argentina brasil y chile

10
SOCIODRAMA (ACTUACIÓN) Argentina, Brasil y Chile EXPOSICIÓN 1. Presentar cosas genéricas de los países 2. Aspecto cultural (matriz comparativa) a. Temas tabú, colores, regalos, vestimenta, tarjeta de presentación, idioma, etc. 3. Negociación interna a. Presentación empresarial (presentación corporativa) b. Elaboración de contrato (MAPAN, carta de crédito) Compra-venta (importante) o Efectos y cláusulas importantes 4. Negociación Notas: Nada por escrito Tomará en cuenta la presentación

Upload: kevin-alvarez

Post on 12-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sdbjnkmijvc

TRANSCRIPT

SOCIODRAMA (ACTUACIN)Argentina, Brasil y ChileEXPOSICIN1. Presentar cosas genricas de los pases2. Aspecto cultural (matriz comparativa)Notas: Nada por escrito Tomar en cuenta la presentacin del equipo (cada uno de los integrantes)

a. Temas tab, colores, regalos, vestimenta, tarjeta de presentacin, idioma, etc.3. Negociacin internaa. Presentacin empresarial (presentacin corporativa)Comment by Lau Beltrn: Presentacin preguntas y respuestasb. Elaboracin de contrato (MAPAN, carta de crdito) Compra-venta (importante)Comment by Lau Beltrn: RbricasContratoMatrizProyecto de inversin Efectos y clusulas importantes4. Negociacin

ARGENTINA: PRCTICA DE NEGOCIOLas relaciones de negociosPrincipios fundamentales de la cultura de negociosLos argentinos tienen una verdadera cultura empresarial. Los agitados ciclos econmicos queha experimentadoel pas a lo largo del tiempo han propiciadouna visin de los negocios a corto y medio plazo. De ah que el pensamiento general sea de realizar inversiones de forma inmediata.Siendo que los crditos son casiinexistenteso seotorgan a un inters muy alto, los empresarios locales prefieren invertir sus propios fondos. No cuentan, por tanto, con las mismas circunstancias que se dan en Europa o Estados Unidos.Siempre a la bsqueda denuevas salidas y oportunidades, los argentinos se muestranabiertos y recibena menudoa hombres de negocios delextranjero.El primer contactoPedir cita con al menos 2 semanas de antelacin y no dudar en confirmarla de nuevo 3 das antes. Evitar enero y febrero, periodos en los que se suele tomar vacaciones.Los saludosLa mejor forma de presentarse en Argentina es a travs de un apretn de manos y llamar al interlocutor por su nombre, precedido de "Don" o "Doa". En ocasiones, los argentinos se dirigen a las mujeres dndole dos besos. No hay que extraarse, es una costumbre muy corriente en el pas.Cmo presentarseEn la medida de lo posible, es bueno intentar decir algunas palabras en espaol; el interlocutor agradecer el esfuerzo. Rpidamente ste propondr hablar otra lengua. Para comenzar las presentaciones, lo mejor es decir "encantado" y despus el nombre propio y el de la empresa. Por lo general, el apellido es poco utilizado y se tutea fcilmente, llamndose por el nombre.Las relaciones de negociosLos argentinos son, por lo general, muy simpticos y les gusta que la gente se sienta bien en su pas. No hay que dudar a la hora de hacer algn cumplido sobre el vino, la carne, etc. Es mejor esperar un poco para hablar de ftbol opara responder a preguntas del tipo: "Por qu ha venido a Argentina?", "Le han recibido bien?", "Le gusta el pas?". Argentina se siente ms orgulloso de su pas. Normalmente, con ellos es fcil crear vnculos fuertes y duraderos.La cortesa es muy importante cuando se establecen relaciones comerciales. Es recomendable comenzar una conversacin con un tema de conversacin diferente al de los negocios.Los regalosEn el mbito de los negocios, el intercambio de regalos es poco usual.Comunicacin de negociosHay que ser pacientes porque las negociaciones pueden durar y las decisiones pueden hacerse esperar. Hay que evitar toda confrontacin o tctica de presin, pero no dudaren debatir y defender el punto de vista propio. Un contrato por escrito formalizar de forma concreta el acuerdo concluyente.Cdigo de etiquetaDifcil de precisar, ya que depende en gran parte de la actividad. Salvo en los sectores de las finanzas o de las bancas, en la que el traje y corbata son de rigor, no existe un cdigo de etiqueta concreto, el hombre de negocios argentino no se extraar si alguien va a verle en pantaln y camisa, sobre todo cuando el clima es caluroso.

