arabia saudita

11
ARABIA SAUDITA GUILLERMO ARMENDÁRIZ OCHOA 5TO SEMESTRE ADMON Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Upload: guillermo-armendariz-ochoa

Post on 22-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación países

TRANSCRIPT

S

ARABIA SAUDITA GUILLERMO ARMENDÁRIZ OCHOA

5TO SEMESTRE ADMON Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Introducción

S  El  Reino  de  Arabia  Saudita  o  Arabia  Saudí  (en  árabe,   السـعودية  العـربيـة  ا&مـلـكـة ,  al-­‐mamlaka  al-­‐ʻarabiyya  as-­‐suʻūdiyya,   "Reino  Árabe  Saudí")  es  un  país   islámico  de   la  península  arábiga.  Limita  con   Irak  y  Jordania  por  el  norte  y  noreste,  con  Kuwait,  Catar  y   los  Emiratos  Árabes  Unidos  por  el  este,  con  Omán  por  el  sudeste  y  con  Yemen  por  el  sur.  También  está  conectado  con  Baréin  a  través  de   la  calzada   del   Rey   Fahd.   Lo   bañan   las   aguas   del  mar   Rojo   por   el   oeste,   y   del   golfo   Pérsico   por   el  noreste.  Arabia  Saudita  posee  aproximadamente  2  149  690  km2  de  superficie,  y  contaba  con  una  población  de  más  de  28  millones  de  habitantes  en  2008.  

S  El  Reino  de  Arabia  Saudita  fue  fundado  por  Abdelaziz  bin  Saud  en  1932,  aunque  las  conquistas  que  iniciaron  la  creación  del  estado  moderno  comenzaron  en  1902  con  la  captura  de  Riad.  El  gobierno  saudita  ha  sido  una  monarquía  absoluta  desde  sus  comienzos,  basada  en  los  principios  islámicos,  aunque   esto   es   negado   por   los   salafistas,   una   escuela   minoritaria   de   pensamiento   islámico.   El  reino  es  también  llamo  "La  Tierra  de  las  Dos  Mezquitas  Sagradas"  en  referencia  a  Masjid  al-­‐Haram  en  La  Meca  y  Masjid  al-­‐Nabawi  en  Medina,  los  dos  lugares  más  sagrados  del  Islam.  

Ubicación y Geografía

S  El   país   ocupa   el   80%   de   la   península   Arábiga.   Gran   parte   de   las   fronteras   con   los  Emiratos  Árabes  Unidos,  Omán  y  Yemen  no  están  bien  definidas,  razón  por  la  cual  la  dimensión  exacta  del  país  no  se  conoce,  si  bien  se  esgma  en  alrededor  de  2.240.000  kilómetros  cuadrados.  

S  El   clima  es   seco  y   cálido.   La  mitad  del  país  está  deshabitado  por   ser  un  desierto  de  temperaturas   extremas   con   ciertas   zonas   donde   se   encuentran   oasis.   En   la   mayor  parte  de  Arabia  Saudita  la  vegetación  es  escasa  y  se  limita  algunas  hierbas  xerohgcas  y  arbustos.  La  fauna  la  componen  gatos  silvestres,  monos  babuinos,  hienas  y   lobos.  La  costa  sobre  el  mar  Rojo,  pargcularmente  los  arrecifes  de  coral,  genen  una  rica  fauna  marígma.  La  longitud  de  la  costa  es  de  unos  2.640  kilómetros.  

S  La   región   sudoccidental  gene  montañas  que   llegan  a  3.000  metros  de  altura  y  es   la  zona  más  verde  y  fresca  del  país.  La  capital,  Riad,  gene  una  temperatura  promedio  de  42   °C   y   14   °C   en   enero.   En   cambio   Jeddah   en   la   costa   occidental   gene   una  temperatura  de  31  °C  en  julio  y  23  °C  en  enero.  

S  Baha

S  Frontera del Norte

S  Yauf

S  Medina

S  Casim

S  Riad

S  Oriental

S  Asir

S  Haíl

S  Jizán

S  La Meca

S  Najrán

S  Tabuk

S  La  región  sudoccidental  gene  montañas  que  llegan  a  3.000  metros  de  altura  y  es  la  zona  más  verde  y  fresca  del  país.  La  capital,  Riad,  gene  una  temperatura  promedio  de  42  °C  y  14  °C  en  enero.  En  cambio  Jeddah  en  la  costa  occidental  gene  una  temperatura  de  31  °C  en  julio  y  23  °C  en  enero.  

