aquí: hasta la victoria siempre - Órgano oficial del pcc · estaba también tu maestro, ... de...

16
ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA MIÉRCOLES 30 NOVIEMBRE 2016 La Habana Año 58 de la Revolución EDICIÓN ÚNICA CIERRE: 2:30 A.M. AÑO 52 No. 289 20 ctvs El hombre crece con el trabajo que sale de sus manos Raúl agradeció la presencia de todos en la plaza, las emocionantes palabras expresadas y las extraordinarias e innumerables muestras de solidaridad, afecto y respeto recibidas de todo el planeta Recordó que Fidel consagró toda su vida a la solidaridad y encabezó una revolución socialista de los humildes, por los humildes y para los humildes, que se convirtió en un símbolo de lucha Recordó las múltiples ocasiones en que ese mismo escenario fue lugar de encuentro con el pueblo para reafirmar ideas, honrar a nuestros héroes y mártires, reverenciar nuestros símbolos y consultar al pueblo trascendentales decisiones Destacó que a ese sitio simbólico ha venido el pueblo, con una gran participación de los jóvenes, a rendir emocionado tributo y a jurar lealtad a las ideas y a la obra del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana El pueblo hizo vibrar la Plaza al expresar a viva voz ¡Yo soy Fidel!, para continuar las ideas del líder de la Revolución y la obra invicta, junto a Raúl FOTO: ESTUDIOS REVOLUCUÓN Querido Fidel, te decimos desde aquí: hasta la victoria siempre

Upload: hakiet

Post on 04-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: aquí: hasta la victoria siempre - Órgano oficial del PCC · Estaba también tu Maestro, ... de todas las regiones del mundo. Un glorioso Himno Nacional hi zo ... sincera gratitud

ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MIÉRCOLES 30NOVIEMBRE 2016

La HabanaAño 58 de la Revolución

EDICIÓNÚNICACIERRE: 2:30 A.M.

AÑO 52 No. 28920 ctvs

El hombre crece con eltrabajo que

sale de sus manos

Raúl agradeció la presencia detodos en la plaza, las emocionantespalabras expresadas y lasextraordinarias e innumerablesmuestras de solidaridad, afecto yrespeto recibidas de todo el planeta

Recordó que Fidel consagró todasu vida a la solidaridad y encabezó unarevolución socialista de los humildes, por los humildes y para los humildes,que se convirtió en un símbolo de lucha

Recordó las múltiples ocasiones en que ese mismo escenario fue lugar de encuentro con el pueblo para reafirmar ideas, honrar a nuestros héroes y mártires, reverenciar nuestros símbolos y consultar al pueblo trascendentales decisiones

Destacó que a ese sitio simbólico ha venido el pueblo, con

una gran participación de losjóvenes, a rendir emocionado tributo y a jurar lealtad a lasideas y a la obra del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana

El pueblo hizo vibrar la Plaza alexpresar a viva voz ¡Yo soy Fidel!,para continuar las ideas del líder de la Revolución y la obra invicta,junto a Raúl

FOTO: ESTUDIOS REVOLUCUÓN

Querido Fidel, te decimos desdeaquí: hasta la victoria siempre

Page 2: aquí: hasta la victoria siempre - Órgano oficial del PCC · Estaba también tu Maestro, ... de todas las regiones del mundo. Un glorioso Himno Nacional hi zo ... sincera gratitud

NOVIEMBRE 2016miércoles 30

2 «Si tuviera que describirlo como hombre, diría que él se parecemucho al rock and roll: intenso, de marcha retumbante».

Joel Suárez, coordinador del Centro Memorial Martin Luther King

Lissy Rodríguez Guerrero

Héroe de mil batallas, caminan-te eterno, hacedor de sueños quemiras al futuro, zarpó tu nave. LaPlaza de la Revolución, el mismositio donde hiciste historia tantasveces —donde nos hiciste— fue elpuerto seguro para la despedida detus hijos, millones de almas agrade-cidas presentes allí en muchas for-mas, que guiaste por el camino delbien, la justicia, el saber y el huma-nismo. Estaba también tu Maestro,el Héroe de Yaguajay y el GuerrilleroHeroico —más solemnes quenunca—, estaban los fundadoresde la Patria toda, que llegaron pararecibirte de manos de tu pueblo, yguiarte a la inmortalidad.

En manos de una pequeña larosa blanca; en los rostros y lasvoces de los estudiantes tu nombre(¡Yo soy Fidel!, ¡Dinos qué otra cosatenemos que hacer!, ¡Comandanteen Jefe, ordene!, decían); en la dis-tancia banderas cubanas, de otrasnaciones del mundo y del 26 deJulio, y todo eso junto en una Plazadesbordada que lleva días en unsilencio cómplice por ti. Ese fue elpreludio de la noche en que másallá del dolor multiplicado, nosembargó la certeza de que tu pensa-miento perdura, de que no has muer -to de veras Comandante, porque tedespides de la presencia terrenalcon el deber cumplido.

Junto a tu pueblo, el General deEjército Raúl Castro Ruz, Presidentede los Consejos de Estado y de Mi -nistros, hermano de sangre y convic-ciones; miembros del Buró Po lítico;del Secretariado del Comité Centraldel Partido; de los Consejos de Es -tado y de Mi nistros; las FAR; el Mi -nint, las organizaciones políticas y demasas, dignatarios y personalidadesde todas las regiones del mundo.

Un glorioso Himno Nacional hi zotemblar la Plaza nuevamente, queescuchó voces firmes y enérgicas,

quebradas; la actriz Corina Mes tre nosregaló la Marcha Triunfal del EjércitoRebelde, de Jesús Orta Ruiz, cuya letraimantó los corazones de quienes sabe-mos que Cuba también tiene un nom-bre-símbolo, Fidel Cas tro Ruz; y luego,rindieron tributo tus amigos de todaspartes del mun do, a quienes tendistela mano siem pre que lo necesitaron,incluso en más de una ocasión.

Por último, fuimos testigo de laspalabras de Raúl, que recordó losmomentos en que la explanada terecibió glorioso, desde una concen-tración en apoyo a la Reforma Agra -ria o la Primera y Segunda Decla -ración de La Habana, hasta la procla-mación de Cuba como territorio librede analfabetismo, las marchas por elPrimero de mayo y el tributo al Co -mandante Ernesto Che Gue vara.

En tu homenaje, dos jóvenescon firmaron lo que ya es una ver-dad compartida: «Él no murió, él semultiplicó para todos nosotros»,nos dijo Ana Laura, de 17 años.«Va mos a seguir su legado siendore vo lu cionarios, estudiando, queera su principal sueño, estando másfuer tes y unidos que nunca», sostu-vo Jennifer del Camino.

Volviste a convocarnos Fidel. Yallí estuvimos. Ahora que vas pornuevos mares profeta de la aurora,fundador de la Revolución de loshumildes, mira hacia delante segu-ro como siempre, con la convicciónprofunda de que tus hijos seguirántus ideas, porque las inscribiste enletras grandes en la historia delmundo. Hasta la Victoria Siempre,Comandante.

Fidel tiene que hacer en la Patria todavía

La Mesa Redondatrans mite este miérco-les la entrevista que con -cediera al programa elpresidente bolivianoEvo Morales Ay ma,dan do reflexiones so -bre Fidel, su hue lla ennuestra re gión y los

desafíos que tenemospor de lante.

Cubavisión, Cuba vi -sión In ter na cio nal, Ra -dio Haba na Cu ba y elsitio en Youtu be de laMesa Redonda trans mi -tirán es te programa alas 7 de la noche.

Conversando con… Evo Morales

FOTO: YAIMÍ RAVELO

FOTO: JUVENAL BALÁN

El General de Ejército Raúl Castro Ruz,Primer Secretario del Comité Central delPartido y Presidente de los Consejos deEstado y de Ministros, encabezó la últimaguardia de honor en el homenaje póstu-mo al Comandante en Jefe de la Re -volución Cubana, en el memorial JoséMartí de la Plaza de la Revolución, en LaHabana.

En ese solemne momento, el compañe-ro Raúl estuvo acompañado por elSegundo Secretario del Comité Central delPartido, José Ramón Machado Ventura, elComandante de la Revolución Ramiro Val -dés Menéndez y el primer vicepresidente

de los Consejos de Estado y de Ministros,Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

El resto de los miembros del BuróPolítico realizaron, con igual solemnidad,la guardia de honor en las demás salas dis-puestas para el homenaje, donde decenasde miles de personas de la capital, en nom-bre de todos los cubanos, rindieron tribu-to a su invicto Jefe, durante lunes y martespasados.

Desde hoy al amanecer el pueblo con-tinuará homenajeando a su líder, al pasode la caravana con sus cenizas desde lacapital del país hasta la ciudad deSantiago de Cuba.

Raúl presidió últimaguardia de honor en

homenaje póstumo a Fidel

FOTO: ESTUDIOS REVOLUCIÓN

Page 3: aquí: hasta la victoria siempre - Órgano oficial del PCC · Estaba también tu Maestro, ... de todas las regiones del mundo. Un glorioso Himno Nacional hi zo ... sincera gratitud

NOVIEMBRE 2016miércoles 30

3«(...)Te decimos junto a nuestro abnegado, combativo y heroico pueblo: ¡Hasta la victoria siempre!»

Raúl Castro Ruz

Fidel consagró toda su vida a la solidaridad yencabezó una Revolución socialista «de los

humildes, por los humildes y para los humildes»Palabras del General de Ejército Raúl

Castro Ruz, Primer Secretario del ComitéCentral del Partido Comunista de Cuba yPresidente de los Consejos de Estado y deMinistros en el acto de masas en homenajepóstumo al Comandante en Jefe de laRevolución Cubana Fidel Casto Ruz, en laPlaza de la Revolución, el 29 de noviembre de2016, “Año 58 de la Revolución”.

Estimados Jefes de Estado y de Gobierno;Señores Jefes de Delegaciones;Destacadas personalidades;Amigos todos;Querido pueblo de Cuba (Aplausos):

Aunque me corresponderá pronunciar eldiscurso final el próximo 3 de diciembre,cuando nos reunamos en la Plaza de laRevolución Antonio Maceo, en Santiago deCuba, deseo manifestar ahora, en nombrede nuestro pueblo, Partido y Gobierno, asícomo de la familia, sincera gratitud por supresencia en este acto (Aplausos), por lasemocionantes palabras que aquí se hanexpresado y también por las extraordinariase innumerables muestras de solidaridad,afecto y respeto recibidas de todo el planetaen esta hora de dolor y de compromiso.

Fidel consagró toda su vida a la solidari-dad y encabezó una Revolución socialista«de los humildes, por los humildes y para loshumildes» que se convirtió en un símbolode la lucha anticolonialista, antiapartheid yantimperialista, por la emancipación y ladignidad de los pueblos.

Sus vibrantes palabras resuenan hoy enesta Plaza, como en la ConcentraciónCampesina del 26 de julio de 1959 en apoyoa la Reforma Agraria, que fue como cruzarel Rubicón y desató la condena a muerte dela Revolución. Aquí Fidel ratificó que «laReforma Agraria va». Y la hicimos. Hoy, 57años después, estamos honrando a quien laconcibió y encabezó.

En este lugar, votamos junto a él la Pri -mera y la Segunda Declaración de La Ha ba -na de 1960 y 1962, respectivamente (Aplau -sos). Frente a las agresiones apoyadas por laOr ganización de Estados Americanos(OEA) Fidel proclamó que «detrás de laPatria, detrás de la bandera libre, detrás de laRevolución redentora... hay un pueblodigno» dispuesto a defender su indepen-dencia y «el común destino de AméricaLatina liberada».

Estaba junto a Fidel en el edificio queocupa hoy el MINFAR, o sea, Ministerio delas Fuerzas Armadas Revolucionarias,cuan do escuchamos la explosión del barcofrancés La Coubre, que traía las primeras yúnicas armas que pudimos comprar enEuropa, y partimos al muelle, porque yasabíamos que solo esa explosión podía ori-ginarse en el barco que estaba descargando

esas armas, para socorrer a las víctimas,cuando minutos después de nuestra llegadase produjo, como trampa mortal, unasegunda explosión. Entre ambas causaron101 muertos y numerosos heridos.

Aquí, con él, se hizo la Declaración deCuba como Territorio Libre de Analfa -betismo en diciembre de 1961 (Aplau sos),al terminar la Campaña de Alfabetizaciónprotagonizada por más de 250 000 maestrosy estudiantes que no se detuvo, mientrasese mismo año los veteranos del Ejér citoRebelde y las nacientes Milicias Na cionalesRevolucionarias combatían a los mercena-rios en Playa Girón y en las zonas montaño-sas contra las bandas armadas infiltradasdesde el exterior que, entre otras muchas ymúltiples fechorías, asesinaron a 10 jóvenesalfabetizadores. Se venció en Girón y se

cumplió al mismo tiempo con la alfabetiza-ción de todo el país (Aplausos), para consa-grar, como dijo entonces Fidel, que «losjóvenes tienen el porvenir en sus manos»(Aplausos).

Con profunda emoción aquí mismoescuchamos al Comandante en Jefe en estaPlaza, en la Velada Solemne de octubre de1967, para rendir tributo al inolvidableComandante Che Guevara y regresamos aella, 30 años después, durante la etapa másdura del Periodo Especial, para comprome-ternos ante sus restos a que seguiríamos suejemplo inmortal.

Estremecidos e indignados, asistimos a laDespedida de Duelo de las 73 personas ase-sinadas por el terrorismo de Es tado en lavoladura del avión de Cubana de Avia -ción en Barbados, entre ellas los jóvenes

ganadores de todas las medallas de oro en elcuarto Campeonato Centroa mericano y delCaribe de Esgrima. En esa ocasión repeti-mos con él que «cuando un pueblo enérgi-co y viril llora», (Exclamaciones de: “¡Lainjusticia tiembla!”), exactamente, “¡lainjusticia tiembla!» (Aplausos).

Es esta la Plaza de importantes mar-chas del Primero de Mayo de la capital; en1996 contra el bloqueo y la Ley Helms-Burton, que aún se mantienen; del enor-me Desfile de 1999 y de la Tribuna Abiertade la Juventud, los Estudiantes y losTrabaja dores del 2000, donde Fidel expu-so su concepto de Revolución, que enestos días millones de cubanos hacensuyo con su firma, en un acto de voluntadsagrado (Aplausos).

Es este el lugar a donde hemos acudi-do para respaldar los acuerdos de nues-tros Congresos del Partido Comunista deCuba.

En ese mismo espíritu ha venido en estosdías el pueblo, con una gran participaciónde los jóvenes, a rendir emocionado tributoy a jurar lealtad a las ideas y a la obra delComandante en Jefe de la RevoluciónCubana (Aplausos).

Querido Fidel:Junto al Monumento a José Martí, héroe

nacional y autor intelectual del asalto alCuartel Moncada, donde nos hemos reuni-do durante más de medio siglo, en momen-tos de extraordinario dolor, o para honrar anuestros mártires, proclamar nuestros idea-les, reverenciar nuestros símbolos y consul-tar al pueblo trascendentales decisiones;precisamente aquí, donde conmemoramosnuestras victorias, te decimos junto a nues-tro abnegado, combativo y heroico pueblo:¡Hasta la victoria siempre! (Exclamacionesde: «¡Siempre!» y Aplausos).

(Exclaman consignas de: «¡Viva Fidel!¡Viva Raúl!»).

FOTOS: ESTUDIOS REVOLUCIÓN

Page 4: aquí: hasta la victoria siempre - Órgano oficial del PCC · Estaba también tu Maestro, ... de todas las regiones del mundo. Un glorioso Himno Nacional hi zo ... sincera gratitud

NOVIEMBRE 2016miércoles 30

4 «Con el ejemplo de Fidel jamás el pueblo cubano permitirá que su país vuelvaa ser colonia de ningún imperio»

Rafael Correa

Palabras de Rafael Correa Delgado, presi-dente de la República del Ecuador.

Pueblos de Nuestra América y del mundo:Fidel ha muerto.

Murió invicto, solo el inexorable paso delos años lo pudo derrotar. Murió el mismo díaen que 60 años antes, con 82 patriotas, partióde México para hacer historia.

Murió haciendo honor a su nombre: Fidel,digno de fe. La fe que puso en él su pueblo ytoda la patria grande; fe que nunca fue nisiquiera decepcionada, peor aun traicionada.

Los que mueren por la vida no pueden lla-marse muertos.

