apuntes practica forense civil y mercantil semana 1

Upload: davidf33

Post on 15-Oct-2015

31 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

APUNTES PRCTICA FORENSE CIVIL Y MERCANTIL

SEMANA 1.- 1. ESTUDIO ANALTICO DEL CDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.

1.1 Estructura del Cdigo procesal. 1.2 Clasificacin de juicios o procesos. 1.3 Reformas al Cdigo desde 1996.

2. SIMULACIN DE JUICIOS O PROCESOS.2.1 Redaccin de demanda. 2.2 Redaccin de la contestacin. 2.3 Redaccin del escrito de ofrecimiento de pruebas. 2.4 Modelos de acuerdos de admisin de demanda, emplazamiento y notificacin. 2.5 Simulacin de la audiencia. 2.6 Modelo de una sentencia.

Jvenes Universitarios, es importante estudiar, primeramente, la estructura del Cdigo de Procedimientos Civiles del Estado de Guanajuato, para de all partir a la organizacin de la bsqueda, estudio y comprensin de los artculos que nos servirn para argumentar y fundamentar nuestras peticiones judiciales. Es conveniente que el litigante o profesionista del Derecho, siempre fundamente sus peticiones ante autoridad, ello es conveniente porque ante una violacin al procedimiento, o al derecho de peticin, mayormente se va a evidenciar la violacin a las garantas de legalidad y seguridad jurdica.

El artculo 58 del Cdigo de Procedimientos Civiles del Estado de Guanajuato, dispone

Los tribunales no admitirn nunca, incidentes, recursos, o promociones, notoriamente maliciosos o improcedentes. En resolucin debidamente fundada y motivada, los desechar de plano, sin necesidad de mandarlos hacer saber a las otras partes, ni dar traslado ni formar artculo.

Importante tambin es leer cuidadosamente el porqu se escribi determinado artculo, que quiere decir, cmo lo puedo aplicar en mis fundamentos en mis argumentos, cul es su alcance, en que me beneficia o en que me perjudica.

Significativo resulta tambin, inicialmente, familiarizarnos con los 5 Libros que conforman el Cdigo de Procedimientos Civiles del Estado de Guanajuato, para despus fijar nuestra atencin en los ttulos y captulosLa simulacin de juicios y procesos nos llevar a la culminacin de la comprensin que el alumno tendr del papel de cada personaje en el desarrollo de la maquinaria judicial que echamos a andar al presentar una demanda.

AL ELABORAR UNA DEMANDA CIVIL nos remitiremos al Artculo 331 del Cdigo de Procedimientos Civiles del Estado, que prev que en la demanda se expresar:

I.- El tribunal ante el cual se promueve;II.- El nombre y domicilio del actor y los del demandado;III.- La va por la cual deber encausarse el procedimiento;IV.- Los hechos en que el actor funde su peticin narrndolos suficientemente, con claridad y precisin , de tal manera que el demandado pueda producir su contestacin y defensa;V.- Los fundamentos de derecho, yVI.- Los que se pide , designndose con toda exactitud, en trminos claros y precisos.

Se enfatiza la necesidad de utilizar el lenguaje de forma adecuada razonada y aplicar apropiadamente la terminologa jurdica desde la;

Presentacin de Demanda o Contestacin Prestaciones Narracin de Hechos Captulo de Ofrecimiento de Pruebas Hasta Puntos Petitorios

Demanda o Contestacin, que deber ser planteada de manera concisa y pormenorizada de los hechos, sin llegar a repetir hechos o frases, adems de usar sinnimos para evitar que el servidor judicial encuentre nuestros escritos aburridos, cansados.

El diseo grfico en cada uno de los escritos, tambin deber estar presente, la facilidad del catlogo de tipografas nos permite divertirnos y alcanzar escritos muy presentables ante la Autoridad, ellos son parte de nuestra presentacin y personalidad muchachos.

Recordemos que al escrito de demanda o contestacin se acompaarn todos los documentos en que se funde la accin o excepciones y defensas, en lo trminos del artculo 332 ,333 y 338 del Cdigo de Procedimientos Civiles del Estado, respectivamente.

