arbit rio

Upload: carlos-lopez-ordonez

Post on 09-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

que es

TRANSCRIPT

Arbitrio1. m. Facultad humana de adoptar una resolucin con preferencia a otra:dejo esta decisin a su arbitrio.2. Voluntad que no responde a la razn, sino al capricho:no te sometas a su arbitrio.3. econ.Impuesto establecido por un municipio o ayuntamiento con el que se arbitran fondos para gastos pblicos:arbitrio municipal.

Contribuyente Se define contribuyente tributario como aquellapersona fsicacon derechos y obligaciones, frente a un ente pblico, derivados de lostributos. Es quien est obligado a soportar patrimonialmente elpagode lostributos(impuestos,tasasocontribuciones especiales), con el fin de financiar alEstadoCirculacin A los seguidores de este blog, les notifico que el da de hoy sali publicado en el Diario Oficial mediante el Decreto 3-2010, las reformas a la ley de Circulacin de vehculos Decreto 70-94, la cual establece entre los puntos ms importantes, que el pago del impuesto de circulacin de vehculos para este ao vence el da 31 de julio del corriente ao.

Impuestoes una clase detributo(obligacionesgeneralmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido porderecho pblico. Se caracteriza por no requerir una contraprestacin directa o determinada por parte de la administracin hacendaria (acreedor tributario).Los impuestos en la mayora de legislaciones surgen exclusivamente por la potestad tributaria del CompradorEva Tamemes/Consumo y derecho/3 ComentasComprador es aqu el que hace compras, es decir, el que cubre necesidades adquiriendo bienes a cambio de un precio.Los consumidores (y usuarios) somos compradores de bienes y (contratadores de servicios) por definicin.consumidores una persona u organizacin que demandabienesoserviciosproporcionados por elproductoro elproveedorde bienes o servicios. Es decir, es un agente econmico con una serie de necesidades.Tambin se define com o aqul que consume o compra productos para elconsumo. Es por tanto el actor final de diversas transacciones productivas.

AGENTES RETENEDORESEste concepto se usa en el contexto de laEconomay las finanzas pblicas.Los agentes retenedores son empresas fiscales, semifiscales o organismo fiscales, municipalidades, personas jurdicas en general, sean o no contribuyentes de la Ley de la Renta y tengan que llevar contabilidad o no, personas naturales o jurdicas que ganenRentasde la primera categora , siempre que obtenganIngresosque se clasifiquen en esta categora, por disposicin legal estn obligados a retener losImpuestosque afectan a los contri buyentes con los cuales realizan transacciones.

Sat El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Finanzas Pblicas, inici a principios de 1997 un conjunto de acciones orientadas a transformar y fortalecer el sistema tributario del pas. Dentro de estas acciones se incluy la creacin de la Superintendencia de Administracin Tributaria SAT-, con el propsito de modernizar la administr acin tributaria y dar cumplimiento a los compromisos fiscales contenidos en los Acuerdos de Paz y el Programa de Modernizacin del Sector Pblico.

Banco sat 1. Directo desde su oficina o donde se encuentre, por medio de Internet, puede presentar su declaracin. 2. Amplios y mejores horarios de atencin, de acuerdocon los servicios de banca en lnea. 3. Reduccin de costos, menos tiempo, dinero y recurso humano para presentar y pagar.

IVA Impuesto sobre el valor agregadooimpuesto sobre el valor aadidoes unacarga fis calsobre el consumo, es decir financiado por el consumidor, aplicado en muchos pases, y generalizado en laUnin Europea, conocido tambin por sus inicialesIVA.El IVA es unimpuesto indirecto; no es percibido por el fisco directamente del tributario, sino por el vendedor en el momento de toda transaccin comercial (transferencia de bienes o prestacin de servicios). Los vendedores intermediarios tienen el derecho a reembolsarse el IVA que han pagado a otros vendedores que los precedieron en la cadena de comercializacin (crdito fiscal), deducindolo del monto de IVA cobrado a sus clientes (dbito fiscal), y debiendo abonar el saldo al fisco. Los consumidores finales tienen la obligacin de pagar el IVA sin derecho a reembolso, lo que es controlado por el fisco, obligando a la empresa a entregar justificantes de venta al consumidor final e integrar copias de stas a la contabilidad en la empresa.

Educacin fsicaes ladisciplinaque abarca todo lo relacionado con el uso delcuerp o. Desde un punto de vista pedaggico, ayuda a la formacin integral del ser humano. Esto es, que con su prctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestacin de la corporeidad a travs de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilizacin corporal y se fomenta la participacin en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, as como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.