Fidel seguirá viviendo en los rostros de losniños que van a la escuela, de los enfermosque salvan sus vidas, de los obreros dueñosdel fruto de su trabajo. Su lucha continúa en elesfuerzo de cada joven idealista empeñado encambiar el mundo.

En el continente más desigual del planetanos dejaste el único país con cero desnutricióninfantil, con la esperanza de vida más alta, conuna escolarización del ciento por ciento, sinningún niño viviendo en la calle (Aplausos).

Evaluar el éxito o el fracaso del modelo eco-nómico cubano, haciendo abstracción de unbloqueo criminal de más de 50 años, es purahipocresía (Aplausos). Cualquier país capita-lista de América Latina colapsaría a los pocosmeses de un bloqueo similar.

Probablemente, por tu formación jesuita,entendiste muy bien —como decía SanIgnacio de Loyola— que en una fortaleza sitia-da cualquier disidencia es traición.

Para evaluar su sistema político hay queentender que Cuba ha vivido una guerra per-manente. Desde el inicio de la Revolución exis-te una Cuba del norte allá en Miami, asechandopermanentemente a la Cuba del sur, la libre, la

digna, la soberana, la mayoritaria en la tierramadre, no en tierras extrañas (Aplau sos). Nohan invadido a Cuba porque saben que nolograrán vencer a todo un pueblo (Aplausos).

Aquí, en esta isla maravillosa, se han cons-truido murallas, pero no de las que construyenlos imperios, sino murallas de dignidad, derespeto, de solidaridad (Aplausos).

Cuba saldrá adelante por sus principiosrevolucionarios, por su extraordinario talentohumano; pero también porque la resistenciaestá integrada en su cultura, y con el ejemplode Fidel jamás el pueblo cubano permitirá que

su país vuelva a ser colonia de ningún imperio(Aplausos).

No hay ser humano ni acción trascendenteque no tenga detractores, y Fidel y su Re -volución trascendieron en el espacio y tras-cenderán en el tiempo.

Contigo se cumple lo que nuestro viejoluchador, el general Eloy Alfaro, amigo deMartí, solía decir: Si en lugar de afrontar el peli-gro, hubiera yo cometido la vileza de pasarmeal enemigo, habríamos tenido paz, muchapaz: la paz del coloniaje.

Cuba fue solidaria con la revolución liberalalfarista de fines del siglo XIX y ha sido solidariacon nuestra revolución ciudadana del siglo XXI.

Muchas gracias, Fidel; muchas gracias,pueblo cubano (Aplausos).

La mayoría te amó con pasión, una mino-ría te odió; pero nadie pudo ignorarte. Algunosluchadores en su vejez son aceptados hastapor sus más recalcitrantes detractores, porquedejan de ser peligrosos; pero tú ni siquieratuviste esa tregua, porque hasta el final tupalabra clara y tu mente lúcida no dejaronprincipios sin defender, verdad sin decir, cri-men sin denunciar (Aplausos).

Bertolt Brecht decía que solo los hombresque luchan toda la vida son imprescindibles.Conocí a Fidel y sé que jamás buscó serimprescindible, pero sí que luchó toda la vida(Aplausos). Nació, vivió y murió con la nece-dad de lo que hoy resulta necio: la necedad deasumir al enemigo, la necedad de vivir sintener precio.

Nosotros seguiremos jugando a lo perdidoy tú seguirás vibrando en la montaña con unrubí, cinco franjas y una estrella (Aplausos).

Nuevas tormentas enfrenta Nuestra Amé -rica, quizás más fuertes que aquellas que de -sa fiaste durante 70 años de lucha, primero

como estudiante y en el Moncada, luegocomo guerrillero en la Sierra Maestra, y, final-mente, al frente de una revolución triunfante.

¡Hoy más unidos que nunca, pueblos deNuestra América! (Aplausos).

Querido Fidel, tu honda convicción martia-na te llevó a estar siempre no del lado en quese vive mejor, sino del lado en que está eldeber.

«Revolución es sentido del momento his-tórico; es cambiar todo lo que debe ser cam-biado; es igualdad y libertad plenas; es sertratado y tratar a los demás como seres hu -manos; es emanciparnos por nosotros mis-mos y con nuestros propios esfuerzos; esdesafiar poderosas fuerzas dominantes den-tro y fuera del ámbito social y nacional; esdefender valores en los que se cree al preciode cualquier sacrificio; es modestia, desinte-rés, altruismo, solidaridad y heroísmo; esluchar con audacia, inteligencia y realismo;es no mentir jamás ni violar principios éti-cos; es convicción profunda de que no exis-te fuerza en el mundo capaz de aplastar lafuerza de la verdad y las ideas».

Contigo, Comandante Fidel Castro Ruz,con Camilo Cienfuegos, con el Che, con HugoChávez Frías, aprendimos a creer en el hom-bre nuevo latinoamericano capaz de librarcon organización y conciencia la lucha perma-nente de las ideas liberadoras para construirun mundo de justicia y de paz (Aplausos).

Por esas ideas seguiremos luchando, ¡lojuramos! (Exclamaciones de: «¡Juramos!»).

Un abrazo solidario a Dalia, a Raúl, a tushijos.

Hasta la victoria siempre, Comandante(Aplausos).

ACTO DE MASAS EN HOMENAJE PÓSTUMO AL COMANDANTE EN JEFE DE LA REVOLUCIÓN CUBANAFIDEL CASTRO RUZ, EN LA PLAZA DE LA REVOLUCIÓN,

EL 29 DE NOVIEMBRE DE 2016, “AÑO 58 DE LA REVOLUCIÓN” (VERSIONES TAQUIGRÁFICAS-CONSEJO DE ES TA DO)

Recordaremos al compañero Fidel como un gran luchador por el ideal de que los pobres

tienen el derecho de vivir en dignidadPalabras de Jacob Zuma, presidente de la

República de Sudáfrica.

Excelentísimo Presidente Raúl ModestoCastro Ruz y miembros de su gobierno;

Miembros de la familia Castro Ruz;Jefes de Estado y Gobierno;Miembros del Comité Central del Partido

Comunista de Cuba;Miembros del Cuerpo Diplomático;Miembros también del Cuerpo Consular;Pueblo enlutado, como el nuestro;Compañeros y amigos:

El pueblo y el gobierno de la República deSudáfrica conocieron con tristeza el fallecimiento

de uno de los grandes revolucionarios denuestro tiempo y uno de los grandes héroesdel siglo XX, nuestro compañero el PresidenteFidel Castro Ruz.

Nos sumamos a las fuerzas progresistas detodo el mundo a guardar luto y a celebrar lavida de este internacionalista reconocido y deeste antimperialista, quien respaldó, de mane-ra desinteresada, las luchas de los oprimidos ylos explotados. La muerte del compañero Fideles una pérdida dolorosa para el pueblo deSudáfrica. Él estuvo al lado nuestro en solidari-dad y respaldó la lucha, incluida la campañainternacional para aislar al régimen del apar-theid. Sabíamos que podíamos confiar enCuba, un amigo y un aliado de los oprimidos.

La relación especial, profunda e imperece-dera entre Cuba y Sudáfrica se cimentó con lasangre de los soldados cubanos heroicos,quienes pagaron el sacrificio supremo por suconvicción en el antimperialismo, la libertad yla justicia (Aplausos).

Cuba desplegó casi medio millón de solda-dos y oficiales en África para respaldar lasluchas por la independencia nacional o encontra de la agresión extranjera durante 30años. La intervención de Cuba en Angola sedestaca como uno de los ejemplos más grandesde la solidaridad internacional que cambió elrumbo de la historia (Aplausos).

El compañero Fidel desplegó tropas decombate, asesores militares y equipamiento

para defender a Angola de una invasión lanza-da por las fuerzas de defensa de la Sudáfricaracista, que estaba respaldada por las fuerzaslocales negativas.

Esta misión comprendió también liberara Namibia y fomentar los esfuerzos de libe-ración en Sudáfrica entre 1987 y 1988. Fueesta interacción la que condujo a la batallaépica de Cuito Cuanavale en 1988, en la cuallos cubanos obligaron al régimen del apar-theid racista de Sudáfrica a replegarse, deuna manera humillante y devastadora(Aplausos).

La derrota histórica de las fuerzas racistasconsolidó la victoria del MPLA en Angola, ytambién sentó las bases para la independencia

FOTO: JOSÉ M. CORREA

Fidel y su Revolución trascendieron en el espacio y trascenderán en el tiempo

Page 5: aquí: hasta la victoria siempre - Órgano oficial del PCC · Estaba también tu Maestro, ... de todas las regiones del mundo. Un glorioso Himno Nacional hi zo ... sincera gratitud

NOVIEMBRE 2016miércoles 30

5«El fervor del compañero Fidel en su batallar en contra del dominio colonial y la opresión trascendió las fronteras de su entrañable Cuba»

Roosevelt Skerrit

de Namibia en 1990, y condujo, además, a lapropia liberación de Sudáfrica en 1994. ¡Sa -ludamos al compañero Fidel por este sacrificiodesinteresado! (Aplausos).

En África, Cuba no estaba buscando oro, nidiamantes, ni petróleo; los cubanos solo que-rían ver la libertad, querían ver también el findel tratamiento de África como si fuera unterreno de juego para las naciones poderosasmientras que los pueblos sufrían.

Al dirigirse al Parlamento de Sudáfrica en1998, el compañero Fidel dijo lo siguiente acer-ca de los soldados cubanos en África: De las tie-rras de África, en las que trabajaron y lucharonde manera voluntaria y desinteresada, sola-mente se llevaron a casa los restos de sus com-pañeros caídos y el honor de haber cumplido sudeber (Aplausos). Es por ello que conocemos yvaloramos las cualidades humanas de Áfricamucho más que aquellos que durante sigloscolonizaron y explotaron este continente.

También recordamos las palabras pronun-ciadas por el presidente Oliver Tambo en laReunión Cumbre de los No Alineados, cele-brada aquí en La Habana en 1979, y dijo: Losafricanos hemos llegado a conocer a los cuba-nos, y no sencillamente porque los hemosconocido en su propio país, sino porque ellosviven con nosotros en África, luchan con no -so tros, mueren con nosotros, sufren reveses ylogran victorias con nosotros. Ellos se han con-vertido en parte del pueblo luchador de nues-tro continente (Aplausos).

Recordaremos al compañero Fidel como

un gran luchador por el ideal de que los pobrestienen el derecho de vivir en dignidad. Es porello que la Revolución Cubana fue y siguesiendo una fuente de inspiración paraSudáfrica y para el mundo en cuanto a cómolograr una vida mejor para los pobres(Aplausos).

Hoy día Cuba exhibe indicadores de saludque son superiores a los de muchos paísesdesarrollados. Cuba ha enviado a miles de susmédicos a muchas regiones del mundo(Aplausos). Sudáfrica se ha beneficiado de lapresencia de muchos médicos cubanos ennuestros hospitales y clínicas, a menudo situa-dos en las regiones más distantes de nuestropaís. Así mismo, muchos jóvenes nuestros sehan formado como médicos en Cuba ymuchos otros continúan estudiando en estepaís.

Cuba también abrió las puertas de susescuelas y universidades para la formación demuchos sudafricanos durante los días en queestábamos en el exilio.

En 1998, durante la visita del PresidenteFidel Castro a Sudáfrica, el presidente Man -dela señaló que los logros de Cuba en la pres-tación de servicios sociales, entre ellos la edu-cación y la salud, eran una fuente de inspira-ción. Mandela dijo: Que ello transmitía unmensaje al mundo en desarrollo, un mensajeen el sentido de que la ignorancia y la enferme-dad no eran condiciones inalterables de la vidahumana.

Admiramos también el sistema de valores

de Cuba, el cual comprende un profundo sen-tido del patriotismo. Esto es algo que quere-mos que nuestra juventud aprenda en lamedida que construimos una nueva sociedadbasada en la solidaridad humana en nuestropropio país.

Excelencias:Es también sorprendente que Cuba haya

cosechado todos estos logros en el desarrollohumano a pesar de enfrentar uno de los blo-queos económicos más implacables e injustosimpuesto por los Estados Unidos de América.Continuaremos respaldando los esfuerzos enpro de que se levante el bloqueo económico aCuba por parte de Estados Unidos (Aplausos).Instamos a las Naciones Unidas que desempe-ñe su papel en la solución de este impasse, queya lleva varios decenios.

Excelencias, compañeros y amigos:El Comandante en Jefe Fidel Castro atrajo a

muchos enemigos y sobrevivió a cientos deatentados contra su vida debido a su posiciónfirme en contra del imperialismo.

Debemos esforzarnos por llevar adelantelos ideales que él abrazó: los ideales delinternacionalismo, la libertad, la igualdad, lajusticia y un mundo mejor y más justo(Aplausos).

Debemos fortalecer la voz del Sur y profundi-zar la colaboración en el seno del Grupo de los77, más China, así como en el seno del Movi -miento de los No Alineados y en el GrupoBRIChS.

Transmitimos nuestras más profundas

condolencias a la familia, al gobierno y al pue-blo de Cuba (Aplausos).

¡Adiós, compañero Fidel! Usted ha ganadosu carrera, usted ha peleado una buena bata-lla ¡Que su alma ahora descanse en paz eter-na! (Aplausos).

Muchas gracias (Aplausos).

Cuba llora la pérdida de un gran líder, de un maestro y de un padre

Palabras de Roosevelt Skerrit, primer mi -nistro de Dominica y presidente Pro Tém porede CARICOM.

Excelentísimo compañero Raúl Castro,Presidente de la República de Cuba;

Miembros del Gobierno;Jefes de Estado y Gobierno;Excelencias;Damas y caballeros;Gran pueblo de Cuba:¡Saludos!Las páginas de la historia consignan que

en cada siglo nace por lo menos una perso-nalidad que trasciende a la vida y capta laimaginación y la atención del mundo, por susingular arrojo en la consecución de loextraordinario y por las ondas de choqueque su quehacer genera al combatir la opre-sión y el orden establecido. Fidel Castro,líder indiscutible de la Revolución Cubana,fue una de esas personalidades. Siento el pri-vilegio de haber podido llamarle mi amigo ymi mentor (Aplausos).

Inspirado por el gran Héroe de la indepen-dencia de Cuba, José Martí, quien tuvo lavisión de una Cuba libre de la injerencia esta-dounidense, o sea, una Cuba —y cito—: «Contodos y para el bien de todos», Fidel liberó a loscubanos de la brutal dictadura batistiana ycondujo a su país por el camino del socialismoy la libre determinación (Aplausos).

Durante más de 50 años y contando con elrespaldo de amigos, la Revolución Cubana haresistido el despiadado embargo económico ycomercial orquestado por Occidente, embar-go que ha costado a ustedes, los cubanos,miles de millones de dólares. La comunidaddel Caribe, CARICOM, recuerda con orgulloque fueron cuatro de nuestros Estados miem-bros los que se unieron en 1972 para romper el

aislamiento diplomático de Cuba en estehemisferio.

Bajo la dirección invencible de Fidel, Cubano solo sobrevivió, sino también emprendió eldesarrollo de un sistema de salud pública deprimera categoría; un sistema educacional enel que nadie queda a la saga; una capacidad deinvestigación científica e innovación en laindustria farmacéutica que ha colocado a estepaís entre los principales actores de estemundo, y una infraestructura deportiva reco-nocida por su producción de campeonesmundiales (Aplausos).

El fervor del compañero Fidel en su batallaren contra del dominio colonial y la opresióntrascendió las fronteras de su entrañableCuba. Sus intervenciones en Mozambique yen la guerra de Angola, cambiaron el rumbode la historia de esas dos excolonias portugue-sas y desempeñaron un papel definitorio en lalucha para librar a Sudáfrica y al continenteafricano del flagelo del apartheid.

Fidel fue un amigo de verdad, extendió sumano a los países recién independizados de laAmérica Latina y el Caribe, a los cuales ayudóen las esferas en las que Cuba ya tenía unarelativa fuerza; ello fue en especial evidente enla formación de médicos y otros profesionalesde la salud y en el otorgamiento de becas parael estudio de otras disciplinas.

CARICOM estará por siempre agradecidade usted y del pueblo de Cuba por los grandessacrificios que ustedes han realizado en mediode gigantescas adversidades, pues ustedeshan mantenido durante decenios la forma-ción de nuestros profesionales en los órdenesbilateral y multilateral (Aplausos).

Resulta difícil identificar un sector en laseconomías nuestras en las que Cuba y el com-pañero Fidel no hayan incidido para su mejo-ramiento. Sin el menor temor a equivocarme

les afirmo que nuestros servicios de salud esta-rían entre los más pobres de no haber sido porla mano generosa de Fidel en momentos deci-sivos de nuestro desarrollo (Aplausos).

