arma tu escena · 2020. 1. 31. · arma tu escena . en condiciones normales, diariamente aprendemos...

23
Creado por Delostales.com Arma tu escena Pablo y Silas

Upload: others

Post on 26-Jan-2021

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Creado por Delostales.com

    Arma tu escena

    Pablo y Silas

  • Creado por Delostales.com

    Gedeón

  • Creado por Delostales.com

    Arma tu escena En condiciones normales, diariamente aprendemos un

    3% por medio del gusto,

    un 3% por medio del olfato,

    un 6% por medio del tacto,

    un 13% por medio de la audición

    y un 75% por medio de la vista.

    Por esta razón es fundamental el uso de ayudas visuales en

    nuestra tarea con los niños.

    Las ayudas visuales aclaran lo que estamos enseñando.

    Sobre todo cuando hablamos de tiempos bíblicos, y nos referimos a

    objetos o lugares que los niños no han visto nunca. Si hablamos de un

    "efod" necesitamos mostrarles que era, podemos usar una lámina o un

    video. Si hablamos de una tinaja, podemos usar una lámina, un video pero

    si tenemos una real, mucho mejor.

    Tanto en la colección de Arma tu escena como en esta nueva colección de Cuéntame esa historia, el objetivo es ofrecerles recursos que requieran

    un mínimo de tiempo de preparación pero que sean versátiles para

    usar con sus niños.

  • Creado por Delostales.com

    Arma tu escena Una vez que imprimieron las imágenes pueden

    * Plastificarlas con plástico en frío, contact, o cinta adhesiva ancha.

    *Pegarles por detrás un pedacito de abrojo/velcro/ lija para usar

    en el flanelógrafo.

    * Pegarles por detrás un pedacito de imán para usar en el

    imanógrafo.

    • Si tienen una bandeja de galletitas de metal, sirve también

    para poner las imágenes.

    * Usar las imágenes con alfileres en un telgopor.

    * Usar las imágenes en banderines para decorar el aula a medida

    que aprenden las lecciones.

    * Hacer móviles con perchas para cada historia.

    * Ponerles un palito de helado para usarlas como títeres.

    * Pegarlas sobre bolsitas de papel para títeres de mano.

    * Pegarlas a vasos plásticos o latas para que queden en pie.

  • Creado por Delostales.com

    Arma tu escena

    Aquí les dejo sugerencias de preguntas para hacer con los visuales.

    Objetos:

    • ¿Qué es el objeto? • ¿De qué tipo es? • ¿Para qué sirve?

    • ¿Dónde está situado? • ¿Cómo es? Que forma tiene, qué color,

    qué tamaño, cómo es su textura, su sabor, su olor, su temperatura...

    • ¿Qué elementos lo componen o qué partes tiene?

    Describe los más destacados.

    Animales:

    ¿De qué animal se trata? • ¿Qué tipo de animales es? (Doméstico o salvaje,

    mamífero, ave, insecto, pez…) • ¿Cuál es su hábitat habitual? ¿Dónde suele

    vivir, crecer…? • ¿Cómo es su cuerpo? (Cabeza, cuerpo, patas, ojos, boca…)

    • ¿Qué carácter tiene? • ¿De qué se alimenta?

  • Creado por Delostales.com

    Arma tu escena

    Aquí les dejo sugerencias de preguntas para hacer con los visuales.

    Lugares:

    Primero hay que presentar una visión general del lugar.

    • Después se van localizando en ese lugar los distintos elementos

    (los pueblos, los montes, el río...) utilizando palabras que indican

    situación en el espacio. • Antes de redactar, debes ordenar tus

    ideas, es decir, saber por dónde vas a empezar, por dónde vas a

    seguir y cómo vas a terminar. • Al describir hay que situar los objetos en el

    espacio con precisión. Se usarán expresiones como a la derecha, delante de,

    junto a, al lado de, al fondo, detrás de, en el centro, en medio de, alrededor

    de ... • Por último, procuran transmitir la impresión que produce el lugar:

    alegría, tristeza, misterio..

  • Aquí les dejo sugerencias de preguntas para hacer con los visuales.

    Personas:

    Podemos señalar sus rasgos físicos (estatura, color de pelo, ojos, forma de boca...) y

    también sus rasgos psicológicos o forma de ser (valiente, amable...). Si unimos ambos

    aspectos estamos haciendo un retrato. No olvides en tus retratos: • Los gustos y

    aficiones de los personajes. • Muestra las reacciones del personaje (temor, alegría,

    duda...) ante lo que sucede. • Introduce comparaciones (rápido como un rayo...),

    además de adornar tu escrito, permitirán imaginar mejor al personaje. • Observar y

    seleccionar los rasgos más destacados de la persona, tanto físicos como de carácter. •

    No acumular demasiados rasgos, sólo los más característicos. • Describir los rasgos en

    orden. Primero los físicos y después las cualidades, la forma de actuar, etc. • Presentar

    al personaje en un ambiente, para que cobre vida y sea más creíble. • Elegir bien las

    palabras y utilizar recursos expresivos para dar viveza y fuerza a la descripción.

    Creado por Delostales.com

    Arma tu escena

  • Solo tienes que imprimir, plastificar y recortar las imágenes.

    Puedes usarlas con velcro para el franelógrafo,

    o con un imán para el imanógrafo.

    También puedes agregarle un palito de helado y dejar que

    los niños las usen como títeres mientras repasan la historia.

    Para mayor durabilidad te recomiendo plastificar las imágenes

    luego de pegarlas sobre un cartón o cartulina resistente.

    Creado por Delostales.com

    Cómo armar el pack

  • Creado por Delostales.com

    Imprime, corta y pega las imágenes para contar la historia.

  • Creado por Delostales.com

    Imprime, corta y pega las imágenes para contar la historia.

  • Creado por Delostales.com

    Imprime, corta y pega las imágenes para contar la historia.

  • Creado por Delostales.com

    Imprime, corta y pega las imágenes para contar la historia.

  • Creado por Delostales.com

    Imprime, corta y pega las imágenes para contar la historia.

  • Creado por Delostales.com

    Imprime, corta y pega las imágenes para contar la historia.

  • Creado por Delostales.com

    Imprime, corta y pega las imágenes para contar la historia.

  • Creado por Delostales.com

    Imprime, corta y pega las imágenes para contar la historia.

  • Creado por Delostales.com

    Imprime, corta y pega las imágenes para contar la historia.

  • Creado por Delostales.com

    Imprime, corta y pega las imágenes para contar la historia.

  • Creado por Delostales.com

    Imprime, corta y pega las imágenes para contar la historia.

  • Creado por Delostales.com

    Imprime, corta y pega las imágenes para contar la historia.

  • Creado por Delostales.com

    Imprime, corta y pega las imágenes para contar la historia.

  • Creado por Delostales.com

    Imprime, corta y pega las imágenes para contar la historia.