Impuesto sobre la RentaEs el impuesto que grava toda renta, ingreso, utilidad o beneficio, obtenido por personas fsicas, sociedades y sucesiones indivisas, en un perodo fiscal determinado. Base Legal: Ttulo II Ley 11-92 d/f 16/05/1992 y sus modificaciones.

IUSI signifiva Impuesto nico Sobre Inmuebles, se paga sobre el valor de la propiedad registrada un porcentaje, que vara segn el valor que te dije, es el equivalente al antiguo 3 por millar.ISR significa Impuesto nico sobre Inmu ebles, lo pagas al mismo tiempo que el iva, equivale al 5% de lo facturado, o sea, quien factura con una imposicin del 12%, a la larga declara para pagar un 17%. Haly que recordar que en lo referente al IVA pues puedes presentar facturas que te descuentan un porcentaje de tu pago.Creo que contest de ms, disculp. Debe haber ms informacin en la pgina de la SAT Guatemala, creo que es www.sat.gob.gt.

NIT Patrono, en esa casilla tenes que poner el Nmero de Identificacin Tributaria con la que la empresa o persona que te contrat se identifica, es simple, por ejemplo cuando la empresa en la que uno labora pide facturas en todas sus compras, pues uno se puede dar cuenta de cual es el nmero deidentificacin del patrono ante la SAT.

Poder Estar [una persona] en condiciones de hacer determinada cosa por no haber nada que lo impida."puedo devo lverte el dinero cuando quieras; yo creo que podemos llegar a tiempo a la funcin de teatro; puedes pasarme la sal?; con estos zapatos de tacn alto, apenas puedo correr; hazlo t, yo no puedo"

Poblacin Conjunto de habitantes de un lugar."la poblacin paraguaya; la poblacin acude a las urnas para elegir presidente; los visigodos se esta blecieron como guarniciones militares, sin llegar a tener contacto con las poblaciones"Conjunto de seres vivos de la misma especie que habitan en un lugar determinado."el organismo internacional estableci cuatro categoras de proteccin para las distintas especies animales, segn el peligro que corran sus poblaciones"

Impuesto directoImpuesto que se aplica sobre los bienes e ingresos econmicos de las personas de manera peridica e individual."el impuesto sobre la renta es un impuesto directo"

Impuesto indirecto Cantidad de dinero que hay que pagar a la Administracin para contribuir a la hacienda pblica. "impuesto sobre el patrimonio; impuesto de sociedades; impuesto de circulacin"

Principios presupuestarios Son aquellas reglas que determinan el contenido y mbito de los presupuestos, constituyendo, desde el punto de vista formal, una garanta de los derechos de los administrados. Reflejan los criter ios polticos existentes sobre el papel de las Entidades locales, as como de la necesidad de transparencia en la gestin de los ingresos y gastos pblicos.Las clasificaciones tradicionales de los principios que rigen los presupuestos municipales distinguen entre principios polticos, contables y econmicosOrganismos del estado Entre sus atribuciones, sealadas en el artculo 93 de laConstitucin Poltica de 1980(modificaciones incorporadas por la Ley N 20.055 de 2005), ejerce el control y resuelve cuestiones de constitucionalidad de proyectos de ley, de reforma constitucional o de proyecto s aprobatorios de tratados internacionales. Asimismo, conoce sobre la constitucionalidad de autos acordados de los Tribunales de Justicia, decretos con fuerza de ley, decretos y reglamentos del Ejecutivo y declara la inaplicabilidad e inconstitucionalidad de un precepto legal.Legislativopor definicin, es el poder que hace las leyes, facultad que implica la posibilidad de regular, en nombre del pueblo, los derechos y las obligaciones de sus habitantes en consonancia con las disposiciones constitucionales.[citarequerida]Para ejercer dicha facultad est investida de una incuestionable autoridad que le otorga la representacin de la voluntad.Ejecutivo Enciencia polticayderecho constitucional, elpoder ejecutivo(poder administrativo) es una de las tres facultades y funciones primordiales delEstado(junto con elpoder legislativoy elpoder judicialque consiste en hacer cumplir las leyes). Este poder lo suele ejercer el gobierno por parte delJefe del Estado. Se distingue as del poder legislativo, que promulga o revoca leyes, y del poder jud icial, que interpreta, hace respetar o invalida las mismas.