Reconocimos estos aportes cuando en el2008 otorgamos al compañero Fidel nuestrohonor cimero, la Orden de la Comunidad delCaribe, y Fidel ha sido la única personalidadno ciudadana de CARICOM a la que dichaorden ha sido conferida (Aplausos).

Sin dudas, el compañero Fidel fue uno delos gigantes políticos e icónicos de la segundamitad del siglo XX. Fidel se suma al grupo de

distinguidos hermanos y luchadores por lalibertad, entre los que figuran Yasser Arafat yNelson Mandela, cuya resistencia y decisiónrepresentaron fuentes de estímulo para suspueblos (Aplausos).

Hoy día Cuba llora la pérdida de un granlíder, de un maestro y de un padre, comparti-mos con ustedes este dolor y vacío, pues noso -tros también hemos perdido a un amigo leal yvalioso (Aplausos). Su recuerdo vive en nues-tra misión de servir a nuestro pueblo y deconstruir un mundo en el que reinen la justi-cia, la imparcialidad y la paz.

Fidel Castro fue un hombre de su tiempoy utilizó las herramientas a su disposiciónpara lidiar con las realidades enfrentadas porCuba en su lucha contra la injusticia y laopresión.

En cuando a mi persona, he perdido a unamigo y a un excelente maestro. He aquí unhombre que mostró un interés real en lospeculiares desafíos de los pequeños Estadosinsulares y que nos ayudó, no solo con susideas y sus pláticas, sino también con sushechos (Aplausos).

La Mancomunidad de Dominica en sumomento oportuno se cerciorará de que elaporte de Fidel a nuestra isla y a nuestraregión y, de hecho, a la humanidad entera,sea inmortalizado en un memorial que sirvade ilustración a las generaciones futuras(Aplausos).

Hermano mío, con todo respeto, descanseusted en paz.

¡Hasta la victoria siempre, Fidel!¡Vas bien Fidel!¡Viva la Revolución Cubana! (Excla macio -

nes de: «¡Viva!»).

Muchas gracias (Aplausos).

FOTO: JOSÉ M. CORREA

FOTO: JOSÉ M. CORREA

Page 6: aquí: hasta la victoria siempre - Órgano oficial del PCC · Estaba también tu Maestro, ... de todas las regiones del mundo. Un glorioso Himno Nacional hi zo ... sincera gratitud

6 «Fidel le deja un valioso legado al pueblo cubano».Alexis Tsipras

Palabras de Alexis Tsipras, primer ministrode la República Helénica

Hermanos y hermanas;Valiente pueblo de Cuba (Aplausos):

Aquí, desde la Plaza de la Revolución, co -mo corresponde a este gran revolucionario delsiglo XX, despedimos hoy al ComandanteFidel. Despedimos a un símbolo internacionalde la lucha y la resistencia, quien con su ejem-plo inspiró las luchas de los pueblos en todo elmundo por la independencia, la libertad, lajusticia y la dignidad.

Despedimos al Fidel de los pobres, de loshumildes, de los oprimidos y de los que jamásse rinden, el Fidel de ustedes, nuestro Fidel, elFidel que pertenece a todos los rincones deeste planeta, el Fidel que pertenece a la histo-ria (Aplausos).

Es un gran honor participar en estemomento histórico en representación delpueblo griego, un pueblo que vive en un rin-cón del planeta muy distante de ustedes, peromuy cercano a los valores e ideales por losque ustedes han luchado y luchan(Aplausos). Porque al igual que el pueblo

cubano, en los momentos críticos de su histo-ria, el pueblo griego no vaciló en levantarse yluchar contra poderosos adversarios para

reclamar su libertad e independencia, su dig-nidad y sus derechos.

¡Libertad o muerte! fue el lema de la revo-lución griega de 1821; ¡Patria o Muerte! fue ellema de la Revolución Cubana de 1959(Excla maciones de: «¡Venceremos!»).

Siguiendo los pasos de Simón Bolívar yJosé Martí, junto con el Che Guevara, Fidellogró que Cuba dejase de ser una dictaduramás para convertirse en un símbolo interna-cional de resistencia y dignidad nacional(Aplausos).

Fidel le deja un valioso legado al pueblocubano en los campos de la educación, la erra-dicación del analfabetismo, la salud, sus nive-les superiores de ciencia y cultura, pero tam-bién les deja un valioso legado a todos los pue-blos, porque inspiró los cambios políticos ysociales en América Latina, creó las bases parauna nueva era de integración regional y lascondiciones para la coexistencia pacífica y lacooperación entre Cuba y occidente.

La Cuba de Fidel, no obstante, nos enseñóque el camino al socialismo no está cubiertode rosas, también está lleno de dificultades,reveses y altibajos. Hemos aprendido de él, desus logros y de los reveses.

Fidel nos enseñó que la lucha por las transformaciones sociales es una batalla per-manente que exige grandes sacrificios, comolos sacrificios que el pueblo de Cuba ha sopor-tado con estoicismo durante el embargoimpuesto a su país como chantaje y castigopermanentes. Y tal vez nosotros en Europa nopodamos imaginar las dificultades que uste-des han debido soportar, pero nosotros tam-bién tenemos nuestras propias fuerzas opre-soras, la lógica inhumana de las leyes del mer-cado en el neoliberalismo.

Y nosotros en la lejana Grecia luchamospor la justicia y la dignidad, y en esta luchanos acompaña y nos acompañará siempre elejemplo de Fidel en nuestras victorias y ennuestras derrotas, en nuestros desafíos y ennuestros compromisos (Aplausos).

Fidel ha fallecido, pero siempre estará presen-te en las pequeñas y grandes batallas de los pue-blos en todo el planeta, en la llama de la resisten-cia de los oprimidos que reafirman su dignidad,en la fuerza de aquellos que luchan con pasiónpara reclamar lo imposible y dejar de vivir loinaceptable cambiando el curso de la historia.

¡Adiós, Comandante, hasta la victoriasiempre! (Aplausos.)

Despedimos a un símbolo internacional de la lucha y la resistencia

Palabras de Salvador Sánchez Cerén, presi-dente de El Salvador.

Excelentísimo señor presidente de los Con -sejos de Estado y de Ministros de la Re pública deCuba, compañero Raúl Castro;

Excelentísimos señores Jefes de Estado y deGobierno;

Honorables delegaciones oficiales que nosacompañan;

Querido pueblo cubano:Quiero expresar nuestras condolencias al

pueblo de Cuba, al Gobierno y al Partido Co -munista en estos momentos de tristeza ydolor. Nuestro pesar y cariño a los familiaresde nuestro hermano de lucha por la vida y ladignidad de los pueblos, el Comandante FidelCastro Ruz (Aplausos).

En el Salvador recibimos con mucho dolorla noticia de su partida, en especial, la militan-cia y la dirección de nuestro Partido FMLN,que ha mantenido a lo largo de la historiaestrechos lazos de hermandad con Fidel y laRevolución Cubana.

Uno de los valores más preciados que nosenseñó Fidel es la unidad, y su llamado fuedecisivo para que las fuerzas revolucionarias salvadoreñas un 10 de octubre de 1980 nos unié-ramos bajo una sola bandera: la del FMLN.

Ha sido un largo y victorioso camino que

hemos marchado juntos Cuba y El Salvador.En estas batallas se han forjado miles de hom-bres y mujeres dispuestos a luchar por el pue-blo y hacer realidad sus sueños y esperanzasde una vida mejor. También se consolidó unaentrañable amistad entre Fidel, SchafikHandal y el FMLN para mejorar la vida denuestros pueblos (Aplausos).

Fidel tuvo un especial aprecio y respeto por elpueblo salvadoreño. Como miles de jóvenes sal-vadoreños, conocí a Fidel a través de RadioRebelde. Escucharlo significó para nosotros el des-pertar de la conciencia política y la decisión decambiar la triste realidad de nuestro pueblo, vícti-ma de una cruel dictadura militar. Recuerdo aquelsentimiento solidario y apoyo a la lucha en la SierraMaestra, y luego con la Revolución triunfante, unaobra humana admirada por su resistencia y digni-dad ante la permanente agresión estadounidense.No era solo un cambio social sino también unarevolución moral, que llenaba de entusiasmonuestros espíritus. Fue Fidel quien nos inspiró avincularnos en cuerpo y alma a la lucha revolucio-naria y al servicio de nuestro pueblo.

Tuvimos la oportunidad de compartir conFidel en diferentes momentos de la historia.Escuchamos sus experiencias, sus consejos,pero además sus críticas, porque era un hombrehonesto, justo, que decía las cosas por duras quefueran, y eso también nos ayudó mucho a

madurar en nuestro pensamiento y en nuestravisión estratégica (Aplausos).

Las nuevas generaciones continuaránimpulsando las ideas de Fidel y la RevoluciónCubana para seguir transformando nuestrassociedades, volverlas más justas y solidarias. Ladimensión humana de Fidel tiene que vermucho con la grandeza de su pueblo, su gene-rosidad y heroísmo. Cuba es un ejemplo de todolo que es posible alcanzar por el bienestar y lafelicidad de la gente, y lograrlo, incluso, enmedio de un injusto bloqueo de más de 50 añosimpuesto por Estados Unidos (Aplausos).

El homenaje del pueblo cubano, del mundoentero, este cariño inmenso nos demuestra queFidel y sus ideas viven en los corazones de millo-nes de seres humanos que seguimos su ejemplode luchador incansable por el bien de la humani-dad (Aplausos).

Las ideas de Fidel se multiplicarán en la luchade los pueblos por la justicia, el progreso, la liber-tad y la paz. Fidel desde su inmortalidad nosacompaña y guía en la construcción de unmundo mejor, que él nos demostró que sí esposible con su ejemplo, tenacidad y decisión deluchar para que las ideas se hagan realidad.

¡Muchas gracias, Fidel!¡Muchas gracias, pueblo de Cuba! (Aplausos.)

Fidel y sus ideas viven en los corazones de millones

de seres humanos

NOVIEMBRE 2016miércoles 30

Page 7: aquí: hasta la victoria siempre - Órgano oficial del PCC · Estaba también tu Maestro, ... de todas las regiones del mundo. Un glorioso Himno Nacional hi zo ... sincera gratitud

NOVIEMBRE 2016miércoles 30

7«El compañero Fidel es un coloso de nuestra era. La historia y los pueblos le recordaráneternamente».

Li Yuanchao

Palabras de Abdelkader Ben Salah, presi-dente del Consejo de la Nación de Argelia

Excelentísimo señor Presidente de los Con -sejos de Estado y de Ministros de la Repúblicade Cuba, Raúl Castro Ruz;

Excelentísimos Jefes de Estado y de Go -biernos;

Excelencias y estimados jefes de delegaciones;Señoras y señores:Es para mí un gran honor presentar este mensa-

je de condolencias de uno de los hombres más gran-des de nuestra era contemporánea, el líder de laRevolución Cubana Fidel Castro (Aplausos).

Quisiera, ante todo, expresar en nombre delexcelentísimo señor presidente de la República,señor Abdelaziz Buteflika, y en nombre del

gobierno y el pueblo de Argelia al gobierno y alpueblo de Cuba, nuestras sinceras condolenciasante la pérdida de uno de los mejores hijos que hadado esta tierra de bondad, la isla de la libertad,Cuba (Aplausos).

Quisiera también patentizarles nuestrasolidaridad y acompañamiento ante esta tristetragedia que les golpea hoy y que también nosgolpea hoy a todos (Aplausos).

¿Acaso existe mejor consuelo para el pue-blo amigo de Cuba que esta expresión espon-tánea y sincera de simpatía de millones deadmiradores de todas partes del planeta quehoy sufren su desaparición?

¿Acaso puede rendirse mejor tributo a lascualidades del líder máximo que el reconoci-miento unánime a la impronta de este hombre

en el curso de los más grandes acontecimien-tos ocurridos en el mundo durante la segundamitad del siglo XX?

El líder Fidel Castro vivió como un gigante ypermanecerá después de su partida como unaleyenda y un valioso legado para las generacio-nes que se inspirarán en su pensamiento para eri-gir las bases sólidas en aras de lograr la construcciónde un mundo donde prevalezca la justicia, la dig-nidad y la libertad; a la vez que su combate les ilu-minará en la forja de virtudes tales como la abne-gación, el sacrificio, la honestidad, la fidelidadhacia los demás y la adhesión a los principios acosta de cualquier precio (Aplausos).

¡Que descanse en paz, porque seguirá vivoen nuestros corazones y en nuestra memoria!(Aplausos).

Seguirá vivo en nuestros corazones y en nuestra memoria

Mensaje de Li Yuanchao, vicepresidente ymiembro del Buró Político del Comité Centraldel Partido Comunista de China.

Estimado compañero Raúl Castro, PrimerSecretario del Comité Central del Partido Co -munista de Cuba y Presidente de los Consejosde Estado y de Ministros;

Estimados familiares del compañero FidelCastro;

Estimados dirigentes, compañeros y amigos:Hoy nos congregamos aquí, desde todas

partes del mundo, como manifestación delprofundo dolor por la partida del compañeroFidel Castro, líder de la Revolución Cubana.

En representación del compañero XiJinping, secretario general del Comité Centraldel Partido Comunista de China y presidentede la República Popular China; en nombre delPartido, del Gobierno y el pueblo chinos, quie-ro expresar nuestras más sentidas condolen-cias y la más alta estima hacia el compañeroFidel Castro, y nuestro más sincero pésame asus familiares (Aplausos).

Fundador del Partido Comunista de Cuba yde la causa del socialismo cubano, el compa-ñero Fidel es el gran líder del pueblo de Cuba.

Consagró toda su vida a la grandiosa empresade la lucha del pueblo por su emancipaciónnacional, la salvaguarda de su soberanía y laconstrucción del socialismo. Legó a los cuba-nos y al desarrollo del socialismo mundialcontribuciones históricas imperecederas.

El compañero Fidel es un coloso de nuestraera. La historia y los pueblos le recordaráneternamente (Aplausos).

Compañeros, amigos:En este amargo momento, el corazón del

pueblo chino late junto al del pueblo cubano(Aplausos).

El compañero Fidel se entregó en vida a laamistad entre Cuba y China, siguió muy de cercay valoró altamente el avance de nuestro desarro-llo. Con su atención y apoyo personal, Cuba seconvirtió en el primer país latinoamericano queestableció relaciones diplomáticas con la Re -pública Popular China. Han transcurrido 56 añosdesde entonces y las relaciones chino-cubanasavanzan considerablemente, obteniendo resul-tados fructíferos de una cooperación práctica envarias esferas. La amistad entre ambos puebloscrece cada día y resulta inseparable del empeñoy la preocupación del compañero Fidel. El pue-blo chino lo extrañará profundamente (Aplau sos).

Su partida es una enorme pérdida para Cuba ylos pueblos latinoamericanos.

No solo pierden ustedes a un hijo excelso,pierde también el pueblo chino un compañeroentrañable y amigo sincero (Aplausos). Suimagen gloriosa y grandes hazañas quedaránpor siempre inscritas en los anales de la histo-ria (Aplausos). Quienes viven han de conti-nuar por aquellos que ya no están. El mejorhomenaje al compañero Fidel será promoversu espíritu y heredar su causa.

Nos asiste la convicción de que, bajo elfirme liderazgo del compañero Raúl Castro, elPartido, Gobierno y el pueblo de Cuba conver-tirán todo el dolor en fuerzas y continuarán ellegado del compañero Fidel, cosechando nue-vos éxitos en la edificación del socialismo(Aplausos).

Seguiremos junto a Cuba, profundizando, demanera sostenida, la amistad y cooperaciónentre ambos partidos y países, por el bienes tar yla felicidad de nuestros pueblos. Juntos contri-buiremos, de forma activa, a la noble causa de lapaz y al desarrollo mundial (Aplausos).

¡Gloria eterna al gran compañero FidelCastro! (Exclamaciones de: «¡Gloria!»)(Aplausos).

No solo pierden ustedes a un hijo excelso, pierde también el pueblo chino un compañero entrañable y amigo sincero

Palabras de Majid Ansari, vicepresidentede la República Islámica de Irán.

En el nombre de Dios, Excelentísimo señorRaúl Castro Ruz, honorable Presidente de losConsejos de Estado y de Ministros;

Honorables y respetables autoridades delPartido y el Gobierno cubanos;

Distinguido y revolucionario pueblo deCuba;

Respetables invitados;Señoras y señores:Ante todo, creo necesario expresar el res-

peto, las condolencias y la consideración delpueblo y el gobierno de la República Islámicade Irán a los familiares, al pueblo resistente y

al gobierno revolucionario de Cuba en oca-sión del fallecimiento del Comandante FidelCastro Ruz (Aplausos).

