arcos palmares y plantares

4

Click here to load reader

Upload: david-israel

Post on 16-Aug-2015

23 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arcos Palmares y Plantares

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

UNIANDES

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

CARRERA

MEDICINA

TRABAJO DE: ARCOS PALMARES Y PLANTARES

ANATOMIA II

NOMBRE:

DAVID COELLO

NIVEL:

2DO “B”

AMBATO – ECUADOR

2015

ARCOS PLANTARES

Page 2: Arcos Palmares y Plantares

Los huesos, ligamentos y músculos del pie constituyen una Estructura elástica que

lepermite al pie adaptarse a superficies desiguales, deformarse para absorber golpes

otransformarse en una palanca que transmite el peso del cuerpo.La forma de laplanta del

pie presenta normalmente una bóveda cóncava hacia abajo,con dos arcos: longitudinal y

transverso. Esta bóveda tiene tres puntos de apoyo quecorresponden a la cabeza del

primer metatarsiano, a la cabeza del quinto metatarsiano y a latuberosidad del calcáneo;

que junto a las partes blandas dan forma a la impresión plantar.El arco longitudinal del

pie

está compuesto por una porción medial y otra lateral, queactúan como una unidad con el

arco transverso del pie.La

porción medial del arco longitudinal

es la más flexible y móvil. Tiene su punto másalto en la cabeza del astrágalo. Está

formado de adelante hacia atrás, por los tresmetatarsianos mediales, los tres huesos

cuneiformes, el navicular, el astrágalo y el calcáneo,unidos por numerosos

ligamentos

que resisten fuerzas violentas pero de corta duración. Losmúsculos soportan fuerzas

prolongadas en el tiempo. El músculo tibial posterior sostiene elarco longitudinal

medial. El músculo peroneo largo aumenta la concavidad del arco, al igual queel

músculo flexor largo del dedo gordo. El músculo abductor del dedo gordo, es un tensor

delarco aumentando su concavidad al acercar los dos extremos del mismo. Por el

contrario elmúsculo extensor largo del dedo gordo disminuye la concavidad y aplana el

arco.La

porción lateral del arco longitudinal

es más aplanada, apoyándose en gran parte através de sus partes blandas. Tiene menos

flexibilidad que la porción medial, lo que permitetransmitir el peso y el impulso motor

del tríceps sural. Está formado por los dos metatarsianoslaterales, el cuboides y el

calcáneo; su punto más alto se ubica a nivel se la articulaciónsubtalar. Su aplanamiento

tensa el ligamento plantar largo y el ligamento calcaneocuboideoplantar

ARCOS PALMARES.

Page 3: Arcos Palmares y Plantares

Las arterias más importantes de la mano son la radial y ulnar, las que forman los arcos

palmares superficial y profundo. La descripción detallada de las características

anatómicas de los arcos palmares ha contribuido al desarrollo de nuevas técnicas

microquirurgicas en la mano. Los objetivos de este estudio fueron establecer el patrón

arterial de la mano, así como determinar el diámetro luminal de las arterias que

contribuyen a la formación de los arcos.

Se realizó un estudio descriptivo, utilizándose 25 manos de cadáveres embalsamados.

Se seccionaron las arterias en diferentes puntos para su tinción y observación al

microscopio de luz.

El arco palmar superficial completo fue observado en 14 (56%) muestras y en 11 (44%)

se presentó de manera incompleta. El arco palmar profundo completo se encontró en 20

muestras (80%) y sólo en 5 (20%) fue incompleto. La presentación de los arcos

arteriales palmares es muy compleja y variada, encontrándose siempre, al menos uno de

los arcos completo.