arielismo diccionario latinoamericano

2
7/23/2019 Arielismo Diccionario Latinoamericano http://slidepdf.com/reader/full/arielismo-diccionario-latinoamericano 1/2  Diccionario de Filosofía Latinoamerican  ARIELISMO  . . . Derivado de la obra Ariel  del pensador uruguayo José Enrique Rodó (1871-1917). El arieliso e!presa una visión idealis"a de la #ul"ura la"inoaeri#ana #oo odelo de noble$a y eleva#ión espiri"ual en #on"raposi#ión a la #ul"ura de los Es"ados %nidos #oo e&eplo de sensualiso y groser'a a"erialis"a. El arieliso rodoniano es" undado en una #on#ep#ión eli"is"a* la inor'a sele#"a de los e&ores debe guiar a la so#iedad siguiendo un ideal desin"eresado+ lo que redunda en una ayor unidad la"inoaeri#ana.  El siboliso de la obra de Rodó es" dire#"aen"e "oado de la #oedia de ,illia a/espeare La tempestad . En ella se presen"an los persona&es de 0riel+ alibn y 2róspero+ los #uales an sido ob&e"o de 3l"iples in"erpre"a#iones+ anipula#iones y sobrevalora#iones ideológi#as+ "eniendo por ello una onda y prolongada presen#ia en la #ul"ura y el pensaien"o de 0éri#a 4a"ina duran"e el siglo 55. El siboliso e ideologi$a#ión que de esos persona&es i$o Rodó ue an"e#edido por el in"ele#"ual #onservador ran#és Ernes" Renan y por el #r'"i#o li"erario brasile6o José erissio. Renan+ en su draa ilosói#o alibn+ sui"e de La Tempête+ siboli$a a la #ul"ura aris"o#r"i#a en la igura de 2róspero que es derro#ado #uando alibn+ sinónio de las asas+ as#iende al poder. El as#enso de las asas y de la deo#ra#ia a#e su#ubir a 0riel+ esp'ri"u de aris"o#ra#ia. erissio+ a par"ir de sus rele!iones sobre la edu#a#ión en su pa's+ a"a#ó a la #ul"ura y a la #ien#ia es"adounidenses+ #onsiderndolas edio#res y u"ili"aris"as en #on"raposi#ión a un ideal iden"idad na#ional brasile6a. Rodó re"oó el uso sibóli#o de Renan+ pero+ dndole a los persona&es sa/espereanos o"ra orien"a#ión+ y de erissio asuió el esquea dualis"a+ aniqueo+ aplindolo al bi"o ispanoaeri#ano.   Ariel, #on#ebido en 1898 ue publi#ado en 19+ se #ons"i"uyó en un libro #lsi#o y undaen"al+ porque en él quedaba #laraen"e delineado un prograa para la #ul"ura la"inoaeri#ana del presen"e siglo. 0n"e la e!pansión #on"inen"al de los Es"ados %nidos y el é!i"o de sus valores prag"i#os y a"erialis"as+ Rodó subrayó que 0éri#a 4a"ina deb'a desarrollar sus propios valores espiri"uales+ el genio de su ra$a:+ para ello propuso #oo s'bolo de see&an"e proye#"o al persona&e 0riel+ #on"rapun"o de alibn (anagraa de #an'bal) que siboli$a al #raso u"ili"ariso es"adounidense. El pensador uruguayo es"iaba que la espiri"ualidad de 0riel no la pose'a la #ul"ura del pa's nor"eaeri#ano. ;al espiri"ualidad und'a sus ra'#es en el ideal gre#ola"ino de belle$a y el ideal #ris"iano de #aridad+ #oponen"es indispensables para or&ar una so#iedad oderna valiosa no sensualis"a. 2ero una so#iedad as' deb'a basarse en un sis"ea deo#r"i#o+ que #apa#i"ar'a a los e&ores para ubi#arse #oo dirigen"es lo #ual+ por a6adidura+ dar'a lugar a una #ul"ura superior. 2or el #on"rario+ una so#iedad sólo preo#upada por valores a"eriales se #ondena irreediableen"e a la edio#ridad. on"ra es"o+ la salva#ión es la que pro#ura la eli"e de los e&ores+ en#arnada en los &óvenes in"ele#"uales que #on"ribuir'an a elevar a su so#iedad sobre el a"erialiso. Rodó #reyó en#on"rar as' una solu#ión #ul"ural a la prounda proble"i#a e#onói#o-pol'"i#a de 0éri#a 4a"ina. 0 dieren#ia de Renan y su #on#ep"o aris"o#ra"i$an"e de la #ul"ura+ Rodó no negaba que una

Upload: lidia-jarkowsky

Post on 18-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arielismo Diccionario Latinoamericano

7/23/2019 Arielismo Diccionario Latinoamericano

http://slidepdf.com/reader/full/arielismo-diccionario-latinoamericano 1/2

 Diccionario de Filosofía Latinoamerican

 ARIELISMO

 .