Lo que hoy reúne en esta plaza a esta mul-titud de pueblo y mandatarios, enviadosespeciales de decenas de países y organiza-ciones de todo el mundo, es el homenaje auno de los más destacados revolucionarios de

la actualidad, el fallecido Comandante en JefeFidel Castro Ruz (Aplausos). Una personacuyo nombre en el mundo es reconocido nosolo como un luchador e independentistacubano, sino como un pensador revoluciona-rio y un libertador para todos los pueblos de laAmérica Latina y para los oprimidos delmundo.

Brindó su vida a los esfuerzos por defender

los derechos de los oprimidos

Page 8: aquí: hasta la victoria siempre - Órgano oficial del PCC · Estaba también tu Maestro, ... de todas las regiones del mundo. Un glorioso Himno Nacional hi zo ... sincera gratitud

NOVIEMBRE 2016miércoles 30

8 «Fidel, tu fuerza y fe han sido ejemplos para muchos países y pueblos del mundo en la lucha por la libertad».Viachesalav Volodin

Palabras de Nguyen Thi Kim Ngan,Presidenta de la Asamblea Nacional de laRepública Socialista de Vietnam.

Queridos compañeros;Dirigentes;Pueblo de Cuba;Honorables invitados y amigos:

En este momento de infinito dolor y pro-funda conmoción, quiero una vez más trans-mitir al hermano pueblo de Cuba, a sus diri-gentes y en especial a los familiares del compa-ñero Fidel Castro, las más sinceras y profun-das condolencias de parte de la dirección y detodo el pueblo vietnamita.

Con la partida del compañero Fidel Cas -tro el Partido, el Estado y el hermano pueblocu bano han perdido a su líder histórico ylegendario. Los movimientos comunistas y

revolucionarios internacionales han perdidoa un firme, audaz y experimentado dirigen-te. El Partido Comunista, el Estado y el pue-blo de Vietnam han perdido a un muy entra-ñable querido compañero y hermano com-batiente.

En este momento de infinito dolor quere-mos expresar nuestra absoluta certeza deque los comunistas cubanos y su heroicopueblo continuarán unidos bajo la direc-ción de su glorioso Partido que hoy encabe-za el compañero Raúl Castro (Aplausos),que seguro consumarán victoriosamente elgran legado y el pensamiento del compañe-ro Fidel, con la firme defensa de la indepen-dencia y la soberanía y la construcción exi-tosa del socialismo en su Cuba libre y her-mosa.

Nosotros los vietnamitas llevamos siempregrabada en el corazón la frase inmortal que el

compañero Fidel nos dedicó: Por Vietnam,Cuba está dispuesta a dar hasta su propia san-gre (Aplausos).

Y en este sagrado momento reafirmamosuna vez más nuestra firme e invariable solida-ridad combativa con los comunistas cubanosy con nuestro hermano pueblo de Cuba(Aplausos).

Tenemos plena confianza en que el compa-ñero Fidel vivirá eternamente en la justa causade la Revolución del heroico pueblo cubano yen el corazón de los pueblos hermanos detodo el mundo.

Querido Fidel, ¡hasta siempre, compañero!¡Hermano tan entrañable, descansa en

paz!

¡Viva Cuba! ¡Viva Fidel! (Exclamacionesde: «¡Viva! y aplausos.»)

Fidel vivirá eternamenteen la justa causa de la Revolución

del heroico pueblo cubano

Palabras de Viachesalav Volodin, presiden-te de la nueva Duma Estatal de Rusia.

Querido Raúl;Queridos amigos cubanos:Por encargo de Vladimir Vladimirovich

Putin, presidente de la Federación de Rusia,en nombre del Parlamento de Rusia y detodo el pueblo ruso, expreso las más since-ras condolencias con motivo de la partidade Fidel Castro, líder de la RevoluciónCubana.

Fidel Castro dedicó su vida a la lucha por lalibertad y la independencia de Cuba; amó infi-nitamente a su patria y su pueblo; su vida harepresentado el ejemplo de un verdadero

patriota. No pudieron quebrantar su voluntadcomo tampoco la del pueblo cubano.

Fidel, tu fuerza y fe han sido ejemplos paramuchos países y pueblos del mundo en lalucha por la libertad y el derecho de elegir sucamino soberano de desarrollo.

El aporte de Fidel al establecimiento y de-sarrollo de las relaciones entre Rusia y Cuba esinmenso. A pesar de las distancias que nosseparan, a pesar de los problemas que hemosafrontado, hemos estado, estamos y estare-mos unidos (Aplausos).

Los líderes de nuestros países han defendi-do juntos el equilibrio de las fuerzas políticasen la palestra internacional. Los lazos que hanestablecido nuestros países durante muchos

años son de un inmenso valor y los aprecia-mos mucho. La causa del legendario Co -mandante siempre vivirá y la amistad entreCuba y Rusia seguirá fortaleciéndose (Aplau -sos).

Fidel Castro se convirtió en un símbolo dela lucha de los cubanos, una lucha que secoronó de éxitos. Tenemos el deber de recor-dar que es gracias a él que Cuba ha logradopreservar lo más valioso que pueda tenercualquier Estado: su independencia (Aplau -sos). Tam bién hoy sus ideas y sueños sonentrañables para muchos pueblos, por esosu causa vencerá.

¡Viva Fidel!¡Viva Cuba! (Aplausos.)

Sus ideas y sueños son entrañablespara muchos pueblos, por eso su

causa vencerá

Una persona que brindó su vida a losesfuerzos por defender los derechos de losoprimidos y a la lucha contra el colonialismo,por lo que su nombre, unido al de los grandeslíderes libertadores de la historia, quedaráeternamente grabado en la memoria de lahumanidad. A pesar de que este gran hombreya no se encuentra físicamente entre noso -tros, una multitud de pueblo de todas lasrazas, continentes y generaciones inspiradoen este movimiento emancipador dará conti-nuidad a este valioso camino.

La nación revolucionaria de Irán también,a pesar de la lejanía geográfica, desdecomienzos de la Revolución Islámica en elaño 1979, estableció una alianza inquebran-table con los ideales antimperialistas delComandante Fidel. Hoy el gobierno y el pue-blo de Irán también comparten con el pueblo

cubano la tristeza de la pérdida de tan desta-cada personalidad.

Tal y como expresara el excelentísimo doc-tor Rouhaní, Presidente de la RepúblicaIslámica de Irán en su mensaje de condolencia,por el fallecimiento del Comandante Fidel, ycito: «En la presente era en que las nacionesamantes de la libertad del mundo padecen rei-teradas violaciones de los más elementales ybásicos principios humanos, como la paz, lajusticia y la libertad, existen afortunadamentehidalgos y luchadores como Fidel Castro, queni en los últimos días de su vida, han abando-nado la lucha» (Aplausos).

Honorable audiencia;Distinguidos invitados:Aprovecho mi presencia en este homena-

je para rememorar a ese gran revolucionarioy sus memorables y contundentes discursos

en esta misma plaza, cuya retórica retumbaen los oídos y los corazones de los pueblos delmundo (Aplausos).

Así mismo, en calidad de representantedel Presidente de la República Islámica deIrán deseo expresar una vez más nuestrascondolencias al pueblo resistente y al gobier-no revolucionario de Cuba y renovar la eternaalianza de la nación iraní con los amantes dela libertad del mundo entero, incluyendo, porsupuesto, el pueblo y el gobierno cubanos(Aplausos).

¡Viva el nombre y la memoria de Fidel!(Exclamaciones de: «¡Viva!»)

¡Viva la amistad entre los dos pueblosrevolucionarios de Cuba e Irán! (Excla ma -ciones de: «¡Viva!»)

Muchísimas gracias (Aplausos).

Page 9: aquí: hasta la victoria siempre - Órgano oficial del PCC · Estaba también tu Maestro, ... de todas las regiones del mundo. Un glorioso Himno Nacional hi zo ... sincera gratitud

NOVIEMBRE 2016miércoles 30

9«Fidel puso a Cuba en el mapa del mundo, luchando contra la codicia del imperio». Evo Morales Ayma

Palabras del Emir padre Hamad bin Jalifa AlThani, en representación del Estado de Catar.

En el nombre de Dios, el compasivo y muymisericordioso:

Hemos acudido hoy a las exequias de ungran líder, un revolucionario excepcional, unmilitante firme, un combatiente obstinado,símbolo de la resistencia, que llegó a todos losrincones del orbe y estuvo presente en lamente de todos (Aplausos).

Fidel Castro fue un gigante de la lucha por laliberación nacional. Mantuvo una fe inque-brantable en el derecho de los pueblos a laautodeterminación, en una etapa en que lamayoría de los pueblos del mundo se encon-traban sometidos al colonialismo. Luchó porlas causas en que tuvo fe, inspiró a millones de

seres humanos que vivían bajo el yugo delcolonialismo en diferentes lugares del planeta.Ocupó un lugar cimero entre los grandes pró-ceres de los movimientos de liberación en elsiglo XX. Igualmente, respaldó las justas cau-sas árabes y, en primer lugar, la causa central delos árabes: la causa palestina, por lo que mere-ce nuestro agradecimiento por el apoyo quebrindó al pueblo palestino en su lucha por laconsecución de sus derechos inalienables(Aplausos). Asimismo, mantuvo honrosasposturas en apoyo a la revolución del millón demártires en Argelia (Aplausos).

Leí mucho acerca de lo que escribió FidelCastro, me impactó su obra; luego lo conocípersonalmente, nos vimos aquí cuando visitéel país, tuvimos una entrañable amistad. Tam -bién nos reunimos cuando él tuvo la gentileza

de visitarnos en Catar, visita que contribuyó aldesarrollo de las relaciones bilaterales entrelos dos países.

Fidel Castro dejó su impronta en su épocay en su mundo, por lo que perdurarán siem-pre las enseñanzas que nos transmitió duran-te su vida. Su legado, su lucha, su firmezafrente a los desafíos serán siempre fuente deinspiración para esta generación y para lasgeneraciones futuras (Aplausos).

En este momento de tristeza hago llegarlas más cálidas condolencias a Su Excelenciael Presidente Raúl Castro y al pueblo cubano,por el deceso de este líder histórico (Aplau -sos).

Que la paz sea con vosotros, la clemenciade Alá y sus bendiciones (Aplausos).

Un gran líder, un revolucionarioexcepcional, un militante firme

Palabras de Viktor Sheiman, enviado espe-cial de la República de Bielorrusia.

Querido Raúl;Queridos amigos cubanos;Compañeros;Señoras y Señores:Con un sentimiento de profundo dolor,

hoy nos despedimos del hombre época, emi-nente líder de la Revolución Cubana, nuestroamigo Comandante Fidel.

Es muy difícil transmitir con palabras lossentimientos que sobrecargan nuestros cora-zones cuando recordamos los hechos históri-cos del siglo XX. El invencible Comandantefue su principal inspirador y ejecutor.

Es enorme el aporte personal de este hom-bre a la salvaguarda de la justicia social e igual-dad civil, no solamente en Cuba, sino en todoel mundo. Las acciones revolucionarias de losluchadores por la libertad, encabezadas por

Fidel, con el tiempo se transformaron enmovimiento libertador a gran escala en losniveles regional y mundial. Su propia vida y ellegado espiritual del ferviente Comandante,se convirtieron en punto de referencia paramuchos luchadores por la libertad de sus pue-blos.

Durante toda su existencia él se guió por elprincipio: Más vale morir de pie que vivir derodillas (Aplausos). Toda su vida heroica,llena de hazañas y victorias, es un relevanteejemplo de servicio abnegado a la patria,ejemplo de defensa de ideales de la libertad,igualdad y justicia social.

En Bielorrusia valoramos muy altamenteel enorme aporte personal de Fidel Castro aldesarrollo de las relaciones amistosas entrenuestros Estados.

Como señalara Aleksandr Lukashenko,presidente de la República de Bielorrusia, el

luminoso nombre del audaz Comandanteestá inscrito con letras de oro en la historia delproceso de establecimiento de la colabora-ción estratégica entre Bielorrusia y Cuba.

Estoy seguro de que la obra inmortal delComandante Fidel seguirá su histórico cami-no victorioso. Su legado será un símbolo deesperanza de la gente sencilla para una vidajusta y feliz. A lo largo de décadas, Bielorrusiaha sido fiel amigo y seguro socio de la herma-na Cuba, y así será en adelante.

Queridos amigos:Fidel no se fue, Fidel se quedó. La nítida

imagen del invencible Comandante, su lega-do político, permanecerán por siempre entrenosotros.

¡Viva Cuba! (Exclamaciones de: «¡Viva!»)¡Viva Fidel! (Exclamaciones de: «¡Viva!»)

(Aplausos.)

Su legado será un símbolo de esperanza de la gente sencilla para una vida justa y feliz

Palabras de Evo Morales Ayma, Presidentedel Estado Plurinacional de Bolivia.

¡Que viva Cuba! (Exclamaciones de: «¡Vi -va!»)

¡Que viva Fidel! (Exclamaciones de: «¡Vi -va!»)

¡Que vivan los pueblos antimperialistas!(Exclamaciones de: «¡Vivan!»)

Muchas gracias hermanas y hermanos.Saludo al hermano Raúl; al Gobierno; al pue-

blo cubano:La profunda admiración por esta unidad, esta

fortaleza del pueblo cubano. En las últimas horasescuché de la prensa burguesa proimperialistaque decía: «¿Ahora qué hará Cuba sin líder?» Yestamos viendo, está viendo el mundo entero alpueblo cubano más unido, más fuerte quenunca para seguir derrotando esa dominación

imperialista (Aplausos y exclamaciones de:¡Unidad, unidad, unidad!, y ¡Cuba, Cuba, Cu -ba!, ¡Yo soy Fidel, yo soy Fidel, yo soy Fidel!).

Hermanas y hermanos:Vengo a nombre del pueblo boliviano, a

nombre de los movimientos sociales: petrole-ros, mineros, fabriles, el pacto de unidad, elmovimiento campesino indígena originario,vecinos, transportistas, prácticamente todos lossectores sociales, a expresar nuestro respeto,nuestro cariño, nuestra admiración y, sobretodo, nuestro reconocimiento al pueblo cuba-no, a su gobierno, a Fidel por tanta solidaridad,no solamente con Bolivia, sino con los pueblosdel mundo (Aplausos). Decirles a nombre delpueblo boliviano: muchas gracias hermanas yhermanos, por ese trabajo, por esa línea políticaen la liberación de los pueblos del mundo desdeCuba.

Al pueblo abnegado del hermano Fidel, sulucha por la soberanía de los Estados y la digni-dad de los pueblos del mundo. Uno de los mayo-res legados de Fidel es hacer que la política sea elarma moral más noble para la liberación de lospueblos del mundo.

Fidel puso a Cuba en el mapa del mundo,luchando contra la codicia del imperio y elmundo reconoce a Fidel como una epopeyainalcanzable en estos tiempos y lo será para todala humanidad.

Fidel demostró al mundo que no hay impe-rio perpetuo ni poder imperial impune. Fidelderrotó en Naciones Unidas a Estados Unidoscon la razón y por la justicia, porque EstadosUnidos lo que consigue es con chantaje, condi-cionamientos e invasiones para la dominaciónde los pueblos del mundo.

Fidel no solo garantiza educación y salud

Fidel está por encima de su propia vida, está instaladopara siempre en la historia de la humanidad

Page 10: aquí: hasta la victoria siempre - Órgano oficial del PCC · Estaba también tu Maestro, ... de todas las regiones del mundo. Un glorioso Himno Nacional hi zo ... sincera gratitud

NOVIEMBRE 2016miércoles 30

10 «El pueblo cubano es nuestro amigo. Fidel es nuestro amigo. Fidel es nuestro amigo ahora y para toda la eternidad».Hage Gottfried Geingob

para Cuba. Sacó del analfabetismo a muchospueblos del mundo y con la salud les hizo mila-gros a los más humildes del mundo.

¡Muchas gracias, Fidel! (Aplausos.)Fidel ha sido un verdadero padre de los

excluidos, de los marginados, de los discrimi-nados, de los más pobres del mundo. Fidelnos enseña que el único camino de nuestrospueblos es la unidad y la integración. Fidel esun verdadero constructor de la paz con justi-cia social.