DEMANDA DE JUICIO REIVINDICATORIO

_____________Vs: ______________ C. JUEZ DE PARTIDO EN TURNO EN MATERIA CIVILEN IRAPUATO, GTO.P R E S E N T E

________________________, por mi propio derecho y sealando como domicilio para or y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en ________________________, y por autorizados para que en mi nombre y representacin las reciban a los CC. ___________________________, ante usted con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por medio del presente escrito vengo a demandar en la va ordinaria Civil y en ejercicio de la accin real Juicio Reivindicatorio del bien inmueble denominado ________________, ubicado en _______________________, a los CC. ________________________________, quienes pueden ser emplazados en el domicilio ubicado en _________________________, y de quienes reclamo las siguientes prestaciones:

a. Se declare en sentencia firme que soy propietario del inmueble y predio denominado _________________, ubicado en __________________________, y cuyas medidas y colindancias son: al norte ____________________, al sur __________________, al oriente ________________________, al poniente ___________________.

b. Que se me entregue el bien inmueble mencionado en el inciso inmediato anterior con todas sus accesiones y mejoras.

c. La reivindicacin del inmueble mencionado en el inciso A.

d. Que me pague el valor de los menos cabos y daos que ha sufrido la casa mientras ha estado en poder de mis demandados.

e. El pago de gastos y costas con motivo de la tramitacin del presente juicio.

Por lo que para tal efecto me fundo en los captulos de hechos y consideraciones del orden legal.

HECHOS

1. De acuerdo a mi escritura pblica inscrita en el Registro Pblico de la Propiedad y del Comercio, bajo la partida nmero ____________, a fojas ____________, volumen ____________, de fecha ________________, soy propietario del predio denominado ______________, ubicado en _____________________, inmueble que tiene las siguientes medidas y colindancias: al norte ____________________, al sur __________________, al oriente ________________________, al poniente ___________________, debo aclarar a su seora que soy propietario del inmueble mencionado desde el da _______________________, lo anteriormente dicho en el presente punto lo acredito con la documental pblica consistente en las copias certificadas por el Lic. _____________________, Director del Registro Pblico de la Propiedad y del Comercio, documentales que me permito agregar a la presente demanda como anexo, en virtud de que dicha documental tiene su pleno valor probatorio al presente caso y de acuerdo a los artculos ________________ del Cdigo de procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

2. Lo anterior en virtud de que con fecha _____________________, ante la fe del notario Pblico celebre contrato de compra-venta con los Srs. _______________________________, respecto del bien inmueble mencionado en el punto nmero uno del presente captulo que me vendieron las personas anteriormente mencionadas, situacin que le acredito con la documental mencionada en el punto inmediato anterior.

3. Mis vendedores se ostentaban como propietarios del bien inmueble que es materia del presente litigio, mediante escritura pblica relativa a la protocolizacin de las diligencias de usucapin y respecto del bien inmueble multicitado cuya escritura se encontraba debidamente inscrita en el Registro Pblico de la Propiedad y el Comercio, bajo la partida nmero _____________, a fojas _____________, volumen _____________, de fecha ______________________, como lo acredito con las copias certificadas por el Director del Registro Pblico de la Propiedad y del Comercio que me permito acompaar a la presente demanda como anexo.

4. Al venderme los seores antes mencionados el bien inmueble que se cita en el punto nmero uno me entregaron notarialmente la posesin del mismo inmueble.

5. Los demandados se encuentran en posesin como simples detentadores en el inmueble multicitado desde la fecha ______________________, en virtud de que por as convenir a mis intereses en esa fecha me fui a vivir junto con mi familia a otro domicilio, pero en esa misma fecha y a peticin de los CC. ______________________________, de dejarlos vivir y custodiar del inmueble materia del presente juicio por el trmino en que yo regresar a vivir nuevamente a dicho inmueble y por tratarse de mis padres y de mi hermana relativamente el suscrito actuado de buena fe accedi y as lo hizo.

