archivos formatos extensiones

13
Introducción a la Computación Archivos, formatos y extensiones 1 Archivos, formatos y extensiones Setiembre 2007 Simón Mario Tenzer 1 Indice Introducción ....................................................................................................................... 1 Archivos ............................................................................................................................ 2 Tipos de Archivos.............................................................................................................. 4 Ejecutables y datos ........................................................................................................ 4 Independientes y dependientes ...................................................................................... 4 Binario vs ASCII ........................................................................................................... 4 Formato de archivo ............................................................................................................ 5 Especificaciones ................................................................................................................ 6 Extensión de archivo ......................................................................................................... 6 Lista de extensiones ........................................................................................................... 7 Archivos de texto planos (ASCII) ................................................................................. 7 Documentos con formato .............................................................................................. 8 Archivos de gráficos ...................................................................................................... 8 Archivos de sonido ........................................................................................................ 9 Archivos de video ........................................................................................................ 10 Archivos de base de datos ........................................................................................... 11 Archivos comprimidos ................................................................................................ 11 Archivos ejecutables .................................................................................................... 12 Otros tipos de archivos ................................................................................................ 13 Conclusión ....................................................................................................................... 13 Introducción Hoy en día tenemos todo tipo de material a disposición en la WEB: textos, imágenes, música, video, etc. Es frecuente bajarlos, esto es: copiarlos desde Internet al disco local de la computadora 2 . A su vez, el intercambio de material en formato digital entre personas y empresas y entre empresas es cada vez más frecuente, tanto a través de correos electrónicos como a través de la carga vía WEB, por medio de formularios de llenado de datos, servicios FTP, etc. Concomitante se verifican ciertos hechos, como ser que los tamaños de los archivos cada vez son mayores 3 . El tráfico de mensajes electrónicos crece constantemente. Los 1 El agradecimiento a Carlos Moirano, a Beatriz Pereyra, a Leonardo Sena, a Alejandra Brianza y a Ricardo Alvarado por sus pertinentes aportes en la revisión de este texto. 2 Dicho en forma correcta, se hace una transferencia a través de Internet, desde un servidor remoto. Ver Internet, Intranet, Extranet. Conceptos e interrelaciones. Carlos Moirano, 2005. 44p. 3 Fatware: Software inflado. Describe la tendencia reciente de los programas informáticos modernos a ser más grandes y usar mayor cantidad de recursos del sistema (espacio de almacenamiento, capacidad de procesamiento o memoria) que sus versiones predecesoras, sin que de ello se deriven beneficios evidentes para los usuarios finales.

Upload: accedeperu

Post on 27-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Archivos Formatos Extensiones

Introducción a la Computación Archivos, formatos y extensiones

1

Archivos, formatos y extensiones

Setiembre 2007 Simón Mario Tenzer1

Indice

Introducción....................................................................................................................... 1 Archivos ............................................................................................................................ 2 Tipos de Archivos.............................................................................................................. 4

Ejecutables y datos ........................................................................................................ 4 Independientes y dependientes ...................................................................................... 4 Binario vs ASCII ........................................................................................................... 4

Formato de archivo............................................................................................................ 5 Especificaciones ................................................................................................................ 6 Extensión de archivo ......................................................................................................... 6 Lista de extensiones........................................................................................................... 7

Archivos de texto planos (ASCII) ................................................................................. 7 Documentos con formato .............................................................................................. 8 Archivos de gráficos...................................................................................................... 8 Archivos de sonido ........................................................................................................ 9 Archivos de video........................................................................................................ 10 Archivos de base de datos ........................................................................................... 11 Archivos comprimidos ................................................................................................ 11 Archivos ejecutables.................................................................................................... 12 Otros tipos de archivos ................................................................................................ 13

Conclusión....................................................................................................................... 13

Introducción Hoy en día tenemos todo tipo de material a disposición en la WEB: textos, imágenes, música, video, etc. Es frecuente bajarlos, esto es: copiarlos desde Internet al disco local de la computadora2. A su vez, el intercambio de material en formato digital entre personas y empresas y entre empresas es cada vez más frecuente, tanto a través de correos electrónicos como a través de la carga vía WEB, por medio de formularios de llenado de datos, servicios FTP, etc. Concomitante se verifican ciertos hechos, como ser que los tamaños de los archivos cada vez son mayores3. El tráfico de mensajes electrónicos crece constantemente. Los

