argentina sistema de saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 ·...

27
ARGENTINA Sistema de Salud Situación actual ARGENTINA Sistema de Salud Situación actual

Upload: others

Post on 21-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

ARGENTINASistema de Salud

Situación actual

ARGENTINASistema de Salud

Situación actual

Page 2: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

SUBSECTOR PUBLICO

SUBSECTOR DE LA SEGURIDAD SOCIAL

SUBSECTOR PRIVADO

Estructura del Financiamiento

Financiadas por: rentas generales a cargo del sector público.

Financiadas por: aportes y contribucionesObligatorios (sobre el salario de los trabajadores)Administradas por instituciones de la seg. social

Financiadas por: aportes voluntarios administrados por instituciones con o sin fines de lucro.

Destinatarios: todas las personas que habiten la jurisdicción o región

Destinatarios: trabajadores aportantes, núcleo familiar y a los jubilados

Destinatarios: personas asociadas bajo el criterio de cobertura según capacidad de compra.

SISTEMA DE SALUD ARGENTINOSISTEMA DE SALUD ARGENTINO

Page 3: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

SEGURIDAD SOCIAL49%

MEDICINA PRIVADA

14%

SISTEMA PUBLICO37%

POBLACION SEGÚN COBERTURA (%)

GASTO EN SALUD SEGÚN FINANCIAMIENTO (%)

Gs. Salud como % PBI 8.3%

CARACTERISTICAS DEL SISTEMA DE SALUDCARACTERISTICAS DEL SISTEMA DE SALUD

MEDICINA PRIVADA

14%

SISTEMA PUBLICO31%

GASTO DE BOLSILLO

16%

SEGURIDAD SOCIAL39%

FUENTE: ADECRA, INDEC y cálculos propios

POBLACIÓN 2016: 43.590.368 Hab.

GASTO EN SALUD 2016:$ 665.201 mill.

U$S 43.677 mill

FUENTE: ADECRA, BCRA y cálculos propios

Page 4: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

% de po

blaci

% de po

blaci óónn

1895 1914 1947 1960 1970 1980 1991 2001 2010

00‐‐1414

1515‐‐6464

65 Y M65 Y MÁÁSS

Grandes grupos de edadGrandes grupos de edad

aumento de la participaciaumento de la participacióón n relativa del grupo de 65 relativa del grupo de 65 aañños y mos y mááss

disminucidisminucióón del n del porcentaje de la poblaciporcentaje de la poblacióón n de 0 a 14 ade 0 a 14 aññosos

Argentina Censo 2010Argentina Censo 2010DinDináámica de la poblacimica de la poblacióónn

Fuente: INDEC

41.3%

25.5%

56.6%64.3%

2.1%10.2%

TOTAL POBLACION:1895 = 4.044.9112010 = 40.117.096

Tasa de dependencia1895 = 27 personas productivas x 1 persona > 65 años2010 = 6 personas productivas x 1 persona > 65 años

ASPECTOS DE TRANSFORMACION EPIDEMIOLOGICAASPECTOS DE TRANSFORMACION EPIDEMIOLOGICA

Page 5: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

% de po

blaci

% de po

blaci óónn

Grandes grupos de edadGrandes grupos de edad

disminucidisminucióón del n del porcentaje de la porcentaje de la poblacipoblacióón de 0 a n de 0 a 14 a14 aññosos

ArgentinaArgentinaDinDináámica de la poblacimica de la poblacióónn

ASPECTOS DE TRANSFORMACION EPIDEMIOLOGICAASPECTOS DE TRANSFORMACION EPIDEMIOLOGICA

25,5%

64,3%

10,2%

24,3%

64,1%

11,5%

22,1%

64,7%

13,2%

20,1%

64,6%

15,2%

17,8%

63,7%

18,5%

16,2%

62,3%

21,5%

15,4%

60,6%

24,0%

15,1%

58,4%

26,5%

14,9%

56,6%

28,5%

14,9%

55,3%

29,8%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2010 2020 2030 2040 2050 2060 2070 2080 2090 2100