6. Y no obstante los derechos que tengo sobre el bien como propietario ya que segn el artculo _________ del Cdigo Civil para el Distrito Federal, manifiesta que la propiedad es un derecho real de uso, disfrutar y disponer de un bien, hoy los demandados se niegan a entregarme el bien inmueble que es materia del presente juicio, no obstante los mltiples requerimientos de manera extrajudicial que el suscrito ha hechos los demandados persisten en no entregarme el bien motivo por el cual me veo en la necesidad de tramitar el presente juicio.

7. Debo ilustrar a su seora que el predio y bien inmueble materia del presente litigio se encuentra dado de alta en el Impuesto Predial de __________________, con al clave __________________, as como al corriente de sus pagos en la misma dependencia como lo acredito con las copias del tarjetn y recibos de pago debidamente certificadas por el encargado del Impuesto Predial, y que me permito acompaar como anexo.

OFREZCO DE MI PARTE LAS SIGUIENTES PRUEBAS

1. LA INSPECCIN JUDICIAL. Misma que estar a cargo del personal de esta H. Juzgado en relacin al cuestionario de puntos concretos que exhibo al presente escrito como anexo, y que dicha inspeccin judicial se llevar a cabo en el da y hora que se Seora se sirva sealar asociado de mi perito en topografa que nombrar en el ofrecimiento de la prueba pericial, y que conjuntamente con el suscrito nos constituiremos en el inmueble denominado _____________, ubicado en ______________________________, de esta ciudad.

2. LA PERICIAL. Consistente en el dictamen que emitir mi perito en _________________________, con cdula profesional nmero ______________, y responder al cuestionario que le es atribuible y que exhibo al presente escrito como anexo, en el momento de al diligencia de inspeccin judicial en virtud de que el desahogo de ambas pruebas ser de manera asociada en el da y hora que su Seora se sirva sealar

3. LA DOCUMENTAL PBLICA. Consistente en

4. LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES. Consistente en cada una y en todas las actuaciones judiciales que integran el presente expediente.

5. LA CONFESIONAL. A cargo de los demandados los CC. _____________________________________, quienes debern comparecer en forma personal a absolver las posiciones que se les formularan a travs del pliego respectivo, en la fecha que para efecto de esta probanza de su Seora y se sirva sealar, con el debido apercibimiento a cada uno de los absolventes de que en el caso de que estos no comparezcan se les tendr por confesos respecto de las posiciones que se califiquen de legales.

7. LA TESTIMONIAL. La cual estar a cargo de las personas que presentar en la fecha que seale su Seora para el desahogo de esta prueba, lo cual deber sujetarse al tenor el interrogatorio que se adjunta al presente ocurso, previa calificacin de legal, lo cual dichas personas son dignas de fe en relacin a los hechos que se investigan en el presente juicio.

8. LA PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA. Consistente en las deducciones lgica-jurdicas que realice su seora de los hechos conocidos para averiguar la verdad real de los hechos que se desconocen y se investigan, partiendo del hechos de que mis demandados y actores principales confiesan haberme vendido legalmente el inmueble que es materia del presente juicio lo cual se deduce que el suscrito es propietario de dicho inmueble, adems de que en la clusula ___________ del documento que hace constar ante la fe del notario Pblico la compraventa a mi favor del inmueble que es materia del presente juicio, DERECHO

Son aplicables al procedimiento los artculos ________________ del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

En cuanto al fondo del asunto son aplicables los artculos ____________ del Cdigo Civil para el Distrito Federal, y los artculos _________________ del Cdigo de Procedimientos Civiles para le Distrito Federal.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO. Radicar la presente demanda en trminos de ley para los efectos que se solicitan en el mismo.

SEGUNDO. Mandar correr traslado a los demandados.

TERCERO. Tramitar el juicio con arreglo a la ley y en su oportunidad declarar procedente la accin que por este medio se ejercita.