Quiero decirles, hermanas y hermanos,Fidel no ha muerto, porque los pueblos nomueren, menos aquellos pueblos que lu -chan por su liberación, ese es Fidel (Aplau -sos). Fidel no ha muerto, porque las ideas nomueren, menos aquellas ideas que abonanel camino de la emancipación. Fidel no hamuerto, porque las luchas no cesan, menosaquellas luchas que están destinadas a dig-nificar a la humanidad. Fidel está más vivoque nunca, más necesario que nunca, está

vivo, vigilante, pensando en seguir la luchapara preservar nuestra casa común, sem-brando trincheras de esperanza; ha blandode los grandes sueños, fijando me tas, tra-zando rutas. Fidel no ha muerto, no puedemorir, Fidel está por encima de su propiavida, está instalado para siempre en la histo-ria de la humanidad (Aplausos).

América Latina y el mundo no se puedencomprender en el siglo XX sin Fidel ni sin Cuba.Fidel y Cuba cambiaron el mundo. Mientrashaya un socialista de pie, luchando con la pala-bra, con las ideas y con la fuerza de la razón,Fidel estará entre nosotros y para siempre(Aplausos).

A Fidel intentaron matarlo de mil mane-ras durante más de medio siglo más de 10presidentes norteamericanos y no lo logra-ron. Fidel venció todas las batallas frente alimperio: la batalla moral, porque Fidel luchópor la humanidad; la batalla política, porquelas causas de Cuba son las causas de

América Latina y del mundo; las batallas deética, porque nunca renunció a las batallas,siempre vivió en la trinchera. Fidel es de esaclase de hombres que solo nacen de los bra-zos de un pueblo revolucionario y Cuba es laRevolución que el mundo sueña (Aplau -sos).

Cuba y Fidel iluminan al mundo ante lasombra tenebrosa del imperio. Fidel es si -nónimo de lucha antimperial, porque signi-fica que es sinónimo de lucha por la huma-nidad.

Quiero decirles hermanas y hermanos, segu-ramente en persona nunca más lo veremos físi-camente, pero la lucha de Fidel, sus ideas seránpara siempre, del Fidel Comandante (Aplau -sos).

Quiero decirles al pueblo cubano, a lospueblos del mundo, personalmente lo extra-ñaré, habrá una ausencia, quién me enseña-rá, quién me reflexionará, quién me cuidará,quiénes nos cuidarán.

Hermanas y hermanos: mi cariño y mi res-peto, mi admiración a Fidel por tandas cosasque hizo por la humanidad. Por eso, herma-nas y hermanos, decirle al pueblo de Cuba queel dolor que lleva, también es dolor del puebloboliviano, de los antimperialistas del mundo.Estamos como nun ca unidos para seguirluchando y para seguir liberando a los pueblosdel mundo y a la cabeza el pueblo cubano y elCo man dante.

Para terminar, ayúdenme a decir:¡Gloria a Fidel! (Exclamaciones de: «¡Glo -

ria!»)¡Que viva Cuba! (Exclamaciones de:

«¡Viva!»)¡Que vivan los pueblos antimperialistas

del mundo! (Exclamaciones de: «¡Vivan!»)¡Hasta la victoria siempre! (Exclamaciones

de: «¡Venceremos!»”

Muchas gracias (Aplausos).

Palabras de Hage Gottfried Geingob, presi-dente de la República de Namibia.

¡Viva Fidel! (Exclamaciones de: «¡Viva!»)¡Viva Fidel! (Exclamaciones de: «¡Viva!»)¡Viva Raúl! (Exclamaciones de: «¡Viva!»)¡Viva Cuba! (Exclamaciones de: «¡Viva!»)

Excelentísimo señor, Raúl Castro Ruz,Presidente de los Consejos de Estado y deMinistros de la República de Cuba;

Pueblo de Cuba;Excelentísimos Jefes de Estado y de

Gobierno;Honorables Ministros;Distinguidos invitados;Compañeras y compañeros:¿Cuál es el precio de la libertad? ¿Cuál es el

costo de liberar una nación? ¿Cuánto pagarcuando alguien ha luchado por ustedes, cuan-do otros entonces eran aliados de su enemigo?La lucha de Fidel nunca fue para buscar unbeneficio económico, sino para ayudar a lospaíses oprimidos. Y es por ello que estamosaquí. Estamos aquí para saludar y despedir aun compañero que siempre estuvo al lado denosotros, y cuya pérdida jamás podrá ser repa-rada.

Nuestro padre fundador y líder de la revo-lución de Namibia, nuestro primer presidente,Sam Nujoma, y el actual presidente deNamibia, estamos aquí también para despediral compañero Fidel (Aplausos).

Está con nosotros el Secretario Generaldel Partido SWAPO; también están connoso tros dos altos oficiales del EjércitoPopular de Liberación de Namibia, que fue-ron condecorados y llevados a los grados degeneral en el Ejército de Namibia, y tambiéntenemos entre nosotros sobrevivientes de lama tanza de Cassinga, y ello solamente ilus-

tra el amor que siente el pueblo de Namibiapor Fidel Castro.

También como parte de nuestro homenaje,Namibia ha declarado tres días de duelo oficialen honor al compañero Fidel Castro(Aplausos).

Cuba ayudó a Angola y a Namibia en lalucha en contra del apartheid de Sudáfrica.Las fuerzas de SWAPO también entraron enNamibia y estuvieron en Angola, y fue allídonde las fuerzas racistas de Sudáfrica lanza-ron un ataque contra una población indefen-sa. Y fueron las fuerzas cubanas las que vinie-ron a rescatar a aquellas personas. Fue en esalucha en que los cubanos ofrendaron susvidas y también perdieron extremidades.

Después de esa matanza, Cuba fue el primerpaís que abrió sus escuelas en la Isla de laJuventud para educar allí a 3 000 estudiantesque fueron sobrevivientes de la matanza deCassinga (Aplausos).

La épica batalla de Cuito Cuanavale, otroejemplo que muestra la convicción de Fidel enla liberación de los oprimidos, también Cubapuso en peligro su propia seguridad y enviótropas para ayudar al pueblo de Namibia y alpueblo de Angola en contra de las fuerzas deSudáfrica. La batalla de Cuito Cuanavale fueuna hazaña para toda el África Austral y fueuna batalla que también condujo a la libera-ción, no solo del África Austral, sino tambiénde Sudáfrica.

Fidel envió miles de tropas a Angola y aNamibia para liberar a estos países de la opre-sión de Sudáfrica. Cuito Cuanavale fue un hitoen la historia del África Austral. Y especial-mente, esta batalla también propició la puestaen práctica de la Resolución 435 del Consejode Seguridad de las Naciones Unidas, y ellocondujo entonces a la independencia deNamibia en 1990.

De hecho, la sangre derramada por loscombatientes cubanos también sirvió de ferti-lizante para la liberación y la libertad del pue-blo de Namibia. A través de su corazón revo-lucionario y desinteresado, el único interésque tenía Castro era la liberación del pueblo deNamibia, y dedicó muchísimos recursos paralograr la independencia y la libertad deNamibia. Y los cubanos no fueron allá ni abuscar oro ni diamantes, solamente se lleva-ron de allí los restos mortales de sus compañe-ros caídos (Aplausos).

Aun cuando tengamos enemigos, jamásolvidaremos a nuestros amigos. El pueblocubano es nuestro amigo. Fidel es nuestroamigo. Fidel es nuestro amigo ahora y para

toda la eternidad. Recordamos siempre a Fidelen los niños de Namibia, a quienes sus padresles ponen el nombre de Fidel o de Castro(Aplausos). Recordamos también a Fidel enlos miles de niños de Cassinga que vinieronaquí a Cuba, crecieron aquí, aprendieronespañol de manera fluida y en estos momen-tos ocupan cargos importantes en el Partido yel Gobierno. Recordamos también a Fidel através de los médicos, enfermeros, enfermerasy personal de la salud que trabajan sin descan-so en nuestro país.

Tenemos todavía mucho que aprender deun hombre que vivió y murió según sus pro-pios términos.

En momentos en que las personas pierdensu fe, en que se crean diferentes alianzas nega-tivas, son esos los momentos en que tenemosque tener una mente clara y tener siempre pre-sente las ideas del compañero Fidel (Aplau -sos).

El apoyo constante ofrecido por Cuba a laliberación de África fue un apoyo que habíasido ya preconizado por José Martí. Martínos enseñó: el verdadero hombre no miradónde se vive mejor sino de qué lado está eldeber.

Las lecciones de Fidel seguirán siendo laguía nuestra en nuestra lucha por buscar unnuevo orden mundial. Nosotros debemos se -guir unidos, a pesar del colonialismo, y se guirunidos hasta la victoria siempre (Aplau sos).

Al presidente Raúl, a la familia Castro, anuestra familia cubana: nuestra lucha es unalucha justa, el dolor que ustedes sienten es undolor nuestro también. Fidel se nos ha ido,pero el espíritu de Fidel seguirá viviendo parasiempre.

¡Patria o Muerte!¡Venceremos! (Aplausos.)

Las lecciones de Fidel seguirán siendo la guía en nuestra lucha por buscar

un nuevo orden mundial

Page 11: aquí: hasta la victoria siempre - Órgano oficial del PCC · Estaba también tu Maestro, ... de todas las regiones del mundo. Un glorioso Himno Nacional hi zo ... sincera gratitud

NOVIEMBRE 2016miércoles 30

11«Fidel Castro fue el constructor de la Cuba revolucionaria, pero más aún, fue una de las figuras emblemáticas de la segunda mitad del siglo XX.».

Enrique Peña Nieto

Sin duda Fidel Castro fue el constructorde la Cuba revolucionaria

Palabras de Enrique Peña Nieto, Presidentede Estados Unidos Mexicanos

Excelentísimo señor Raúl Castro Ruz,Presidente de los Consejos de Estado y deMinistros de la República de Cuba;

Jefes de Estado y de Gobierno;Representantes de países amigos de Cuba;Querido y entrañable pueblo cubano;Señoras y señores:Esta noche, en esta ocasión solemne, nues-

tra identidad latinoamericana nos llama apueblos amigos y hermanos a evocar la me -moria de un hombre que hizo historia.

En nombre del gobierno de México lesreitero mis más sentidas condolencias al pre-sidente Raúl Castro y al pueblo cubano quehoy se duelen por la sensible pérdida dequien fuera su Jefe de Estado, Fidel CastroRuz (Aplausos).

Hace más de medio siglo Fidel y RaúlCastro eligieron a México como punto de par-tida de su lucha revolucionaria cuando fueronexiliados. Llegaron inspirados por las palabrasdel héroe inmortal José Martí: «México es tie-rra de refugio, donde todo peregrino ha halla-do hermano».

Fidel y Raúl encontraron protectores y sim-patizantes en nuestro territorio, quienes loscobijaron y respaldaron en su causa. Fue asícomo en México germinó la gesta de la

Revolución Cubana que habría de cambiar elcurso de la historia.

Un 25 de noviembre, en la misma fecha enque falleció Fidel Castro, pero de 1956, partieron

82 valientes de las orillas del río Tuxpan, en lacosta de Veracruz, a bordo del Granma. Lamisión que se trazaron era la de construir unnuevo gobierno que estuviera al servicio delpueblo cubano y se guiara por los ideales delibertad, justicia e igualdad. Desde entonces laRepública de Cuba y el pueblo cubano, handado ejemplo de dignidad y perseverancia.

Sin duda Fidel Castro fue el constructor dela Cuba revolucionaria, pero más aún, fue unade las figuras emblemáticas de la segundamitad del siglo XX.

Cuba y México son amigos y vecinos,nuestros países están unidos por lazos pro-fundos e irrenunciables. Las aguas del marCaribe han vinculado nuestra historia duran-te siglos; la lengua y la cultura que comparti-mos nos recuerdan siempre que los corazonescubanos y mexicanos laten en solidaridad yamistad reflejadas. Tenemos una misma vo -cación latinoamericana, el ideal de una Amé -rica unida, de un ideal histórico deambos pue-blos: Nuestra América, como también loescribiera José Martí.

Por esas razones, por los lazos históricosque unen a nuestras naciones y por lo quevivió personalmente nuestro país, Fidel Castroquiso mucho a México, sintió siempre un cari-ño entrañable por nuestro país, como lo sien-ten millones de cubanos por México y millo-nes de mexicanos por Cuba.

Al frente de Cuba Fidel Castro promoviócon México una relación bilateral basada en elrespeto, el diálogo y la solidaridad. Tuve elhonor de conocerlo en enero de 2014, durantela Cumbre de la Celac en Cuba; fue un encuen-tro muy emotivo en el que me refrendó suafecto por México y los mexicanos. En esa oca-sión realicé además una visita oficial a estepaís hermano, buscando escribir una nuevapágina en la historia de las relaciones de amis-tad entre nuestros países. A partir de entoncesCuba y México estamos construyendo unaagenda amplia y moderna que se consolidócon la visita de Estado del presidente RaúlCastro a México en noviembre pasado y quehabremos de continuar basados en nuestrosfuertes vínculos de amistad.

Señoras y señores:Hoy el mundo recuerda la vida, la obra y la

trayectoria de Fidel Castro. México refrenda suamistad incondicional al pueblo cubano enestos momentos. Reconocemos los pasos quede manera soberana se han dado hacia unpaís más abierto en lo económico y en lo polí-tico. Los mexicanos expresamos nuestro com-promiso de seguir acompañando a Cuba y asu pueblo como amigos, como siempre lohemos hecho en su marcha histórica haciauna sociedad más incluyente y próspera.

¡Descanse en paz Fidel Castro!(Aplausos.)

FOTO: JOSÉ M. CORREA

Fidel hoy está más firme que nunca aquí en el corazón

de este puebloPalabras del Comandante Daniel Ortega

Saavedra, presidente de la República deNicaragua.

¿Dónde está Fidel? (Exclamaciones de:«¡Aquí!») ¿Dónde está Fidel? (Exclamacio -nes de: «¡Aquí!») ¿Dónde está Fidel? (Excla -maciones de: «¡Aquí!» Y de: «¡Yo soy Fidel!»«¡Yo soy Fidel!»)

Duele, claro que duele ese tránsito, trán-sito a la inmortalidad (Aplausos). Fidel estáen estos muchachos y muchachas, en estajuventud (Aplausos), viene creciendo conlos niños. Fidel está en la conciencia y en elcorazón de las mujeres cubanas (Aplausos),de los obreros, de los agricultores, de los téc-nicos, profesionales, científicos; está en laconciencia de ese gigantesco capital huma-no que forjó Fidel con el pueblo de Cuba(Aplausos).

En esta Plaza tuve el privilegio —y digo«gracias a la vida que me ha dado tanto»—en el año 1967, vine por el Frente Sandinistaal IV Congreso Latinoamericano deEstudiantes, la Oclae (Aplausos), y la gransorpresa, no lo esperábamos, nos invitaron

a esta Plaza y nos sentaron en la tribuna apocos metros de Fidel. ¿Y quién acompaña-ba a Fidel en ese momento como invitado dehonor? Salvador Allen de, el presidente,héroe de Nuestra América (Aplausos). Cla -ro, habló Allende y luego habló Fidel, yentonces Fidel que estaba más convencidoque nadie que el camino para la liberaciónpasaba por la lucha armada revolucionaria,le estaba dando todo su apoyo a un luchadorsocialista, el doctor Salvador Allen de, com-pañero, que en esos días más duros de lasiembra estaba apostando por la vía pacíficapara la toma del poder, y Fidel no dudó enapoyarlo.

Ya conocemos la historia, tiempos terri-bles, en ese largo periodo de dolor deNuestra América en el siglo XX, donde todaslas batallas que se venían librando enNuestra América arrojaban el heroísmo, lacombatividad, la dignidad de los pueblos;pero qué difícil era alcanzar la victoria.

Fidel con Raúl, con los 82 combatientesque se embarcaron allá en México, y luegocon la conciencia de este pueblo, produjo elmilagro de la primera Revolución Socialista

en Nuestra América (Aplausos) y a 90 millasde Estados Unidos se produjo el milagro.

Y nuevamente la batalla del pueblo deCuba con Fidel a la cabeza, la batalla paragarantizar no solamente la sobrevivenciade la Revolución, sino también el desarro-llo económico, social, cultural y deportivodel pueblo de Cuba, porque Fidel no deja-ba un solo espacio descuidado en todos loscampos.

