áreas de oportunidades

12
ÁREAS DE OPORTUNIDADES

Upload: paola-olimon

Post on 27-Jul-2015

720 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: áreas de oportunidades

ÁREAS DE OPORTUNIDADES

Page 2: áreas de oportunidades

PLANEACIÓN DEL TRABAJODOCENTE

12. Debo de tener en cuenta objetivos de aprendizaje que quiero lograr en mis alumnos, como el desarrollo de habilidades, actitudes y la adquisición de conocimientos.

18. Necesito establecer momentos en los que voy a desarrollar estrategias de evaluación (momentos para elaborar registros, aplicar pruebas, hacer observaciones, etc.).

Page 3: áreas de oportunidades

USO DE LOS RECURSOS PARA PLANEAR Y DESARROLLAR EL TRABAJO DOCENTE

4. Necesito consultar el Avance Programático para considerar la secuencia, profundidad e interrelación entre los contenidos de enseñanza.

 8. Consultar los materiales de capacitación y actualización para retomar información referida a los contenidos y enfoques de enseñanza.

9. Consultar los materiales de Rincones de Lectura y/o del Programa Nacional de Lectura. 10. Realizo los ajustes necesarios al currículum para tratar de atender las características de todos mis alumnos (los niños

promedio, con rezago, con desempeño sobresaliente y con necesidades especiales de aprendizaje). 24. Como requisito debo de conculcar Libros para el Maestro de la SEP como apoyo para el desarrollo de las actividades

de enseñanza y evaluación así como para identificar la forma y momento en que deberán usarse los libros del alumno. 25. Necesito consultar Ficheros de Actividades Didácticas para incluir actividades variadas que refuercen el aprendizaje. 26. Requiero de materiales de la Biblioteca Escolar (enciclopedias, libros del rincón, etc.) de una manera permanente,

haciendo uso de la rica variedad de materiales que ella contiene para complementar el aprendizaje de los diferentes contenidos de las asignaturas así como para desarrollar habilidades y actitudes hacia la lectura.

32.Debo tomar en cuenta los cuadernos de notas o apuntes de los alumnos para que registren información importante, realicen ejercicios y como fuente de consulta y seguimiento.

34. Preciso de recursos ambientales del entorno o de la naturaleza para reforzar los temas de las diferentes asignaturas. 35. Los lugares con que cuenta la localidad para reforzar la enseñanza de los temas (visitas a museos, fábricas, parques,

campo, etc.). 22. Requiero de la mayor parte del tiempo en tareas en las que mis alumnos trabajan activamente.

Page 4: áreas de oportunidades

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PARA PROMOVER APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

36. Necesito dar instrucciones completas para que los alumnos realicen el trabajo (señalo el producto a obtener, indico los materiales y recursos, la forma de organizarse, el tiempo de que disponen, etc.).

45. Debo dedicar más atención especial a los alumnos con mayor rezago, a través de la revisión puntual de sus trabajos, la asignación de tareas especiales y la promoción constante de su participación.

52. Debo promover que mis alumnos realicen actividades de escenificación teatral para desarrollar habilidades de

expresión y reforzar el aprendizaje de contenidos.  53. Necesito realizar juegos didácticos (memorama, basta,

crucigramas, etc.), para que los alumnos aprendan y reafirmen sus aprendizajes. 54. Debo promover, que mis alumnos realicen actividades con las que

desarrollen habilidades de representación como la elaboración de maquetas, gráficos, mapas. 56. Necesito promover que mis alumnos lean diferentes tipos de

textos (libros, revistas, periódicos, instructivos, etc.). 61. Promuevo que mis alumnos apliquen lo aprendido a nuevos

contextos o situaciones. 67. Necesito promover que mis alumnos compartan y comparen sus

ideas y opiniones.

Page 5: áreas de oportunidades

ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARALA EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS

71. Debo realizar diagnóstico al inicio del ciclo escolar, para conocer los conocimientos previos de mis alumnos.

72. Tengo que hacer actividades variadas para conocer el nivel de conocimiento que tienen mis alumnos sobre cada tema (juegos, interrogatorios, resolución de problemas, etc.).