PROTESTO LO NECESARIO

____________, ____________ a ____________ de ____________

_____________________________FIRMA

CONTESTACIN A LA DEMANDA DE JUICIO REIVINDICATORIO CON RECONVENCIN

_____________________ VS_____________________

C. JUEZ DE TERCERO CIVIL DE PARTIDO EN IRAPUATO,GTO.P R E S E N T E

_____________________________, por nuestro propio derecho y sealando como domicilio para or y recibir toda clase de notificaciones el ubicado en __________________________, y autorizando para recibirlas en mi nombre y representacin a los CC. __________________________, ante usted con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por medio del presente escrito y con fundamento en los dispuesto por los artculos _____________ y estando dentro del trmino legal concedido por auto de fecha _________________________, venimos a dar contestacin a la infundada demanda interpuesta en nuestra contra por parte de nuestro hijo _____________________, y para tal efecto pasamos a dar contestacin en los siguientes trminos:

CONTESTACIN AL CAPTULO DE PRESTACIONES

Negamos todos y cada uno de los puntos de este captulo que reclama el actor, en virtud de que no le asiste la razn jurdica ya que, como ms adelante lo demostraremos, somos nosotros lo que tenemos y hemos tenido siempre la posesin y aun la propiedad del inmueble que menciona en su escrito inicial de demanda y como consecuencia no son viables las reclamaciones vertidas por el actor en este captulo.

CONTESTACIN AL CAPTULO DE HECHOS

1. Es cierto o falso. (Expresar motivos).

2. Es cierto o falso. (Expresar motivos).

3. Es cierto o falso. (Expresar motivos).

4. Es cierto o falso. (Expresar motivos). Etc.

DERECHO

El captulo de derecho de la demanda que se contesta y que pretende hacer valer el actor los preceptos legales que invoca no tienen aplicacin alguna al caso que plantea como se acreditara oportunamente.

Por tal razn venimos a entablar demanda reconvencional en contra del Sr. _______________________, demandndole juicio de nulidad de documentos en Va ordinaria Civil, y quien deber ser emplazado en trminos de ley en el domicilio que seala desde su escrito inicial de demanda para notificaciones, corrindosele traslado con la copia simple de esta demanda reconvencional.

PRESTACIONES RECLAMADAS

a. La nulidad del testimonio de escritura pblica relativo al contrato de compraventa del predio denominado __________________, ubicado en ____________________________, pasado ante la fe del Notario Pblico Lic. _________________________, de esta ciudad, en el volumen _____________, de fecha _______________________, documento que exhibi el Sr. _________________________, en su escrito inicial de demanda y que hago mo, desde este momento ofrezco como prueba documental pblica.

b. Cancelacin de la tarjeta de control de pago del impuesto predial con clave catastral nmero _______________, que obra en los archivos de la oficina del impuesto predial, a nombre del C. __________________________, documentos que hago mos y que constan en el escrito inicial de demando del actor y ahora demando al C. __________________________, y que ofrezco como prueba documental pblica desde este momento.

c. Cancelacin del Registro de dicho documento hecho ante el C. Director del Registro Pblico de la Propiedad y el Comercio, de fecha _______________________, bajo la partida nmero _____________, a fojas ____________, volumen ____________, consistente el un contrato de compraventa del predio denominado ________________, de fecha ______________________, protocolizado ante la fe del Notario Pblico.,en el volumen _____________, documento que fue exhibido por nuestra contraparte y que taimen hago mo para ofrecerlo como prueba documental pblica desde este momento.

d. El pago de los gastos y costas que se originen por la tramitacin del presente juicio.

Fundndonos en los siguientes puntos de hechos y consideraciones del orden legal.

1. Los suscritos somos legtimos propietarios y poseedores del predio denominado _________________, ubicado en ___________________________, como lo acreditamos en el testimonio Notarial del volumen ______________, instrumento nmero ______________, de fecha ____________________, pasada ante la fe del Notario Pblico, documento que exhibimos como prueba documental ya que dicho bien inmueble lo adquirimos mediante un juicio de Usucapin que tramitamos.