1 El agradecimiento a Carlos Moirano, a Beatriz Pereyra, a Leonardo Sena, a Alejandra Brianza y a Ricardo Alvarado por sus pertinentes aportes en la revisión de este texto. 2 Dicho en forma correcta, se hace una transferencia a través de Internet, desde un servidor remoto. Ver Internet, Intranet, Extranet. Conceptos e interrelaciones. Carlos Moirano, 2005. 44p. 3 Fatware: Software inflado. Describe la tendencia reciente de los programas informáticos modernos a ser más grandes y usar mayor cantidad de recursos del sistema (espacio de almacenamiento, capacidad de procesamiento o memoria) que sus versiones predecesoras, sin que de ello se deriven beneficios evidentes para los usuarios finales.

Page 2: Archivos Formatos Extensiones

Introducción a la Computación Archivos, formatos y extensiones

2

anchos de banda se amplían gradualmente y los tamaños de los discos son cada vez de una capacidad significativamente mayor. Hay más velocidad y más espacio para transmitir y almacenar archivos cada vez más grandes, con computadoras con mayor capacidad de procesamiento en menor tiempo. Y todo el manejo de estos datos lo hacemos sin prestar atención. Sin embargo, esta situación, a pesar de las enormes ventajas que genera, también posibilita que surjan inconvenientes: archivos muy pesados, tráfico de red4 excesivo que satura el ancho de banda, introducción de virus5 y programas maliciosos, desperdicio de tiempo y de espacio, imposibilidad de intercambio y de procesamiento, etc., etc. Por lo tanto, tenemos que tener una idea básica sobre los formatos las extensiones y tamaños de los archivos. Por ejemplo, un archivo de texto, como el presente, de más de 5000 palabras, puede ocupar 100 Kb, solamente con el texto. Al agregar imágenes, puede duplicarse, o aumentar sin límite, si las imágenes que se insertan tienen el formato inapropiado o una resolución innecesaria. Un archivo puede llegar a ocupar 20 veces más de lo necesario. Y esto causa sobrecarga, lentitud o hasta imposibilidad de procesamiento. A su vez, en el mundo global en que vivimos, la dependencia de información es tal que planillas electrónicas, textos y documentos gráficos deben intercambiarse. Si los formatos de los archivos no son compatibles para los programas que emplean el emisor y el receptor, no podrán comunicarse. Esto no quiere decir que deban usar el mismo programa, sino solamente que el formato del archivo tiene que ser común. Por lo tanto puede haber intercambio de documentos de texto entre usuarios que utilizan PC bajo Windows, PC bajo Linux y computadoras Macintosh, perfectamente, con diferentes programas, siempre que utilicen el formato .DOC. Lo mismo con planillas electrónicas de Excel y de Calc, por ejemplo, con formato .XLS. La información que se presenta a continuación ha sido obtenida de diferentes fuentes en Internet, una de ellas es Wikipedia.

Archivos La información de una computadora está almacenada en lo que se llaman archivos, o ficheros (files en inglés), que suelen estar formados por un nombre, un punto y una extensión que suelen ser tres o cuatro caracteres (Ej.: HISTLABORAL.EXE). El nombre sirve para identificar y diferenciar unos archivos de otros La extensión sirve para atribuirle propiedades como "tipo de archivo" (datos, programa, imagen, etc.).

En un archivo llamado "DOCENTES.TXT", su nombre será DOCENTES y su extensión TXT. Esta extensión esta asociada con el tipo de archivos que contienen texto. El sistema operativo (Windows en este caso) tendrá una lista de los programas con los que puede ser utilizado este archivo y si se desea visualizarlo éste será abierto con el NotePad o Bloc de Notas.