El cdigo de etiqueta argentino podra tildarse de discreto y estiloso, ms bien conservador para el primer encuentro, si bien hay que adaptarse en funcin de la cita. Los hombres suelen llevar trajes clsicos de colores oscuros; las mujeres sobriostrajes de chaqueta.Tarjetas de visitaHacer el intercambio de tarjetas de visita al comienzo del encuentro. Es normal leer la informacin de la tarjeta para despejar dudas.Para mayor informacinIberglobal, ayuda a la exportacin a Argentina

Horarios de aperturaDas y horarios de aperturaSbado y domingo en la capital, a partir del medioda del sbado en el resto del pas.Das festivosAo Nuevo1 de enero

Viernes SantoViernes anterior al Domingo de Pascua

Da Nacional de la memoria24 de marzo

Da del Veterano de Guerray de los Cados en la Guerra de las Malvinas2 de abril

Fiesta del Trabajo1 de mayo

Da de la Patria25 de mayo

Fiesta del General BelgranoJunio

Da de la Independencia9 de julio

Fiesta del General San MartnAgosto

Da de las minoras12de octubre

Da de la Soberana20 de noviembre

Inmaculada Concepcin8 de diciembre

Navidad25 de diciembre

Compensacin de los das festivosSi el da festivo cae en sbado o domingo, la fiesta se pasa al lunes.

https://es.santandertrade.com/establecerse-extranjero/argentina/practica-de-negocio?actualiser_id_banque=oui&id_banque=35&memoriser_choix=memoriser&hc_location=ufi&&actualiser_id_banque=oui&id_banque=35&memoriser_choix=memoriser

BRASIL: PRCTICA DE NEGOCIOLas relaciones de negociosPrincipios fundamentales de la cultura de negociosLas relaciones de negocios, aunque parezcan informales son muy sofisticadas. Hay que preveer tiempo, paciencia e inversin personal. El contacto personal es muy valorado.El primer contactoEl primer contacto puede hacerse por carta seguido de una llamada telefnica. Los hombres de negocios tienen generalmente secretaria. Se recomienda repetir las llamadas con el fin de tratar con el interlocutor directamente. La cita debe concertarse a menudo con varias semanas de antelacin y confirmarse por escrito unos das antes. Aunque los brasileos tienen una concepcin flexible del tiempo, se recomienda ser puntual y no mostrar signos de frustracin o impaciencia con los retrasos. Hay que tener en cuenta los frecuentes atascos de trfico. Las citas suelen concertarse entre las 10h y las 12h y de 15h a 17h.Los saludosA los hombres se les da la mano, a las mujeres a veces se les da un beso en la mejilla. Una mujer tiende la mano primero si desea dar la mano a un hombre. Las relaciones se convierten cordiales muy rapidamente y los contactos fsicos se hacen ms banales. El abrazo es una forma de saludo muy frecuente entre personas que se conocen y se aprecian.Cmo presentarseEs aconsejado hablar un mnimo de portugus o estar acompaado de un intrprete. El primer contacto es relativamente formal y se emplean los ttulos distintivos como Seor, Doctor, Ingeniero, segn la edad y las cualificaciones. Es preferible averiguar acerca de la persona antes de presentarse para saber como hablarle.Las relaciones de negociosLas relaciones de negocios son antes que todo relaciones humanas. El conocimiento del interlocutor es importante antes de la negociacin. El buen entendimiento y la confianza recproca son muy valoradas. La frontera entre las relaciones personales y profesionales es mas bien vaga.Los regalosSe recomienda en las relaciones personales cuando, por ejemplo, uno es invitado a cenar, pero no en una cita profesional. Las flores se consideran de muy buen gusto y los regalos sern abiertos en el momento en que se reciben. En la primera visita a una empresa puede llevar artculos publicitarios de poco valor, pero no es recomendable hacer regalos ostentosos (podran percibirse como sobornos).Comunicacin de negociosLa negociacin se desarrolla en general en portugus. Es necesario pasar un tiempo conocindose antes de empezar a hablar de negocios. Es preferible dejar a su interlocutor comenzar el tema y utilizar abogados y consultores locales si fuera necesario. La negociacin puede ser larga y meticulosa, y la decisin final ser tomada por la persona que ocupe el puesto jerrquico ms alto. Es frecuente que las conversaciones se mezclen y los interlocutores se interrumpan: es seal de que el asunto que se trata resulta interesante.Cdigo de etiquetaLa manera de vestirse es importante: los hombres tienen que vestirse de manera elegante; las mujeres, elegantes y femeninas, preferentemente con manicura. El cdigo de vestimenta es a menudo formal y conservador.Para mayor informacinPrincipales recomendaciones y cdigos de relaciones de negocios

Horarios de aperturaDas y horarios de aperturaSbado y domingo.Das festivosAo Nuevo1ro de enero