2. Si bien es cierto que nuestro hijo el C. _________________________, tiene en su poder un testimonio que lo acredita como propietario y del cual exhibi copia fotosttica certificada misma que le fue expedida por el Director del Registro Pblico de la propiedad y del Comercio, misma que obra en este expediente, y que desde este momento hacemos nuestras, donde aparece que le vendimos dicho inmueble en la cantidad de $___________ (_______________________), este contrato se encuentra viciado toda vez que cuando lo firmamos nos encontramos bajo miedo grave ya que pretendan embargarnos esta propiedad y para evitar lo anterior suscribimos dicha escritura a favor de nuestro mencionado hijo quien se comprometi ha ayudarnos de esta manera, para evitar que nos fuera quitado nuestro nico patrimonio, como lo acreditamos oportunamente ya que no recordamos el nmero de expediente de un juicio ejecutivo mercantil que se tramito en este mismo juzgado por tal razn nuestra voluntad estuvo sujeta a la amenaza y al temor de perder nuestro inmueble y adems de que nuestro hijo conoca bien estas circunstancias y por lo tanto nunca recibimos la cantidad de dinero que se estipulo en esta falsa operacin de compraventa ni tampoco nuestro hijo entro en posesin fsica y material de este inmueble porque siempre hemos vivido nosotros en el conjuntamente con nuestra hija _______________________, por lo que en ningn momento se perfecciono la operacin de compraventa que menciona nuestro hijo.

3. Por consiguiente los documentos que menciona como lo son los recibos de pago del impuesto predial de los aos ____________________, y que fueron expedidos por el Tesorero del H. Ayuntamiento de esta ciudad, as como la tarjeta con clave _______________, que tambin fue expedida por el encargado del impuesto predial, debe ser tambin declaradas nulas atendiendo al principio de que lo accesorio sigue la suerte principal, por las mismas razones expuestas en el punto que antecede documentos que exhibi nuestro hijo en su escrito de demanda y que obran a fojas ______________, y que hacemos nuestros para todos los efectos legales correspondientes.

4. Ahora bien, como hemos expresado nuestro hijo pretende privarnos de la nica propiedad de que disponemos y en la cual vivimos, aprovechando la circunstancias que dieron motivo a que le firmramos la escritura que mencionamos anteriormente pero bajo protesta de decir verdad, manifestamos que los hechos sucedieron como lo hemos referido anteriormente y no porque efectivamente se halla celebrado dicha operacin de compraventa por lo que por justicia y equidad, solicitamos a su Seora decrete la resolucin correspondiente a favor de los suscritos declarando la nulidad de los documentos que hemos precisado con antelacin.

OFREZCO DE MI PARTE LAS SIGUIENTES PRUEBAS

1. LA INSPECCIN JUDICIAL. Misma que estar a cargo del personal de esta H. Juzgado en relacin al cuestionario de puntos concretos que exhibo al presente escrito como anexo, y que dicha inspeccin judicial se llevar a cabo en el da y hora que se Seora se sirva sealar asociado de mi perito en topografa que nombrar en el ofrecimiento de la prueba pericial, y que conjuntamente con el suscrito nos constituiremos en el inmueble denominado _____________, ubicado en ______________________________, de esta ciudad.

2. LA PERICIAL. Consistente en el dictamen que emitir mi perito en _________________________, con cdula profesional nmero ______________, y responder al cuestionario que le es atribuible y que exhibo al presente escrito como anexo, en el momento de al diligencia de inspeccin judicial en virtud de que el desahogo de ambas pruebas ser de manera asociada en el da y hora que su Seora se sirva sealar

3. LA DOCUMENTAL PBLICA. Consistente en

4. LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES. Consistente en cada una y en todas las actuaciones judiciales que integran el presente expediente.

5. LA CONFESIONAL. A cargo de los demandados los CC. _____________________________________, quienes debern comparecer en forma personal a absolver las posiciones que se les formularan a travs del pliego respectivo, en la fecha que para efecto de esta probanza de su Seora y se sirva sealar, con el debido apercibimiento a cada uno de los absolventes de que en el caso de que estos no comparezcan se les tendr por confesos respecto de las posiciones que se califiquen de legales.

7. LA TESTIMONIAL. La cual estar a cargo de las personas que presentar en la fecha que seale su Seora para el desahogo de esta prueba, lo cual deber sujetarse al tenor el interrogatorio que se adjunta al presente ocurso, previa calificacin de legal, lo cual dichas personas son dignas de fe en relacin a los hechos que se investigan en el presente juicio.