S  Las  principales  ciudades  de  Arabia  Saudita  son  Riad  (la  capital  del  Reino),  Dammam,  Jedda,  Meca  y  Medina.  

S  Las  ciudades  de  Meca  y  Medina  se  destacan  por  su  significado  religioso  para  los  musulmanes  o  seguidores  del  islam.  La  primera  alberga  la  Kaaba,  la  que  según  el  Corán  se  encuentra  en  el  lugar  en  el  que  Abraham  insgtuyó  el  comienzo  de  todas  las  religiones  monoteístas,  la  segunda  alberga  la  mezquita  del  Profeta  Mahoma.  La  entrada  y  la  permanencia  en  las  dos  ciudades  santas  está  prohibida  para  los  no  musulmanes.  

S  Jeddah  es  una  importante  ciudad  portuaria  a  orillas  del  mar  Rojo  y  es  la  puerta  de  entrada  para  los  peregrinos  africanos.  

S  En  Dammam  se  encuentra  el  principal  centro  de  explotación  de  los  ricos  yacimientos  petrolíferos  de  Arabia  Saudita.  

Economía

S  El  primer   impulso  que   recibió   la  economía  de  este  país  fue  a  consecuencia  de  la  construcción  del  Canal  de  Suez.   Inaugurado  en  el  año  1869  por   la  emperatriz  Eugenia  de  Mongjo,  esposa  de  Napoleón  III,  el  canal  fomentó  un  desarrollo  extraordinario  de  la  economía  y  el  comercio  de  toda   la   zona.   A   consecuencia   de   este   gran  crecimiento   se   permigó   la   circulación   de  monedas   extranjeras   en   todos   los   países  árabes,  ya  que  en  su  gran  mayoría  carecían  de  piezas   de   oro   y   plata   en   circulación.   Para  permigr   la   libre   circulación  de  estas  monedas  en   los   diferentes   países,   cada   uno   uglizó   un  resello   diferente.   En   el   caso   pargcular   de  Arabia  Saudita,    

S  se  conocen  monedas  de  8  reales  españolas,  5  francos  de  Napoleón  y   talers  de  María  Teresa  de   Austria   con   resello   circular   que   contenía  leyenda   en   árabe   “Yazira   al   arab”   y   una  palmera.   Este   resello   fue   uglizado   en   el   año  1875   en   el   puerto   de   Yeddah   con   una   doble  misión;  autorizar  la  circulación  de  estas  piezas  extranjeras  por   todo  el   territorio  y   revalorizar  su  valor  por  1  ryal  plata.  

S  Hoy   en   día,   Arabia   Saudita   gene   una  economía   basada   en   el   petróleo   y   el  gobierno  mangene  un  fuerte  control  sobre  las   principales   acgvidades   económicas   del  país.   Las   reservas   de   petróleo   en   el   2003  alcanzaban   a   260  mil  millones   de   barriles,  es  decir  el  24%  de  las  reservas  probadas  en  el   mundo.   Es   el   primer   exportador   de  petróleo  y  el  líder  en  el  cártel  de  la  OPEP.  El  sector   petrolero   representa   el   75%   de   los  ingresos  presupuestados  por  el  país,  el  40%  de   su   PNB   y   el   90%   de   sus   ingresos   por  exportaciones.  Debido  al  petróleo,  parte  de  su   costa   y   de   gerra   están   seriamente  contaminados.  

 

S  Aproximadamente  el  35%  del  PNB  proviene  del   sector   privado.   Arabia   Saudita  desempeñó  un  papel  preponderante  en  los  esfuerzos   de   la   OPEP   en   1999   para  aumentar   los   precios   del   petróleo,  reduciendo   su   producción.   Recientemente  y   a   raíz   del   incremento   en   la   demanda   de  petróleo   los   ingresos   por   este   concepto  aumentaron   sustancialmente   esgmándose  para   el   2005   un   superávit   presupuestario  de  más  de  28  mil  millones  de  dólares.  Esta  bonanza  petrolera   también  se   refleja  en  el  mercado  burságl  en  donde  la  capitalización  aumentó  en  un  110%  en  2005  para  alcanzar  la  cifra  de  153  mil  millones.  