4 Redes, Introducción a la Computación. Simón Mario Tenzer, mayo 2003, 24p. 5 Virus Informático. 20p.

Page 3: Archivos Formatos Extensiones

Introducción a la Computación Archivos, formatos y extensiones

3

Probablemente ocurra que si exploramos un directorio o carpeta sólo veamos DOCENTES (sin el .TXT). Se debe a que Windows, por comodidad, oculta las extensiones de los archivos. Para que Windows muestre las extensiones de todos los archivos ir al Explorador de Windows y en el menú Herramientas acceder a las opciones de carpeta. En la nueva ventana señalar la pestaña Ver y en la lista desmarcar la opción "Ocultar las extensiones de archivo para los tipos de archivo conocidos".

En las opciones de carpeta, la pestaña "Tipos de Archivo" es muy útil. En ella se muestra la lista de diferentes extensiones que Windows reconoce y con qué programa están asociadas. Se pueden cambiar todas las propiedades, para lo cual se recomienda precaución. Marcando en la lista el tipo de archivo que interesa y con el botón Cambiar se puede escoger que sea ejecutado por otro programa distinto. En las Opciones Avanzadas se puede seleccionar el ícono con el que se desea que aparezca y también

definir cuáles sean las acciones posibles.

En la imagen se ve que los archivos de planilla electrónica tipo XLS, que habitualmente se abren con el programa Excel de Microsoft, aquí está especificado que se abren con Calc de OpenOffice. El ícono corresponde a OpenOffice.

Los archivos son parte del software6, es decir, de los componentes intangibles de la computadora. Los diferentes soportes físicos en que se almacenan los archivos, como ser discos fijos, CD-ROM. DVD, pendrive, etc., son hardware7, es decir, componentes tangibles.

6 Módulo Software, Introducción a la Computación, Computación aplicada a Contabilidad, Administración y Economía. Nelson Pequeño, Agosto 2005, 90p. 7 Hardware, Introducción a la Computación, Computación aplicada a Contabilidad, Administración y Economía. Carlos Moirano, Setiembre 2007, 92p.

Page 4: Archivos Formatos Extensiones

Introducción a la Computación Archivos, formatos y extensiones

4

Tipos de Archivos

Ejecutables y datos

Se pueden dividir los archivos en dos grandes grupos: los ejecutables8 y los no ejecutables o archivos de datos. La diferencia fundamental entre ellos es que los primeros están creados para funcionar por si mismos y los segundos almacenan información que sólo podrá ser utilizada con algún programa que la interprete.

Independientes y dependientes

Los archivos pueden ser independientes o no. Los independientes pueden ser manipulados separados de otros sin afectar su utilización. Por ejemplo, una imagen, como ser foto.jpg, o una planilla de números, como ser costo_obra.xls, pueden ser enviadas por correo electrónico separados de otros archivos. En cambio, un programa, una página WEB, etc., suelen estar compuestos por varios archivos relacionados entre sí, de tal manera que enviar una parte sin el resto no permite utilizarlo (sea un programa para su ejecución, sea una página para ser visualizada). La independencia de archivos no es trivial. Por ejemplo, es posible confeccionar un texto con imágenes, de tal manera que las imágenes se guardan junto al texto, en un único archivo. O bien es posible que las imágenes se visualicen como parte del texto, aunque se guardan separadas, en otros archivos.

Binario vs ASCII

Toda información se graba como ceros y unos, en sistema binario. En general, la interpretación de los ceros y unos es imposible para el ser humano. Así un trozo de programa contiene instrucciones en código de máquina, que son secuencias de ceros y unos. En cambio el texto plano, como anotaciones hechas con el bloc de notas, utilizan una codificación de fácil interpretación para el hombre.

Consultada Wikipedia (http:/es.wikipedia.org), el código ASCII (acrónimo inglés de American Standard Code for Information Interchange — Código Estadounidense Estándar para el Intercambio de Información), es un código de caracteres basado en el alfabeto latino tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas occidentales. Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares como una refundición o evolución de los conjuntos de códigos utilizados entonces en telegrafía. Más tarde, en 1967, se incluyeron las minúsculas, y se redefinieron algunos códigos de control.

