areas funcionales de la empresa

6
Áreas Funcionales de la Empresa Generalmente una empresa consta de al menos 5 areas funcionales básicas de trabajo.  Área de Dire cción General de la empresa  Área de A dministració n  Área de Merca deo y Ventas  Área de Produ cción  Área Contabl e y inanciera . Área de Dirección General de la Empresa: !sta consiste en la cabe"a de la empresa. !n las pe#ue$as empresas es el propietario. !s #uien sabe %acia donde &a la empresa y establece los objeti&os de la misma' se basa en su plan de ne(ocios ' sus metas personales y sus conocimientos por lo #ue toma las decisiones en situaciones cr)ticas. Muc%as &eces es el representante de la empresa y #uien lle&a las finan"as de la misma. Ademá s debe mantener unidad en el e# ui po de trab aj o y un ambi en te de cordialidad y respeto en la empresa para moti&ar a los trabajadores de la misma. Muc%as empresas e*itosas se deben a una e*celente relación entre el e#uipo de trabajo y una comunicación constante' respetuosa y %onesta entre los miembros #ue conforman la empresa. +ecuerde #ue muc%as &eces' las personas pasan mas tiempo de su &ida en la empresa donde trabajan #ue en sus propios %o(ares. ,n trabajador #ue se identifica y se siente or(ulloso de trabajar en un lu(ar' transmitirá ese or(ullo %acia los clientes. Área de Administración y Operaciones: !sta área toma en cuenta todo lo relacionado con el funcionamiento de la empresa. !s la operación del ne(ocio en su sentido más (eneral. Desde la contratación del personal %asta la compra de insumos' el pa(o del personal' la firma de los c%e#ues' &erificar #ue el personal cumpla con su %orario' la limpie"a del local' el pa(o a los pro&eedores' el control de los in&entarios de insumos y de producción' la (estión del ne(ocio son parte de esta área. Por lo (eneral' es el emprendedor o propietario #uien se encar(ará de esta área en su fase inicial. Mas adelante puede contratar un administrador para #ue lle&e la operación del ne(ocio sin #ue usted' como propietario est- presente todo el tiempo. Área Contable y Financiera oda empresa debe lle&ar un sistema contable en el #ue se detallen los in(resos y e(resos monetario s en el tie mpo . Ad emás' se debe dec larar y cancel ar pe riódicamente' ante la /uperintendencia de Administración ributaria 0/,1A 2 los impuestos se(3n los resultados de los libros contables #ue la empresa lle&a. 4a emisión de facturas' las proyecciones de in(resos por &entas y los costos asociados con el desarrollo del ne(ocio son tomados en cuenta en esta área. 4a empresa puede esc o( er ser una empres a indi&idual o comerciante indi&idu al' por lo #ue el mismo propietario puede lle&ar los re(istros contables o bien contratar a una persona dedicada a esta disciplina ,n contador o contadora. Área de Mercadeo y Ventas: !n esta área se detallarán las funciones' capacidades y cualidades de #uien será el responsable y el personal in&olucrado en la estrate(ia de mercadeo del ne(ocio' es decir' la publicidad' el dise$o del empa#ue y la marca del producto o ser&icio' la distribución del mismo y el punto de &enta' la promoción y la labor de &entas. A#u) se podrá incluir a la persona #ue atenderá en el

Upload: maria-gianina-gomez-rojas

Post on 06-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lectura de administracion

TRANSCRIPT

7/17/2019 Areas Funcionales de La Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/areas-funcionales-de-la-empresa-568cf7f1ddae9 1/6

Áreas Funcionales de la Empresa

Generalmente una empresa consta de al menos 5 areas funcionales básicas de trabajo.

 Área de Dirección General de la empresa  Área de Administración  Área de Mercadeo y Ventas  Área de Producción  Área Contable y inanciera.

Área de Dirección General de la Empresa:

!sta consiste en la cabe"a de la empresa. !n las pe#ue$as empresas es el propietario.

