área de la pedagogia

8

Upload: viridiana-chavez

Post on 30-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

area.pedagogicas......uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjnnnnnnnnnnnnnnmmmmmmmmmmmmmmmmmmuuuuuuuuuuuiiiiiiiiiiiiiiiiiiisuuu viry_chave_acacacac1515155555555555$$$%%%%%&&&&

TRANSCRIPT

Page 1: área de la pedagogia
Page 2: área de la pedagogia

Calzadilla, Ramón. (2004). “La pedagogía como

ciencia humanista: conocimiento de síntesis,

complejidad y pluridisciplinariedad”. En: Revista de

Pedagogía, 25 (72), pp.123-148.

Plan de estudios de la Licenciatura en Pedagogía.

(2006). México: Facultad de Estudios Superiores

Acatlán, UNAM, pp. 45-54.

Page 3: área de la pedagogia

Conocimientos en la: humanística, ciencia y técnica, sustentada en

el ámbito educativo nacional e internacional, que le permitirá

hacer un análisis critica y comprensión

Habilidades: se expresara sus ideas de forma verbal y escrita para

el análisis a la síntesis.

Mostrara una actitud critica, participativa, creativa; promoviendo

valores hacia proyectos educativos.

Page 4: área de la pedagogia

Formación básica: es un acercamiento al ámbito pedagógico en donde se te proporciona elementos teóricos y metodológicos , indispensables para tu formación.

Valoraras, analizaras, comprenderás, , desarrollarás y contextualizaras las distintas disciplinas en el ámbito pedagógico.

Fases: son distintas áreas del conocimiento en donde esta compuesta por 35 asignaturas, de las cuales 35 tienen el carácter de obligatoriedad y cinco son optativas

Formación profesional: incorporación de asignaturas a partir del quinto semestre, en donde te enseñaran analizar, interpretar y elaboración de nuevas propuestas educativas.

Ampliar y profundizar en los distintos campos de la pedagogía.

Integradas por las asignaturas del área pedagógica y Investigación pedagógica orientadas por el ejercicio profesional las áreas de pre especialización.

Compuestas por catorce asignatura: cuatro obligatorias ,siete de carácter obligatorias de elección y dos de carácter optativas.

Page 5: área de la pedagogia

Área de preespecialidad Se constituye como un espacio de problematización y profundización en el tratamiento de

aspectos particulares de la realidad educativa. La pre especialización tiene como objetivo

brindar una formación mas profunda en un campo especifico de la pedagogía, permitiendo

aplicar métodos y técnicas para resolver problemas particulares de la educación.

Área de pedagogía

Es aquella que integran los referidos a la disciplina a partir de los cuales se fundamenta, se

explica y se construye el objeto de la pedagogía, de los cuales se estudia el fenómeno de la

educación

Área Histórico- Filosófica En la historia: nos permite reconocer al hombre en el tiempo y en el espacio, dando sentido a

las practicas educativas en los diferentes momentos y escenarios sociales.

En la filosófica: nutre en la educación le da sentido y significado reconociendo la vida del

hombre y el concepto del hombre

Área psicopedagógica se estudian las estructuras que constituyen al ser de la educación en las diferentes etapas de

su vida.

Área Investigación Pedagógica es un cuerpo de conocimientos relacionados con la metodología e identificación de problemas

sociales.

Área socio pedagógica campo de conocimientos relacionados con el análisis sociológico, político, y económico de lo

problemas educativos.

Área de Intervención Profesional tiene como propósito que el alumno que el alumno realice un análisis critico de la profesión y

circunstancias socio- históricas e identitarias en las que se han desarrollado competencias

para la intervención profesional.

Page 6: área de la pedagogia

Capacitación: es la creciente globalización, el constante cambio tecnológico, que cuenta con mecanismos de adaptación a las formas de contexto social y mundial en los países que requieren una competividad y promoción en el desarrollo del hombre de forma integral, contando con sistemas escolares y no escolares.

Docencia: propósito de formar profesionales en todos los niveles y modalidades educativas, con el fin de brindar al futuro profesional herramientas necesarias para la docencia.

Educación inclusiva: se adquirirá un panorama global de la educación inclusiva y sus distintas áreas, con el fin de formarlo con criterios de intervención mas afectivos con base en las características especificas y las necesidades diferentes de las personas que requieran del apoyo del pedagogo.

Gestión educativa: es un vinculo entre las políticas publicas en materia educativa y la satisfacción de necesidades sociales en el entorno a procesos formativos que contribuirán al mejoramiento de la calidad de vida en los seres humanos.

Page 7: área de la pedagogia

Orientación educativa: participación de un pedagogo en la

orientación escolar en diferentes ámbitos de esta; además de que

contempla las diferentes etapas de evolución del ser humano así

como los diferentes niveles de educación formal.

Pedagogía social: busca formar profesionales capaces de elaborar

nuevas propuestas de acción social educativa que posibiliten la

inclusión sociocultural y económica de los sectores en situación de

riesgo social

Page 8: área de la pedagogia

Un pedagogo no es un todólogo puesto que tiene una

pluralidad tanto externa como interna, a que me refiero

con esto: que la externa necesita la ayuda de otra

persona ya sea de un sociólogo un filosofo, etc. La

interna es que necesito tener distintos referentes de las

disciplinas para conocer mucho mas de ellas y poder

elaborar lo que se me ha pedido.

En algunos casos podrá llegar ser esencialmente

interdisciplinaria puesto que generara un trabajo

intelectual y continuo significado dentro de el otro y

fuera del mundo académico. Representando la fuerza

de cambio en el desarrollo del conocimiento y así poder

educar los problemas educativos de nuestros tiempos.