El código ASCII utiliza 7 bits para representar los caracteres, aunque inicialmente empleaba un bit adicional (bit de paridad) que se usaba para detectar errores en la transmisión. A menudo se llama incorrectamente ASCII a otros códigos de caracteres de 8 bits, como el estándar ISO-8859-1 que es una extensión que utiliza 8 bits para proporcionar caracteres adicionales usados en idiomas distintos al inglés, como el español.

Casi todos los sistemas informáticos actuales utilizan el código ASCII o una extensión compatible para representar textos y para el control de dispositivos que manejan texto.

8 Los archivos ejecutables corresponden al llamado “código objeto”, creado por el compilador. Ver Software, de Nelson Pequeño, punto 5.5, Pág.25.

Page 5: Archivos Formatos Extensiones

Introducción a la Computación Archivos, formatos y extensiones

5

ASCII, como otros códigos de representación de caracteres, especifica una correspondencia entre cadenas de bits y símbolos escritos de la lengua, permitiendo de esta forma la comunicación entre dispositivos digitales así como su procesamiento y almacenamiento.

El código ASCII define una relación entre caracteres específicos y secuencias de bits; además de reservar unos cuantos códigos de control para el procesador de textos, y no define ningún mecanismo para describir la estructura o la apariencia del texto en un documento; estos asuntos están especificados por otros lenguajes como los lenguajes de etiquetas (HTML, por ejemplo).

El código binario no es legible y el código ASCII si lo es.

Formato de archivo Un formato de archivo es una manera particular de codificar información para almacenarla en un archivo en una computadora. Es necesario conocer el formato utilizado al almacenarla, para recuperarla correctamente. La misma información codificada de manera diferente se guarda distinta en la memoria.

Por ejemplo, los datos de una misma planilla electrónica pueden guardarse en muchos diferentes formatos. Para poder leer dicha planilla es necesario usar el mismo formato que se empleó al guardarla. De lo contrario no es posible recuperarla correctamente. Cada programa de manejo de planillas electrónicas es capaz de reconocer un conjunto de formatos posibles. No todos los programas son capaces de manejar todos los formatos. El formato está asociado al, o los, programas de computadora que se utilizan o pueden ser utilizados.

Hoy por hoy, existen ciertos formatos que se han convertido en normas para determinados tipos de archivos, que facilitan el intercambio de los mismos entre prácticamente cualquier computadora (.DOC para documentos de texto, .XLS para planillas electrónicas, etc.)

Dado que la computadora sólo puede almacenar bits, la computadora debe tener alguna manera de convertir la información a ceros y unos y viceversa. Hay diferentes tipos de formatos para diferentes tipos de información. Dentro de cada tipo de formato, por ejemplo documentos de un procesador de texto, habrá normalmente varios formatos diferentes, a veces en competencia.

Los formatos de archivo están diseñados para almacenar tipos de datos específicos. Ejemplos: El formato JPEG almacena imágenes estáticas. El formato GIF admite almacenar imágenes estáticas y animaciones simples. El formato qt (QuickTime) puede actuar como un contenedor para muchos tipos diferentes de multimedia.

Un archivo de texto es simplemente uno que almacena cualquier texto, en formato ASCII, con pocos o ningún carácter de control.

Un carácter de control es no imprimible y sirve para uso interno de la computadora, por ejemplo para controlar un dispositivo específico, indicar el valor nulo (NULL), el final de una línea (EOF) o el fin de archivo.

Page 6: Archivos Formatos Extensiones

Introducción a la Computación Archivos, formatos y extensiones

6

Algunos formatos de archivo, como HTML, o el código fuente de algún lenguaje de programación particular, también son de hecho archivos de texto, pero se adhieren a reglas más específicas que les permiten ser usados para propósitos específicos.

A veces es posible hacer que un programa lea un archivo codificado en un formato como si hubiera sido codificado en otro formato, con o sin alteración. Se recomienda abrir los archivos con los programas asociados que correspondan. Es posible llegar a dañar los archivos de datos al usar programas inapropiados.

Especificaciones Para muchos formatos de archivo, está publicado un documento de especificación (a menudo con una implementación de referencia) que describe exactamente cómo se deben codificar los datos, y qué se puede usar para determinar si un programa concreto trata un formato de archivo particular correctamente o no.