!s #uien sabe %acia donde &a la empresa y establece los objeti&os de la misma' se basa en suplan de ne(ocios' sus metas personales y sus conocimientos por lo #ue toma las decisiones ensituaciones cr)ticas. Muc%as &eces es el representante de la empresa y #uien lle&a las finan"asde la misma. Además debe mantener unidad en el e#uipo de trabajo y un ambiente decordialidad y respeto en la empresa para moti&ar a los trabajadores de la misma.

Muc%as empresas e*itosas se deben a una e*celente relación entre el e#uipo de trabajo y unacomunicación constante' respetuosa y %onesta entre los miembros #ue conforman la empresa.+ecuerde #ue muc%as &eces' las personas pasan mas tiempo de su &ida en la empresa dondetrabajan #ue en sus propios %o(ares. ,n trabajador #ue se identifica y se siente or(ulloso detrabajar en un lu(ar' transmitirá ese or(ullo %acia los clientes.

Área de Administración y Operaciones:

!sta área toma en cuenta todo lo relacionado con el funcionamiento de la empresa. !s laoperación del ne(ocio en su sentido más (eneral. Desde la contratación del personal %asta lacompra de insumos' el pa(o del personal' la firma de los c%e#ues' &erificar #ue el personalcumpla con su %orario' la limpie"a del local' el pa(o a los pro&eedores' el control de losin&entarios de insumos y de producción' la (estión del ne(ocio son parte de esta área. Por lo(eneral' es el emprendedor o propietario #uien se encar(ará de esta área en su fase inicial.Mas adelante puede contratar un administrador para #ue lle&e la operación del ne(ocio sin #ueusted' como propietario est- presente todo el tiempo.

Área Contable y Financieraoda empresa debe lle&ar un sistema contable en el #ue se detallen los in(resos y e(resosmonetarios en el tiempo. Además' se debe declarar y cancelar periódicamente' ante la/uperintendencia de Administración ributaria 0/,1A 2 los impuestos se(3n los resultados delos libros contables #ue la empresa lle&a. 4a emisión de facturas' las proyecciones de in(resospor &entas y los costos asociados con el desarrollo del ne(ocio son tomados en cuenta en estaárea. 4a empresa puede esco(er ser una empresa indi&idual o comerciante indi&idual'por lo #ue el mismo propietario puede lle&ar los re(istros contables o bien contratar a unapersona dedicada a esta disciplina ,n contador o contadora.

Área de Mercadeo y Ventas:!n esta área se detallarán las funciones' capacidades y cualidades de #uien será el responsable

y el personal in&olucrado en la estrate(ia de mercadeo del ne(ocio' es decir' la publicidad' eldise$o del empa#ue y la marca del producto o ser&icio' la distribución del mismo y el punto de&enta' la promoción y la labor de &entas. A#u) se podrá incluir a la persona #ue atenderá en el

7/17/2019 Areas Funcionales de La Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/areas-funcionales-de-la-empresa-568cf7f1ddae9 2/6

mostrador a las personas o bien #uien se dedi#ue a &ender el producto de puerta en puerta siesa es la forma de &enta establecida en el ne(ocio.

Área de Producción .

!n una fábrica #ue produce &elas aromáticas' se estipulan los operarios y trabajadores #uemanufacturan las &elas' #uienes las empacan' etc. !n un restaurante' la persona #ue cocinará ylas personas #ue atenderán las mesas están dentro de esta área aun#ue pueden ser puestas enel área de operación' es mas apropiado el área de producción pues en este caso se estáproduciendo un ser&icio al cliente su alimentación. !n una &enta de art)culos de consumo' por no ser producción' los encar(ados del despac%o pueden ir bajo el área deadministración y operaciones.

 Aspectos de la Administración de la Producción

Esuema or!ani"ati#o de las $reas %uncionales b$sicas de una empresa

Planeación.

4a planeación se considera como el fundamento de la administración' es decir por adelantado6,! 7AC!+' C8M8' C,A1D8 7AC!+48 9 6,:!1 7A D! 7AC!+48. 4a planeación incluyela selección de los objeti&os empresariales' as) como la determinación de los medios paraalcan"arlos. !s la marc%a de la empresa pre&ista y preparada para un tiempo determinado.