.

. Derivado de la obra Ariel  del pensador uruguayo José Enrique Rodó (1871-1917). El arieliso e!presa una visión

idealis"a de la #ul"ura la"inoaeri#ana #oo odelo de noble$a y eleva#ión espiri"ual en #on"raposi#ión a la

#ul"ura de los Es"ados %nidos #oo e&eplo de sensualiso y groser'a a"erialis"a. El arieliso rodoniano es"

undado en una #on#ep#ión eli"is"a* la inor'a sele#"a de los e&ores debe guiar a la so#iedad siguiendo un ideal

desin"eresado+ lo que redunda en una ayor unidad la"inoaeri#ana.

  El siboliso de la obra de Rodó es" dire#"aen"e "oado de la #oedia de ,illia a/espeare Latempestad . En ella se presen"an los persona&es de 0riel+ alibn y 2róspero+ los #uales an sido ob&e"o de 3l"iples

in"erpre"a#iones+ anipula#iones y sobrevalora#iones ideológi#as+ "eniendo por ello una onda y prolongada

presen#ia en la #ul"ura y el pensaien"o de 0éri#a 4a"ina duran"e el siglo 55. El siboliso e ideologi$a#ión

que de esos persona&es i$o Rodó ue an"e#edido por el in"ele#"ual #onservador ran#és Ernes" Renan y por el

#r'"i#o li"erario brasile6o José erissio. Renan+ en su draa ilosói#o alibn+ sui"e de La Tempête+ siboli$a a

la #ul"ura aris"o#r"i#a en la igura de 2róspero que es derro#ado #uando alibn+ sinónio de las asas+ as#iende

al poder. El as#enso de las asas y de la deo#ra#ia a#e su#ubir a 0riel+ esp'ri"u de aris"o#ra#ia. erissio+ a

par"ir de sus rele!iones sobre la edu#a#ión en su pa's+ a"a#ó a la #ul"ura y a la #ien#ia es"adounidenses+

#onsiderndolas edio#res y u"ili"aris"as en #on"raposi#ión a un ideal iden"idad na#ional brasile6a. Rodó re"oó el

uso sibóli#o de Renan+ pero+ dndole a los persona&es sa/espereanos o"ra orien"a#ión+ y de erissio asuió el

esquea dualis"a+ aniqueo+ aplindolo al bi"o ispanoaeri#ano.

   Ariel, #on#ebido en 1898 ue publi#ado en 19+ se #ons"i"uyó en un libro #lsi#o y undaen"al+ porque en

él quedaba #laraen"e delineado un prograa para la #ul"ura la"inoaeri#ana del presen"e siglo. 0n"e la e!pansión

#on"inen"al de los Es"ados %nidos y el é!i"o de sus valores prag"i#os y a"erialis"as+ Rodó subrayó que 0éri#a

4a"ina deb'a desarrollar sus propios valores espiri"uales+ el genio de su ra$a:+ para ello propuso #oo s'bolo de

see&an"e proye#"o al persona&e 0riel+ #on"rapun"o de alibn (anagraa de #an'bal) que siboli$a al #rasou"ili"ariso es"adounidense. El pensador uruguayo es"iaba que la espiri"ualidad de 0riel no la pose'a la #ul"ura

del pa's nor"eaeri#ano. ;al espiri"ualidad und'a sus ra'#es en el ideal gre#ola"ino de belle$a y el ideal #ris"iano

de #aridad+ #oponen"es indispensables para or&ar una so#iedad oderna valiosa no sensualis"a. 2ero una

so#iedad as' deb'a basarse en un sis"ea deo#r"i#o+ que #apa#i"ar'a a los e&ores para ubi#arse #oo dirigen"es

lo #ual+ por a6adidura+ dar'a lugar a una #ul"ura superior. 2or el #on"rario+ una so#iedad sólo preo#upada por

valores a"eriales se #ondena irreediableen"e a la edio#ridad. on"ra es"o+ la salva#ión es la que pro#ura la

eli"e de los e&ores+ en#arnada en los &óvenes in"ele#"uales que #on"ribuir'an a elevar a su so#iedad sobre el

a"erialiso. Rodó #reyó en#on"rar as' una solu#ión #ul"ural a la prounda proble"i#a e#onói#o-pol'"i#a de0éri#a 4a"ina. 0 dieren#ia de Renan y su #on#ep"o aris"o#ra"i$an"e de la #ul"ura+ Rodó no negaba que una

Page 2: Arielismo Diccionario Latinoamericano

7/23/2019 Arielismo Diccionario Latinoamericano

http://slidepdf.com/reader/full/arielismo-diccionario-latinoamericano 2/2

deo#ra#ia un#ional deb'a basarse en un nivel de vida ade#uado y en igualdad de opor"unidades edu#a"ivas para