Carnaval4 das antes del Mircoles de Ceniza

Viernes Santo2 de abril

Da del Trabajo1ro de mayo

AscensinMayo

Da de la Independencia7 de septiembre

Aparicin de la Virgen12 de octubre

Da de todos los Santos2 de noviembre

Proclamacin de la Repblica15 de noviembre

Da de la Inmaculada Concepcin8 de diciembre

Navidad25 de diciembre

Da de San Sebastin de Ro de Janeiro20 de enero

Fundacin de la ciudad de Sao Paulo25 de enero

Nuestra Seora de los Navegadores de Puerto Alegre2 de febrero

Para mayor informacinDas feriados

https://es.santandertrade.com/establecerse-extranjero/brasil/practica-de-negocio

CHILE: PRCTICA DE NEGOCIOLas relaciones de negociosPrincipios fundamentales de la cultura de negociosLas relaciones personales son fundamentales para hacer negocios en Chile. La familia y la amistad tienen un gran rol, y es vital establecer una relacin de confianza para lograr relaciones de negocios fructuosas. A los chilenos no les gusta sentirse apurados o presionados, y por ello las negociaciones suelen desarrollarse con ms calma que en Europa o Norteamrica.Los empresarios no hablan necesariamente ingls. Se aprecia que la otra persona pueda expresarse en espaol.El primer contactoEs mejor conocer primero a la alta jerarqua. Siempre es necesario pasar por la secretaria, que cumple un rol de agente encargado de control para el jefe.Los saludosCuando uno conoce a alguien en Chile, se da la mano. Las mujeres a veces se dan una palmada en el antebrazo o el hombro, en vez de darse la mano. En una situacin grupal, es mejor darle la mano a todas las personas presentes.Cmo presentarseUsar el apellido, precedido de Sr., Sra. o Srta. La mayora de los hispanos tienen dos apellidos, el del padre y la madre. En general, solo se utiliza el apellido del padre.Las relaciones de negociosLas relaciones personales son esenciales para hacer negocios en Chile. Se necesita forjar una relacin amigable y de confianza.Los regalosNo se espera que haya regalos de empresas antes que se haya formado una relacin. Los regalos caros y vistosos pueden provocar una incomodidad. Es mejor tener un gusto conservador: agenda de cuero, lpices de buena calidad, encendedores, accesorios de oficina, licor. Cuando se recibe un regalo, es mejor abrirlo de inmediato, delante de la persona que lo ha regalado.Comunicacin de negociosEs comn que haya una conversacin ligera antes de hablar de negocios. Se aprecia que haya una actitud de hombre/mujer de negocios con un poco de humor. No hay que sorprenderse si lo interrumpen: no es un gesto de malaeducacin, sino ms bien una manera de mostrar inters y entusiasmo. Los sentimientos y emociones pesan en la negociacin. Hay que estar dispuesto a hacer compromisos, porque esto muestra que se le da ms importancia a la relacin que a los aspectos financieros del acuerdo.Cdigo de etiquetaLas apariencias cumplen un rol importante en los negocios. Es importante estar vestido con cuidado e higiene. Los cdigos vestimentarios en general son formales y conservadores: traje y corbata para los hombres, y traje de chaqueta para las mujeres. Los hombres tienden a usar la chaqueta al salir de la oficina, incluso cuando solo es para almorzar. La tenida es menos formal fuera de las grandes ciudades y en ciertos sectores.Tarjetas de visitaEs util disponer de tarjetas de visita impresas en ingls por un lado, y en espaol por el otro. En general, las tarjetas son entregadas a todos los participantes al principio de la reunin.Para mayor informacinKwintessential Chile, Informaciones y ayuda para los intercambios comerciales entre diferentes pases.E-Diplomat, Consejos para las relaciones con el extranjero

Horarios de aperturaDas y horarios de aperturaLos bancos abren de lunes a viernes, de 9h a 14h.La administracin pblica abre de lunes a viernes de 9h a 14h.El comercio en los barrios cntricos abren de lunes a viernes de 10h a 19h, y el sbado de 10h a 14h.Los pequeos comercios de barrio abren de lunes a viernes de 10h a 13h, y de 16h a 20h.Los centros comerciales abren de lunes a sbado de 10h a 21h, y el domingo de 11h a 20h.Los supermercados abren todos los das de 8h a 21h.Das festivosAo Nuevo1 de enero

Viernes y sbado santoVariable

Fiesta del trabajo1 de mayo

Combate naval de Iquique21 de mayo

San Pablo y San Pedrojunio-julio

Asuncin15 de agosto

Fiestas Patrias18-19 de septiembre

Da de la hispanidadoctubre

Da de Todos los Santos1 de noviembre

Da de la Inmaculada Concepcin8 de diciembre

Navidad25 de diciembre

Periodos durante los cuales generalmente cierran las empresasFiestas de fin de ao y vacaciones de veranoLa actividad de las empresas se frena durante el verano durante un perodo que va de fines de diciembre a mediados de febrero.

https://es.santandertrade.com/establecerse-extranjero/chile/practica-de-negocio