7/17/2019 Areas Funcionales de La Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/areas-funcionales-de-la-empresa-568cf7f1ddae9 3/6

Or!ani"ación

De%inición de Or!ani"ación:

8r(ani"ar es establecer relaciones efecti&as entre las personas de manera #ue puedan trabajar  juntas con eficiencia y al mismo tiempo obtener satisfacción personal al reali"ar las tareas #ue se

les %an asi(nado' con el propósito de trabajar como e#uipo y lle(ar a alcan"ar las metas yobjeti&os de la empresa.

Autoridad Administrati#a

4a autoridad en una empresa' puede definirse como ;!l derec%o le(al de ordenar a otros unaacción y de e*i(ir su cumplimiento;. /in embar(o' la obediencia se (ana de &arias maneras por persuasión' moti&ación' sanciones' solicitudes' restricción o fuer"a.

,na persona con autoridad' influye en la acti&idad o comportamiento de otro indi&iduo o de un(rupo' pero se debe emplear sin e*cesos y atropellos contra los subordinados. 4a funciónor(ani"adora de la administración' re3ne los recursos f)sicos y %umanos en una formacoordinada' combinándolos adecuadamente para alcan"ar los objeti&os planeados.

Dirección

De%inición de Dirección

4a dirección se encar(a de orientar' comunicar' capacitar y moti&ar al recurso %umano de laempresa para #ue desempe$en efecti&amente' con entusiasmo y confian"a su trabajo ycontribuir as) al lo(ro de los objeti&os de la empresa.

&mportancia de la Dirección

4a dirección es un in(rediente necesario para la administración de -*ito y esta estrec%amenterelacionada con el lidera"(o. !stos dos elementos son el aspecto interpersonal de laadministración. !l pe#ue$o empresario es un l)der en su empresa. Debe ser una personamoti&adora' curiosa' en-r(ica y debe reunir todas las ener()as y recursos para superar cual#uier barrera #ue le impida alcan"ar sus objeti&os. Al mismo tiempo' debe tener la %abilidad para #uesus subordinados cumplan adecuadamente sus funciones' reali"ando las órdenes #ue seemitan.

!l l)der de la empresa debe emplear la dirección para identificar las aptitudes y moti&aciones delpersonal y as) brindar incenti &os adecuados.

Elementos &mportantes para la Dirección

Moti#ación

4a moti&ación es la necesidad o impulso interno de un indi&iduo' #ue lo mue&e %acia lareali"ación de sus labores' conciente de #ue esta obteniendo beneficios personales y al mismotiempo esta contribuyendo al bienestar de su familia' la comunidad' as) como al lo(ro de losobjeti&os de la empresa.

Comunicación

,na buena comunicación' es el intercambio de pensamientos' información' %ec%os' ideas'opiniones o emociones entre dos o mas personas' para lo(rar confian"a y entendimiento mutuoy<o buenas relaciones %umanas.

7/17/2019 Areas Funcionales de La Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/areas-funcionales-de-la-empresa-568cf7f1ddae9 4/6

!n la empresa' la información #ue se transmite entre los miembros del e#uipo de trabajo debeser clara y comprensible para #ue las acti&idades se realicen efecti&amente.

Liderazgo

4idera"(o es la relación en la cual una persona =el l)der>' influye en otros =los empleados>' para

trabajar &oluntariamente y con buena disposición en las tÁ+!As de la empresa' necesarias paraalcan"ar los objeti&os deseados por el l)der y<o el (rupo. Por lo tanto' el l)der debe ser unapersona #ue infunda respeto' se(uridad' admiración y deseo de trabajar.

 Aspectos Fundamentales del Proceso de Dirección

Como lineamientos de la dirección están

1. Coordinar las actividades de la empresa de manera que se desarrollenarmónica y eficientemente;

. Definir claramente las tareas de los empleados;

!. Desarrollar un eficiente proceso de selección de personal;". #antener una comunicación eficaz con los empleados;$. Fomentar inter%s& iniciativa y participación en el personal;'. #antener la disciplina en el grupo de tra(a)o;*. +enumerar equitativamente al personal.