Hay, sin embargo, dos razones por las que éste no es siempre el caso. Primero, algunos desarrolladores de formatos de archivo ven sus documentos de especificación como secretos comerciales, y por lo tanto no los ponen a disposición del público. Un ejemplo son varios formatos usados por las aplicaciones de Microsoft Office. Segundo, algunos desarrolladores de formatos de archivo no gastan tiempo en escribir un documento de especificación independiente; en vez de ello, el formato se define sólo implícitamente, por medio del programa que manipula datos en ese formato.

Utilizar formatos de archivo que no tengan una especificación disponible pública puede resultar inconveniente. Aprender cómo funciona el formato requerirá hacerle ingeniería inversa a partir de una implementación de referencia (lo cual no es legal) o adquirir el documento de especificación por algún precio a los desarrolladores del formato, si es que existe. Por lo tanto, y como regla general, los formatos de archivo con especificaciones disponibles públicamente son usados por un número mayor de programas, y se recomienda su uso, mientras que los formatos no públicos son reconocidos solamente por unos pocos programas.

Extensión de archivo En informática, una extensión de archivo, es una cadena de caracteres anexada al nombre de un archivo, usualmente antecedida por un punto. Su función principal es diferenciar el contenido del archivo de modo que el sistema operativo disponga el procedimiento necesario para ejecutarlo o interpretarlo. Sin embargo, la extensión es solamente parte del nombre del archivo y no representa ningún tipo de obligación respecto al contenido del mismo.

Algunos sistemas operativos, especialmente los herederos de DOS como Windows, utilizan las extensiones de archivo para reconocer su formato, incluyendo el de archivos ejecutables. Otros sistemas operativos, como los basados en Unix, incluido Linux, utilizan las extensiones de archivo por simple convención, no necesariamente utilizándolas para determinar su tipo.

Page 7: Archivos Formatos Extensiones

Introducción a la Computación Archivos, formatos y extensiones

7

Las extensiones diferencian los nombres de los archivos a la vez que los identifican ante las aplicaciones que pueden manejarlos.

Un mismo nombre básico puede, por la extensión, contener archivos de distinto propósito. Ejemplo:

LIQUIDA.BAS Archivo Fuente escrito en lenguaje BASIC LIQUIDA.OBJ Archivo objeto (necesario para su compilación) LIQUIDA.EXE Programa Ejecutable LIQUIDA.TXT Archivo de texto ASCII "texto plano" LIQUIDA.DOC Archivo de texto con formatos LIQUIDA.VBS Archivo fuente escrito en lenguaje Visual Basic. LIQUIDA.GIF Icono de la aplicación.

Lista de extensiones A continuación se provee una guía, no taxativa, sino sólo de los formatos de archivo más comunes, agrupados en

- Archivos de texto planos (ASCII) - Documentos con formato - Archivos de gráficos - Archivos de sonidos - Archivos de video

- Archivos de programas - Archivos comprimidos - Archivos ejecutables - Otros archivos

Archivos de texto planos (ASCII)

.cgi Identifica archivos que contienen programas escritos en lenguaje Perl y que están adaptados para funcionar en Internet. Este tipo de archivos, requieren para su funcionamiento, estar instalados en un servidor que tenga habilitado el programa Perl.

.css

Extensión de los archivos de hojas de estilo en cascada. .html / .htm

El lenguaje en el cual están escritos los documentos Web. Tipo de archivo: ASCII. Este tipo de archivo requiere un explorador Web, como el Mozilla Firefox o el Internet Explorer para poder ser visto.

.txt

Un archivo de texto plano (ASCII). Tipo de archivo: ASCII. Estos archivos pueden ser vistos con un procesador de textos como el Microsoft Word o un simple editor de texto como el Simple Text o BBEdit para Mac9. En un PC, usted puede usar el Bloc de Notas que viene con el sistema operativo Windows.

