arbitraje

1

Click here to load reader

Upload: keyla-suarez

Post on 13-Apr-2017

72 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arbitraje

Constituye ser un mecanismo idóneo dirigido a resolver de for-ma alterna los conflictos y/o con-troversia, el compromiso y el ár-bitro, aunado a ello de forma ele-mental intervienen herramientas electrónicas y digitales. Cómo se desarrolla el

arbitraje: Las partes pueden

seleccionar el árbitro y este se concentra de manera directa so-bre la problemática sometida a su conocimiento, ofreciendo con prontitud una respuesta o deci-sión a las partes, se evitan dila-ciones innecesarias, es flexible, prescindiendo de tantos formalis-mos. Ley de Arbitraje Co-

mercial: Permite que las par-

tes en conflicto decidan someter a arbitraje todas o algunas de las controversias que hayan surgido, producto de una relación jurídica contractual o no contractual. Ex-cepto aquellas contenidas en el Art. 3 de dicha ley.

el arbitraje virtual

Arbitraje Virtual y Comercial y Seguridad en la Contratación Electrónica

Qué es el arbitraje virtual

Puntos de interés especial:

Qué es el arbitraje virtual.

Cómo se desarrolla el arbitraje

Ley de Arbitraje Comercial

Ley Modelo UNCITRAL:

Ley Ciberespacio Internacional:

los Cibertribunales;

las Cibernotarias:

importancia de aplicar los me-

dios correctos de resolución de

conflictos

Seguridad electrónica. Ejemplo.

10/03/2016 VOLUMEN 1, Nº 1

importancia de aplicar los

medios correctos de resolución de conflictos

Considerando que los contratos elec-trónicos se carac-teriza porque son celebrados a tra-vés de medios electrónicos, en este sentido la im-portancia de apli-car la ley de arbi-traje comercial ra-dica que siendo este un medio al-terno a la resolu-ción de conflictos es que incorpora un conjunto de he-rramientas tecno-lógicas, virtuales que son utilizadas por el derecho,

permitiendo tener fácil acceso en términos de tiempo y espacio, evitando acudir a la vía jurisdiccional ordinaria siendo un proceso largo y costoso. Seguridad electrónica

La seguridad electrónica constituye la incorporación de un conjun-to de herramientas electrónicas, digitales cuyo propósito se en-cuentra dirigido a disminuir los riesgos a los que se expone las inversiones o contrataciones virtuales, además de su protección y defensa. De manera que la seguridad electrónica, tiene como pro-pósito reducir aquellos riesgo, perdida de dinero a los que se ex-ponen los usuarios o contratantes al realizar sus operaciones de forma virtual. Ejemplo: En la formación de un contrato, las par-

tes de mutuo acuerdo podrán convenir que la oferta y aceptación de este se realicen por medio de Mensajes de Datos, los cuales tienen eficacia probatoria, además que se encuentran sometidos a la Constitución y a la ley, garantizando los derechos a la privaci-dad de las comunicaciones y de acceso a la información personal. En consecuencia, la Ley de Mensajes de Datos y Firmas Electró-nicas, establece un marco normativo dirigido en asegurar que la comunicación desarrollada en los negocios electrónicos posea un valor jurídico y probatorio.

ECONOMIA VIRTUAL

Ley Modelo UNCITRAL: establecida para contribuir con los Estados a incorporar en sus leyes acerca del procedimiento arbitral y su alcance.

Ley Ciberespacio Internacional: desa-

rrolla una estructura de temas vinculados con el internet, delitos informáticos, privacidad,

comercio electrónico entre otros .

los Cibertribunales; órgano que tiene como fin la resolución de conflictos derivados del uso del internet, fomentando la concilia-

ción y arbitraje entre las partes.

las Cibernotarias: engloba aspectos jurí-

dicos y técnicos, desarrollando una estructura especializada, proporcionando seguridad y validez jurídica.