPULISTA PROGRESISTA. VIVA EL ARTE PBLICO.

123