Fue una batalla desigual: el imperio inva-diendo, intentando asesinar e imponiendoese bloqueo criminal, que no es más que unacto que se califica como un crimen de lesahumanidad, es un crimen de lesa humani-dad, que debería estar siendo juzgado por lafamosa Corte Penal Internacional (Aplau -sos), defendiendo el derecho de Cuba a des-arrollarse; pero no en medio de la ley de laselva que impone el capitalismo salvaje,sino promoviendo esos principios que Marxcon profundo espíritu humanista propusopara lograr que el paraíso se construyeraaquí en la Tierra, en lugar de tranzar condinero —decía Marx—, llegará el día y llega-rá el momento en que vamos a tranzar con FOTO: JOSÉ M. CORREA

Page 12: aquí: hasta la victoria siempre - Órgano oficial del PCC · Estaba también tu Maestro, ... de todas las regiones del mundo. Un glorioso Himno Nacional hi zo ... sincera gratitud

Palabras de Nicolás Maduro Moros, presi-dente de la República Bolivariana de Ve nezuela.

Queridos compañeros, compañeras:Es impresionante la manifestación de

amor del pueblo cubano de La Habana y delpueblo de Cuba en esta noche gloriosa de his-toria grande de la Patria común (Aplausos).Se desbordó La Habana de amor de la juven-tud, de las mujeres, de los militares (Aplau -sos); de amor fideliano.

¡Fidel, Fidel, qué tiene Fidel! (Excla ma cionesde: «¡Que los imperialistas no pueden con él!»)

No pudieron, ni podrán. No pudieron conFidel, ni podrán con el pueblo de Cuba, ni conlos sueños de esperanza y de vida de la Patriagrande (Aplausos y consignas) No me provo-quen (Exclamaciones de: «¡Maduro, Madu -ro, a los yanquis dale duro!»)

¡Qué viva Fidel! (Exclamaciones de«¡Viva!»)

¡Qué viva Chávez! (Exclamaciones de«¡Viva!»)

¡Venceremos! (Exclamaciones de: «¡Ven -ce remos!»)

Es impresionante de verdad, le estaba

diciendo a Raúl, nuestro querido hermanomayor, General de Ejército, Presidente delConsejo de Estado y de Ministros y presiden-te del corazón de Cuba, nuestro hermanoRaúl Castro Ruz (Aplausos), que no habíamejor forma de decirle hasta pronto, hastasiempre a Fidel, que lo que se ha hecho enesta plaza llena de energía histórica, de pági-nas escritas durante seis décadas de batalla, alescuchar la fuerza de las ideas de la diversi-dad cultural, política del mundo; líderes, lide-resas, gobiernos, hombres y mujeres de cincocontinentes han venido a decir en todos los

idiomas del planeta Tierra: ¡Fidel, hasta siem-pre! ¡Fidel, presente! (Aplausos.)

Y nosotros hemos venido en una delega-ción llena de amor, de agradecimiento, por-que nos consideramos hijos de Chávez, y serhijos de Chávez es representar lo más grandede lo que asumió nuestro Comandante, por-que él se asumió hijo de Fidel Castro Ruz, desus ideas y de su ejemplo (Aplausos).

Como decía Daniel Ortega: Comandanteinvicto. Daniel acaba de romper el récord enuna victoria electoral de casi 80 % del voto delpueblo nicaragüense (Aplausos).

NOVIEMBRE 2016miércoles 30

12 «Fidel está en estos muchachos y muchachas, en esta juventud, viene creciendo con los niños. Fidel está en la conciencia y en el corazón de las mujeres cubanas, de los obreros, de los agricultores, de los técnicos, profesionales, científicos; está en la conciencia de ese gigantesco capital humano que forjó Fidel con el pueblo de Cuba».

Daniel Ortega

amor. Cuando prevalecen los valores, cuan-do prevalecen los principios, cuando preva-lece la conciencia, cuando se produce latransformación en ese hombre nuevo, así loapuntaba Marx, y así fue sentando las basesFidel.

Es cierto: Hay camino que recorrer paracompletar esa obra, no solamente en Cuba,sino en nuestro planeta. Y batallando por eldesarrollo de Cuba, frente a las amenazasdel imperio, frente a las agresiones del impe-rio, Cuba dándose por entero a todos lospueblos de nuestro planeta, incluyendo alpueblo norteamericano (Aplausos).

Fidel estableció ese principio, ese princi-pio cristiano, y ahí recuerdo a Raúl, cuandoel huracán Juana entró a Nicaragua con unafuerza de 285 kilómetros de viento, destru-yendo pueblos enteros. Y con nuestras capa-cidades y con la colaboración de Cuba, quetenía una enorme experiencia en el enfrenta-miento de los huracanes, desplazamosmiles y miles de hermanos nicaragüenses envarias direcciones, y esto evitó que hubiesemuertos, porque decíamos: se puede perderlo material, pero lo material luego se puederecuperar; lo que no se debe perder es la vida(Aplausos), y eso lo logramos con la colabo-ración de los hermanos cubanos que nosenvió Fidel allá en brigadas, especialistas,que compartíamos allá en el puesto demando, frente a lo que es un fenómeno paranosotros no tan común y con una fuerza tangrande que cruzó todo el país y destruyó elpaís entero.

Y luego, ahí viene mi recuerdo de ese pro-fundo pensamiento cristiano de Fidel y deRaúl: manda Fidel a Raúl a Nicaragua des-pués del huracán; llegó Raúl para ayudarnosa reconstruir, y no se me olvida esa frase deRaúl, cuando dijo allá en Managua:Nosotros estamos para compartir el pan(Aplausos y exclamaciones de: «¡VivaRaúl!»). Esa es la esencia, los valores, laética, la moral de Fidel hecha pueblo y mul-tiplicada luego en los pueblos del mundo, enlos pueblos de nuestro planeta (Aplausos).Porque así como Fidel hoy está más firmeque nunca aquí en el corazón de este pue-blo, también está más firme que nunca en elcorazón de los pueblos latinoamericanos ycaribeños, en el corazón de los pueblos deAsia, de África y en el corazón de buenaparte del pueblo norteamericano, de buenaparte de los pueblos europeos que, en estos

nuevos tiempos, y como bien con esa firme-za y sabiduría lo supo definir Fidel, enten-diendo los cambios de los tiempos, que no esfácil, cómo traducir los cambios de los tiem-pos cuando se tenía una concepción queluego solo en la mente se repitió en nuestraAmérica en Nicaragua, después de Cuba fueNicaragua, y fue Fidel y Raúl y este puebloentrando victorioso el 19 de julio de 1979allá en Managua (Aplausos). Fue la últimarevolución triunfante del siglo XX.

Luego vino la desintegración de la UniónSoviética; la Unión Soviética generosa,noble, solidaria y punto de balance en nues-tro planeta frente a las amenazas expansio-nistas del imperialismo. Y vino el períodoespecial, y recuerdo que Fidel me invitó, allápor el año 1991, a Santiago a conmemorar, yluego conversando, y ya trabajando paraenfrentar el período especial, con Raúl, conlos cuadros de la dirección del Partido detodas las medidas que tendrían que tomar.Pero en todas esas medidas, en todos esosplanteamientos que Fidel hacía y practica-ba, ahí no existía la palabra un paso atrás,ahí no existía la palabra concesión, ahí noexistía la palabra rendición, sino que se tra-taba de reafirmar este proyecto hermoso,solidario, socialista de afirmarlo, fortalecer-lo, ser más creativos y avanzar, como lo halogrado hacer Cuba, que ese fue un tránsitorealmente heroico, una pequeña nación blo-queada, asediada, prácticamente sola ennuestra América; claro, con la solidaridad delos pueblos, pero prácticamente sola libran-do esa batalla.

Fue desde 1987 o 1988 que empezó ya aproducirse la desintegración de la UniónSoviética, hasta aquella fecha también mági-ca, 1998, y lo que nadie se esperaba, y lo quelos revolucionarios habíamos soñado poraños, y es que se produjese una revoluciónen un país latinoamericano, caribeño, conmás desarrollo económico, con más fortale-za que la que tenía Cuba y que la que teníaNicaragua. ¡Cómo soñábamos! Y allí, enesos momentos, verdaderamente difíciles,dramáticos, cuando desde los años 1987,1988, 1989 venían ya los fariseos anuncian-do el fin de la Revolución Cubana, 1988. Ydigo yo, no son casualidades, era Fidel, antesde 1998... (Maduro le dice que el 4 de febre-ro de 1992, la parte armada). Primero fue ellevantamiento el 4 de febrero de 1992, fue unmomento que fue ya de terrible masacre del

pueblo, que se conoció como el Caracazo, yallá irrumpió Chávez; pero luego la cárcel, yel tiempo corría, y parecía que aquello ya sehabía frustrado. Pero Fidel, con esa visión,con esa sabiduría, bueno, invitó al Co -mandante Chávez aquí a La Habana, estabaaquí en La Habana, en diciembre de 1994,cuando ya él había salido de la cárcel. Noestaba aquí en La Habana. De pronto meavisan que Fidel me manda a buscar porquetenemos un acto allá en la Plaza Bolívar deLa Habana Vieja. ¿Y con quién me encuen-tro? Con el Comandante Hugo Rafael Chá -vez Frías (Aplausos). Vino la batalla deChávez, y vino la batalla de Chávez plan -teán dose el camino que se había planteadoAllende, y Fidel no titubeó en darle su respal-do, confiar en lo que le decía su sabiduría aChávez que conocía bien a su pueblo, yfinalmente la victoria por la vía electoral dela Revolución Bolivariana en las eleccionesde 1998 y la toma del poder en enero de 1999(Aplausos); pero está claro, a Chávez leintentaron también hacer lo que le hicierona Allende, porque las elecciones son buenas,son justas, son democráticas cuando gananlas derechas proimperialistas y serviles; perocuando las ganan los revolucionarios,entonces no son justas, no son democráticasy hay que hacerle la guerra, como se la hicie-ron a Allende, como se la hicieron a Chávez,como se la hacen hoy a Nicolás (Aplausos).

Y estamos viviendo un nuevo tiempo ennuestra América. En medio de una correla-ción de fuerzas que, digamos, se ha debilitado,se logró instalar con la Revolución Bolivarianaun cambio profundo en nuestra región, y vinoel ALBA, obra de Fidel y Chávez, y vinoPETROCARIBE, obra de Fidel y Chávez(Aplausos), y vino la Misión Milagros, paraque los que no podían ver pudiesen ver, obrade Fidel y Chávez (Aplausos).

Y empezaron a producirse cambios por lavía electoral en toda la región, y esto permi-tió, bajo esa fuerza de los pueblos, y la firme-za de todos los gobiernos independiente-mente de su ideología que se concretara elsueño de Bolívar con la Comunidad de losEstados Latinoamericanos y Caribeños, sehizo realidad (Aplausos). Primero la sedefue en Caracas, con Chávez, y luego, fueChile, y luego fue Cuba, con Raúl presidien-do la Comunidad de Estados Latinoa -mericanos y Caribeños; es decir, nació,nació lo que el imperio se había empeñado

en dividir para dominar mejor. Finalmentenació y está viva y, es cierto, que en estenuevo periodo ha habido reveses, pero elcambio que ya se produjo en América Latinay el Caribe es cualitativo, es irreversible y nohabrá amenazas, ¡no habrá amenazas!(Aplausos), ni sanciones, ni bloqueo quevengan a destruir esta unidad latinoameri-cana y caribeña que de por sí, ya significauna nueva actitud, una nueva bandera deindependencia, de soberanía para los pue-blos de nuestra América y el Caribe(Aplausos).

Yo le pido a Dios, le pido a Cristo que nosmantenga bien cerca a Fidel, con su sabidu-ría y con su firmeza en estos momentos enque tocan tambores de guerra. ¡Sabiduría yfirmeza! ¿Para qué?, para que juntos los lati-noamericanos y caribeños logremos seguirdefendiendo el derecho a la paz, a la estabi-lidad, a la seguridad de nuestros pueblos.

Hoy más que nunca la unidad latinoameri-cana y caribeña se hace imprescindible, másallá de las ideologías, porque se trata de salvarel futuro de bienestar, de progreso de nuestrospueblos; se trata de salvar la soberanía denuestros pueblos; se trata de salvar todo aque-llo que hemos logrado avanzar en todos loscampos. Es cierto, no podemos hablar que seha avanzado de forma totalmente satisfactoriaen el campo económico, en el campo social,en el campo del comercio internacional, etcé-tera; pero se ha avanzado, y tenemos que sal-var eso que hemos logrado avanzar, y tene-mos que lograr unidos latinoamericanos ycaribeños persuadir a los gobernantes nortea-mericanos, y estoy seguro de que tendremosahí el entendimiento, el respaldo del pueblonorteamericano, que hacia atrás ya no sepuede caminar, solo hacia adelante, a seguirconstruyendo paz, amistad y solidaridad(Aplausos).

A Raúl, a Dalia, a toda la familia de Fidely a toda esta gran familia que es el pueblo deCuba, familia de Fidel les quiero manifestartodo nuestro amor, amor infinito, sin claudi-caciones y con toda la solidaridad para estepueblo heroico, para este pueblo valienteque estamos seguro de que seguirá defen-diendo las ideas de Fidel (Aplausos).

¡Que viva el pueblo de Cuba! (Excla ma -ciones de: «¡Viva!»)

¡Que viva el Comandante en Jefe FidelCastro Ruz! (Exclamaciones de: «¡Viva!»)

¡No se va, se queda invicto entre nosotros,absuelto, absolutamente absuelto por la historia grande de la Patria!

Page 13: aquí: hasta la victoria siempre - Órgano oficial del PCC · Estaba también tu Maestro, ... de todas las regiones del mundo. Un glorioso Himno Nacional hi zo ... sincera gratitud

Cuando parecía que las luces se apagabanen el mundo surgió la fuerza de Bolívar otravez, 4 de febrero de 1992, nuestro invictoComandante Hugo Chávez, y no había termi-nado de salir de la cárcel de la dignidad, cuan-do lo primero que hizo fue preparar sus male-tas y venirse hasta Cuba, 1994, a saludar alComandante de la dignidad de América La -tina y el Caribe, Fidel Castro (Aplausos). Nohubo un día que desde aquella época la pren-sa burguesa e imperialista no le dijeran: Fidel,el abrazo de no sé qué cosa, le decían, y siem-pre Chávez nos decía: «La señal está marca-da, la Revolución Bolivariana que apenasnace es hermana del alma y de la historia dela Revolución Cubana». Así ha sido, así serápor ahora y para siempre por designio de losgigantes que nos fundaron.

Hoy hemos venido en una delegaciónllena de esa carga, de ese amor, y quierohablar en nombre de la voz de millones, estápresente en la delegación de la RepúblicaBolivariana de Venezuela, el compañero her-mano mayor del Comandante Chávez, AdánChávez Frías; sus dos hijas: Rosa, María(Aplausos). Por nuestra Fuerza Armada Na -cional Bolivariana el general en jefe, Vla dimirPadrino; la almiranta en jefa, Carmen Me -léndez; el diputado Elías Jaua; el gobernadorTarek; el embajador Rafael Ramírez; el perio-dista Ernesto Villegas y Walter Martínez, queanda por ahí; una delegación cívico-militar ycon ese espíritu.

Hemos venido aquí a este lugar sagradopara honrar al eterno joven, al eterno soña-dor, al eterno rebelde. De la Patria de Bolívar yde Chávez traigo una voz, Comandante, unavoz que lleva en sí millones de voces paradecirle con la mayor admiración y la mayorgratitud: ¡Comandante, misión cumplida,misión cumplida, sí, plena y espléndidamen-te cumplida! (Aplausos).

Hoy con tu partida, Fidel, con su cambiode paisaje, como dijera nuestro cantor Alí Pri -mera, puedo comprender cabalmente aque-llas palabras que nos dijera a Evo y a mí el 13de agosto del año 2015 cuando cumplía 89años, y en una larga conversación de prontonos vio a los ojos con su mirada de águila ynos dijo: «Maduro, Evo, yo los acompañohasta los 90 años» (Aplausos). Y yo le dije sor-prendido, porque Fidel todo lo que decía locumplía, le dije: «No, Comandante, no nospuede dejar». Y él me miró con mirada com-pasiva como de un padre a un niño y me dijo:«Ya yo hice lo que tenía que hacer, ahora lestoca a ustedes, Evo, Maduro, a ustedes».(Aplausos). Contundente, inobjetable. Ahoranos toca a nosotros y a nosotras. ¡Es así, Fidel!(Aplausos). Él sobrecumplió su misión enesta tierra, la sobrecumplió más allá de lasexpectativas más grandes que pudiera haber.Pocas vidas han sido tan completas, tan lumi-nosas. Se va invicto, eso es mejor, como dicenustedes, no se va, se queda invicto entre no -so tros, absuelto, ¡absolutamente absuelto porla historia grande de la Patria! (Aplausos).