65 y más

15-64

0-14

Tasa de dependencia2010 = 6 personas productivas x 1 persona > 65 años2030 = 4.9 personas productivas x 1 persona > 65 años2100 = 1.9 personas productivas x 1 persona > 65 años

aumento de la aumento de la participaciparticipacióón n relativa del grupo relativa del grupo de 65 ade 65 añños y mos y mááss

Fuente: 2010 INDEC -2020/2100 CEPAL

Page 6: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

INDICADORES PAÍSINDICADORES PAÍS

POBLACIÓNAño 2016

POBLACIÓNAño 2016

21.364.470 22.225.898

Fuente: INDEC Estimaciones y proyecciones de población 2010-2040

51%49%

AAÑÑO 2015O 201543.131.966 Hab.43.131.966 Hab.

GRUPO ETARIO HABITANTES % 0 -14 AÑOS 10.887.937 25%

15- 64 AÑOS 27.954.999 64%65 y + AÑOS 4.747.432 11%

TOTAL 43.590.368 100% AAÑÑO 2017O 201744.044.811 Hab.44.044.811 Hab.

Page 7: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

33%31%

21%

15%

22%

32%

20%

26%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

Menos 20 21 - 40 41 - 60 Mas de 60

POBLACION GENERAL POBLACION EMP

El envejecimiento en la Medicina Privada ArgentinaEl envejecimiento en la Medicina Privada Argentinaes superior al de la poblacies superior al de la poblacióón en generaln en general

Fuente: INDEC -ADEMP

ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN AÑO 2015

ASPECTOS DE TRANSFORMACION EPIDEMIOLOGICAASPECTOS DE TRANSFORMACION EPIDEMIOLOGICA

Page 8: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

El envejecimiento y gasto en saludEl envejecimiento y gasto en salud

Fuente: INDEC -ADEMP

ASPECTOS DE TRANSFORMACION EPIDEMIOLOGICAASPECTOS DE TRANSFORMACION EPIDEMIOLOGICA

Page 9: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO

9,2% EMERGENCIAS DOMICILIARIAS

2,6%

LABORATORIO6,1%

ANESTESIOLOGIA3,6%

INTERNACION DOMICILIARIA2,9%

TER. RAD./DIALISIS/TRASPL1,0%

PROTESIS2,7%

MEDICAMENTOS16,5%

IMAGENES8,9%

CONSULTAS MEDICAS AMB.9,7%

PRESTACIONES VARIAS3,8%INTERNACION

33,1%

ESTRUCTURA DEL GASTO ASISTENCIAL TOTALESTRUCTURA DEL GASTO ASISTENCIAL TOTAL

Fuente: ADEMP

Page 10: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

POBLACION AFILIADA EMPPOBLACION AFILIADA EMP

TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA MEDICINA PRIVADATENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA MEDICINA PRIVADA

Page 11: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

10 principales Entidades de Medicina Prepaga

Resto mercado Entidades de Medicina Prepaga

Concentración del mercadoConcentración del mercado

TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA MEDICINA PRIVADATENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA MEDICINA PRIVADA

Page 12: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

JUICIOS LABORALES % % $ ABONADOSDEMANDAS TOTALES 100% 100%

JUICIOS GANADOS 2% 0%JUICIOS PERDIDOS 4% 42%ACUERDOS 57% 58%EN TRAMITE 14% 0%SIN ACCION JUDICIAL INICIADA (+2 años) 18% 0%DESISTIDOS 5% 0%