9 Computadoras Macintosh de Apple

Page 8: Archivos Formatos Extensiones

Introducción a la Computación Archivos, formatos y extensiones

8

Documentos con formato

.doc Esta extensión identifica archivos que contienen textos con formato, generalmente creados con el programa Microsoft Word. También puede usarse con OpenOffice (Writer). Tipo de archivo: ASCII. Ocasionalmente puede haber archivos con esta extensión que no son documentos de texto.

.pdf

Portable Document Format (formato de documento portable), un formato propietario desarrollado por Adobe Systems, Inc. que permite que los documentos formateados (incluyendo folletos u otros documentos que contengan diseño gráfico) sean transferidos por Internet, y que se visualicen de la misma manera en cualquier máquina. Tipo de archivo: Binario. Se ha convertido en un standard para difusión de material digital tipo texto con imágenes estáticas. Requiere el software Adobe Acrobat Reader para visualizarlos.

.ods Formato de planilla electrónica, propio de OpenOffice. .odt Formato de documento de texto, propio de OpenOffice. .ps

Un archivo PostScript. Tipo de archivo: ASCII. Aunque técnicamente es un archivo de texto plano, es esencialmente ilegible excepto por una impresora Postscript o con la ayuda de un visualizador “en pantalla” como el Ghostscript, el cual está disponible para Mac, Windows y UNIX.

.xls

Libros u hojas de cálculo creados con Microsoft Excel.

Archivos de gráficos

.bmp Gráfico en formato Bip MaP (mapa de bits) que puede ser abierto en la aplicación Paint Brush diseñada para el sistema operativo Microsoft Windows.

.cdr

Archivo generado por el programa Corel Draw, el cual sirve para crear dibujos e imágenes con gran calidad.

.cpt

Extensión utilizada por archivos que contienen imágenes generadas en el programa Corel Photopaint. Este programa está diseñado para editar imágenes y está incorporado al Corel Draw.

.gif

El formato de gráficos más común en Internet, cuyas siglas significan Graphics Interchange Format (Formato de Intercambio de Gráficos). Tipo de archivo: Binario.

Page 9: Archivos Formatos Extensiones

Introducción a la Computación Archivos, formatos y extensiones

9

.jpg / .jpeg / .jfif Un popular estándar de compresión usado para fotografías e imágenes fijas. Tipo de archivo: Binario.

.png

Portable Network Graphics: Gráficos Portables de Red. Formato gráfico muy completo especialmente pensado para redes.

.ppt

Presentación en PowerPoint. Requiere el programa visor de PowerPoint, el Impress de OpenOffice u otro equivalente para su visualización.

.pps Presentación en diapositivas de PowerPoint. Requiere el programa visor de PowerPoint, el Impress de OpenOffice u otro equivalente para su visualización. .tiff

Un formato de imagen de alta resolución y de gran tamaño. Tipo de archivo: Binario.

.raw

Formato de imagen en bruto utilizado en las cámaras digitales para la fotografía profesional, que contiene toda la información original capturada por la cámara. Los formatos de gráficos precedentes pueden ser visualizados, creados o manipulados con programas como PhotoShop o DeBabelizer para Mac, y Photostyler o PhotoShop para Windows.

Archivos de sonido

.au / .uLaw / .MuLaw El formato de sonido que más comúnmente se encuentra en la Web. Tipo de archivo: Binario. Los Macs10 necesitan Sound App para reproducir este tipo de archivo; los PCs pueden utilizar Waveform Hold and Modify (whamxxx.zip) que proporciona soporte para varios formatos, conversión entre ellos y funciones de edición de archivos.

.aiff

Otro formato de sonido bastante comúnmente encontrado en la Web. Tipo de archivo: Binario. A pesar de ser un formato Macintosh, también puede ser utilizado en otras plataformas. Requiere los mismos programas que .au para reproducirlo.

.mid / .midi

Extensión que identifica archivos de audio en formato MIDI. Este formato debe su nombre al acrónimo del termino inglés Musical Instrument Digital Interface y es un estándar para la transmisión de información musical entre instrumentos electrónicos y computadoras. Algunas de sus características son: no almacena con suficiente nitidez sonidos complejos como la voz humana y los archivos que genera son de poco peso. (Igual que midi y rmi)

10 Computadoras Macintosh de Apple.

Page 10: Archivos Formatos Extensiones

Introducción a la Computación Archivos, formatos y extensiones

10

.mp3

El formato de archivo más popular en la Web para la distribución de música con calidad de CD. Un archivo de 1Mb equivale a aproximadamente un minuto de música. Tipo de archivo: Binario. Requiere un reproductor de MP3.

