aritmetica 01 teoria de conjuntos

Upload: paulrojasleon

Post on 28-Oct-2015

395 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

ORACIN SIMPLE Y ORACIN COMPUESTA

LENGUAJE

CENTRO PREUNIVERSITARIO

CENTRO PREUNIVERSITARIO

ARITMETICA

TEORIA DE CONJUNTOSEJERCICIOS DE APLICACION01.Dado el conjunto:

Indicar lo incorrecto:

a)

b)

c)

d)

e)

02.Dados los conjuntos:

Se define:

S(X) = Suma de elementos del conjunto X.

Hallar:

a) 87b) 93c) 76d) 102e) 113

03.Dados los conjuntos:

A = {x(N / el producto de cifras de x, es 2}

C = { }

D = { ( }

Cules de las siguientes proposiciones son ciertas?

I.A es conjunto finito.

II.B es conjunto unitario.

III.C es conjunto vaco.

IV.D = C

a) slo I b) I y IV c) II y III

d) I, II y III e) Slo II

04.Si los siguientes conjuntos son unitarios e iguales, calcular:

a + b + c A= { 2 a + b; c } B= { 2 c - 7; 5 b + 2 }

a) 9b) 13c) 10d) 11e) 12

05.Cul es la expresin que representa a la zona sombreada?

a) (A(B) ( C

b) (A(B) - C

c) (A(B) - C

d) (A(C)(B

e) (A(C) B

06.Qu relacin conjuntista expresa mejor la siguiente regin sombreada?

a) (A(B) ( (B(C)

b) (A - C) ( (B - C)

c) (B(A) ( C

d) (A(C) ( B

e) (A(C) ( B

07.Del siguiente diagrama lineal:

A

B

C

|

|

D

E

Decir la alternativa correcta:

a) A(B b) D = E c) D(E

d) B(C e) E(B08.Si:n(A(B) = 50

n(A - B) = 12

n(A(B) = 20

Calcular:

n(A(B) - n(B - A)

a) 22b) 28c) 32d) 36e) 38

09.Los conjuntos A y B son conjuntos comparables, y se sabe que:

* n(A(B) + n(A(B) = 25

* n(A - B) = 9

Calcular: n(B)

a) 7b) 8c) 9d) 10e) 3

10.Dado el conjunto:

Cuntos subconjuntos tiene?

a) 64b) 8c) 16d) 128e) 32

11.Cuntos subconjuntos cuaternarios posee un conjunto cuyo cardinal es 8?

a) 56b) 24c) 48d) 112e) 7012.De 120 personas:

* 60 no leen

* 30 no escriben

* 10 solamente leen

Cuntas personas leen y escriben?

a) 50b) 45c) 55d) 52e) 60

13.De un grupo de 130 personas se sabe que hay:

*31 personas entre hombres blancos casados y mujeres blancas solteras.

*35 personas entre hombres morenos casados y hombres blancos solteros.

*38 personas entre mujeres blancas casadas y hombres morenos solteros.

Cuntas mujeres morenas hay en el grupo?

a) 20b) 28c) 30d) 26e) 25

14.En una estacin de combustible se dispone de 15 surtidores, los cuales operan todo el da (un grifero por surtidor). Cierto da de la semana se observ que 2 griferos trabajaron dos turnos no consecutivos del mismo da y 3 trabajaron todo el da, adems entre las personas que trabajaron dos turnos consecutivos diferentes hay una relacin de 40 a 32.

Cuntas personas, como mnimo, trabajaron exclusivamente en la noche?

a) 2b) 3c) 4d) 5e) 10

15.En una clase de 40 alumnos, se tomaron cuatro pruebas; los cursos fueron: aritmtica, historia, lgebra y lenguaje. Los resultados obtenidos se detallan a continuacin:

*Todos los que aprobaron aritmtica, historia y lgebra; tambin aprobaron lenguaje.

*10 alumnos aprobaron los 4 cursos.

*2 alumnos aprobaron slo historia y lenguaje.

*3 alumnos aprobaron lgebra y lenguaje pero no aritmtica ni historia.

*4 aprobaron lenguaje y aritmtica pero no historia ni lgebra.

*Diez aprobaron lenguaje pero no lgebra.

*8 aprobaron lenguaje pero no aritmtica.

*2 aprobaron aritmtica, lgebra y lenguaje pero no historia.

*Un alumno aprob aritmtica e historia pero no lenguaje.

*2 aprobaron aritmtica y lgebra pero no lenguaje.

*15 aprobaron historia y lgebra.

*2 no aprobaron ninguno de los exmenes.

*Ningn alumno aprob lenguaje solamente.

Cuntos aprobaron un slo curso?

a) 3b) 4c) 5d) 6e) 2

TAREA DOMICILIARIA

01.Expresar el siguiente conjunto por extensin:

a) {4; 6; 8}

b) {12; 18; 24}

c) {12; 14; 16; 18; 20; 22; 24}

d) {6; 7; 8; 9; 10; 11; 12}

e)

02.Qu relacin no representa la regin sombreada?

a) (A(B) - C

b) C(A(B

c) (A(B) - C

d) C - (A(B)

e) C - (A(B)

03.El conjunto potencia de A, tiene 28 subconjuntos binarios. Hallar el cardinal de A.

a) 4b) 6c) 8d) 3e) 5

04.Se tiene el siguiente conjunto unitario:

y el conjunto:

cuya suma de elementos es 75.

Hallar la suma de los elementos de:

a) 264b) 286c) 294d) 312e) 324

05.En la Asamblea General de una Sociedad Annima, en la que participaron 950 accionistas, se discuti la iniciativa de incrementar el capital social:

*470 accionistas posean acciones tipo A.

*104 accionistas con acciones tipo A votaron a favor de la proposicin.

*350 accionistas del grupo mayoritario con acciones tipo B, votaron a favor de la proposicin.

*113 accionistas del grupo mayoritario votaron en contra de la proposicin.

*278 accionistas del grupo minoritario con acciones tipo A, votaron en contra de la proposicin.

Entre los accionistas que tomaron parte de la votacin, los del grupo mayoritario superaban en 50 a los del grupo minoritario. La iniciativa fue aprobada por 54 votos de margen (no hubo abstenciones).

Hallar:

-El nmero de accionistas del grupo minoritario que poseen acciones tipo A y que votaron a favor de la proposicin.

-El nmero de accionistas del grupo minoritario que poseen acciones tipo B y que emitieron votos desfavorables.

a) 37 - 48b) 67 - 50c) 37 - 57

d) 67 - 48e) 67 - 57 PREPARACIN A LA:

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS

ARITMETICA N 01

U

C

B

A

C

B

A

B

C

A

pag. 10

CICLO: SETIEMBRE DICIEMBRE 2001 III

CICLO: VERANO ENERO - MARZO 2006 - IPg. 2

_1165911157.unknown

_1165911288.unknown

_1165911471.unknown

_1165911523.unknown

_1165911561.unknown

_1165911836.unknown

_1165911541.unknown

_1165911513.unknown

_1165911308.unknown

_1165911246.unknown

_1165911268.unknown

_1165911204.unknown

_1165787557.unknown

_1165787615.unknown

_1165787809.unknown

_1165787596.unknown

_1165787536.unknown