CON PROFESIONAL INVOLUCRADO 10% 60%

Juicios laboralesJuicios laborales

ASPECTOS NORMATIVOSASPECTOS NORMATIVOS

Fuente. Elaboración propia en base a información del sector

Page 13: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

JUDICIALIZACIÓN DE LOS ACTOS MÉDICOSJUDICIALIZACIÓN DE LOS ACTOS MÉDICOS

Costo en la saludCosto en la saludCALCULO DEL GASTO TOTAL EN TEMAS LEGALES

MENSUAL POR AFILIADO

ANUAL 100.000 AFILIADOS

MENSUAL POR AFILIADO

ANUAL 100.000 AFILIADOS

MENSUAL POR AFILIADO

ANUAL 100.000 AFILIADOS

(en $) (en miles de $) (en $) (en miles de $) (en $) (en miles de $)JUICIOS, AMPAROS, MEDIDAS CAUTELARES 10,0 12.000 26,5 31.764 71,7 86.016SISTEMA JURIDICO 2,0 2.350 3,7 4.404 5,0 6.048MEDICINA LEGAL 0,2 250 0,3 372 0,7 840MEDICINA DEFENSIVA 54,6 65.500 102,3 122.736 163,0 195.600Total Gs. x Judicialización Actos Médicos 66,8 80.100 132,7 159.276 240,4 288.504

Egresos totales 299,0 359.000 551,6 661.908 879,4 1.055.268

% Gs. x Judicialización/Total Egresos 22% 24% 27%

Nota: el gasto de la medicina defensiva se estimó en un 20% sobre el total de gastos en prestaciones médicas en ambos períodos. Si consideraramos estudios realizados en EEUU este porcentaje de eleva, 25% en algunos estudios y hasta 34% en otros

GASTO

jul 2008-jun2009 jul 2011 - jun2012 jul 2013 - jun2014

(*) AMERICAN ACADEMY OF ORTHOPAEDIC SURGEONS, ESTUDIO DE GALLUP 34% 2010 GIORGIA PUBLIC POLICITY FUNDATION 26%. OCT 2012 VANDERBILT UNIVERSITY MEDICAL CENTER RESEARCHERS 25%, 2012

(*)

ASPECTOS NORMATIVOSASPECTOS NORMATIVOS

Page 14: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

RESTO DEL GASTO EN

SALUD USS 29.000

MEDICINA DEFENSIVA USS 7.946

TEMAS LEGALES USS 2.782

GASTO TOTAL EN SALUD(en millones de u$s)

GASTO TOTAL EN SALUD(en millones de u$s)

8.3% del PBI

2.16% del PBI

GASTO TOTAL EN SALUD U$S 43.000 MILLONES

ASPECTOS NORMATIVOSASPECTOS NORMATIVOS

Page 15: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

INDICADORES PAÍSINDICADORES PAÍS

FUENTE: UCA – ODSA

INDEC2do. Trimestre 2016Pobres no indigentes 25.9Pobres indigentes 6.2Total pobres 32.2

Page 16: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

Fuente: OPS

La sociedad se enfrenta al dilema de tratar a la población

Page 17: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

La mayoría de la población es pobre ante el sistema de salud, pero no hay mayor sufrimiento e indignidad cuando se combinan pobreza y enfermedad.

La mayoría de la población es pobre ante el sistema de salud, pero no hay mayor sufrimiento e indignidad cuando se combinan pobreza y enfermedad.

Page 18: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

Lamento informarle, que Usted sufre una

condición que lo llevará a la muerte más pronto que a otros pacientes

Page 19: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

INDICADORES PAÍSINDICADORES PAÍS

% INFLACIÓN ANUAL% INFLACIÓN ANUAL

ESTIMACIONES 2017:PRESUPUESTO NAC. 17%CONSULTORAS PRIV.21%FMI 20.5%

Page 20: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

Fuente: Elaboración propia en base a Índice Costo At. Médica de ADECRA, IPC= INDEC hasta 2007, CONS. PRIVADAS e INDICE CONGRESO desde 2012