Población

S  La   población   de   Arabia  Saudita  en  2007  se  esgma  e n   2 7 , 6   m i l l o n e s ,  incluyendo   alrededor   de  5,5  millones  de   residentes  extranjeros.  Hasta  los  años  sesenta,   la   mayoría   de   la  población   era   nómada   o  semi-­‐nómada;   debido   al  r á p i d o   c r e c i m i e n t o  económico   y   urbano,  ahora   más   del   95%   de   la  población   es   sedentaria.  La   tasa  de  natalidad  es  de  29,10   nacimientos   por  1.000  personas.  La  tasa  de  mortalidad  es  de  sólo  2,55  m u e r t e s   p o r   1 . 0 0 0  p e r s o n a s .   A l g u n a s  ciudades   y   oasis   genen  densidades   de   más   de  1 . 0 00   p e r s ona s   p o r  kilómetro  cuadrado.  

S  La  mayoría   de   los   saudíes  son   étnicamente   árabes.  Algunos   son   de   origen  étnico  mixto  y  descienden  de   turcos,   indonesios,  africanos,   y   otros;   la  mayoría  que  inmigró  como  peregrinos   y   residen  en   la  región   de   Hijaz   junto   a   la  costa   de l   Mar   Ro jo .  Muchos   árabes   de   países  vecinos  son  empleados  en  el   reino.   Hay   un   número  s i g n i fi c a g v o   d e  expatriados   asiágcos,   en  su   mayoría   de   la   India,  Pak i s tán ,   Bang ladés ,  Indonesia   y   Filipinas.   Hay  m e n o s   d e   1 0 0 . 0 0 0  occidentales   en   Arabia  Saudita.  

S  El   idioma   oficial   del   país  es   el   árabe.   Las   tres  pr inc ipa les   var iantes  regionales   habladas   por  los   sauditas   son   el   árabe  hiyazí  (cerca  de  6  millones  de   hablantes),   el   árabe  naydí   (cerca  de  8  millones  de   hablantes)   y   el   árabe  del   Golfo   (cerca   de   1,5  millones  de  hablantes).  Las  c o m u n i d a d e s   d e  expatriados   se   comunican  en   sus   propias   lenguas,  siendo   las  más  numerosas  por   cangdad  de  hablantes  el  tagalo  (700  mil),  el  urdu  (380   mil),   y   el   árabe  egipcio  (300  mil).  

 

S  La   demograha   religiosa  exacta   para   Arabia   Saudí  es   dihcil   de   calcular,   ya  que   el   gobierno   informa  que   e l   100%   de   los  ciudadanos   es   musulmán.  De   todos   modos,   fuentes  extranjeras   informan   que  cerca   de   25   millones   de  personas   pracgcan   el  Islam,   cerca  del  97%  de   la  población   total.   De   éstos,  entre   el   85   y   el   90%   son  sunnitas,  mientras  que   los  chiítas   representan   entre  el   10   y   el   15%   de   la  población  musulmana.  

Gastronomía

S  El   pan   árabe   sin   levadura   llamado  "khobz"   se   consume   en   casi   todas   las  comidas.   Otros   alimentos   son   el  cordero,  el  pollo,  el   "faláfel"   (bolas  de  garbanzos   fritos),   "shwarma"   (cordero  en   gras)   y   "fuul"   (una   pasta   formada  por  fabada,  ajo  y  limón).  Los  cafés  son  numerosos,   si   bien   paulagnamente   se  ven  desplazados  por  lugares  de  comida  rápida.   El   té   árabe   es   también   una  tradición   importante,   el   cual   se   toma  en   reuniones   formales   o   familiares.   El  té   se   toma   sin   leche   y   se   le   añade  hierbas  de  diferentes  sabores.  

Turismo

S  En   la  actualidad  no  existe  un   turismo  de   recreo  en  Arabia  Saudita.  Para  acceder  al  país  se  necesita  un  visado  que  sólo  se  otorga  para  negocios,  trabajo  o  visitas  a  familiares.  Para  obtener   el   visado   generalmente   es   necesario   disponer   de  un  sponsor  o  avalista  o  una  empresa  del  país  que  exgende  una  carta  de  invitación,  que  una  vez  cotejada  por  la  cámara  de   comercio   o   el   Ministerio   del   Interior   es   remigda   al  interesado   que   podrá   realizar   la   pegción   de   visado   a   la  embajada  de  Arabia  Saudita  que  corresponda  a  su  país  de  residencia.   Hasta   1999   los   visados   de   todos   los   gpos  incluían  una  limitación  del  área  del  país  donde  el  portador  estaba   autorizado   a   viajar.   Con   la   relajación   de   este  requisito   se   ha   facilitado   al   gtular   de   un   visado   la  posibilidad  de  viajar  a  su  libre  albedrío  por  todo  el  país.  