75. Debo emplear estrategias de evaluación oral: entrevistas, discusión oral, etc.

77. Necesito elaborar concentrados de información de diversos aspectos como los resultados de exámenes, las valoraciones sobre los trabajos realizados, la forma de participación, el cumplimiento de tareas, etc.

82. Necesito promover actividades de autoevaluación. 83. Debo promover actividades de coevaluación

(evaluación entre compañeros), 84. Necesito realizar evaluaciones periódicamente (al

término de cada tema, unidad, bimestre, ciclo escolar). 85. Tomar en cuenta los resultados de las pruebas o

exámenes escritos. 86. Necesito considerar los resultados de pruebas orales.

Page 6: áreas de oportunidades

USO DE LOS RESULTADOS DE LAEVALUACIÓN

93. Decidir las acciones de apoyo con los padres de familia de manera conjunta.

99. Requiero de informar a los padres de mis alumnos los avances y progresos y aspectos en los que es necesario apoyar

Page 7: áreas de oportunidades

CLIMA DE AULA

100. Se establezcan las normas de disciplina con las aportaciones de todos.

101. Mis alumnos respeten y acepten la aplicación de las normas de disciplina

Page 8: áreas de oportunidades

Un docente que conoce a sus alumnos, sabecómo aprenden y lo que deben aprender

1.1.2Tengo que tener conocimiento acerca de los procesos de desarrollo y aprendizaje de los alumnos.

1.2.1 Debo conocer los propósitos educativos de las asignaturas en educación primaria.

1.3.1 Necesito tener conocimiento de los contenidos del currículum vigente. 

1.3.2 Debo Identificar la progresión de los contenidos educativos en las diferentes asignaturas.

1.3.3 Necesito conocer los aspectos de los campos del conocimiento en que se inscriben los contenidos educativos.

Page 9: áreas de oportunidades

Un docente que organiza y evalúa el trabajo educativo y realiza una intervención didáctica pertinente 2. 2.2 Debo saber cómo intervenir para

lograr que los alumnos sistematicen, expliquen y obtengan conclusiones sobre los contenidos estudiados.

2.3.1 Debo explicar cómo la evaluación con sentido formativo puede contribuir a que todos los alumnos aprendan.

Page 10: áreas de oportunidades

Un docente que se reconoce como profesional que mejoraContinuamente para apoyar a los alumnos en su aprendizaje

3.1.3 Necesito saber cómo trabajar en colaboración con otros docentes y cómo participar en la discusión y el análisis de temas educativos de actualidad con el propósito de mejorar la práctica profesional.

3.2.2 Debo incorporar nuevos conocimientos y experiencias al acervo con que cuenta y los traduce en estrategias de enseñanza.

3.3.2 Necesito reconocer cuándo es necesario acudir a otros profesionales de la educación para asegurar que todos los alumnos aprendan.

Page 11: áreas de oportunidades

Un docente que asume las Responsabilidades legales y éticas inherentes a su profesión para el bienestar de los alumnos

4.1.1 Debo conocer los principios filosóficos, los fundamentos legales y la organización del sistema educativo mexicano.

4.1.2 Tengo que reconocer el carácter nacional, democrático, gratuito y laico de la educación pública y sus implicaciones para el ejercicio profesional.

Page 12: áreas de oportunidades

Un docente que participa en el funcionamiento eficaz de laescuela y fomenta su vínculo con la comunidad para asegurar que todos los alumnos concluyan con éxito su escolaridad

5.1.1 Necesito identificar los factores que caracterizan la organización y el funcionamiento de la escuela, asimismo analiza su influencia en la calidad de los resultados educativos.

5.1.2 Debo conocer los elementos básicos para realizar diagnósticos de los problemas que afectan los resultados educativos: el trabajo de aula, la organización y el funcionamiento de la escuela, y la relación con las familias.

2.1 Tengo que conocer las ventajas de trabajar con diversas instituciones para propiciar mejores aprendizajes en los alumnos.

5.2.3 Necesito conocer formas para establecer una relación de colaboración y diálogo con los padres, madres de familia o tutores

mediante acuerdos y compromisos. 5.3.1 Necesito conocer acciones que pueden realizarse

desde el aula y desde la escuela para fortalecer la identidad cultural de los alumnos.