Control

De%inición

Para entender a #ue se refiere el control' es 3til formular la si(uiente pre(unta

?!stán (uiados los esfuer"os administrati&os a la reali"ación deseada de los objeti&os@ Pararesponder a esta pre(unta se necesita la e&aluación de los resultados. /i los resultados no estándentro de los #ue ra"onablemente se espera' se aplican medidas correcti&as. !sta e&aluación ycorrección' si es necesaria' constituye el trabajo del control administrati&o.

4a finalidad del control es ase(urar #ue las acti&idades #ue se reali"an' concuerden con losplanes. !l control debe estar relacionado con las acciones actuales. !n otras palabras' se refierea una re(ulación de lo #ue esta sucediendo en el momento.

El Control Aplicado a las Áreas Funcionales de la Empresa

!l control' al i(ual #ue la planificación' se relaciona con la empresa en (eneral. /e puede %ablar de control %asta en un sentido amplio como en uno especifico' se(3n se relacione conacti&idades de producción' administración de personal' mercadeo y finan"as.

 ,rea de #ercadeo

!s el control #ue e*amina la planificación de &entas' comparando las &entas pre&istas y las&entas reali"adas en un periodo de tiempo determinado.

7/17/2019 Areas Funcionales de La Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/areas-funcionales-de-la-empresa-568cf7f1ddae9 5/6

 ,rea Financiera

/e refiere principalmente al control de in(resos y e(resos de la empresa en un periodo detiempo determinado. Al mismo tiempo incluye el control de los re(istros contables y elcomportamiento de los costos en relación a la producción de &entas.

 ,rea de Producción

!s el control #ue e*amina si se %an producido los art)culos en la cantidad y calidad planificada'respetando los costos establecidos.

 ,rea de Personal

!ste control e&al3a las relaciones y rendimiento del e#uipo de trabajo. Al mismo tiempo e*aminatanto la aplicación de disciplina' como el fomento de la se(uridad laboral.

Mantenimiento!s una tarea #ue se debe reali"ar con el fin de impedir #ue las instalaciones' má#uinas y e#uipofallen o se deterioren.

E'isten ( clases de mantenimiento mantenimiento pre&enti&o y mantenimiento reparati&o. Acontinuación se estudiará cada uno de ellos

Mantenimiento preventivo

 Al re&isar una instalación o una má#uina se puede saber #ue pie"as necesitan cambio y cuándose deben reempla"ar antes de #ue se da$en. !sto es lo #ue se llama mantenimiento pre&enti&o.

Mantenimiento reparativo

/e reparan las instalaciones' má#uinas y e#uipos cuando %an dejado de funcionar debido a unda$o.

!s importante tener un pro(rama de mantenimiento en la empresa. !sto trae al(unas &entajascomo son

-iste un funcionamiento normal en las m/quinas y equipos y por lo tanto no 0ay  paros en la producción.

e evita el desgaste de la maquinaria y equipo prolong/ndose la vida 2til de estos. e mantienen en perfecto estado las instalaciones previendo de esta forma

accidentes de tra(a)o y pasos en la producción.

/uper&isión

!s la forma y como se diri(e un (rupo de personas #ue reali"an un trabajo. 4a personaencar(ada de la super&isión tiene al(unas funciones' entre otras las si(uientes

3nformar a cada uno de los operarios el tra(a)o que de(e realizar.

4(servar cu/les son las fallas en la producción& tratando de solucionar 0aciendoalgunos cam(ios en los m%todos de tra(a)o& en la distri(ución de planta& etc.

7/17/2019 Areas Funcionales de La Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/areas-funcionales-de-la-empresa-568cf7f1ddae9 6/6

5igilar el desarrollo de las operaciones par solucionar en el momento preciso los pro(lemas que se presenten.

Determinar las cantidades a producir par poder estimar las necesidades de manode o(ra y materia prima.

-sta(lecer un am(iente de tra(a)o agrada(le& escuc0ando a los operarios y d/ndoles soluciones a sus pro(lemas.

,n super&isor debe reunir las si(uientes caracter)sticas

Facilidad para relacionarse con las personas. Capacidad para me)orar el proceso productivo. Conocer el tra(a)o de cada operario y la me)or forma de realizarlo.