Evolución del Incremento del Costode la Atención Médica y del IPC

ASPECTOS DE FINANCIAMIENTOASPECTOS DE FINANCIAMIENTO

Diciembre 2001= 100

0200400600800

1000120014001600180020002200240026002800

dic-01 dic-04 dic-05 dic-06 dic-07 dic-08 dic-09 dic-10 dic-11 dic-12 dic-13 dic-14 dic-15 dic-16

INDICE COSTO AT. MEDICAINDICE IPC NG 2204.9

2799.9

27%

100

Page 21: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

dic-

01

dic-

02

dic-

03

dic-

04

dic-

05

dic-

06

dic-

07

dic-

08

dic-

09

dic-

10

dic-

11

dic-

12

dic-

13

dic-

14

dic-

15

ene-

16

feb-

16

mar

-16

abr-1

6

may

-16

jun-

16

jul-1

6

ago-

16

sep-

16

oct-1

6

nov-

16

dic-

16

SALARIO ENFERMERA

CUOTA PROMEDIO EMP

Fuente: Elaboración propia según incrementos otorgados por la SSS – CCT 122/75

Evolución del Incremento de la cuota promedioy el salario de enfermera

100

3388.1

2659.6

27.4%

Diciembre 2001= 100

ASPECTOS DE FINANCIAMIENTOASPECTOS DE FINANCIAMIENTO

Page 22: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

Valor Cuota Medicina PrivadaIncrementos solicitados vs Incrementos autorizados

La brecha implica 3.7 meses de facturaciLa brecha implica 3.7 meses de facturacióónn

ENERO-12 / DICIEMBRE-16

Fuente. Elaboración propia en base a información del sector – Resoluciones SSSEnero 2012 = 100

100

100

150

200

250

300

350

400

450

ene-

12

mar

-12

may

-12

jul-1

2

sep-

12

nov-

12

ene-

13

mar

-13

may

-13

jul-1

3

sep-

13

nov-

13

ene-

14

mar

-14

may

-14

jul-1

4

sep-

14

nov-

14

ene-

15

mar

-15

may

-15

jul-1

5

sep-

15

nov-

15

ene-

16

mar

-16

may

-16

jul-1

6

sep-

16

nov-

16

INCR.SOLICITADOS

INCR. APROBADOS

100

ASPECTOS DE FINANCIAMIENTOASPECTOS DE FINANCIAMIENTO

374.3

435.616%

Page 23: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

2014201435%35%

2015201534.9%34.9%

2016201632.6%32.6%

FUENTE: IARAF% Impuestos/Ingresos

PRESIÓN TRIBUTARIA

Page 24: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

INDICADORES PAÍSINDICADORES PAÍS

Crecimiento del PBI (en %)Crecimiento del PBI (en %)

ESTIMACIONES 2017:BANCO MUNDIAL 2.7%OCDE 2.9%FMI 2.8%

Page 25: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA MEDICINA PRIVADATENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA MEDICINA PRIVADA

Inflación / alto incremento salarial

Dificultades para trasladar los mayores costos al precio.

Continua la política de control (desde 2011 Ley de Regulación)

Judicialización de las prestaciones . Nuevas coberturas.

Cobertura por discapacidad. Incremento de pacientes.

Cobertura de Geriátricos.

Violencia de los pacientes hacia los profesionales de la salud.

Nuevas autoridades en la SSS, ente regulador. Expectativas de

cambios favorables.

Page 26: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

TEMAS POLITICOS, ECONOMICOS, JUDICIALESTEMAS POLITICOS, ECONOMICOS, JUDICIALES

Autoridades gubernamentales renovadas.

Renovación de agendas de políticas sanitarias.

PNS

CUS

AGENCIA DE EVALUACION DE TECNOLOGIAS SANITARIAS

Page 27: ARGENTINA Sistema de Saludalami.org/uploads/pdf/sistema-de-salud-argentina.pdf · 2017-09-18 · seguridad social 49% medicina privada 14% sistema publico 37% poblacion segÚn cobertura

Lic. Hugo MagonzaLic. Hugo Magonza