Ahora también comprendo otras palabrassuyas vertidas en una de las tantas leccionesque hasta ahora no hace mucho nos impartióy que fueron publicadas en el año 2007 bajo eltítulo Reflexiones del compañero Fidel, y nosdecía, sobre todo a la juventud, a los másjóvenes, a los niños y a las niñas que ya levan-tan con su conciencia este tiempo: «De noexistir la convicción del valor de la concienciay su capacidad de prevalecer sobre los instin-tos, no se podría expresar siquiera la esperan-za de cambios en cualquier periodo de la bre-vísima historia del hombre».

Fidel siempre estuvo seguro del valor desu propia conciencia, lo estuvo con fidelísi-ma convicción para honrar así su propionombre de pila, de tal seguridad venían su

increíble coraje histórico, su valentía a todaprueba.

Quiero evocar en esta hora una frase deVíctor Hugo a la que tantas veces hizo refe-rencia nuestro Comandante Supremo HugoChávez Frías, cito: «No hay nada más podero-so que una idea a la que le ha llegado su tiem-po». En realidad y en verdad Fidel se hizo unaidea invencible a la que le llegó su tiempo yque se extendió en el tiempo de generación engeneración en la Patria grande y en toda lahumanidad (Aplausos).

Cuando digo Fidel, cuánta historia deci-mos, tantos nombres, tantos hombres, tantasmujeres, Moncada, Abel, Haydée, Melba,Raúl, Vilma, Juan Almeida, Granma, Frank,Che, Camilo, Daniel, Sierra Maestra, Girón,las dos Declaraciones de La Habana, la Crisisde Octubre, Martí, Martí, Martí, ¡siempreMar tí!, y pare usted de contar cuánta historiay tantos nombres que se agolpan, como vie-nen en memoria fervorosa de esta RevoluciónCubana y de su líder histórico, de la obramagna de este inmenso adalid de su tiempo yde los tiempos que vendrán.

Cuando digo Fidel, digo, en letras mayúscu-las: REVOLUCIÓN BOLIVARIANA DEL SI -GLO XXI y digo CHÁVEZ, ¡siempre HugoChávez, su amado hijo, su entrañable discí-pulo! (Aplausos).

Y recuerdo las palabras del Apóstol queusted, Comandante Fidel, Comandante delALBA encarnó con infinito amor, con infinitagenerosidad: cuando el Apóstol visitó Cara -cas en 1881, no habiéndose secado y limpia-do el polvo de los caminos, se presentó frentea la estatua del Libertador Simón Bolívar en elcentro de Caracas para pronunciar su discur-so y siempre recordamos su sentencia: «De -me Venezuela en qué servirla y ella tiene enmí un hijo», dijo José Martí. Sí, Fidel, un hijode Venezuela (Aplausos), sí, porque siempreestuvo listo para servirla, para que les llegaranlos médicos a los humildes, para que llegaranlos entrenadores deportivos a la juventudpara sacarla de las drogas y la delincuencia; sí,para que llegaran los alfabetizadores a llevarla educación, la luz, la cultura a nuestro pue-blo (Aplausos).

Hijo de Venezuela, Fidel, la gratitud no estan debida como la admiración, porque sin elapoyo y la solidaridad de la Revolución Cu -bana en todos los terrenos, en los momentosmás difíciles del golpe de Estado del año 2002,de los sabotajes petrolero y la guerra econó-mica del 2003, del intento de intervención porparte del gobierno de George Bush, de losintentos de asesinato del Comandante Chá -vez, sin el apoyo de la Revolución Cubana ysin su ejemplo de lucha y su inmensa capaci-dad de solidaridad, hubiese sido sin dudaalguna más duro el camino, más lento elavance de nuestra joven Revolución.

Fidel, el amigo entrañable, delgado, sabíatambién lo que era estar inmerso en unmundo de pura adivinación poética, no tieneentonces nada de extraño que la fecha de supartida, como dijera el presidente Peña Nieto,25 de noviembre, a 60 años del Granma, notiene entonces nada de extraño que la fechade su partida de este plano terrenal coincidie-ra exactamente con la salida del Granmadesde el puerto de Tuxpan, México, un 25 denoviembre de 1956, hace 60 años (Aplausos).Allí iban Fidel, Raúl, el Che y Camilo, y creo,a esta altura de la vida, íbamos todos ya juntocon ellos, en sus sueños. Allí iba Fidel almando de aquella expedición libertaria quecambió el rumbo de la historia de Cuba, de laPatria grande y de la humanidad. Esto no esmera casualidad, creo que es causalidad,como diría ese otro grande de Cuba llamadoJosé Lezama Lima.

Hay que volver a Tuxpan, hay que volver

al Granma, hay que partir de nuevo, Raúl, abordo del Granma cada vez que las circuns-tancias lo ameriten, cuando los nuevos desa -fíos y las nuevas batallas por la vida de nues-tros pueblos así lo determinen. ¡Fidel se haembarcado otra vez en el Granma, y vuelve, yvolverá por todos los caminos convertido enmillones de hombres y mujeres de estaRevolución Cubana que marca el tiempo delfuturo! (Aplausos y exclamaciones de: «¡Yosoy Fidel!»).

Porque hay muchos aprendices de brujopor ahí, con todo mi respeto por los brujos(Risas), pronosticando otra vez a Cuba, que siCuba va para acá, que si Cuba va para allá.Cuba tiene marcado un destino, una trayecto-ria histórica, por eso creo que esa trayectoriahistórica, con el símbolo de la partida deFidel, va a ser reafirmada y renovada con nue-vos bríos y fuerza revolucionaria y socialista,salida de la profundidad de la ética de un pue-blo que ha sabido aprender a hacer su propiahistoria (Aplausos). Que los aprendices debrujo se dediquen a otra cosa (Excla ma -ciones).

Por eso es que creo que hay que volver aTuxpan, al Granma, como volvía siempreFidel a su raíz más genuina. Estamos ya encapacidad de descifrar el sentido profundo deunas palabras suyas dichas con fidelísimaconvicción. Decía Fidel: Ahora comprendoque mi destino no era venir al mundo paradescansar al final de mi vida.

Y lo sabemos, Comandante, usted no va adescansar; luego de concluido su periplo exis-tencial en este mundo, como Bolívar, comoMartí, como el Che, como Chávez, usted per-tenece al linaje de los que se quedan velando.Como Bolívar, como Martí, como el Che,como Chávez, usted tiene mucho que haceren la Patria grande todavía, y seguiremosoyendo su voz en redoble de conciencia cuan-do nos dice: ¡El deber de todo revolucionarioes hacer la revolución! (Aplausos).

Al cumplir sus 80 años, nuestro Co -mandante Supremo Hugo Chávez le escribióde puño y letra una hermosísima carta, quesabemos que usted valoraba altamente. Deella extraigo dos párrafos, en los que inspi-rándose en el memorable poema de JuanGelman, Fidel, nuestro Comandante nosestaba hablando para hoy y para el porvenir.Cito la carta, dice Chávez: En verdad es gra-cias a tu ejemplo, Fidel, de dignidad y coraje,que la historia ha agrandado sus portones;quienes afirmaban que esta, la historia, habíallegado a su fin, se equivocaron, seguimos y

seguiremos entrando tras tus pasos, con tuejemplo, hacia la definitiva y segunda inde-pendencia. Y seguía afirmando Chávez: Perohay otros portones y son aquellos por los queentran quienes pueden desaparecer física-mente, pero a los que la muerte no pueden nipodrán matar. Son los portones de la inmorta-lidad, por ahí han pasado Bolívar, Sucre,Artigas, Martí, Sandino, Zapata y el Che, ypare usted de contar, y hacia ellos se encami-narán tus pasos algún día, un día que esperolejano, muy lejano. 13 de agosto del año 2006(Aplausos).

Los portones de la inmortalidad se abrie-ron de par en par un inolvidable y doloroso 5 demarzo de 2013, para que pasara adelantadosu hijo y discípulo, el Comandante HugoChávez.

Son los mismos portones que este 25 denoviembre de 2016 se abrieron de par en parpara usted, Comandante, los mismos porto-nes que —como decía Chávez— solo pue-den abrir la viva memoria y la gratitud de lospueblos, el amor de millones de hombres ymujeres.

Querido Raúl; querida compañera Dalia;hijos del Comandante, Fidel, Alexis, Alexan -der, Antonio, Alejandro, Ángel, nietos, nietas;pueblo de Cuba:

Con Martí decimos: La vida humana seríauna invención repugnante y bárbara, si estu-viera limitada a la vida en la Tierra. Cristianoscomo somos, así soñamos y así sentimos, yesperamos algún día, como producto denuestra conducta en la Tierra y en nuestralucha, aspiramos algún día más allá de estavida poder volver a ver la sonrisa de estosgigantes: Fidel Castro y Hugo Chávez (Aplau -sos). Y con ellos, nuestros héroes, se cumpleotra máxima martiana. Dice Martí: La muerteno es verdad cuando se ha cumplido bien laobra de la vida.

¡Misión cumplida, Comandante FidelCastro! (Aplausos).

Hoy nos toca a nosotros; les toca a ustedes,mujeres; les toca a ustedes, estudiantes, jóve-nes, obreros, profesionales, campesinos, mili-tares patriotas, nos toca a nosotros y a noso-tras, hoy nos toca levantar las banderas de laindependencia de la Patria Grande; hoy nostoca sostener las banderas de la dignidad y lalibertad de los pueblos (Aplausos).

Hoy, Comandante Raúl Castro, ¡a nosotrosnos toca llevar las banderas del socialismobolivariano, martiano, cristiano del siglo XXI,por ellos, para ellos y con ellos! (Aplausos).

Fidel, tu obra es el faro que iluminará porsiempre a los pueblos del mundo. Con el con-cepto de Revolución lo juramos desde elalma, lo haremos; a pesar de las dificultadeslo haremos, seguiremos el camino victoriosode este gran fundador de la Patria Grande(Aplausos).

Raúl, Cuba, a nombre de todo el pueblocubano, del pueblo venezolano, a nombredel gobierno revolucionario que presido,hoy más que nunca te digo aquí: ¡Cuentacon la Revolución Bolivariana! ¡Cuenta conVenezuela! ¡Hoy más que nunca unidos!¡Hoy más que nunca juntos para seguir tran-sitando los caminos y abrirle el horizonteal siglo XXI al cual tenemos derecho!(Aplausos).

Fidel: ¡Hasta la victoria siempre! ¡Vence -remos! (Aplausos).

¡Que viva Cuba libre! (Aplausos y excla-maciones de: «¡Viva!»).

¡Que viva Fidel! (Aplausos y exclamacio-nes de: «¡Viva!»).

¡Que viva Chávez! (Aplausos y exclama-ciones de: «¡Viva!»).

¡Que viva Raúl! (Aplausos y exclamacio-nes de: «¡Viva!»).

FOTO: JOSÉ M. CORREA

NOVIEMBRE 2016miércoles 30

13«¡Fidel se ha embarcado otra vez en el Granma, y vuelve, y volverá por todos los caminos convertido en millones dehombres y mujeres de esta Revolución Cubana que marca el tiempo del futuro!»

Nicolás Maduro

Page 14: aquí: hasta la victoria siempre - Órgano oficial del PCC · Estaba también tu Maestro, ... de todas las regiones del mundo. Un glorioso Himno Nacional hi zo ... sincera gratitud

NOVIEMBRE 2016miércoles 30

14 «Los valores de Fidel están en cada uno de nosotros. No solo Cuba recordará a Fidel, lo hará elmundo, porque Fidel es único»

Dayana Vidal, estudiante de Preuniversitario

Yaditza del Sol González y Lissy Rodríguez Guerrero

Solo los niños, con esa capacidad de percibir las sensacionesaunque no sepan, o no lleguen a comprender, la dimensión deltodo; solo su energía, esa tan de ellos, que contagia y nos saca casia fuerzas la sonrisa; solo la originalidad y lo sencillo de sus pala-bras para pintarnos el mundo, podrían, en un día tan triste, darlecolor al silencio de la Plaza. Porque ellos también querían ver aFidel. Y ahí estaban, de primeros, con las pañoletas más azulesque nunca, de la mano de sus padres, con sus gorras de ¡VivaCuba!, o como los trajo Tin (Carlos Alberto Cremata, director dela compañía La Colmenita), para crear arte donde nace el dolor.

«Él hizo muchas cosas pornosotros. Sí, yo soy pequeñita,pero me doy cuenta de las cosas.Yo sé que si voy a la escuela o almédico y me cuidan y me ense-ñan sin que mis padres tenganque dar dinero, es porque Fidelnos dio eso». Así nos dice Car -men Paz, que sonríe y gesticulacon las manos y con los ojosmientras habla, como si quisieradecir más de lo que puede consus cinco añitos.

Era imposible dejar de venir,por el agradecimiento inmensoque tenemos hacia él, porque sinFidel la historia fuera otra, y quizá

no existiera una Colmenita, confiesa por su parte ClaudiaAlvariño, la actriz cubana que ha crecido como persona y profe-sional junto a las tablas de la compañía infantil.

«Ahora mismo lo que nos queda es una misión muy gran-de, seguir la imagen de Fidel y su persona, y tratar de contarleesto a los niños, porque muchos no han tenido la posibilidadde recordarlo como lo hacemos nosotros, de pie, desfilandopor este mismo lugar, o en los congresos pioneriles cuandonos abrazaba o nos pasaba su mano suave, cálida, por la cabe-za… Esa es la ta rea, y vamos a contarles todos los días algo

sobre el Comandante, aunque lavida no alcance para ello».

A Dagna Barcia le gusta muchohablar. Ha venido con su unifor-me, el de «abejita». «Vine para salu-darlo porque él es como si fuera mifamilia, y a la familia se le quie-

re»…, y entonces calla, piensa —así como lo hacen los grandescuando meditan o buscan una palabra enrevesada para en falsoimpresionar —, pero a Dagna no le hace falta más. «Es que Fideles todo». Y extiende los brazos, tal si quisiera atrapar en sus manoslo inmenso de ese instante.

María Elena Febles, mujer, ama de casa, cubana, fidelista, tam-bién cree que el guerrillero de la Sierra Maestra lo es «todo». «Sumayor legado es la valentía, la dignidad, el orgullo de ser cubano»,afirma con la voz entrecortada, mientras asegura que a sus hijosy nietos les contará que fue «el hombre más grande, y que tuvi-mos la suerte de ser cubanos y nacer con él».

Por su parte, Ramón Pez Ferro, asaltante al cuartel Moncadaguarda entre sus recuerdos más preciados haber estado junto aFidel y Abel Santamaría, jefe del grupo que tomó el hospitalSaturnino Lora.

«Me convida a estar aquí el amor, el respeto profundo, laidentidad total con Fidel a lo largo de los años. Era un debermoral, un deseo, una inclinación espontánea. Para nosotrosno está muerto, seguirá viviendo en nuestros corazones, ennuestros sentimientos. El mejor homenaje será continuar suobra, por la misma senda que trazó, hasta lograr la total con-solidación no solo de la Revolución, también de la justicia enel mundo».

De esa convicción se sostiene también Elián González, quienllegó temprano al Memorial José Martí para rendir honores alComandante. «Tiene el poder de ser invencible, de ser inmortal.Fidel sigue vivo en el corazón de todos los cubanos, se engrande-ce, se hace historia. Nunca morirá».

En su mente se llevará el recuerdo del Fidel humano, el quepuede equivocarse, pero sabe rectificar sus errores, el que esamigo en el mayor sentido de esta palabra, «porque es el amigode todos: del débil, del desamparado, del que lo necesita». Como

ejemplo, subraya el puente solidario que tendió con los pueblosde África, cuando salió a librarlos del Ébola. «Hizo todo lo posibleporque llegara ese granito de la Revolución a cada rincón delmundo».

Y el niño que quedó en la memoria de Cuba, ahora joven,ahora hombre, nos regala la última vez que compartió conFidel. «Estaba en camino de decidir qué iba a estudiar. Pormucho que traté de preguntarle, de que me ayudara a elegir,no lo hizo, y esa fue su mayor educación. Es que Fidel nos pre-para, nos da los medios, pero no está para decidir por no -sotros, nos deja decidir, que seamos los partícipes de nuestravida».