8. LA PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA. Consistente en las deducciones lgica-jurdicas que realice su seora de los hechos conocidos para averiguar la verdad real de los hechos que se desconocen y se investigan, partiendo del hechos de que mis demandados y actores principales confiesan haberme vendido legalmente el inmueble

DERECHO

Su Seora es competente para conocer del presente asunto de conformidad a lo dispuesto por los artculos ______________ del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

Nuestra personalidad lo acreditamos en trminos de los artculos ______________ del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

Son aplicables en cuanto al fondo del asunto los artculos _____________ del Cdigo Civil para el Distrito Federal.

Al procedimiento son aplicables los artculos _____________ del Cdigo de procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO. Tenernos por presentes con este escrito, dando contestacin en tiempo y forma legal a la demanda interpuesta en nuestra contra.

SEGUNDO. Tenernos por ofrecidos los documentos que menciono que mi contestacin de demanda, solicitando sean tomados en cuenta en el momento procesal oportuno correspondiente al ofrecimiento y desahogo de pruebas.

TERCERO. En su oportunidad, resolver a favor del suscrito, haciendo valer la excepciones que menciono en el cuerpo de mi escrito de contestacin de demanda.

CUARTO. Tenernos por presente con este escrito de reconvencin, demandando la nulidad del contrato de compraventa y la cancelacin e inscripcin en el Registro Pblico de la Propiedad y del Comercio y acta catastral, a nombre del C. _________________________.

QUINTO. Dictar sentencia declarando la nulidad del documento que menciono en mi demanda de reconvencin, solicitando se gire oficio al C. Director del Registro pblico de la Propiedad y del Comercio, al encargado del Impuesto Predial, para que se sirvan ha hacer las anotaciones correspondientes y dejar sin efecto los documentos antes mencionados.

SEXTO. Con la copia que anexo correr traslado al actor y ahora demando, para que dentro del trmino de ley manifieste lo que a su derecho convenga.

PROTESTO LO NECESARIO

_____________, ______________ a ______________ de _____________

OFRECIMIENTO DE PRUEBAS

_____________________VS_____________________EXP. NUM.: ___________

C. JUEZ TERCERO DE PARTIDO CIVILP R E SE N T E

_______________________, con al personalidad que tengo acreditada en los autos al rubro citados, ante usted con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por medio del presente escrito y con fundamento en los artculos ________________ del Cdigo de Procedimientos Civiles y en atencin al auto de fecha ______________________, vengo a ofrecer las siguientes:

PRUEBAS

1. LA INSPECCIN JUDICIAL. Misma que estar a cargo del personal de esta H. Juzgado en relacin al cuestionario de puntos concretos que exhibo al presente escrito como anexo, y que dicha inspeccin judicial se llevar a cabo en el da y hora que se Seora se sirva sealar asociado de mi perito en topografa que nombrar en el ofrecimiento de la prueba pericial, y que conjuntamente con el suscrito nos constituiremos en el inmueble denominado _____________, ubicado en ______________________________, de esta ciudad.

2. LA PERICIAL. Consistente en el dictamen que emitir mi perito en topografa el C. _________________________, con cdula profesional nmero ______________, y responder al cuestionario que le es atribuible y que exhibo al presente escrito como anexo, en el momento de al diligencia de inspeccin judicial en virtud de que el desahogo de ambas pruebas ser de manera asociada en el da y hora que su Seora se sirva sealar respecto del inmueble denominado _______________, ubicado en _______________________________, de esta ciudad.

3. LA DOCUMENTAL PBLICA. Consistente en todos y cada uno de los documentos que ajunte en el escrito de mi demanda inicial, as como la documental que acompaaron los actores reconvencionales en su escrito de demanda reconvencional cono anexo.

4. LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES. Consistente en cada una y en todas las actuaciones judiciales que integran el presente expediente.

