area personal

2
Área personal: En primer lugar, para tener claro porquépuede estar teniendo dificultades más que la mayoría de los niños de su entorno, parece o Comentarlo entre los padres, e incluso con hermanos mayores, cuidadores que pasen mucho tiempo con el niñochicoadulto! o "ablar con el profesor o tutor del colegio #si es un chico ma con alguien de su entorno laboral$! Es posible que, si está disp o lugar de trabajo, se nos remita al psic%logo del centro para u e'aluaci%n! (eg)n la recomendaci%n de éstos, con'endrá comentarl e'aluaci%n médica al pediatra! o *isitar al pediatra para conocer su opini%n y su e'aluaci%n d casos oportunos, el pediatra deri'ará el caso a un especialista infantil y adolescente que realice una e'aluaci%n e+hausti'a! o cceder porpropia iniciati'a a recursos específicos a ni'eles social, educati'o, familiar e incluso sanitario a tra'és de asociaciones ayuda! "ay algunas que son de ámbito más general pero otras, com página -eb, son más específicos del ./ "! Cada 'e0 hay más recu para las familias con alg)n miembro afecto, algunos de ellos sontoda'ía desconocidos para la mayoría #campamentos específicos, personal capacitado para fa'orecer su cuidado, su tiempo libre1$ o (eguir las indicaciones del especialista en cuanto a tratamie (i no nos hemos sentido bien tratados o pensamos que, lo que el ofrece, no se adapta a las características de nuestro hijo o nue dudes en pedir una segunda opini%n! 2ueremos obtener un diagn%st correcto posible pero también buscamos un trato personali0ado qu afrontamiento y la comprensi%n del trastorno! 3 estamos hablando nos importan y que, en el caso de los niños, tienen toda la 'ida unque los padres son los fundamentales responsables del cuidado cuanto más difícil es la situaci%n y mas desestructurada sea la necesitarán y con'iene estar informado de los recursos disponibl mucha 'oluntad que pongan los padres, muchas 'eces todo el esfue puede resultar insuficiente para proporcionar el mejor c afectada!

Upload: misael-delgado

Post on 03-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

el area personal de los niños

TRANSCRIPT

Area personal: En primer lugar, para tener claro por qu puede estar teniendo dificultades mas que la mayora de los nios de

rea personal: En primer lugar, para tener claro por qu puede estar teniendo dificultades ms que la mayora de los nios de su entorno, parece recomendable:

Comentarlo entre los padres, e incluso con hermanos mayores, pareja o cuidadores que pasen mucho tiempo con el nio/chico/adulto.

Hablar con el profesor o tutor del colegio (si es un chico mayor o un adulto, con alguien de su entorno laboral). Es posible que, si est disponible en el colegio o lugar de trabajo, se nos remita al psiclogo del centro para una posible pre-evaluacin. Segn la recomendacin de stos, convendr comentarlo o pedir otra evaluacin mdica al pediatra.

Visitar al pediatra para conocer su opinin y su evaluacin del caso. En los casos oportunos, el pediatra derivar el caso a un especialista en psiquiatra infantil y adolescente que realice una evaluacin exhaustiva. Acceder por propia iniciativa a recursos especficos a niveles social, educativo, familiar e incluso sanitario a travs de asociaciones reguladas de ayuda. Hay algunas que son de mbito ms general pero otras, como esta misma pgina web, son ms especficos del TDAH. Cada vez hay ms recursos de ayuda para las familias con algn miembro afecto, algunos de ellos son todava desconocidos para la mayora (campamentos especficos, personal especialmente capacitado para favorecer su cuidado, su tiempo libre)

Seguir las indicaciones del especialista en cuanto a tratamientos y recursos. Si no nos hemos sentido bien tratados o pensamos que, lo que el especialista nos ofrece, no se adapta a las caractersticas de nuestro hijo o nuestra familia, no dudes en pedir una segunda opinin. Queremos obtener un diagnstico lo ms correcto posible pero tambin buscamos un trato personalizado que nos facilite el afrontamiento y la comprensin del trastorno. Y estamos hablando de seres que nos importan y que, en el caso de los nios, tienen toda la vida por delante. Aunque los padres son los fundamentales responsables del cuidado de sus hijos, cuanto ms difcil es la situacin y mas desestructurada sea la familia, ms ayuda necesitarn y conviene estar informado de los recursos disponibles. Porque, por mucha voluntad que pongan los padres, muchas veces todo el esfuerzo de stos puede resultar insuficiente para proporcionar el mejor cuidado a la persona afectada.