Desde ahora en adelantetengo más fe en el pueblo cuba-no —dijo— porque de algunafor ma nos preparó para este día.Ahora nos soltó la mano…,ahora somos millones de cuba-nos que vamos a alzar esa voz,que vamos a seguir sus ideas.

Pasados unos minutos delme diodía, al final de una de las largas filas se encontrabaMarco Anto nio Domínguez Pérez, quien trabajó en la seguri-dad del líder de la Revolución durante 28 años.

«Nunca se creyó que era un fuera de serie. Nunca se creyó queera mejor que nadie. In clusive, a mí me hizo muchas preguntassobre muchas cosas. Siempre quería saber, averiguar. Era unapersona fuera de lo común».

Los últimos en ofrendar un momento de respeto y recorda-ción en una de las arterias de la Plaza fueron los españolesCarlos y Ana, a quienes la noticia los sorprendió de vacacio-nes en Cuba. Era imperdonable no llegar hasta este sitio histó-rico, era impensable ver lo que vieron sus ojos, y no exclamar,como lo hicieron: «Si te lo cuentan no te lo crees. Hay que vivir-lo. Es impresionante».

No es de extrañar, entonces, que no bastara el lunes, ni lashoras del martes, ni alcance la vida para que tu gente te hable y sedespida, porque es imposible decir adiós a quien no se ha ido, por-que es imposible en un instante abrazar tu grandeza.

Abrazar, en un instante, tu grandezaFOTOS: JORGE LUIS GONZÁLEZ

Yo sé que si voya la escuela o almédico y mecuidan y meenseñan sin quemis padrestengan que dardinero, esporque Fidel nos dio eso

Tiene el poder de serinvencible, de ser inmortal

Si te lo cuentanno te lo crees.Hay que vivirlo. Esimpresionante

Page 15: aquí: hasta la victoria siempre - Órgano oficial del PCC · Estaba también tu Maestro, ... de todas las regiones del mundo. Un glorioso Himno Nacional hi zo ... sincera gratitud

Se sabía del cariño y el amor queprofesaba el pueblo por Fidel. Hasido tanta la grandeza de su obra enestos más de 50 años de Revoluciónque resulta difícil encontrar unafamilia, un profesional, un joven oun niño que no esté marcado pro-fundamente por su personalidad.

Esa es la razón por la cual porestos días resultan muchas y varia-das las formas en que las personaslo recuerdan y expresan su sentirsobre la desaparición física del líder.Al tiempo, reafirman su compromi-so de cumplir con el concepto deRevolución que nos legara, el cual alcierre de este martes ya habían fir-mado más de seis millones de per-sonas en todo el país.

Entre las vivencias personalesque contar, el periodista tunero JuanSoto Cutiño rememoró al periódicoGranma con una mezcla de orgulloy dolor, aquella primera vez que levio, durante la visita del Coman -dante en Jefe al Complejo Agroin -dustrial Perú, en el municipio deJobabo, primero del país en cumplirla contienda azucarera.

«En cuestión de minutos la plazaestaba llena», describió Soto y aña-dió que los techos de las casas cerca-nas, las ramas de los árboles y cual-quier otro punto elevado del lugar,fueron utilizados para ver al hombreque no dejó morir las ideas de Martíy fue capaz de realizar sus sueños.

«Fue la primera vez que lo vi tan decerca, en la sala de análisis del central,estuve a solo unos pasos de él. Sumirada era penetrante, observaba to -do a su alrededor, eso me llamó mu -cho la atención. Pero lo que másrecuerdo es su humildad, su trato conlas personas. Él no era un dirigente deesos que se mantienen a distancia, élera un hombre de pueblo», recordó.

En Sancti Spíritus, a pesar de quelos organizadores habían insistido

desde el lunes en acelerar el pasopor los sitios habilitados para rendirhomenaje al líder cubano Fidel Cas -tro, este martes todavía miles de es -pirituanos hacían largas colas pa radepositar sus flores junto a la ima-gen del guía de la Revolución.

Hasta la sede del comité provin -cial del Partido, principal escenariodel tributo en Sancti Spíritus, llega-ron en la tarde de ayer intelectuales ytrabajadores de la cultura, los repre-sentantes del sector agropecuario,alumnos y profesores de la Univer -sidad José Martí y personal del sectorde la salud, entre otros.

Similar panorama se reproducíatambién en las restantes cabecerasmunicipales, en otros poblados co -mo Meneses, Mayajigua, Zaza delMedio, Guayos, Banao y Guasimaly en los cerca de 300 puntos habili-tados en el territorio para expresar,firma mediante, la voluntad de losespirituanos por hacer cumplir elconcepto de Revolución.

En declaraciones a la prensa,José Ramón Monteagudo Ruiz,miembro del Comité Central y pri-mer secretario del Partido en SanctiSpíritus, consideró que el dolor y latristeza expresados por el puebloespirituano durante el homenaje de -be traducirse en un mayor empeñopor continuar la obra de la Revo lu -ción emprendida por Fidel hace yamás de 60 años.

«Lo saludé, no me despedí de él,porque Fidel no morirá jamás en elcorazón del pueblo cubano, ni en elde las personas dignas del mundo»,expresó Abel González, un joven uni-versitario guantanamero que, mo -mentos antes, con su mano derechaextendida en la frente había reveren-ciado al Comandante en Je fe, a supaso por uno de los sitios habilitadosen esta provincia para rendirle tributoal insigne revolucionario.

Fidel vivirá eternamente, por lagrandeza de su obra, por su lucha porlos desposeídos, por su magisterio,por su dimensión como estadista, porsu valor a toda prueba y su voluntadinclaudicable, por haber predicadocon su ejemplo, por su autoridad mo -ral, por estar en la primera línea encada batalla, por no retroceder un mi -límetro ante las amenazas del im -perio, argumentó el estudiante.

Como Abel muchos fueron losguantanameros que en esta segundajornada de homenaje póstumo al lí -der de la Revolución Cubana, detu-vieron su paso por fracciones de se -gundo para situarse de frente a la foto-grafía de Fidel, saludarlo con marciali-dad y ratificarle con ese gesto: Co -mandante en Jefe, Orde ne, que enCuba existe un pueblo dispuesto ypreparado para continuar su obra.

Trascenderán la distancia, el tiem-po, y perdurarán en la memoria. Estos

días ya son inolvidables, incluso paralos más pequeños, quienes expresancon sus palabras cuánto conocen ysienten por «el barbudo de la Sierra, elgigante, el revolucionario».

«Era amigo de los niños, y gra-cias a sus sueños nos preparamoscada día», asegura Tailor de JesúsCalzada, pionero de cuarto gradode la escuela primaria Playa Girónen Artemisa, mientras guía sus pa -sos hacia uno de los sitios donde sele rinde tributo al líder de nuestrasgestas, para llevarle una flor.

«Fidel fue un hombre valiente,de palabra, que luchó por nuestraindependencia y nos dejó muchasenseñanzas. Cuando desperté elsábado, vi que cerca de mi casa labandera ondeaba a media asta y lepregunté a mi mamá qué habíasucedido; desde ese día, me hedado cuenta de cuántas personas loquieren», afirma.

Muy despacito, Jade EduardaBáez,escribe su nombre en el libro defirmas. También cursa el cuarto gra do,y dice que «la mejor forma de que elComandante se sienta orgulloso deno sotros es si estudiamos cada díamás, nos portamos bien y esforzamospara obtener notas satisfactorias».

Lia Samantha Picallo, estudiantedel artemiseño instituto preuniver-sitario Pedro Ángel Delgado Carca -che refiere que «debemos permane-cer unidos y luchar por nuestrossueños de justicia para Cuba y elmundo, así como seguir sus convic-ciones patrióticas. Fue un continua-dor del apóstol José Martí, y ahoranos corresponde mantener cuantologró por el bien social».

Leidys María Labrador Herrera,Juan Antonio Borrego, Jorge LuisMerencio Cautín, Ortelio GonzálezMartínez y Yusmary Romero Cruz

NOVIEMBRE 2016miércoles 30

15«Fidel era cariñoso con los que sabían querer a la Revolución e intransigentecon sus enemigos. Vivirá eternamente en el recuerdo de este digno pueblo,porque dignos nos hizo Fidel».

Nelson Barrios, músico

Tu huella imborrableMiles de cubanos rindieron tributo al Comandante en Jefe y ratificaron su decisión de dar continuidad a su obra.

Hasta el mediodía de este martes más de seis millones de personas en todo el país habían firmado el compromisode cumplir el concepto de Revolución, en el cual Fidel resumiera el camino que debemos seguir

En Ciego de Ávila fue sentido el tributo a Fidel. FOTO: ORTELIO GONZÁLEZ

Los villaclareños se unieron al homenaje que en todo el país se rinde al Comandante en Jefe. FOTO: FREDDY PÉREZ

Los montañeses de la comunidad El Cacahual, en las faldas del Escambray espirituano, acudieron a firmar el juramento.FOTO: VICENTE BRITO

Page 16: aquí: hasta la victoria siempre - Órgano oficial del PCC · Estaba también tu Maestro, ... de todas las regiones del mundo. Un glorioso Himno Nacional hi zo ... sincera gratitud

hoy en la historia

www.granma.cu

Director Pelayo Terry Cuervo Subdirectores Oscar Sánchez Serra, Karina MarrónGonzález y Arlin Alberty Loforte (a cargo de Granma Internacional).Subdirector administrativo Claudio A. Adams George

Redacción y Administración GeneralSuárez y Territorial, Plaza de laRevolución, La Habana, Cuba. Código Postal 10699. Zona Postal LaHabana 6. Apartado Postal 6187

Teléfono 7881-3333 e-mail [email protected] en el Combinado Poligráfico GranmaISSN 0864-0424

1896 Fuerzas al mando del General José Lacret Morlot, combaten con la columna española del coronel Pavíaen el potrero de Mendoza, Matanzas.

1956 Levantamiento revolucionario en Santiago de Cuba.Caída en combate de Tony Alomá, Pepito Tey y Otto Parellada. >>

30 de noviembre

Titulares en tu móvil: envía SMS al 8100 con el texto granma

LEVANTAMIENTO ARMADO DEL 30 DE NOVIEMBRE

Eduardo Palomares Calderón

SANTIAGO DE CUBA.—El levantamientoarmado del 30 de noviembre de 1956, organiza-do y dirigido en Santiago de Cuba por Frank PaísGarcía en apoyo al desembarco del Granma,trasciende de manera especial en su aniversario60 como legado de heroísmo y fidelidad a lalucha revolucionaria convocada por el Co -mandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Destinado a desviar la atención de las fuer-zas del régimen batistiano sobre la expediciónprocedente de México, el hecho reafirmaría quelo mejor de la juventud santiaguera, avivadapor el asalto al Moncada y el alegato de Fidel Lahistoria me absolverá, también estaba junto allíder del Movimiento 26 de Julio dispuesta a ser«libres o mártires».

Fiel a la palabra empeñada en los dos en -cuentros sostenidos con Fidel en la capitalazteca, Frank aglutinó a los más destacadoselementos en la lucha insurreccional, entrequienes Luis Felipe Rosell Soler integraría elgrupo operativo del estado mayor del alza-miento, y Josué de Quesada Hernández parti-ciparía en el ataque a la Estación de la PolicíaNacional.

«Nuestro grupo —refiere Rosell Soler—, delcual formamos parte siete compañeros, inclu-yendo las queridas compañeras Vilma EspínGuillois y Asela de los Santos Tamayo, teníaasignadas numerosas misiones de asegura-miento, como buscar y ocultar armas, garanti-zar transporte y lugares seguros a los comba-tientes, en fin de todo.

«Frank —agrega—, era nuestro jefe directo yeso nos dio la posibilidad de aquilatar sus gran-des cualidades de organización y poder de con-vencimiento. Prácticamente era un muchacho,pero sus palabras imantaban y su ejemplo con-movía, de ahí que aglutinara a más de 300 com-batientes para la lucha y otras decenas de hom-bres y mujeres en tareas de apoyo.

«Como se conoce fueron planificadas alre-dedor de una docena de acciones, como losasaltos a la Estación de la Policía Nacional y laEstación de la Policía Marítima, la toma dearmas en la armería Marce, el disparo con unmortero hacia el cuartel Moncada, el cerco a esaposición militar y la evasión de presos deBoniato, algunas de las cuales tuvieron granrepercusión.

«Mi finca El Palmar, localizada en el kiló-metro 11 de la Carretera Central, se convirtióen uno de los sitios para las prácticas de tiro, yallí permaneció Frank en numerosas ocasio-nes, de ahí que la estrecha amistad me permi-tió igualmente constatar su admiración y leal-tad a Fidel, a quien estreché la mano por vezprimera en el combate por la liberación dePalma Soriano.

«Frank al igual que Fidel no tenía prepara-ción militar inicial, pero en ambos coincidenuna vocación innata y la inteligencia probadasen la precisión con que concretaban cada ac -ción combativa, en los dotes de estratega quelos identificaría tanto, como para darle a unjoven que aún no había cumplido los 22 años laresponsabilidad del levantamiento, y que estelo ejecutara magistralmente».

ORGULLOSOS DE PELEAR CON FIDELIdentificado con Frank y Josué País García

como «hermanos» de la Iglesia Bautista, Que -sada Her nández precisa que con la misma edaddel primero fue incorporado por él desde las pri-meras organizaciones de lucha que fundara, deahí que no vaciló en sumarse al Mo vi miento 26de Julio, considerando además la figura de sulíder, Fidel Castro Ruz.

«Yo puedo asegurar —destaca—, que ennuestra determinación de luchar por derrocaral tirano Batista primaba el ejemplo de los asal-tantes del Moncada, y que si en los preparativosdel alzamiento nos estimulaba ver las armas y

municiones que íbamos acopiando, decisivofue conocer la noche antes que pelearíamos enapoyo a la llegada de Fidel.

«Para la acción principal, como lo fue el asaltoe incendio de la Estación de la Policía Nacional, fuiseleccionado entre los 15 compañeros que bajo elmando de Otto Parellada Echeverría atacaríamosese objetivo por detrás, pues por el frente lo haríael grupo de José «Pepito»Tey Saint-Blan card, jefegeneral del ataque.

«Tarde en la noche nos acuartelamos en lacasa de Emiliano Corrales Espinal, y entre lasemociones despertadas por el uniforme ver -de olivo y el brazalete rojinegro con las siglas

M-26-7, se sumó que Otto, quien además dejefe era mi amigo, me dijera que del asalto nosincorporaríamos a la guerrilla de Fidel.

«Eso redobló el valor para la misión enco-mendada, que en mi caso fue ocupar junto aotros diez compañeros el techo del entoncesInstituto de Segunda Enseñanza, y personal-mente lanzar las granadas y cócteles molotovque incendiarían la estación, lo cual logramoscasi al abandonar nuestra posición.

«El problema fue que las granadas noexplotaban y las botellas caían sin causar efec-to, de ahí que entonces surgió la iniciativa deechar en un saco de lona seis botellas, romperuna y prenderle candela. Le di vuelta a aque-llo como si fuera una honda y cayó causandoun estruendo y diseminando la candela queincendió rápidamente la parte posterior deledificio».

En la heroica jornada la patria perdió aPepito, a Otto y a Antonio «Tony» Alomá Se rra -no, mientras el régimen reportaba la muerte denueve efectivos. En general el levantamientoconsagró al inolvidable Frank País y reafirmó laconfianza de Fidel en esta ciudad heroica, conesa trascendencia histórica expresada por elGe neral de Ejército Raúl Castro Ruz:

«Desde ese instante la ciudad de Santiago deCuba entró en una etapa de guerra sin cuartelcontra la tiranía y, además, a partir de aquelmomento los combatientes del 30 de no viem -bre, Frank País y la ciudad de Santiago de Cubase convirtieron en el primer punto de avanza-da de la eficiente retaguardia, en que se trans-formó todo el pueblo de Cuba, en apoyo al nú -cleo guerrillero que, sobreponiéndose a los re -veses iniciales, llegó a organizarse en la Sie rraMaestra».

El sagrado compromiso deSantiago de Cuba con Fidel

Para Luis Felipe Rosell entre Fidel y Frank preva-leció una absoluta identificación en la lucha revo-lucionaria. FOTOS DEL AUTOR

De izquierda a derecha, Frank País, Faustino Pérez, Raúl Castro, Fidel Castro y Armando Hart, en una reunión del Movimiento 26 de Julio en la Sierra Maestra.FOTO DE ARCHIVO

En opinión de Josué de Quesada conocer quepelearían en apoyo a la llegada de Fidel redoblóel heroísmo de los combatientes.