5. LA CONFESIONAL. A cargo de los demandados los CC. _____________________________________, quienes debern comparecer en forma personal a absolver las posiciones que se les formularan a travs del pliego respectivo, en la fecha que para efecto de esta probanza de su Seora y se sirva sealar, con el debido apercibimiento a cada uno de los absolventes de que en el caso de que estos no comparezcan se les tendr por confesos respecto de las posiciones que se califiquen de legales.

6. LA DECLARACIN DE PARTES. A cargo de los CC. __________________________________, quienes debern comparecer a declarar el da y hora que su Seora seale para el desahogo de dicha prueba, lo cual deber sujetarse al tenor del interrogatorio que exhibir oportunamente, debiendo apercibirse a los declarantes que en caso de no comparecer en forma personal a la prueba de merito se tendrn por contestadas las preguntas que se les formulen en sentido afirmativo y por existentes una fundada razn de su dicho.

7. LA TESTIMONIAL. La cual estar a cargo de las personas que presentar en la fecha que seale su Seora para el desahogo de esta prueba, lo cual deber sujetarse al tenor el interrogatorio que se adjunta al presente ocurso, previa calificacin de legal, lo cual dichas personas son dignas de fe en relacin a los hechos que se investigan en el presente juicio.

8. LA PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA. Consistente en las deducciones lgica-jurdicas que realice su seora de los hechos conocidos para averiguar la verdad real de los hechos que se desconocen y se investigan, partiendo del hechos de que mis demandados y actores principales confiesan haberme vendido legalmente el inmueble que es materia del presente juicio lo cual se deduce que el suscrito es propietario de dicho inmueble, adems de que en la clusula ___________ del documento que hace constar ante la fe del notario Pblico la compraventa a mi favor del inmueble que es materia del presente juicio, y que acompaaron tanto mis vendedores y actores reconvencionales en su demanda como anexo y el suscrito en su demanda inicial tambin como anexo, manifiesta que la parte compradora acepta que el inmueble vendido queda a su disposicin, por lo que la parte vendedora hace entrega virtual del mismo en este acto, lo cual nuevamente se deduce que el suscrito entro en posesin civil a ttulo de propietario en el inmueble que es materia del presente juicio, adems de que en dicha documental se les hace saber que la fuerza legal que encierra dicha operacin y que el juzgador debe de deducir que no hubo lesin o engao.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO. Tenerme por presentado y ofreciendo en tiempo y forma las pruebas anteriormente mencionadas.

SEGUNDO. Dictar auto de admisin de las pruebas debindome sealar da y hora para el desahogo de cada una de ellas.

TERCERO. Sealar da y hora para la aceptacin del cargo de mi perito el C. ______________________, persona a quien nombre como mi perito en topografa con cdula profesional nmero _________________, apercibido a la parte contraria de que en caso de no nombrar perito de su parte en el trmino que la ley prev, se le tendr por conforme el dictamen que emita el profesionista anteriormente mencionado.