"odos. Ello era el prolegóeno para algo s grandioso+ la #ons"i"u#ión de un ideal suprana#ional que "en'a que

#ondu#ir a la unidad de las ragen"adas na#iones la"inoaeri#anas+ inspirando as' a los pueblos y a los individuos

un al"o sen"ido de a##ión s all de los eros ines na#ionales. En "an"o que un sólo pa's pod'a "ener po#a

"radi#ión #ul"ural+ 0éri#a 4a"ina+ #onsiderada #oo una "o"alidad+ pose'a una vas"a y prounda "radi#ión. Rodó

des#ubrió que en"re las na#iones la"inoaeri#anas pree!is"'a unidad #ul"ural por en#ia de las dieren#ias que las

separaban. El #on#ep"o arielis"a de in"egra#ión y unidad #ul"ural la"inoaeri#ana+ probableen"e ue la

#on"ribu#ión s ipor"an"e de Rodó a la ideolog'a na#ionalis"a burguesa de su "iepo. 0l ensayis"a uruguayo

epero no se le o#ul"aban los ee#"os del ipa#"o y a#elerada pene"ra#ión de la #ul"ura es"adounidense en 0éri#a

4a"ina+ por lo que la #ru$ada arielis"a "en'a igualen"e #oo ob&e"o #oba"ir la nordoan'a que pade#'an los

la"inoaeri#anos. <ordoan'a #onsis"e en la b3squeda a "oda #os"a de asiilarse a los valores prag"i#os y

a"erialis"as de Es"ados %nidos+ perdiendo en #onse#uen#ia los valores del esp'ri"u. Deb'a evi"arse que el 0riella"inoaeri#ano se "ransorara en el alibn es"adounidense. 2ara ello+ Rodó proovió la reivindi#a#ión de "odo

nues"ro pasado+ aunque en par"i#ular el ispni#o.

  El idealiso arielis"a "uvo inluen#ia aira"iva y nega"iva. En el aspe#"o aira"ivo #on"ribuyó a valori$ar

el poder de los ideales y las ideas en la #onira#ión de la so#iedad+ que por e!"ensión deb'an ipulsar la "eor'a

edu#a"iva y su reora para gradualen"e "ransorar la vida so#ial y pol'"i#a de 0éri#a 4a"ina. 0siiso+ el

idealiso la"inoaeri#anis"a propor#ionó a la a#"ua#ión de los in"ele#"uales+ ayor sen"ido del que podr'an lograr

los na#ionalisos es"re#os+ #apa#i"ndolos a la ve$ para ver por en#ia de sus rus"ran"es y lii"adoras

si"ua#iones regionales o na#ionales+ lo que ue una inspira#ión para pensadores #oo =anuel %gar"e (0rgen"ina+

1878-19>1) y José as#on#elos (=é!i#o+ 188?-19>9). En su aspe#"o nega"ivo 0riel #onsolidó un i"o aniqueo

en el que la par"e ala la llevaban los Es"ados %nidos+ al #onsiderar a ese pa's #oo #aren"e de #ul"ura y a su

pueblo+ pose'do por la insana posesión a"erialis"a. Es"a visión de los Es"ados %nidos ue repe"ida as"a el

#ansan#io por in"ele#"uales #oo 0r"uro ;orres (olobia+ 18@7-1911) y Ruino Alan#o-Bobona (ene$uela+

187C-19CC).

 

0r#iniegas+ ern. El continente de siete colores. Historia de la cultura en América Latina+ 0guilar+

olobia+ 198>. 0rdao+ 0r"uro. Rodó y su americanismo+ Aiblio"e#a de =ar#a+ #ol. 4os <ues"ros+ =on"evideo+

197. Bran#o+ Jean. La cultura moderna en América Latina+ Joaqu'n =or"i$+ =é!i#o+ 1971. enr'que$ %re6a+

2edro. 0riel:+ en Selección de ensayos+ asa de las 0éri#as+ uba+ 19@>. =oreno Durn+ Raael uber"o. De

la barbarie a la imaginación. La eperiencia le!da+ ;er#er =undo Edi"ores+ olobia+ 1988. illegas+

0belardo+ "anorama de la #iloso#!a iberoamericana actual + E%DEA0+ Auenos 0ires+ 19@F. illegas+

0belardo.  "rólogo a Ariel de $. E. Rodó y %alib&n de R. '. Retamar + E2G%<0=+ =é!i#o+ 1971. Hea+ 4eopoldo

(sele##ión+ prólogo y no"as). "recursores del pensamiento latinoamericano contempor&neo+ E2E;E<;0+

=é!i#o+ 1971.