.ra

Un formato propietario de secuencia de audio llamado RealAudio. Tipo de archivo: Binario. Creado por RealNetworks, RealAudio le permite reproducir sonidos en tiempo real. Este tipo de archivo requiere el RealPlayer, disponible para Macintosh y Windows.

.wav

El formato de sonido nativo para Windows. Tipo de archivo: Binario. Identifica archivos que contienen audio en formato WAVE. Este formato, diseñado por Microsoft, es un estándar para el manejo de audio en la plataforma Windows y permite obtener una alta calidad en el almacenamiento y reproducción de audio, aunque su principal desventaja es el elevado peso de los archivos que genera.

Archivos de video

.avi Es el formato de video estándar para Windows. Tipo de archivo: Binario. Estos archivos necesitan un reproductor AVI Video para Windows (aviprox.exe) o el Windows Media Player (Reproductor de Windows Media) de Microsoft.

.mov / .movie

El formato común para películas en QuickTime, la plataforma para películas nativa de Macintosh. Tipo de archivo: Binario.

.mpg / .mpeg Formato estándar para “películas” en Internet, usando el esquema de compresión MPEG. Tipo de archivo: Binario. Toma su nombre de Moving Pictures Expert Group, grupo integrado por más de 70 compañías e instituciones de todo el mundo, entre las que destacan Sony, Philips y Apple; que se han unido con la finalidad de conformar un estándar para el manejo de video digital en CD, televisión por cable, transmisión directa por satélite y televisión de alta definición.

.qt Extensión que indica película en formato QuickTime. Tipo de archivo: Binario. Utilice la última versión de QuickTime para Mac.

.ram

Formato de RealNetworks para secuencias de video. Tipo de archivo: Binario Para ver estos archivos necesita el programa RealPlayer, que puede descargarse de Real.com.

Page 11: Archivos Formatos Extensiones

Introducción a la Computación Archivos, formatos y extensiones

11

Archivos de base de datos

.dat Archivo de datos. Este archivo contiene normalmente datos para formar "bases de datos". Se genera automáticamente por algunos programas y en él se almacena información referente a dicho programa para uso interno del mismo. En general, este tipo de archivos no son editables. La edición de este tipo de archivo con extensión DAT, puede hacerse normalmente con un editor de textos.

.dbf

Debe su nombre al acrónimo del término en inglés Data Base File y se utiliza para identificar archivos que contienen bases de datos.

.mdb Base de datos en Access de Microsoft. .mde Base de datos en Access de Microsoft protegida

Archivos comprimidos

.arj Un formato bastante común para máquinas MS-DOS. Tipo de archivo: Binario. Es bastante lento y en algunos casos puede ser más eficiente que los formatos más comunes como gzip, zip y Stuffit. puede usar el Stuffit Expander para Windows o WinZIP. En Mac, intente UnArjMac.

.gz / .gzip

El programa de compresión del GNU Project, utilizado más comúnmente para archivos de UNIX / Linux y PC. Tipo de archivo: Binario. Para Mac, utilice el MacGZP. Existen varios descompresores de GZIP para Windows disponibles.

.rar

Archivo comprimido con el programa compresor WinRAR. Para poder extraer los archivos que contiene necesitaremos este programa o cualquier otro compatible con este formato.

.tar /.tar.gz /.tar.Z /.tgz Formatos de archivo de UNIX/Linux, también disponible para los PCs. Tipo de archivo: Binario. Tar es la abreviatura de Tape Archive (archivo de cinta), puede archivar archivos pero no comprimirlos. Los archivos .tar a menudo están comprimidos con gzip, razón por la cual se puede encontrar la extensión .tar.gz. Para descargar y usar archivos .tar en un Mac o Linux, usar el programa Tar. En Windows se puede usar WinZIP.