PROTESTO LO NECESARIO

____________, ____________ a _____________ de ____________

_____________________________FIRMA

AUDIENCIA DE DESAHOGO DE PRUEBA TESTIMONIAL

En la ciudad de ___________________, siendo las _____________ horas del da ________________, da y hora sealados para la celebracin de esta prueba testimonial, ante el C. Juez de lo Civil Lic. ___________________, ante la Secretaria de Acuerdos con quien acta Lic. ____________________, comparece el C. ______________________, quien es originario y vecino de __________________, de ocupacin ________________, estado civil _____________, de _____________ aos de edad, con domicilio ubicado en _____________________, que si sabe leer y escribir por haber recibido instruccin ______________ y quien en este acto se identifica con una credencial de elector con nmero de folio _______________, en la cual aparece su fotografa que concuerda con sus rasgos fisonmicos del compareciente. En consecuencia el C. Juez declara abierta la audiencia y concedido el uso de la palabra el compareciente dijo: que en esta diligencia presenta a los CC. __________________________________, quienes comparecen a la misma debiendo ser examinados de acuerdo al interrogatorio que anexe as mi escrito de ofrecimiento de pruebas quienes en esta acto se identifican con sus credenciales para votar expedidas por el instituto federal electoral con nmeros de folio ____________________, respectivamente, que concuerdan con los rasgos fisonmicos de los comparecientes, mismos que se tiene a la vista de este personal judicial y se les devuelven por ser de uso personal, para que sean examinados conforme al interrogatorio que tiene presentado mismo que teniendo a la vista el C. Juez las califica de legales y conforme a las mismas se procede al examen de los testigos presentados a quienes se les recibe la protesta de ley, misma que otorgan en debida forma para ser examinados, previa su separacin. Con lo que se da por terminada la presente que previa su lectura y ratificacin firman los que en ella intervinieron. Doy fe.Acto seguido y en la misma fecha, ante el personal judicial se tiene presente al primer testigo quien bajo protesta de ley que tiene otorgada, por sus generales dijo llamarse _____________________________, originario de __________________, con domicilio ubicado en ______________________, de ocupacin __________________, de estado civil _______________, de ______________ aos de edad, que sabe leer y escribir por haber cursado la instruccin _______________, de ningn parentesco, amistad con su presentantes o enemistad con ninguna de la partes, por lo que no tiene inters en el presente asunto: examinado como corresponde respondi a las cuestiones de la siguiente manera: _________________________________, ... En lo expuesto y previa lectura y ratificacin firman los que en ella intervinieron. Doy fe.Acto seguido y en la misma fecha, ante el personal judicial se tiene presente al segundo testigo quien bajo protesta de ley que tiene otorgada, por sus generales dijo llamarse _____________________________, originario de __________________, con domicilio ubicado en ______________________, de ocupacin __________________, de estado civil _______________, de ______________ aos de edad, que sabe leer y escribir por haber cursado la instruccin _______________, de ningn parentesco, amistad con su presentantes o enemistad con ninguna de la partes, por lo que no tiene inters en el presente asunto: examinado como corresponde respondi a las cuestiones de la siguiente manera: _________________________________, ... En lo expuesto y previa lectura y ratificacin firman los que en ella intervinieron. Doy fe.

_____________, _____________ a _____________ de _____________

______________________________FIRMA

INCIDENTE DE TACHA DE TESTIGOS

_____________________VS_____________________EXP. NUM.. ___________

C. JUEZ TERCERO CIVIL DE PARTIDO P R E S E N T E

_______________________, actor, promoviendo en los autos del juicio sealado al rubro, ante usted con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por medio del presente escrito y con fundamento en lo establecido por el artculo ____________ del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, y estando dentro del trmino legal, vengo a promover incidente de tacha de testigos, fundndome para ello en los siguientes hechos y consideraciones de derecho.

HECHOS

1. El testigo el C. ________________________, dijo que es familiar, aunque lejano del demandado, lo que resta credibilidad e imparcialidad a su testimonio, hacindolo aparecer como parcial en beneficio de dicho demandado.

2. Asimismo, el testigo de referencia, declar que no fue testigo presencial de los hechos, pero que los conoce por conducto del demandado y de otras personas, lo que convierte en un testigo de odas, no teniendo su dicho ningn valor legal.

3. El otro testigo el C. ______________________, declar que no conoce la ubicacin del inmueble afecto al presente juicio, por lo que no est conteste con el otro testigo, debe dar conviccin a su Seora, si no conoce el inmueble, ni sabe la ubicacin del mismo.

PRUEBAS

1. LA INSPECCIN JUDICIAL. ------2. LA PERICIAL. -----------------3. LA DOCUMENTAL PBLICA. -------------------4. LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES. -----------------

5. LACONFESIONAL.--------------------

6. LA TESTIMONIAL-----------------

7. LA PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA------------------------DERECHO

Son aplicables en cuanto al fondo del asunto los artculos __________ del Cdigo Civil para el Distrito Federal.

Al procedimiento son aplicables los artculos __________ del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO. Admitir el presente incidente a trmite.

SEGUNDO. Dar vista a la contraria y proveer lo dems que en derecho proceda.

PROTESTO LO NECESARIO

____________, ____________ a ____________ de _____________

_____________________________FIRMA