S  El   país   ofrece   una   gran   riqueza   natural,   desde   la   ruta   del  ferrocarril  de  Lawrence  de  Arabia  hasta  parajes  desérgcos  con   formaciones   rocosas  o  grandes  extensiones  de  dunas,  pasando  por  largas  extensiones  de  costas  deshabitadas.  

S  Como   centro   cultural   cabe   destacar   Janadriyah   a   poca  distancia  al  norte  de   la  capital,  Riad  donde  anualmente  se  celebra   un   fesgval   de   danza   y   música   popular   de   una  duración  de  varios  días.  

S  El   acceso   a   las   ciudades   de   La   Meca   y   Medina   está  terminantemente   prohibido   a   los   no-­‐musulmanes.   En   el  perímetro   y   en   las   vías   de   acceso   a   estas   ciudades   se  encuentran   controles   policiales   para   verificar   el  cumplimiento  de  estas  normas.  

Religión S  Los   dos   lugares  más   sagrados  

del   Islam   se   encuentran   en  este  país  en  las  ciudades  de  La  Meca  y  Medina.  Cinco  veces  al  día,   los   musulmanes   son  llamados   desde   los   minaretes  de   las  mezquitas   a  orar.   El   fin  de   semana   lo   consgtuye   el  jueves  y  el  viernes.  La   religión  musulmana   (monoteísta)  afirma  tener  las  mismas  raíces  q u e   e l   j u d a í smo   y   e l  cris6anismo.  

S  La  prác6ca  del  cris6anismo,  la  presencia   de   iglesias   y   la  tenenc ia   de   mater ia les  religiosos   cris6anos   está  prohibida.   No   está   permi6do  ni   siquiera   el   culto   privado  cris6ano   o   judío,   habiéndose  d a do   v a r i o s   c a s o s   d e  e xpu l s i ón   de l   p a í s   d e  cris6anos   por   rezar   en   la  in6midad  del  hogar.  Por  estas  prohibiciones   se   considera  

que   Arabía   Saudita   es   el   país  del   mundo   más   restricgvo  hacia   el   derecho   a   la   libertad  religiosa.   Este   asunto   es   más  grave  por  el  hecho  de  que  hay  i m p o r t a n t e s   m i n o r í a s  c r i s g a n a s   e n   e l   p a í s ,  normalmente   trabajadores  inmigrantes.  Ni  a  los  crisganos  ni   tampoco   a   los   judaístas   les  está   permigdo   entrar   en   las  ciudades  de  la  Meca  y  Medina,  pero   en   cambio   sí   les   está  permigdo  a   los   judíos  étnicos,  con  la  condición  previa  de  que  sean  musulmanes  pracgcantes  y   hablen   árabe   (pese   a   su  etnia   judía).   El   Corán   es   la  consgtución   de   la   Arabia  Saudita   y   la   sharia   ( ley  islámica)   es   la   base   de   su  sistema   legal   y   ninguna   otra  religión   puede   pracgcarse   en  el  país.  

S  El   islam   prohíbe   el   consumo  

de   cerdo   y   de   alcohol,   y   esta  ley   se   aplica   estrictamente   en  todo  el  país.  

S  En   e l   p a í s   e x i s t e   u n a  insgtución   llamada  Mutawa   o  policía   religiosa,   también  conocida   como   Policía   para   la  Promoción   de   la   Virtud   y  Prevención   del   Vicio.   Tiene  3500   oficiales   y   millares   de  voluntarios,   cuyo   trabajo  consiste   en   hacer   cumplir   la  ley   islámica.   Tienen   el   poder  de   arrestar   a   cualquier  hombre   y   mujer   que   se  e n c u e n t r e n   r e u n i d o s  públicamente   sin   que   sean  familia  y  también  de  prohibir  e  incautar   productos,   como  podrían   ser   juegos,   discos   de  música   occidental,   películas   y  otros   productos   que   no   se  consideren  compagbles  con   la  sharia.