.Z Formato de compresión UNIX / Linux. Tipo de archivo: Binario. Se puede utilizar WinZIP o gzip.

Page 12: Archivos Formatos Extensiones

Introducción a la Computación Archivos, formatos y extensiones

12

.zip Un estándar de compresión. Tipo de archivo: Binario. Se puede procesar con WinZIP

Archivos ejecutables

.bas Archivo con código fuente de lenguaje de programación BASIC.

.bat

Esta extensión, utilizada en ambientes MS-DOS y Windows, identifica archivos conocidos como batch o de lotes.

.bin

Identifica archivos comprimidos y se utiliza principalmente en equipos Macintosh. Los archivos de gran tamaño requieren ser comprimidos para su transporte y, para poderse utilizar nuevamente, deben ser descomprimidos.

.cfg

Identifica archivos de configuración. Estos archivos almacenan la configuración de programas instalados en el ordenador, por ejemplo, en el caso de los juegos, estos archivos se refieren al color de la pantalla, la función de cada tecla, los sonidos, etc.

.dll

Debe su nombre al acrónimo del término en inglés Dinamic Link Library e identifica archivos que contienen enlaces dinámicos. Estos archivos son pequeños programas, utilizados por otros más grandes, y permiten la comunicación con los periféricos (teclado, ratón, impresora, escáner, etc.) conectados a la computadora. La gran ventaja del uso de los dll es el ahorro de memoria RAM, ya que se cargan únicamente cuando se les requiere.

.com

Esta extensión, utilizada en ambientes MS-DOS y Windows, identifica archivos que ejecutan programas.

drv

Los archivos con esta extensión corresponden a los llamados "controladores" o “drivers”. Contienen información que permite configurar los periféricos del ordenador: impresora, escáner, monitor, disco duro, unidad lectora de disco compacto, etc.

.exe

Un programa de DOS o Windows o un archivo auto-extraíble. Tipo de archivo: Binario. Si es un archivo ejecutable (auto-extraíble), entonces usualmente puede ser iniciado haciendo doble clic sobre el icono en su escritorio. Ésta es la única manera de saber si es un archivo ejecutable.

.vxd

Controlador de dispositivo virtual. Son usados internamente por Microsoft Windows

Page 13: Archivos Formatos Extensiones

Introducción a la Computación Archivos, formatos y extensiones

13

Otros tipos de archivos

.bak Archivos para copias de seguridad. Estos archivos se generan tras utilizar algunos programas que modifican la configuración del sistema operativo y en ellos se guarda la configuración original.

.class

Este tipo de archivo es el paso intermedio entre el código fuente y un programa compilado en lenguaje Java. Esta extensión la utilizan los applets de Java. El archivo .class es independiente de la página HTML. Poseen sintaxis que permite realizar los más variados efectos. Estos archivos no se pueden editar a menos que sean descompilados.

.hlp

Esta extensión, usada en Windows, se utiliza para identificar archivos de ayuda (help).

.ink Segunda extensión de un archivo que utilizan algunos virus. La extensión del archivo enviado generalmente es doble, por ejemplo: documento.jpg.pif, o facturas.xls.ink. La segunda extensión de este archivo generalmente es: .ink, .pif, .bat o .com.

.tmp

Extensión que identifica archivos temporales. Este tipo de archivos se crean durante la ejecución de las aplicaciones y se almacenan en el disco duro del ordenador. Normalmente son eliminados cuando se cierra el programa que los generó.

Conclusión Al definir un archivo será conveniente tener en cuenta cuál será su uso, quiénes serán los usuarios y asignarle un nombre que lo identifique inequívocamente. El nombre debe ser simple, conciso. La extensión debe ser apropiada y se debe elegir la que sea más indicada para el intercambio que se hará con el documento. Se debe definir la calidad de las imágenes según las necesidades. Siempre se debe tratar que el tamaño del archivo sea lo menor posible y con un formato lo más universal posible. De ser pertinente y posible, es conveniente utilizar un formato que utilice compresión de datos y que elimine datos redundantes. Es aconsejable tener presente las condiciones de seguridad por posible alteración y los requerimientos de licencias de uso de los programas de computadora.